-
... (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 524656
-
uid (String, 4 characters ) 5277
-
title (String, 99 characters ) Erna Jungstein, la “influencer” que busca empod...
-
Erna Jungstein, la “influencer” que busca empoderar a través de la educación y la tecnología
-
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 524650
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1613745914
-
changed (String, 10 characters ) 1613746540
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1613746540
-
revision_uid (String, 4 characters ) 5277
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 23119 characters ) <p class="rtejustify"> Aunque no se considere...
-
<p class="rtejustify"> Aunque no se considere una, Erna Jungstein es sin duda una “influencer”. La joven cochabambina tiene la capacidad de movilizar opiniones y crear reacciones con la información que comparte sobre temas de educación, tecnología, comportamiento humano, salud, viajes, libros y otras tendencias. No, no es una persona famosa, pero gracias a la profesionalidad con la que crea su contenido ha conseguido una gran aceptación y, sobre todo, impulsar otros emprendimientos y proyectos bolivianos que van más allá de las redes sociales.</p> <p class="rtejustify"> Considera a los libros sus mejores amigos y afirma que su mayor virtud es la curiosidad. </p> <p class="rtejustify"> [[{"fid":"499755","view_mode":"default","fields":{"format":"default","field_file_image_description[und][0][value]":"En el parque Plitvice en Croacia, durante un viaje como mochilera por Europa del Este.","field_file_image_credits[und][0][value]":"Cortesía","external_url":""},"type":"media","field_deltas":{"1":{"format":"default","field_file_image_description[und][0][value]":"En el parque Plitvice en Croacia, durante un viaje como mochilera por Europa del Este.","field_file_image_credits[und][0][value]":"Cortesía","external_url":""}},"attributes":{"class":"media-element file-default","data-delta":"1"}}]]</p> <p class="rtejustify"> Estudió Ciencias Políticas en La Paz. Al concluir la carrera agarró su mochila y viajó como mochilera, durante tres años aproximadamente, a países de Asia y de Medio Oriente. Allá trabajó como voluntaria con adultos mayores, con refugiados, con personas con capacidades diferentes y hasta cosechando naranjas. Ese viaje fue clave para Erna porque le permitió entenderse a sí misma.</p> <p class="rtejustify"> “Conviví con tantas formas de ser de las personas, con tantas formas de vivir, de pensar, de sentir, de practicar la religión, de vestirse. Todo eso me mostró esa riqueza que hay en el mundo en cuanto a formas de ver la vida”, manifiesta.</p> <p class="rtejustify"> Es una de las fundadoras de AlpaTech, una empresa de desarrollo de software y productos tecnológicos. “Empoderar a través de la educación y la tecnología”. Esta es la frase con la que Erna se identifica, pues además de motivar el aprendizaje y autoaprendizaje busca sacar provecho a la tecnología para compartir información útil y valiosa.</p> <p class="rtejustify"> [[{"fid":"499756","view_mode":"default","fields":{"format":"default","field_file_image_description[und][0][value]":"Erna trabajó en el Plan de Empleo del Ministerio de Planificacion del Desarrollo.","field_file_image_credits[und][0][value]":"Cortesía","external_url":""},"type":"media","field_deltas":{"2":{"format":"default","field_file_image_description[und][0][value]":"Erna trabajó en el Plan de Empleo del Ministerio de Planificacion del Desarrollo.","field_file_image_credits[und][0][value]":"Cortesía","external_url":""}},"attributes":{"class":"media-element file-default","data-delta":"2"}}]]</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rtejustify"> <strong>—Además de compartir tu día a día en Instagram, compartes contenido útil y valioso. ¿Cómo te conviertes en esa mujer proactiva?</strong> </p> <p class="rtejustify"> <em>—Mira, yo parto de la idea de que es un privilegio muy grande el tener acceso a las redes sociales y al internet. Un gran porcentaje de la población mundial y de la población de nuestro país no accede a las redes sociales y tampoco al internet. En ese sentido, yo me cuestiono ¿cómo puedo sacarle el máximo provecho? y ¿cómo puedo retribuir a la sociedad a partir de las redes sociales que yo uso?</em></p> <p class="rtejustify"> <em>Me gusta mucho aprender y se aprende mucho mejor cuando se comparte lo que uno ha aprendido. Yo soy muy curiosa, me gusta mucho aprender y todos los días siempre me doy el tiempo para leer, trato de leer mucho, tal vez un libro a la semana; y todo eso que yo aprendo no tiene sentido si no lo comparto. Con estas redes sociales que yo tengo, ¿cómo puedo aportar algo a la sociedad?, ¿cómo puedo aportar algo a las personas que están detrás de esa pantalla? Y como a mí me gusta mucho aprender tanto de los libros como de la vida misma, utilizo las redes sociales para compartir eso.</em></p> <p class="rtejustify"> <em>También me gusta compartir contenidos que son espirituales y creo que esto tiene que ver con una búsqueda personal que yo he empezado hace muchos años, a partir de dolores míos, o de una incomodidad que he podido sentir hace muchos años. Entonces yo comparto las cosas que alguna vez a mí me han servido. Todo lo que a mí me ha servido para resolver un problema que yo he tenido. Todas esas cosas que me hubiera gustado tal vez que alguien me las diga las intento compartir a través de mis redes sociales. </em></p> <p class="rtejustify"> </p> <blockquote class="instagram-media" data-instgrm-captioned="" data-instgrm-permalink="https://www.instagram.com/tv/CJzJfAtgMIT/?utm_source=ig_embed&utm_campaign=loading" data-instgrm-version="13" style=" background:#FFF; border:0; border-radius:3px; box-shadow:0 0 1px 0 rgba(0,0,0,0.5),0 1px 10px 0 rgba(0,0,0,0.15); margin: 1px; max-width:540px; min-width:326px; padding:0; width:99.375%; width:-webkit-calc(100% - 2px); width:calc(100% - 2px);"> <div style="padding:16px;"> <div style=" display: flex; flex-direction: row; align-items: center;"> <div style="background-color: #F4F4F4; border-radius: 50%; flex-grow: 0; height: 40px; margin-right: 14px; width: 40px;"> </div> <div style="display: flex; flex-direction: column; flex-grow: 1; justify-content: center;"> <div style=" background-color: #F4F4F4; border-radius: 4px; flex-grow: 0; height: 14px; margin-bottom: 6px; width: 100px;"> </div> <div style=" background-color: #F4F4F4; border-radius: 4px; flex-grow: 0; height: 14px; width: 60px;"> </div> </div> </div> <div style="padding: 19% 0;"> </div> <div style="display:block; height:50px; margin:0 auto 12px; width:50px;"> <a href="https://www.instagram.com/tv/CJzJfAtgMIT/?utm_source=ig_embed&utm_campaign=loading" style=" background:#FFFFFF; line-height:0; padding:0 0; text-align:center; text-decoration:none; width:100%;" target="_blank"><svg height="50px" version="1.1" viewBox="0 0 60 60" width="50px" xmlns="https://www.w3.org/2000/svg" xmlns:xlink="https://www.w3.org/1999/xlink"><g fill="none" fill-rule="evenodd" stroke="none" stroke-width="1"><g fill="#000000" transform="translate(-511.000000, -20.000000)"><g><path d="M556.869,30.41 C554.814,30.41 553.148,32.076 553.148,34.131 C553.148,36.186 554.814,37.852 556.869,37.852 C558.924,37.852 560.59,36.186 560.59,34.131 C560.59,32.076 558.924,30.41 556.869,30.41 M541,60.657 C535.114,60.657 530.342,55.887 530.342,50 C530.342,44.114 535.114,39.342 541,39.342 C546.887,39.342 551.658,44.114 551.658,50 C551.658,55.887 546.887,60.657 541,60.657 M541,33.886 C532.1,33.886 524.886,41.1 524.886,50 C524.886,58.899 532.1,66.113 541,66.113 C549.9,66.113 557.115,58.899 557.115,50 C557.115,41.1 549.9,33.886 541,33.886 M565.378,62.101 C565.244,65.022 564.756,66.606 564.346,67.663 C563.803,69.06 563.154,70.057 562.106,71.106 C561.058,72.155 560.06,72.803 558.662,73.347 C557.607,73.757 556.021,74.244 553.102,74.378 C549.944,74.521 548.997,74.552 541,74.552 C533.003,74.552 532.056,74.521 528.898,74.378 C525.979,74.244 524.393,73.757 523.338,73.347 C521.94,72.803 520.942,72.155 519.894,71.106 C518.846,70.057 518.197,69.06 517.654,67.663 C517.244,66.606 516.755,65.022 516.623,62.101 C516.479,58.943 516.448,57.996 516.448,50 C516.448,42.003 516.479,41.056 516.623,37.899 C516.755,34.978 517.244,33.391 517.654,32.338 C518.197,30.938 518.846,29.942 519.894,28.894 C520.942,27.846 521.94,27.196 523.338,26.654 C524.393,26.244 525.979,25.756 528.898,25.623 C532.057,25.479 533.004,25.448 541,25.448 C548.997,25.448 549.943,25.479 553.102,25.623 C556.021,25.756 557.607,26.244 558.662,26.654 C560.06,27.196 561.058,27.846 562.106,28.894 C563.154,29.942 563.803,30.938 564.346,32.338 C564.756,33.391 565.244,34.978 565.378,37.899 C565.522,41.056 565.552,42.003 565.552,50 C565.552,57.996 565.522,58.943 565.378,62.101 M570.82,37.631 C570.674,34.438 570.167,32.258 569.425,30.349 C568.659,28.377 567.633,26.702 565.965,25.035 C564.297,23.368 562.623,22.342 560.652,21.575 C558.743,20.834 556.562,20.326 553.369,20.18 C550.169,20.033 549.148,20 541,20 C532.853,20 531.831,20.033 528.631,20.18 C525.438,20.326 523.257,20.834 521.349,21.575 C519.376,22.342 517.703,23.368 516.035,25.035 C514.368,26.702 513.342,28.377 512.574,30.349 C511.834,32.258 511.326,34.438 511.181,37.631 C511.035,40.831 511,41.851 511,50 C511,58.147 511.035,59.17 511.181,62.369 C511.326,65.562 511.834,67.743 512.574,69.651 C513.342,71.625 514.368,73.296 516.035,74.965 C517.703,76.634 519.376,77.658 521.349,78.425 C523.257,79.167 525.438,79.673 528.631,79.82 C531.831,79.965 532.853,80.001 541,80.001 C549.148,80.001 550.169,79.965 553.369,79.82 C556.562,79.673 558.743,79.167 560.652,78.425 C562.623,77.658 564.297,76.634 565.965,74.965 C567.633,73.296 568.659,71.625 569.425,69.651 C570.167,67.743 570.674,65.562 570.82,62.369 C570.966,59.17 571,58.147 571,50 C571,41.851 570.966,40.831 570.82,37.631"></path></g></g></g></svg></a></div> <div style="padding-top: 8px;"> <div style=" color:#3897f0; font-family:Arial,sans-serif; font-size:14px; font-style:normal; font-weight:550; line-height:18px;"> <a href="https://www.instagram.com/tv/CJzJfAtgMIT/?utm_source=ig_embed&utm_campaign=loading" style=" background:#FFFFFF; line-height:0; padding:0 0; text-align:center; text-decoration:none; width:100%;" target="_blank">Ver esta publicación en Instagram</a></div> </div> <div style="padding: 12.5% 0;"> </div> <div style="display: flex; flex-direction: row; margin-bottom: 14px; align-items: center;"> <div> <div style="background-color: #F4F4F4; border-radius: 50%; height: 12.5px; width: 12.5px; transform: translateX(0px) translateY(7px);"> </div> <div style="background-color: #F4F4F4; height: 12.5px; transform: rotate(-45deg) translateX(3px) translateY(1px); width: 12.5px; flex-grow: 0; margin-right: 14px; margin-left: 2px;"> </div> <div style="background-color: #F4F4F4; border-radius: 50%; height: 12.5px; width: 12.5px; transform: translateX(9px) translateY(-18px);"> </div> </div> <div style="margin-left: 8px;"> <div style=" background-color: #F4F4F4; border-radius: 50%; flex-grow: 0; height: 20px; width: 20px;"> </div> <div style=" width: 0; height: 0; border-top: 2px solid transparent; border-left: 6px solid #f4f4f4; border-bottom: 2px solid transparent; transform: translateX(16px) translateY(-4px) rotate(30deg)"> </div> </div> <div style="margin-left: auto;"> <div style=" width: 0px; border-top: 8px solid #F4F4F4; border-right: 8px solid transparent; transform: translateY(16px);"> </div> <div style=" background-color: #F4F4F4; flex-grow: 0; height: 12px; width: 16px; transform: translateY(-4px);"> </div> <div style=" width: 0; height: 0; border-top: 8px solid #F4F4F4; border-left: 8px solid transparent; transform: translateY(-4px) translateX(8px);"> </div> </div> </div> <div style="display: flex; flex-direction: column; flex-grow: 1; justify-content: center; margin-bottom: 24px;"> <div style=" background-color: #F4F4F4; border-radius: 4px; flex-grow: 0; height: 14px; margin-bottom: 6px; width: 224px;"> </div> <div style=" background-color: #F4F4F4; border-radius: 4px; flex-grow: 0; height: 14px; width: 144px;"> </div> </div> <p style=" color:#c9c8cd; font-family:Arial,sans-serif; font-size:14px; line-height:17px; margin-bottom:0; margin-top:8px; overflow:hidden; padding:8px 0 7px; text-align:center; text-overflow:ellipsis; white-space:nowrap;"> <a href="https://www.instagram.com/tv/CJzJfAtgMIT/?utm_source=ig_embed&utm_campaign=loading" style=" color:#c9c8cd; font-family:Arial,sans-serif; font-size:14px; font-style:normal; font-weight:normal; line-height:17px; text-decoration:none;" target="_blank">Una publicación compartida de Erna Jungstein (@ernajungstein)</a></p> </div> </blockquote> <script async="" src="//www.instagram.com/embed.js"></script> <p> </p> <p class="rtejustify"> <strong>—“En la vida uno nunca termina de aprender”. ¿Te familiarizas con esta frase?, ¿encuentras algo nuevo cada día?</strong></p> <p class="rtejustify"> <em>—Una de las cosas que más me llena de alegría es saber la inmensidad del universo, una inmensidad que nos hace ponernos en perspectiva porque de pronto uno está metido en sus problemas, en su estrés, en sus cosas personales y no llega a darse cuenta de la grandeza del universo. En este sentido, pienso que aunque lea todos los libros que pueda siempre van a haber libros que no lea, aunque vaya a todos los lugares que pueda siempre van a haber lugares y personas que yo no pueda conocer y cosas que yo no alcanzaré a aprender. Entonces vivo consciente de que el universo es infinito e inmenso y me dejo deslumbrar. Con eso y en ese sentido intento cada día ignorar un poquito menos, porque al final todos somos ignorantes en algo; puede ser que uno sepa de su propia carrera, pero que no sepa cómo se cosecha una papa o cómo se maneja un tractor.</em></p> <p class="rtejustify"> <em>Haga lo que yo haga, nunca voy a poder saber todo lo que hay para saber, y de ese modo me acerco a las personas con ese sentimiento del que siempre pueden enseñarme algo.</em></p> <p class="rtejustify"> [[{"fid":"499759","view_mode":"default","fields":{"format":"default","field_file_image_description[und][0][value]":"De visita en el Taj Mahal, India.","field_file_image_credits[und][0][value]":"Cortesía","external_url":""},"type":"media","field_deltas":{"3":{"format":"default","field_file_image_description[und][0][value]":"De visita en el Taj Mahal, India.","field_file_image_credits[und][0][value]":"Cortesía","external_url":""}},"attributes":{"class":"media-element file-default","data-delta":"3"}}]]</p> <p class="rtejustify"> <em>Me gusta mucho la filosofía budista como una filosofía de vida, y me quedan cosas como por ejemplo que lo único verdadero es el cambio. Entonces todo está en constante cambio en la naturaleza, en la vida y yo aplico eso mismo a mi propio ser. Intento que el cambio sea constante en mi vida y que yo siempre esté actualizada. Eso me hace sentir llena de vida. Hoy busco aprender y saber un poquito más de lo que sabía ayer.</em> </p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rtejustify"> <strong><em>—</em>¿En qué proyectos estás trabajando ahora a nivel personal y profesional?</strong></p> <p class="rtejustify"> <em>—(Estoy metida) en todo tipo de proyectos que tengan que ver principalmente con lo educativo, con el desarrollo social, con empoderar a los jóvenes. Ese tipo de proyectos me interesan y trato siempre de estar metida. Sin embargo, mi palabra central para este año es ‘enfocar’ porque sino –esto lo aprendí por experiencia– uno se desenfoca y está en tantos proyectos que al final pierde energía que podría enfocarla justamente a esos proyectos que son parte de su propósito.</em></p> <p class="rtejustify"> <em>En lo personal, principalmente, uno de mis proyectos es mi capacitación en educación. Por mi cuenta estoy aprendiendo más sobre cómo poder dar clases y cómo poder enseñar porque realmente enseñar es una de mis pasiones y me gustaría dar clases. </em></p> <p class="rtejustify"> <em>Otro de mis proyectos personales es la creación de contenido. Tengo un canal en YouTube que se llama Erna Jungstein, aún me falta muchísimo porque es una cosa un poco empírica, es un poco de prueba y error, pero trato de mostrar algunos conceptos de la ciencia política, de la sociología, algunos conceptos muy académicos y trató de relacionarlos con lo que pasa en el día a día.</em></p> <p class="rtejustify"> <em>Por otro lado, tengo la página de Instagram, donde trato de escribir un poco, es como un blog. Y además siempre estoy creando diferentes talleres virtuales que los doy al menos una vez al mes. Así que un segundo proyecto personal es la creación de contenido en redes sociales que sí toma su tiempo.</em></p> <p class="rtejustify"> [[{"fid":"499760","view_mode":"default","fields":{"format":"default","field_file_image_description[und][0][value]":"Erna vivió en Nepal como voluntaria, allí cuidaba elefantes a cambio de comida y alojamiento.","field_file_image_credits[und][0][value]":"Cortesía","external_url":""},"type":"media","field_deltas":{"4":{"format":"default","field_file_image_description[und][0][value]":"Erna vivió en Nepal como voluntaria, allí cuidaba elefantes a cambio de comida y alojamiento.","field_file_image_credits[und][0][value]":"Cortesía","external_url":""}},"attributes":{"class":"media-element file-default","data-delta":"4"}}]]</p> <p class="rtejustify"> <em>En cuanto a proyectos profesionales, actualmente tengo una empresa que justo hace poco nos hemos constituido legalmente, se llama AlpaTech y es una empresa de desarrollo de software y productos tecnológicos. </em></p> <p class="rtejustify"> <em>En algún punto, lo que yo quisiera que surja de esto es como un proyecto de alfabetización digital para las personas. Si bien ahora lo que hacemos es desarrollar páginas web y plataformas digitales, yo quisiera en un futuro que nosotros podamos tener como parte de la empresa un proyecto de alfabetización digital, porque -esto es algo que siempre lo repito- el analfabetismo hoy en día ya no es el no saber leer y escribir, sino el no saber usar las tecnologías de la información.</em></p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rtejustify"> <strong><em>—</em>Además formas parte de proyectos y eventos de gran importancia, ¿que nos puedes contar sobre esto?</strong></p> <p class="rtejustify"> <em>—Efectivamente he tenido y tengo la suerte de formar parte de algunos proyectos grandes, donde mucha gente talentosa es parte. Quisiera contar algo que tal vez le puede servir a la persona que nos esté leyendo, uno de ellos es que estos proyectos son oportunidades que a uno se le presentan, pero ¿por qué se presentan esas oportunidades ahí? Porque en primera instancia uno trata de ayudar a los demás ¿no? Entonces cuento esto porque creo que se me han abierto muchas oportunidades a diferentes proyectos muy interesantes, tal vez por el hecho de que yo antes, y también ahora -como parte de una filosofía de vida- siempre trato de ayudar en lo que pueda. Esto también parte del hecho de prestar atención a los demás y creo que vale la pena decirlo porque vivimos en una sociedad un poco desconectada, o tal vez muy conectada al celular que no nos deja prestar atención a quien está a nuestro lado.</em></p> <p class="rtejustify"> <em>Siempre me voy fijando qué hace la gente para ver cómo de alguna manera podría ayudarle, esto es lo que yo comprendo como “networking”, como una red de relaciones y lo comparto porque creo que a muchas personas que nos van a leer les podría servir. </em></p> <p class="rtejustify"> <em>Uno de los últimos proyectos en los que he estado siendo parte es el de Una Gran Nación (www.salebolivia.com), que es un proyecto de iniciativa privada de reactivación de turismo que lo que busca es mostrar la riqueza de Bolivia en cuanto a cultura, tradición, gente y paisajes para que una vez que termine la pandemia los bolivianos nos animemos a viajar más y a conocer nuestro propio país.</em></p> <p class="rtejustify"> <em>Actualmente también soy responsable de plataformas digitales y participación juvenil de la plataforma Bolivia Construye (www.boliviadebate.org), que es un espacio de incentivo a las capacidades de reflexión, debate y pensamiento crítico de los jóvenes bolivianos en relación a problemáticas de la realidad boliviana y temas estratégicos.</em></p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rtejustify"> <strong>—¿Alguna anécdota que te haya marcado?</strong></p> <p class="rtejustify"> <strong><em>—</em></strong><em>Tengo varias anécdotas que quisiera mencionar, pero voy a empezar con una que creo que les puede servir a las personas.</em></p> <p class="rtejustify"> <em>El otro día estaba caminando por el Prado y justo había una señora mayorcita que estaba pidiendo dinero. Entonces me acerqué a ella para darle algo de dinero que traía y la vi a los ojos y le pregunté su nombre. O sea, un acto que para mí era simplemente una cordialidad, pero la señora me dijo su nombre y empezó a llorar. Me contó cosas de ella y al final terminé quedándome ahí como más de 15 minutos. ¿Por qué cuento esto como una anécdota? Porque muchas veces no sabemos el impacto que puede tener un acto que nosotros hacemos en la vida de las personas. Nuestras acciones pueden tener unas repercusiones que nosotros no imaginábamos. Entonces debemos ser bien conscientes de eso que estamos haciendo en cada una de nuestras acciones, porque no sabemos realmente hasta qué punto estamos afectando la vida de las personas a nuestro alrededor</em></p> <p class="rtejustify"> <em>Otra anécdota que te quiero contar, es sobre mi estadía en Nepal. Yo tenía que ir a un centro de retiro espiritual durante un fin de semana y bueno, la cosa es que me tomé un bus, más adelante me encontré con un amigo, y en eso que la gente no hablaba inglés no nos pudimos entender ni comunicarnos y nos pasamos del lugar a donde teníamos que llegar. </em></p> <p class="rtejustify"> <em>Al principio nos preocupamos, renegamos porque nos habíamos pasado de la parada donde teníamos que quedarnos, era superoscuro, nadie nos entendía, no le podíamos preguntar a nadie y bueno, ni modo, tuvimos que quedarnos.</em></p> <p class="rtejustify"> <em>Después, todo muy improvisado, llegamos a este hotel, que era cualquier hotel. Estábamos así renegando porque nos habían salido las cosas diferentes de lo que nosotros queríamos y de pronto abrimos las cortinas de la ventana del cuarto y teníamos al Everest, la montaña más alta del mundo, frente de nuestros ojos y eso fue un sueño. No estaba en nuestros planes, o sea, no hubiéramos podido tener esa vista en el lugar al que realmente estábamos yendo. ¿Por qué cuento esto? porque los cambios de planes pueden ser que te lleven a un resultado mejor del que tú querías al principio. Los desvíos a veces nos llevan a mejores lugares que los que habíamos pensado en un inicio llegar.</em></p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 24512 characters ) <p class="rtejustify"> Aunque no se considere ...
-
<p class="rtejustify"> Aunque no se considere una, Erna Jungstein es sin duda una “influencer”. La joven cochabambina tiene la capacidad de movilizar opiniones y crear reacciones con la información que comparte sobre temas de educación, tecnología, comportamiento humano, salud, viajes, libros y otras tendencias. No, no es una persona famosa, pero gracias a la profesionalidad con la que crea su contenido ha conseguido una gran aceptación y, sobre todo, impulsar otros emprendimientos y proyectos bolivianos que van más allá de las redes sociales.</p> <p class="rtejustify"> Considera a los libros sus mejores amigos y afirma que su mayor virtud es la curiosidad. </p> <p class="rtejustify"> </p><div class="media media-element-container media-default"><div id="file-499755" class="file file-image file-image-jpeg"> <h2 class="element-invisible"><a href="/files/img/20210219/tiempos-3">Los Tiempos</a></h2> <div class="content"> <img class="media-element file-default image-style-noticia-detalle" data-delta="1" typeof="foaf:Image" src="https://www.lostiempos.com/sites/default/files/styles/noticia_detalle/public/whatsapp_image_2021-02-18_at_21.58.15_1.jpg?itok=S_NplPno" width="770" height="430" alt="" /><div class="field field-name-field-file-image-description field-type-text-long field-label-hidden view-mode-default"><div class="field-items"><figure class="clearfix field-item even">En el parque Plitvice en Croacia, durante un viaje como mochilera por Europa del Este.</figure></div></div><div class="field field-name-field-file-image-credits field-type-text field-label-hidden view-mode-default"><div class="field-items"><figure class="clearfix field-item even">Cortesía</figure></div></div> </div> </div> </div> <p class="rtejustify"> Estudió Ciencias Políticas en La Paz. Al concluir la carrera agarró su mochila y viajó como mochilera, durante tres años aproximadamente, a países de Asia y de Medio Oriente. Allá trabajó como voluntaria con adultos mayores, con refugiados, con personas con capacidades diferentes y hasta cosechando naranjas. Ese viaje fue clave para Erna porque le permitió entenderse a sí misma.</p> <p class="rtejustify"> “Conviví con tantas formas de ser de las personas, con tantas formas de vivir, de pensar, de sentir, de practicar la religión, de vestirse. Todo eso me mostró esa riqueza que hay en el mundo en cuanto a formas de ver la vida”, manifiesta.</p> <p class="rtejustify"> Es una de las fundadoras de AlpaTech, una empresa de desarrollo de software y productos tecnológicos. “Empoderar a través de la educación y la tecnología”. Esta es la frase con la que Erna se identifica, pues además de motivar el aprendizaje y autoaprendizaje busca sacar provecho a la tecnología para compartir información útil y valiosa.</p> <p class="rtejustify"> </p><div class="media media-element-container media-default"><div id="file-499756" class="file file-image file-image-jpeg"> <h2 class="element-invisible"><a href="/files/img/20210219/tiempos-4">Los Tiempos</a></h2> <div class="content"> <img class="media-element file-default image-style-noticia-detalle" data-delta="2" typeof="foaf:Image" src="https://www.lostiempos.com/sites/default/files/styles/noticia_detalle/public/whatsapp_image_2021-02-18_at_21.58.15.jpg?itok=Z97sbk-N" width="770" height="430" alt="" /><div class="field field-name-field-file-image-description field-type-text-long field-label-hidden view-mode-default"><div class="field-items"><figure class="clearfix field-item even">Erna trabajó en el Plan de Empleo del Ministerio de Planificacion del Desarrollo.</figure></div></div><div class="field field-name-field-file-image-credits field-type-text field-label-hidden view-mode-default"><div class="field-items"><figure class="clearfix field-item even">Cortesía</figure></div></div> </div> </div> </div> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rtejustify"> <strong>—Además de compartir tu día a día en Instagram, compartes contenido útil y valioso. ¿Cómo te conviertes en esa mujer proactiva?</strong> </p> <p class="rtejustify"> <em>—Mira, yo parto de la idea de que es un privilegio muy grande el tener acceso a las redes sociales y al internet. Un gran porcentaje de la población mundial y de la población de nuestro país no accede a las redes sociales y tampoco al internet. En ese sentido, yo me cuestiono ¿cómo puedo sacarle el máximo provecho? y ¿cómo puedo retribuir a la sociedad a partir de las redes sociales que yo uso?</em></p> <p class="rtejustify"> <em>Me gusta mucho aprender y se aprende mucho mejor cuando se comparte lo que uno ha aprendido. Yo soy muy curiosa, me gusta mucho aprender y todos los días siempre me doy el tiempo para leer, trato de leer mucho, tal vez un libro a la semana; y todo eso que yo aprendo no tiene sentido si no lo comparto. Con estas redes sociales que yo tengo, ¿cómo puedo aportar algo a la sociedad?, ¿cómo puedo aportar algo a las personas que están detrás de esa pantalla? Y como a mí me gusta mucho aprender tanto de los libros como de la vida misma, utilizo las redes sociales para compartir eso.</em></p> <p class="rtejustify"> <em>También me gusta compartir contenidos que son espirituales y creo que esto tiene que ver con una búsqueda personal que yo he empezado hace muchos años, a partir de dolores míos, o de una incomodidad que he podido sentir hace muchos años. Entonces yo comparto las cosas que alguna vez a mí me han servido. Todo lo que a mí me ha servido para resolver un problema que yo he tenido. Todas esas cosas que me hubiera gustado tal vez que alguien me las diga las intento compartir a través de mis redes sociales. </em></p> <p class="rtejustify"> </p> <blockquote class="instagram-media" data-instgrm-captioned="" data-instgrm-permalink="https://www.instagram.com/tv/CJzJfAtgMIT/?utm_source=ig_embed&utm_campaign=loading" data-instgrm-version="13" style=" background:#FFF; border:0; border-radius:3px; box-shadow:0 0 1px 0 rgba(0,0,0,0.5),0 1px 10px 0 rgba(0,0,0,0.15); margin: 1px; max-width:540px; min-width:326px; padding:0; width:99.375%; width:-webkit-calc(100% - 2px); width:calc(100% - 2px);"><div style="padding:16px;"> <div style=" display: flex; flex-direction: row; align-items: center;"> <div style="background-color: #F4F4F4; border-radius: 50%; flex-grow: 0; height: 40px; margin-right: 14px; width: 40px;"> </div> <div style="display: flex; flex-direction: column; flex-grow: 1; justify-content: center;"> <div style=" background-color: #F4F4F4; border-radius: 4px; flex-grow: 0; height: 14px; margin-bottom: 6px; width: 100px;"> </div> <div style=" background-color: #F4F4F4; border-radius: 4px; flex-grow: 0; height: 14px; width: 60px;"> </div> </div> </div> <div style="padding: 19% 0;"> </div> <div style="display:block; height:50px; margin:0 auto 12px; width:50px;"> <a href="https://www.instagram.com/tv/CJzJfAtgMIT/?utm_source=ig_embed&utm_campaign=loading" style=" background:#FFFFFF; line-height:0; padding:0 0; text-align:center; text-decoration:none; width:100%;" target="_blank"><svg height="50px" version="1.1" viewbox="0 0 60 60" width="50px" xmlns="https://www.w3.org/2000/svg" xmlns:xlink="https://www.w3.org/1999/xlink"><g fill="none" fill-rule="evenodd" stroke="none" stroke-width="1"><g fill="#000000" transform="translate(-511.000000, -20.000000)"><g><br /><path d="M556.869,30.41 C554.814,30.41 553.148,32.076 553.148,34.131 C553.148,36.186 554.814,37.852 556.869,37.852 C558.924,37.852 560.59,36.186 560.59,34.131 C560.59,32.076 558.924,30.41 556.869,30.41 M541,60.657 C535.114,60.657 530.342,55.887 530.342,50 C530.342,44.114 535.114,39.342 541,39.342 C546.887,39.342 551.658,44.114 551.658,50 C551.658,55.887 546.887,60.657 541,60.657 M541,33.886 C532.1,33.886 524.886,41.1 524.886,50 C524.886,58.899 532.1,66.113 541,66.113 C549.9,66.113 557.115,58.899 557.115,50 C557.115,41.1 549.9,33.886 541,33.886 M565.378,62.101 C565.244,65.022 564.756,66.606 564.346,67.663 C563.803,69.06 563.154,70.057 562.106,71.106 C561.058,72.155 560.06,72.803 558.662,73.347 C557.607,73.757 556.021,74.244 553.102,74.378 C549.944,74.521 548.997,74.552 541,74.552 C533.003,74.552 532.056,74.521 528.898,74.378 C525.979,74.244 524.393,73.757 523.338,73.347 C521.94,72.803 520.942,72.155 519.894,71.106 C518.846,70.057 518.197,69.06 517.654,67.663 C517.244,66.606 516.755,65.022 516.623,62.101 C516.479,58.943 516.448,57.996 516.448,50 C516.448,42.003 516.479,41.056 516.623,37.899 C516.755,34.978 517.244,33.391 517.654,32.338 C518.197,30.938 518.846,29.942 519.894,28.894 C520.942,27.846 521.94,27.196 523.338,26.654 C524.393,26.244 525.979,25.756 528.898,25.623 C532.057,25.479 533.004,25.448 541,25.448 C548.997,25.448 549.943,25.479 553.102,25.623 C556.021,25.756 557.607,26.244 558.662,26.654 C560.06,27.196 561.058,27.846 562.106,28.894 C563.154,29.942 563.803,30.938 564.346,32.338 C564.756,33.391 565.244,34.978 565.378,37.899 C565.522,41.056 565.552,42.003 565.552,50 C565.552,57.996 565.522,58.943 565.378,62.101 M570.82,37.631 C570.674,34.438 570.167,32.258 569.425,30.349 C568.659,28.377 567.633,26.702 565.965,25.035 C564.297,23.368 562.623,22.342 560.652,21.575 C558.743,20.834 556.562,20.326 553.369,20.18 C550.169,20.033 549.148,20 541,20 C532.853,20 531.831,20.033 528.631,20.18 C525.438,20.326 523.257,20.834 521.349,21.575 C519.376,22.342 517.703,23.368 516.035,25.035 C514.368,26.702 513.342,28.377 512.574,30.349 C511.834,32.258 511.326,34.438 511.181,37.631 C511.035,40.831 511,41.851 511,50 C511,58.147 511.035,59.17 511.181,62.369 C511.326,65.562 511.834,67.743 512.574,69.651 C513.342,71.625 514.368,73.296 516.035,74.965 C517.703,76.634 519.376,77.658 521.349,78.425 C523.257,79.167 525.438,79.673 528.631,79.82 C531.831,79.965 532.853,80.001 541,80.001 C549.148,80.001 550.169,79.965 553.369,79.82 C556.562,79.673 558.743,79.167 560.652,78.425 C562.623,77.658 564.297,76.634 565.965,74.965 C567.633,73.296 568.659,71.625 569.425,69.651 C570.167,67.743 570.674,65.562 570.82,62.369 C570.966,59.17 571,58.147 571,50 C571,41.851 570.966,40.831 570.82,37.631"></path></g></g></g></svg></a></div> <div style="padding-top: 8px;"> <div style=" color:#3897f0; font-family:Arial,sans-serif; font-size:14px; font-style:normal; font-weight:550; line-height:18px;"> <a href="https://www.instagram.com/tv/CJzJfAtgMIT/?utm_source=ig_embed&utm_campaign=loading" style=" background:#FFFFFF; line-height:0; padding:0 0; text-align:center; text-decoration:none; width:100%;" target="_blank">Ver esta publicación en Instagram</a></div> </div> <div style="padding: 12.5% 0;"> </div> <div style="display: flex; flex-direction: row; margin-bottom: 14px; align-items: center;"> <div> <div style="background-color: #F4F4F4; border-radius: 50%; height: 12.5px; width: 12.5px; transform: translateX(0px) translateY(7px);"> </div> <div style="background-color: #F4F4F4; height: 12.5px; transform: rotate(-45deg) translateX(3px) translateY(1px); width: 12.5px; flex-grow: 0; margin-right: 14px; margin-left: 2px;"> </div> <div style="background-color: #F4F4F4; border-radius: 50%; height: 12.5px; width: 12.5px; transform: translateX(9px) translateY(-18px);"> </div> </div> <div style="margin-left: 8px;"> <div style=" background-color: #F4F4F4; border-radius: 50%; flex-grow: 0; height: 20px; width: 20px;"> </div> <div style=" width: 0; height: 0; border-top: 2px solid transparent; border-left: 6px solid #f4f4f4; border-bottom: 2px solid transparent; transform: translateX(16px) translateY(-4px) rotate(30deg)"> </div> </div> <div style="margin-left: auto;"> <div style=" width: 0px; border-top: 8px solid #F4F4F4; border-right: 8px solid transparent; transform: translateY(16px);"> </div> <div style=" background-color: #F4F4F4; flex-grow: 0; height: 12px; width: 16px; transform: translateY(-4px);"> </div> <div style=" width: 0; height: 0; border-top: 8px solid #F4F4F4; border-left: 8px solid transparent; transform: translateY(-4px) translateX(8px);"> </div> </div> </div> <div style="display: flex; flex-direction: column; flex-grow: 1; justify-content: center; margin-bottom: 24px;"> <div style=" background-color: #F4F4F4; border-radius: 4px; flex-grow: 0; height: 14px; margin-bottom: 6px; width: 224px;"> </div> <div style=" background-color: #F4F4F4; border-radius: 4px; flex-grow: 0; height: 14px; width: 144px;"> </div> </div> <p style=" color:#c9c8cd; font-family:Arial,sans-serif; font-size:14px; line-height:17px; margin-bottom:0; margin-top:8px; overflow:hidden; padding:8px 0 7px; text-align:center; text-overflow:ellipsis; white-space:nowrap;"> <a href="https://www.instagram.com/tv/CJzJfAtgMIT/?utm_source=ig_embed&utm_campaign=loading" style=" color:#c9c8cd; font-family:Arial,sans-serif; font-size:14px; font-style:normal; font-weight:normal; line-height:17px; text-decoration:none;" target="_blank">Una publicación compartida de Erna Jungstein (@ernajungstein)</a></p> </div> </blockquote> <script async="" src="//www.instagram.com/embed.js"></script><p> </p> <p class="rtejustify"> <strong>—“En la vida uno nunca termina de aprender”. ¿Te familiarizas con esta frase?, ¿encuentras algo nuevo cada día?</strong></p> <p class="rtejustify"> <em>—Una de las cosas que más me llena de alegría es saber la inmensidad del universo, una inmensidad que nos hace ponernos en perspectiva porque de pronto uno está metido en sus problemas, en su estrés, en sus cosas personales y no llega a darse cuenta de la grandeza del universo. En este sentido, pienso que aunque lea todos los libros que pueda siempre van a haber libros que no lea, aunque vaya a todos los lugares que pueda siempre van a haber lugares y personas que yo no pueda conocer y cosas que yo no alcanzaré a aprender. Entonces vivo consciente de que el universo es infinito e inmenso y me dejo deslumbrar. Con eso y en ese sentido intento cada día ignorar un poquito menos, porque al final todos somos ignorantes en algo; puede ser que uno sepa de su propia carrera, pero que no sepa cómo se cosecha una papa o cómo se maneja un tractor.</em></p> <p class="rtejustify"> <em>Haga lo que yo haga, nunca voy a poder saber todo lo que hay para saber, y de ese modo me acerco a las personas con ese sentimiento del que siempre pueden enseñarme algo.</em></p> <p class="rtejustify"> </p><div class="media media-element-container media-default"><div id="file-499759" class="file file-image file-image-jpeg"> <h2 class="element-invisible"><a href="/files/img/20210219/tiempos-5">Los Tiempos</a></h2> <div class="content"> <img class="media-element file-default image-style-noticia-detalle" data-delta="3" typeof="foaf:Image" src="https://www.lostiempos.com/sites/default/files/styles/noticia_detalle/public/whatsapp_image_2021-02-18_at_21.58.16.jpg?itok=qP_HfSHZ" width="770" height="430" alt="" /><div class="field field-name-field-file-image-description field-type-text-long field-label-hidden view-mode-default"><div class="field-items"><figure class="clearfix field-item even">De visita en el Taj Mahal, India.</figure></div></div><div class="field field-name-field-file-image-credits field-type-text field-label-hidden view-mode-default"><div class="field-items"><figure class="clearfix field-item even">Cortesía</figure></div></div> </div> </div> </div> <p class="rtejustify"> <em>Me gusta mucho la filosofía budista como una filosofía de vida, y me quedan cosas como por ejemplo que lo único verdadero es el cambio. Entonces todo está en constante cambio en la naturaleza, en la vida y yo aplico eso mismo a mi propio ser. Intento que el cambio sea constante en mi vida y que yo siempre esté actualizada. Eso me hace sentir llena de vida. Hoy busco aprender y saber un poquito más de lo que sabía ayer.</em> </p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rtejustify"> <strong><em>—</em>¿En qué proyectos estás trabajando ahora a nivel personal y profesional?</strong></p> <p class="rtejustify"> <em>—(Estoy metida) en todo tipo de proyectos que tengan que ver principalmente con lo educativo, con el desarrollo social, con empoderar a los jóvenes. Ese tipo de proyectos me interesan y trato siempre de estar metida. Sin embargo, mi palabra central para este año es ‘enfocar’ porque sino –esto lo aprendí por experiencia– uno se desenfoca y está en tantos proyectos que al final pierde energía que podría enfocarla justamente a esos proyectos que son parte de su propósito.</em></p> <p class="rtejustify"> <em>En lo personal, principalmente, uno de mis proyectos es mi capacitación en educación. Por mi cuenta estoy aprendiendo más sobre cómo poder dar clases y cómo poder enseñar porque realmente enseñar es una de mis pasiones y me gustaría dar clases. </em></p> <p class="rtejustify"> <em>Otro de mis proyectos personales es la creación de contenido. Tengo un canal en YouTube que se llama Erna Jungstein, aún me falta muchísimo porque es una cosa un poco empírica, es un poco de prueba y error, pero trato de mostrar algunos conceptos de la ciencia política, de la sociología, algunos conceptos muy académicos y trató de relacionarlos con lo que pasa en el día a día.</em></p> <p class="rtejustify"> <em>Por otro lado, tengo la página de Instagram, donde trato de escribir un poco, es como un blog. Y además siempre estoy creando diferentes talleres virtuales que los doy al menos una vez al mes. Así que un segundo proyecto personal es la creación de contenido en redes sociales que sí toma su tiempo.</em></p> <p class="rtejustify"> </p><div class="media media-element-container media-default"><div id="file-499760" class="file file-image file-image-jpeg"> <h2 class="element-invisible"><a href="/files/img/20210219/tiempos-6">Los Tiempos</a></h2> <div class="content"> <img class="media-element file-default image-style-noticia-detalle" data-delta="4" typeof="foaf:Image" src="https://www.lostiempos.com/sites/default/files/styles/noticia_detalle/public/whatsapp_image_2021-02-18_at_21.58.55.jpg?itok=unFEfTbX" width="770" height="430" alt="" /><div class="field field-name-field-file-image-description field-type-text-long field-label-hidden view-mode-default"><div class="field-items"><figure class="clearfix field-item even">Erna vivió en Nepal como voluntaria, allí cuidaba elefantes a cambio de comida y alojamiento.</figure></div></div><div class="field field-name-field-file-image-credits field-type-text field-label-hidden view-mode-default"><div class="field-items"><figure class="clearfix field-item even">Cortesía</figure></div></div> </div> </div> </div> <p class="rtejustify"> <em>En cuanto a proyectos profesionales, actualmente tengo una empresa que justo hace poco nos hemos constituido legalmente, se llama AlpaTech y es una empresa de desarrollo de software y productos tecnológicos. </em></p> <p class="rtejustify"> <em>En algún punto, lo que yo quisiera que surja de esto es como un proyecto de alfabetización digital para las personas. Si bien ahora lo que hacemos es desarrollar páginas web y plataformas digitales, yo quisiera en un futuro que nosotros podamos tener como parte de la empresa un proyecto de alfabetización digital, porque -esto es algo que siempre lo repito- el analfabetismo hoy en día ya no es el no saber leer y escribir, sino el no saber usar las tecnologías de la información.</em></p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rtejustify"> <strong><em>—</em>Además formas parte de proyectos y eventos de gran importancia, ¿que nos puedes contar sobre esto?</strong></p> <p class="rtejustify"> <em>—Efectivamente he tenido y tengo la suerte de formar parte de algunos proyectos grandes, donde mucha gente talentosa es parte. Quisiera contar algo que tal vez le puede servir a la persona que nos esté leyendo, uno de ellos es que estos proyectos son oportunidades que a uno se le presentan, pero ¿por qué se presentan esas oportunidades ahí? Porque en primera instancia uno trata de ayudar a los demás ¿no? Entonces cuento esto porque creo que se me han abierto muchas oportunidades a diferentes proyectos muy interesantes, tal vez por el hecho de que yo antes, y también ahora -como parte de una filosofía de vida- siempre trato de ayudar en lo que pueda. Esto también parte del hecho de prestar atención a los demás y creo que vale la pena decirlo porque vivimos en una sociedad un poco desconectada, o tal vez muy conectada al celular que no nos deja prestar atención a quien está a nuestro lado.</em></p> <p class="rtejustify"> <em>Siempre me voy fijando qué hace la gente para ver cómo de alguna manera podría ayudarle, esto es lo que yo comprendo como “networking”, como una red de relaciones y lo comparto porque creo que a muchas personas que nos van a leer les podría servir. </em></p> <p class="rtejustify"> <em>Uno de los últimos proyectos en los que he estado siendo parte es el de Una Gran Nación (<a href="http://www.salebolivia.com">www.salebolivia.com</a>), que es un proyecto de iniciativa privada de reactivación de turismo que lo que busca es mostrar la riqueza de Bolivia en cuanto a cultura, tradición, gente y paisajes para que una vez que termine la pandemia los bolivianos nos animemos a viajar más y a conocer nuestro propio país.</em></p> <p class="rtejustify"> <em>Actualmente también soy responsable de plataformas digitales y participación juvenil de la plataforma Bolivia Construye (<a href="http://www.boliviadebate.org">www.boliviadebate.org</a>), que es un espacio de incentivo a las capacidades de reflexión, debate y pensamiento crítico de los jóvenes bolivianos en relación a problemáticas de la realidad boliviana y temas estratégicos.</em></p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rtejustify"> <strong>—¿Alguna anécdota que te haya marcado?</strong></p> <p class="rtejustify"> <strong><em>—</em></strong><em>Tengo varias anécdotas que quisiera mencionar, pero voy a empezar con una que creo que les puede servir a las personas.</em></p> <p class="rtejustify"> <em>El otro día estaba caminando por el Prado y justo había una señora mayorcita que estaba pidiendo dinero. Entonces me acerqué a ella para darle algo de dinero que traía y la vi a los ojos y le pregunté su nombre. O sea, un acto que para mí era simplemente una cordialidad, pero la señora me dijo su nombre y empezó a llorar. Me contó cosas de ella y al final terminé quedándome ahí como más de 15 minutos. ¿Por qué cuento esto como una anécdota? Porque muchas veces no sabemos el impacto que puede tener un acto que nosotros hacemos en la vida de las personas. Nuestras acciones pueden tener unas repercusiones que nosotros no imaginábamos. Entonces debemos ser bien conscientes de eso que estamos haciendo en cada una de nuestras acciones, porque no sabemos realmente hasta qué punto estamos afectando la vida de las personas a nuestro alrededor</em></p> <p class="rtejustify"> <em>Otra anécdota que te quiero contar, es sobre mi estadía en Nepal. Yo tenía que ir a un centro de retiro espiritual durante un fin de semana y bueno, la cosa es que me tomé un bus, más adelante me encontré con un amigo, y en eso que la gente no hablaba inglés no nos pudimos entender ni comunicarnos y nos pasamos del lugar a donde teníamos que llegar. </em></p> <p class="rtejustify"> <em>Al principio nos preocupamos, renegamos porque nos habíamos pasado de la parada donde teníamos que quedarnos, era superoscuro, nadie nos entendía, no le podíamos preguntar a nadie y bueno, ni modo, tuvimos que quedarnos.</em></p> <p class="rtejustify"> <em>Después, todo muy improvisado, llegamos a este hotel, que era cualquier hotel. Estábamos así renegando porque nos habían salido las cosas diferentes de lo que nosotros queríamos y de pronto abrimos las cortinas de la ventana del cuarto y teníamos al Everest, la montaña más alta del mundo, frente de nuestros ojos y eso fue un sueño. No estaba en nuestros planes, o sea, no hubiéramos podido tener esa vista en el lugar al que realmente estábamos yendo. ¿Por qué cuento esto? porque los cambios de planes pueden ser que te lleven a un resultado mejor del que tú querías al principio. Los desvíos a veces nos llevan a mejores lugares que los que habíamos pensado en un inicio llegar.</em></p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 1 element)
-
opencalais_person_tags (Array, 1 element)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 151 characters ) Entrevista: La joven cochabambina tiene la capa...
-
Entrevista: La joven cochabambina tiene la capacidad de movilizar opiniones y crear reacciones con la información que comparte sobre diferentes temas
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 151 characters ) Entrevista: La joven cochabambina tiene la capa...
-
Entrevista: La joven cochabambina tiene la capacidad de movilizar opiniones y crear reacciones con la información que comparte sobre diferentes temas
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 1 element)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 499764
-
uid (String, 4 characters ) 5277
-
filename (String, 11 characters ) Los Tiempos
-
uri (String, 73 characters ) public://media_imagen/2021/2/19/whatsapp_image_...
-
public://media_imagen/2021/2/19/whatsapp_image_2021-02-18_at_21.59.44.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 66294
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1613745870
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 79 characters ) Una foto tomada por la mamá de Erna, cuando par...
-
Una foto tomada por la mamá de Erna, cuando participó de Equilibrium Podcast.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 79 characters ) Una foto tomada por la mamá de Erna, cuando par...
-
Una foto tomada por la mamá de Erna, cuando participó de Equilibrium Podcast.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 9 characters ) Cortesía
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 9 characters ) Cortesía
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 1 element)
-
field_noticia_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 1 element)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1613745914
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 4 characters ) 5277
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 6 characters ) csoliz
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527