-
... (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 517388
-
uid (String, 4 characters ) 5279
-
title (String, 84 characters ) Jubileo: La deuda externa de Bolivia se multipl...
-
Jubileo: La deuda externa de Bolivia se multiplicó por más de cinco de 2007 a 2019
-
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 517382
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1607186839
-
changed (String, 10 characters ) 1607186839
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1607186839
-
revision_uid (String, 1 characters ) 0
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 3757 characters ) <div> <p class="rtejustify"> <strong>La de...
-
<div> <p class="rtejustify"> <strong>La deuda externa de Bolivia se quintuplicó en 12 años al pasar de 2.208 millones de dólares, en 2007, a 11.268 millones de dólares en 2019,</strong> según un reporte elaborado por la Fundación Jubileo con datos del Banco Central de Bolivia. </p> <p class="rtejustify"> Entre 2003 y 2005, la deuda externa se encontraba en un nivel de alrededor de 5.000 millones de dólares. En 2006 y 2007 registró una notable disminución, puesto que se hizo efectiva la Iniciativa de Alivio de Deuda Multilateral - MDRI, propuesta desde 2005. Resultado de esta condonación, <strong>el año 2007 se llegó al nivel más bajo de endeudamiento externo, con un saldo de 2.208 millones de dólares.</strong></p> <p class="rtejustify"> Desde el año 2008, señala Jubileo, "el país nuevamente comenzó un proceso de endeudamiento" a pesar de encontrarnos en el denominado periodo de bonanza gracias a la creación del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH) de mayo de 2005, y debido a los mejores precios internacionales de hidrocarburos (y otros commodities),. </p> <p class="rtejustify"> "Resulta contradictorio que en un periodo de superávit fiscal (más ingresos que gastos) resultado de los mayores ingresos por la venta de recursos naturales no renovables, el Estado haya registrado estos niveles de endeudamiento. <strong>Entre 2007 y 2014, en periodo de bonanza, la deuda externa casi se triplicó, llegando a 6.036 millones",</strong> señala la fundación en el informe.</p> <p class="rtejustify"> Posteriormente, agrega, desde 2014 y en adelante, empezaron a registrarse nuevamente déficits fiscales y "la economía entró en un periodo de desaceleración (ralentización del crecimiento del Producto Interno Bruto). El endeudamiento creció significativamente, alcanzando niveles récord de forma continua". </p> <p class="rtejustify"> <strong>"Entre 2007, en que se registró el nivel más bajo, y junio de 2020, la deuda externa se incrementó en más de cinco veces", </strong>remarca Jubileo.</p> <p class="rtejustify"> En los años 2012, 2013 y 2017 se registran desembolsos particularmente altos dentro de esta tendencia, puesto que son las gestiones cuando el<strong> Estado emitió deuda a través de los denominados Bonos Soberanos.</strong></p> <p class="rtejustify"> Como resultado del crecimiento del endeudamiento, el servicio de la deuda; que es el pago de capital (amortización), intereses y comisiones; se incrementó notablemente hasta alcanzar los 787 millones de dólares en 2019. </p> <p class="rtejustify"> El nivel de endeudamiento de los últimos años ha sido tan alto que sólo el 2017 se registró una variación (incremento de deuda) de aproximadamente 30%. </p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rtejustify"> <strong>Los acreedores de la deuda externa</strong></p> <p class="rtejustify"> En principio, la mayor parte de la deuda se contrajo con acreedores multilaterales; es decir con instituciones financieras internacionales como: el Fondo Monetario Internacional (FMI), Banco Mundial (BM), Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Corporación Andina de Fomento (CAF) y otras.</p> <p class="rtejustify"> En segundo lugar, los acreedores bilaterales (países), alrededor del 15%, en promedio, desde el año 2003; y, en los últimos años, desde la emisión de Bonos Soberanos se registra adicionalmente una deuda externa con privados (18% para 2020. </p> <p class="rtejustify"> <strong>Para 2020, señala Jubileo, los principales acreedores son BID, CAF, privados (Bonos Soberanos), China y Banco Mundial, en ese orden.</strong></p> </div>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 3659 characters ) <div> <p class="rtejustify"> <strong>La deuda...
-
<div> <p class="rtejustify"> <strong>La deuda externa de Bolivia se quintuplicó en 12 años al pasar de 2.208 millones de dólares, en 2007, a 11.268 millones de dólares en 2019,</strong> según un reporte elaborado por la Fundación Jubileo con datos del Banco Central de Bolivia. </p> <p class="rtejustify"> Entre 2003 y 2005, la deuda externa se encontraba en un nivel de alrededor de 5.000 millones de dólares. En 2006 y 2007 registró una notable disminución, puesto que se hizo efectiva la Iniciativa de Alivio de Deuda Multilateral - MDRI, propuesta desde 2005. Resultado de esta condonación, <strong>el año 2007 se llegó al nivel más bajo de endeudamiento externo, con un saldo de 2.208 millones de dólares.</strong></p> <p class="rtejustify"> Desde el año 2008, señala Jubileo, "el país nuevamente comenzó un proceso de endeudamiento" a pesar de encontrarnos en el denominado periodo de bonanza gracias a la creación del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH) de mayo de 2005, y debido a los mejores precios internacionales de hidrocarburos (y otros commodities),. </p> <p class="rtejustify"> "Resulta contradictorio que en un periodo de superávit fiscal (más ingresos que gastos) resultado de los mayores ingresos por la venta de recursos naturales no renovables, el Estado haya registrado estos niveles de endeudamiento. <strong>Entre 2007 y 2014, en periodo de bonanza, la deuda externa casi se triplicó, llegando a 6.036 millones",</strong> señala la fundación en el informe.</p> <p class="rtejustify"> Posteriormente, agrega, desde 2014 y en adelante, empezaron a registrarse nuevamente déficits fiscales y "la economía entró en un periodo de desaceleración (ralentización del crecimiento del Producto Interno Bruto). El endeudamiento creció significativamente, alcanzando niveles récord de forma continua". </p> <p class="rtejustify"> <strong>"Entre 2007, en que se registró el nivel más bajo, y junio de 2020, la deuda externa se incrementó en más de cinco veces", </strong>remarca Jubileo.</p> <p class="rtejustify"> En los años 2012, 2013 y 2017 se registran desembolsos particularmente altos dentro de esta tendencia, puesto que son las gestiones cuando el<strong> Estado emitió deuda a través de los denominados Bonos Soberanos.</strong></p> <p class="rtejustify"> Como resultado del crecimiento del endeudamiento, el servicio de la deuda; que es el pago de capital (amortización), intereses y comisiones; se incrementó notablemente hasta alcanzar los 787 millones de dólares en 2019. </p> <p class="rtejustify"> El nivel de endeudamiento de los últimos años ha sido tan alto que sólo el 2017 se registró una variación (incremento de deuda) de aproximadamente 30%. </p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rtejustify"> <strong>Los acreedores de la deuda externa</strong></p> <p class="rtejustify"> En principio, la mayor parte de la deuda se contrajo con acreedores multilaterales; es decir con instituciones financieras internacionales como: el Fondo Monetario Internacional (FMI), Banco Mundial (BM), Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Corporación Andina de Fomento (CAF) y otras.</p> <p class="rtejustify"> En segundo lugar, los acreedores bilaterales (países), alrededor del 15%, en promedio, desde el año 2003; y, en los últimos años, desde la emisión de Bonos Soberanos se registra adicionalmente una deuda externa con privados (18% para 2020. </p> <p class="rtejustify"> <strong>Para 2020, señala Jubileo, los principales acreedores son BID, CAF, privados (Bonos Soberanos), China y Banco Mundial, en ese orden.</strong></p> </div>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 1 element)
-
opencalais_person_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 143 characters ) La deuda externa de Bolivia se quintuplicó en 1...
-
La deuda externa de Bolivia se quintuplicó en 12 años al pasar de 2.208 millones de dólares, en 2007, a 11.268 millones de dólares en 2019.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 143 characters ) La deuda externa de Bolivia se quintuplicó en 1...
-
La deuda externa de Bolivia se quintuplicó en 12 años al pasar de 2.208 millones de dólares, en 2007, a 11.268 millones de dólares en 2019.
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 1 element)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 18 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 490669
-
uid (String, 4 characters ) 5279
-
filename (String, 17 characters ) pago_de_bonos.jpg
-
uri (String, 51 characters ) public://media_imagen/2020/12/5/pago_de_bonos_0...
-
public://media_imagen/2020/12/5/pago_de_bonos_0.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 6 characters ) 106787
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1645621029
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 58 characters ) Movimiento de dinero en moneda boliviana. FOTO ...
-
Movimiento de dinero en moneda boliviana. FOTO ilustrativa
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 58 characters ) Movimiento de dinero en moneda boliviana. FOTO ...
-
Movimiento de dinero en moneda boliviana. FOTO ilustrativa
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 11 characters ) Los Tiempos
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 11 characters ) Los Tiempos
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 0
-
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 627
-
width (String, 3 characters ) 980
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 1 element)
-
field_noticia_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1607186839
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 4 characters ) 5279
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 8 characters ) lamurrio
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527