Posesionan al nuevo director del INRA para consolidar estrategias en distribución de tierras

Economía
Publicado el 08/02/2021 a las 15h05
ESCUCHA LA NOTICIA

El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Edwin Characayo, posesionó hoy a Eulogio Núñez Aramayo como nuevo director nacional interino del Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA), con el fin de fortalecer la capacidad estratégica e institucional, a través de profesionales probos, que consoliden el saneamiento de tierras y garanticen la seguridad jurídica de su propiedad en toda Bolivia.

Characayo indicó que la nueva autoridad asume el compromiso de trabajar por los bolivianos para garantizar el derecho propietario sobre las tierras, regular el saneamiento de las propiedades agrarias y consolidar la reforma agraria en el país.

Afirmó que a través del INRA, tenemos la obligación de administrar el acceso y tenencia de la tierra de predios rurales, de forma eficiente, participativa y transparente, para lograr equidad en la tenencia de la tierra y contribuir a un verdadero desarrollo productivo y territorial.

El nuevo director convocó a los sectores rurales del país a apoyar a la conclusión del proceso de saneamiento. “Dios mediante, en dos o tres años debemos cerrar este proceso, dando seguridad jurídica a la propiedad agraria en todo el territorio”, dijo.

Núñez es abogado y agrónomo con 23 años de experiencia en investigación y promoción del desarrollo rural en el oriente boliviano. En su haber profesional cuenta también con una maestría en derechos y desarrollo de los pueblos indígenas, obtenido en la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno de la ciudad de Santa Cruz (UAGRM); y varios diplomados que fortalecen su formación académica.

En cuanto a su experiencia laboral destaca su trabajo en temas relacionados con Desarrollo Rural, Medio Ambiente, Derechos Indígenas y Derecho Electoral. Fue Vocal Vicepresidente del Tribunal Electoral Departamental de Santa Cruz.

En el periodo de 2007 a 2014 desempeñó la función de director del Centro de Investigación y Promoción del Campesinado (CIPCA) Regional Santa Cruz.

Y fue miembro del equipo técnico de las organizaciones indígenas y campesinas del Oriente Boliviano, para la elaboración de propuestas en la Asamblea constituyente, Ley agraria y Autonomías Indígenas; además de ser un destacado docente en la UAGRM.

Tus comentarios

Más en Economía

Un operativo de control en contra del agio y la especulación del aceite en el mercado Los Bosques de Santa Cruz, ejecutado por la Policía, la Alcaldía y el...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) anunció ayer que se usará el puerto de Mejillones para descargar combustible y garantizó el suministro al...

“No existe ninguna actividad emergente derivada de dichos contratos", con una empresa china y otra rusa, aclaró YLB, en respuesta a una noticia sobre la decisión de un juez a una acción popular...
La acción fue interpuesta por las comunidades originarias de Nor Lípez y apunta a que los contratos queden en suspenso hasta que se ejecuten medidas que garanticen sus derechos y los de la Madre...
Ante los reclamos de las consumidoras por la falta de algunos productos de la canasta básica en los mercados, Defensa del Consumidor, la Policía y la Intendencia intensificaron los controles contra...
Pese a que la pasada semana, la Cámara Nacional de Industrias (CNI) solicitó una reunión con el Gobierno, este sector no asistió a la cita pactada para ayer, con el fin de analizar y resolver la...


En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe, descartó que el Partido Acción Boliviano (PAN-BOL) pueda inscribir a sus candidatos...
La organización que sustentaba la candidatura de Andrónico Rodríguez está fuera del proceso electoral, pero quienes figuraban en su lista de candidatos pueden...

Ese partido tenía la intención de registrar a Evo Morales, Wilma Alanoca y otros postulantes, pese a que el plazo para ese trámite ya concluyó.
El ministro de Justicia, César Siles, descartó la posibilidad de que el Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-BOL) pueda inscribir a candidatos para las...
“Mineros, transportistas, profesionales, juventudes” aseguran que no existen obstáculos legales para el avance de su proyecto político con Rodríguez como...
El frente frío que ingresará la noche de este martes al país provocará el descenso brusco de temperaturas, lluvias, nevadas en el chaco, valles, oriente y la...

Actualidad
Cuatro grupos específicos fueron vinculados a los incendios de 12.6 millones de hectáreas en Bolivia en 2024 tras una...
Los delegados del Movimiento Tercer Sistema (MTS), cuyo candidato a la presidencia es Andrónico Rodríguez,  solicitaron...
Un operativo de control en contra del agio y la especulación del aceite en el mercado Los Bosques de Santa Cruz,...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) anunció ayer que se usará el puerto de Mejillones para descargar...

Deportes
Wilstermann recibirá esta noche a Real Tomayapo, en el Día de la Madre, a partir de las 19:00 en el estadio Félix...
Luego de que el Tribunal Superior de Apelaciones de la Federación Boliviana de Fútbol ratificara la resta de puntos al...
El Tribunal Superior de Apelación rechazó todas las impugnaciones al fallo por el caso "Gabriel Montaño", por lo que se...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...
En Bolivía, Acción Andina celebra un logro histórico: la plantación de más de un millón de árboles nativos en...