Posesionan al nuevo director del INRA para consolidar estrategias en distribución de tierras

Economía
Publicado el 08/02/2021 a las 15h05
ESCUCHA LA NOTICIA

El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Edwin Characayo, posesionó hoy a Eulogio Núñez Aramayo como nuevo director nacional interino del Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA), con el fin de fortalecer la capacidad estratégica e institucional, a través de profesionales probos, que consoliden el saneamiento de tierras y garanticen la seguridad jurídica de su propiedad en toda Bolivia.

Characayo indicó que la nueva autoridad asume el compromiso de trabajar por los bolivianos para garantizar el derecho propietario sobre las tierras, regular el saneamiento de las propiedades agrarias y consolidar la reforma agraria en el país.

Afirmó que a través del INRA, tenemos la obligación de administrar el acceso y tenencia de la tierra de predios rurales, de forma eficiente, participativa y transparente, para lograr equidad en la tenencia de la tierra y contribuir a un verdadero desarrollo productivo y territorial.

El nuevo director convocó a los sectores rurales del país a apoyar a la conclusión del proceso de saneamiento. “Dios mediante, en dos o tres años debemos cerrar este proceso, dando seguridad jurídica a la propiedad agraria en todo el territorio”, dijo.

Núñez es abogado y agrónomo con 23 años de experiencia en investigación y promoción del desarrollo rural en el oriente boliviano. En su haber profesional cuenta también con una maestría en derechos y desarrollo de los pueblos indígenas, obtenido en la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno de la ciudad de Santa Cruz (UAGRM); y varios diplomados que fortalecen su formación académica.

En cuanto a su experiencia laboral destaca su trabajo en temas relacionados con Desarrollo Rural, Medio Ambiente, Derechos Indígenas y Derecho Electoral. Fue Vocal Vicepresidente del Tribunal Electoral Departamental de Santa Cruz.

En el periodo de 2007 a 2014 desempeñó la función de director del Centro de Investigación y Promoción del Campesinado (CIPCA) Regional Santa Cruz.

Y fue miembro del equipo técnico de las organizaciones indígenas y campesinas del Oriente Boliviano, para la elaboración de propuestas en la Asamblea constituyente, Ley agraria y Autonomías Indígenas; además de ser un destacado docente en la UAGRM.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Economía

El Gobierno nacional aperturó la exportación de soya hasta 250.000 toneladas (t) tras constatar una mejor productividad en la producción durante la campaña...
Un volumen acumulado superior a 3,7 millones de toneladas métricas (TM) de gas licuado de petróleo (GLP) fueron producidos por las plantas separadoras de...

El Gobierno emitió este miércoles un decreto supremo, mediante el cual plantea una regulación para el funcionamiento de empresas especializadas en servicios tecnológicos financieros y que se dedican...
El Banco Central de Bolivia (BCB) acumuló la compra de 23,57 toneladas de oro del mercado interno desde agosto de 2023, a partir de la reglamentación de la Ley 1503, informó ayer el presidente del...
El Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) informó ayer que, durante el primer bimestre del 2025, las exportaciones bolivianas superaron los $us1.165 millones, registrando un descenso del 7%...
La importación de carne bovina de Argentina es una posibilidad de evalúa el Gobierno para abastecer al mercado a un precio más bajo. Los ganaderos cruceños cuestionaron esa posibilidad por los costos...


En Portada
El Gobierno emitió este miércoles un decreto supremo, mediante el cual plantea una regulación para el funcionamiento de empresas especializadas en servicios...
La madrugada de este miércoles, la jueza Lilian Moreno, fue trasladada de instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz a...

El Banco Central de Bolivia (BCB) acumuló la compra de 23,57 toneladas de oro del mercado interno desde agosto de 2023, a partir de la reglamentación de la Ley...
El pasado 4 de mayo se marcaba el fin de los nueve días de luto que siguen al fallecimiento del papa Francisco, un periodo de duelo solemne en el que la...
Treinta mil personas ya llegaron a la Plaza de San Pedro para presenciar la fumata que determinará, con humo blanco o negro, si se ha elegido papa o no en el...
Paola Cadima, periodista de Red Unitel, fue agredida por un grupo violento mientras realizaba la cobertura de los conflictos en la zona de Cotapachi, en el...

Actualidad
El Gobierno nacional aperturó la exportación de soya hasta 250.000 toneladas (t) tras constatar una mejor productividad...
Un volumen acumulado superior a 3,7 millones de toneladas métricas (TM) de gas licuado de petróleo (GLP) fueron...
El pleno del Consejo Metropolitano “Kanata” determinó ayer en la reunión convocada por el gobernador Humberto Sánchez...
La Alcaldía de Cochabamba no dejará que la agresión que sufrieron cinco guardias municipales quede en la impunidad. Por...

Deportes
La situación legal que atraviesa Miguel Terceros en Brasil, ayer fue suspendido provisionalmente por el Tribunal...
En una serie para la historia, Inter dejó en el camino a Barcelona en el estadio Giuseppe Meazza en el partido de...
Peñarol pasó a comandar la tabla de posiciones del grupo H tras golear anoche a San Antonio de Bulo Bulo por 3-0, en...
Horas de terror pasó Miguel Terceros, quien fue acusado de racismo por un jugador del Operario tras el partido en el...

Tendencias
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...

Doble Click
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...
La Miss World Bolivia 2025, Olga Chávez, viajó a Telangana, India, para tomar parte de la 72.ª edición de la elección...
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...