Duras críticas a Bolsonaro tras burlarse de la tortura sufrida por Rousseff

Mundo
Publicado el 30/12/2020 a las 7h18
ESCUCHA LA NOTICIA

Brasilia |

El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, fue objeto ayer de duras críticas, desde la izquierda hasta la derecha, tras haberse burlado de las torturas sufridas por la exmandataria Dilma Rousseff durante la última dictadura militar (1964-1985).

"Dicen que Dilma fue torturada y que le fracturaron la mandíbula. Que traigan los rayos X para ver esos huesos. Yo no soy médico, pero hasta hoy espero los rayos X", declaró Bolsonaro riendo, en una breve conversación con un pequeño grupo de seguidores, según vídeos que circulan en las redes sociales.

La declaración fue condenada de forma tajante por la propia Rousseff, que en su juventud pasó dos años en las cárceles de la dictadura y sufrió graves torturas, así como por los expresidentes Luiz Inácio Lula da Silva y Fernando Henrique Cardoso, y el jefe de la Cámara de Diputados, Rodrigo Maia, entre otras personalidades.

"Con cada manifestación como esta, Bolsonaro se revela como lo que exactamente es: un individuo que no siente ninguna empatía por los seres humanos", que "no respeta la vida y es defensor de la tortura y los torturadores", declaró Rousseff, quien gobernó entre 2011 y 2016 y fue destituida por irregularidades fiscales.

En su juventud, aunque no llegó a empuñar las armas, Rousseff militó en grupos cercanos a las guerrillas que se alzaron contra la dictadura militar que imperó entre 1964 y 1985, que Bolsonaro tiene como un modelo que, según él, "salvó al país" del "comunismo".

Lula, antecesor de Rousseff en el poder, también se solidarizó con su compañera en el Partido de los Trabajadores (PT) a través de sus redes sociales, en las cuales expresó que "Brasil pierde un poco de su humanidad cada vez que Bolsonaro abre la boca".

Según el líder progresista, Rousseff es "una mujer que tiene un coraje que Bolsonaro, un hombre sin valor, jamás conocerá".

El expresidente Cardoso, de centroderecha, también le expresó su "solidaridad" a Rousseff y dijo que "jugar con la tortura que ella o cualquier persona sufrió es inaceptable", se esté de acuerdo o no "con las ideas políticas de la víctima", tras lo cual añadió que el líder de la ultraderecha brasileña se "pasó de los límites".

En un sentido similar se manifestó el presidente de la Cámara de Diputados, Rodrigo Maia, del derechista partido Demócratas, quien ayer, también en sus redes sociales, escribió "Tortura nunca más" y agregó que "Bolsonaro no tiene dimensión humana".

Según sostuvo Maia, "no es sobre izquierda, centro o derecha. Es sobre la dignidad humana. De eso se trata. Nuestra solidaridad con la expresidenta Dilma Rousseff", apuntó.

Bolsonaro, capitán de la reserva del Ejército, es un empedernido defensor de la dictadura y en el pasado se ha declarado partidario de la tortura o ha llegado a decir que uno de los "errores" del régimen militar fue "no haber matado a 30.000", como ocurrió en Argentina en la década de 1970.

Desde que está en el poder, ha sembrado polémicas por opiniones un poco más moderadas pero favorables a la dictadura, o por elogios a los regímenes que en Chile y Paraguay lideraron, respectivamente, los generales Augusto Pinochet y Alfredo Stroessner.

Tus comentarios

Más en Mundo

El papa León XIV, el primer pontífice norteamericano de la historia, presidió su primera misa ante los cardenales y les dijo que "ustedes me han llamado a...
Robert Prevost, un estadounidense de 69 años con nacionalidad peruana, es el nuevo líder de la Iglesia católica. León XIV será el nombre que llevará el primer...

Al menos 48 personas murieron este jueves a ambos lados de la frontera: 32 del lado de Pakistán, incluidos niños, y 16 del lado indio.
Rusia y China firmaron, en Moscú, un acuerdo de fomento y protección de inversiones, que Putin estimó en 200.000 millones de dólares, lo que elevaría a un billón el dinero total invertido en...
Es el primer agustino Obispo de Roma, de doble nacionalidad: estadounidense, por nacimiento, y peruana por naturalización. Se le atribuye una marcada inclinación pastoral, perspectiva global y...
En un hecho histórico sin precedentes, el cardenal Robert Francis Prevost ha sido elegido como el nuevo Papa de la Iglesia Católica, convirtiéndose en el primer pontífice nacido en Estados Unidos


En Portada
El Órgano Electoral prepara la normativa que regirá el sistema de conteo rápido de votos para las elecciones de agosto, y proyecta realizar dos simulacros de...
La justicia rechazó la acción de libertad presentada por la jueza Lilian Moreno, quien benefició a Evo Morales en más de una ocasión dentro del caso de trata y...

 El Tribunal Supremo Electoral (TSE) registró a 596.118 personas en el empadronamiento biométrico masivo, que concluyó la noche del miércoles 7 de mayo; en el...
A Rodríguez lo aclamarán campesinos altiplánicos y a Morales cocaleros del Chapare. Aún se ignora con qué sigla va cada uno.
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi Quispe indicó ayer al portal de noticias  Brújula Digital que el expresidente Evo Morales...
La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) y los propietarios del predio Santa Rita, en la provincia Guarayos de Santa Cruz, denunciaron que...

Actualidad
YPFB incrementó en 14,5 millones de litros los despachos de combustibles durante el mes de abril de esta gestión,...
Un total de 16 animales silvestres entre monos, loros y tortugas de río que fueron rescatados del tráfico y del...
La Embajada de Bolivia en Argentina manifestó su “profunda consternación” por la muerte violenta de Richard Flores...
Se trata de un caso de accidente de tránsito con una persona fallecida.

Deportes
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...
Federico Zeballos y Boris Arias protagonizaron una gran remontada y se clasificaron juntos a su primera final del año...
Tras las publicaciones de Jennifer Salinas agrediendo a transeúntes en un parqueo de Estados Unidos, la madre de la...
Complicada parada para Wilstermann. Tras sufrir un duro revés en condición de local el pasado domingo ante Always Ready...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...
Bad Bunny actuará en Barcelona y en Madrid en mayo y en junio de 2026 dentro de la gira mundial Debí tirar más fotos...
Con la participación de cerca de 4.000 músicos el sábado 10 de mayo se celebrará la Tarqueada más grande del mundo, en...
El Llajta Rock, uno de los festivales más representativos de la escena musical boliviana, celebrará en 2025 su 15º...