-
... (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 524698
-
uid (String, 4 characters ) 5280
-
title (String, 64 characters ) Biden: "La alianza transatlántica de EEUU con E...
-
Biden: "La alianza transatlántica de EEUU con Europa ha vuelto"
-
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 524692
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1613777645
-
changed (String, 10 characters ) 1613777645
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1613777645
-
revision_uid (String, 4 characters ) 5280
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 7361 characters ) <p class="rtejustify"> Washington |</p> <p...
-
<p class="rtejustify"> Washington |</p> <p class="rtejustify"> <strong>El presidente estadounidense, Joe Biden, declaró ayer que la "alianza transatlántica" entre EEUU y Europa "ha vuelto" tras cuatro años de tensiones</strong>, durante su intervención en la Conferencia de Seguridad de Múnich.<br> "Hablo hoy como presidente de EEUU, al comienzo de mi Administración, y estoy mandando un mensaje claro al mundo: EEUU ha vuelto, la alianza transatlántica ha vuelto. Y no vamos a mirar atrás, vamos a mirar adelante juntos", dijo Biden en su discurso, que pronunció de manera telemática.<br> <strong>Destacó que la base de la seguridad colectiva y la prosperidad común está construida en la colaboración entre Europa y EEUU.</strong> "Bajo mi punto de vista esto es y debe permanecer como un pilar de todo lo que queremos lograr en el siglo XXI, como hicimos en el siglo XX", dijo.<br> Agregó que el mundo se encuentra en un punto de inflexión ante las nuevas crisis y que por ello EEUU trabajará de cerca con sus socios de la Unión Europea y "las capitales en el continente, de Roma a Riga" para afrontar los desafíos compartidos.<br> Asimismo, reiteró su compromiso con la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y dio la bienvenida a "la creciente inversión" de sus socios europeos en capacidades militares.<br> Dentro de ese compromiso, <strong>mencionó el proceso de paz en Afganistán, impulsado por Washington, y su decisión de detener la retirada de tropas estadounidenses de Alemania. </strong><br> Durante su intervención, Biden se presentó como un líder mundial que busca estar a la cabeza de los problemas más acuciantes que afronta el mundo.<br> "Estamos en un punto de inflexión entre aquellos que sostienen que, dados todos los desafíos que afrontamos, desde la IV revolución industrial a la pandemia global, la autocracia es la mejor manera de avanzar, dicen, y aquellos que entienden que la democracia es esencial, esencial para responder a estos retos", advirtió.<br> En ese sentido, pidió defender, fortalecer y renovar la democracia.<br> Uno de los retos que mencionó fue China: "Debemos prepararnos juntos para una competición estratégica a largo plazo con China. Cómo EEUU, Europa y Asia deben trabajar juntos para garantizar la paz y defender nuestros valores compartidos y promover nuestra prosperidad en el Pacífico".<br> A ese respecto, instó a rechazar "los abusos económicos y la coerción del Gobierno chino, que socavan las bases del sistema económico internacional. Todo el mundo debe jugar bajo las mismas reglas", dijo.<br> <strong>Otro desafío para EEUU es Rusia, "los ataques del Kremlin a nuestras democracias y su uso de la corrupción para intentar minar nuestro sistema de Gobierno", indicó.</strong><br> "Los líderes rusos quieren que la gente piense que nuestro sistema es más corrupto, o tan corrupto como el suyo -denunció-, pero el mundo sabe que no es cierto, incluidos los propios ciudadanos de Rusia. (El presidente Vladímir) Putin busca debilitar el proyecto europeo y nuestra alianza de la OTAN".<br> "Es por eso que defender la soberanía y la integridad territorial de Ucrania continúa siendo una preocupación vital para Europa y EEUU. Es por eso que abordar la temeridad rusa y su pirateo de redes informáticas en EEUU y en Europa y el mundo se ha vuelto crucial para proteger la seguridad colectiva", alertó.<br> <strong>Sobre Irán, dijo que su país está dispuesto a "negociar" junto al resto de países firmantes del acuerdo nuclear de 2015, pero aseguró que es necesario que también se afronten "las actividades desestabilizadoras" de Teherán en Oriente Medio.</strong><br> "Estamos preparados para volver a implicarnos en negociaciones con el grupo 5+1 sobre el programa nuclear de Irán", afirmó Biden durante su discurso ante la Conferencia de Seguridad de Múnich.<br> "También tenemos que hacer frente a las actividades desestabilizadoras de Irán, y trabajaremos estrechamente con nuestros socios en Europa y otros lugares a medida que avanzamos", añadió.<br> Aun así, afirmó que no se trata de "poner a Oriente contra Occidente" o que quiera un conflicto.<br> "Queremos un futuro donde todas las naciones sean capaces de determinar libremente su propio camino, sin amenaza de violencia o coerción, subrayó Biden, al tiempo que puso como ejemplo la crisis de Covid-19, sobre la que consideró que las naciones deben cooperar.<br> <strong>Reingreso oficial al Acuerdo de París </strong></p> <p class="rtejustify"> Estados Unidos regresó oficialmente ayer al Acuerdo de París sobre el clima y <strong>el gobierno de Biden prometió hacer de la batalla ambiental una prioridad máxima.</strong></p> <p class="rtejustify"> Exactamente un mes después de asumir el gobierno, la principal economía del mundo y segundo mayor emisor de carbono regresó formalmente al acuerdo de 2015 que busca combatir el calentamiento climático.</p> <p class="rtejustify"> <strong>El acuerdo tiene como objetivo limitar el aumento de la temperatura global a 2 ºCelsius (3,6 ºFahrenheit), por encima de los niveles preindustriales, y continuar el esfuerzo para bajarlo a 1,5 ºC.</strong></p> <p class="rtejustify"> El reingreso de Washington significa que el Acuerdo de París vuelve a incluir virtualmente a todas las naciones del mundo luego de que Donald Trump, antecesor de Biden y aliado de la industria de los combustibles fósiles, retirara a EEUU del pacto argumentado que era injusto con el país.</p> <p class="rtejustify"> <strong>Trump anunció el retiro en 2017, que se concretó en noviembre de 2020.</strong></p> <p class="rtejustify"> "El cambio climático y la diplomacia científica nunca podrán volver a ser 'agregados' en nuestras discusiones de política exterior", dijo el secretario de Estado, Antony Blinken, en un comunicado en el que saluda el regreso de EEUU al acuerdo.</p> <p class="rtejustify"> "Abordar las amenazas reales del cambio climático y escuchar a nuestros científicos está en el centro de nuestras prioridades de política nacional y exterior. Es vital en nuestras discusiones sobre seguridad nacional, esfuerzos de salud internacional para la migración y en nuestras negociaciones comerciales y de diplomacia económica".</p> <p class="rtejustify"> <strong>Tras elogiar el Acuerdo de París, negociado por el expresidente Barack Obama, Blinken dijo que la diplomacia climática será crucial.</strong></p> <p class="rtejustify"> Biden planea una cumbre climática para el 22 de abril, en coincidencia con el Día de la Tierra. Y John Kerry, exsecretario de Estado y ahora enviado climático de EEUU, pidió al mundo que aumentara sus ambiciones en las conversaciones sobre el clima de la ONU que tuvieron lugar en Glasgow en noviembre.</p> <p class="rtejustify"> Biden se comprometió a que el sector energético estadounidense esté libre de polución para 2035 y que el país pase a ser una economía de emisiones cero para 2050.</p> <p class="rtejustify"> Pero <strong>los objetivos del Acuerdo de París son esencialmente no vinculantes, y cada país redacta sus propias medidas</strong>, un punto en el que insistieron Obama y Kerry, conscientes de la oposición política en casa.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 7436 characters ) <p class="rtejustify"> Washington |</p> <p cla...
-
<p class="rtejustify"> Washington |</p> <p class="rtejustify"> <strong>El presidente estadounidense, Joe Biden, declaró ayer que la "alianza transatlántica" entre EEUU y Europa "ha vuelto" tras cuatro años de tensiones</strong>, durante su intervención en la Conferencia de Seguridad de Múnich.<br /><br /> "Hablo hoy como presidente de EEUU, al comienzo de mi Administración, y estoy mandando un mensaje claro al mundo: EEUU ha vuelto, la alianza transatlántica ha vuelto. Y no vamos a mirar atrás, vamos a mirar adelante juntos", dijo Biden en su discurso, que pronunció de manera telemática.<br /><br /><strong>Destacó que la base de la seguridad colectiva y la prosperidad común está construida en la colaboración entre Europa y EEUU.</strong> "Bajo mi punto de vista esto es y debe permanecer como un pilar de todo lo que queremos lograr en el siglo XXI, como hicimos en el siglo XX", dijo.<br /><br /> Agregó que el mundo se encuentra en un punto de inflexión ante las nuevas crisis y que por ello EEUU trabajará de cerca con sus socios de la Unión Europea y "las capitales en el continente, de Roma a Riga" para afrontar los desafíos compartidos.<br /><br /> Asimismo, reiteró su compromiso con la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y dio la bienvenida a "la creciente inversión" de sus socios europeos en capacidades militares.<br /><br /> Dentro de ese compromiso, <strong>mencionó el proceso de paz en Afganistán, impulsado por Washington, y su decisión de detener la retirada de tropas estadounidenses de Alemania. </strong><br /><br /> Durante su intervención, Biden se presentó como un líder mundial que busca estar a la cabeza de los problemas más acuciantes que afronta el mundo.<br /><br /> "Estamos en un punto de inflexión entre aquellos que sostienen que, dados todos los desafíos que afrontamos, desde la IV revolución industrial a la pandemia global, la autocracia es la mejor manera de avanzar, dicen, y aquellos que entienden que la democracia es esencial, esencial para responder a estos retos", advirtió.<br /><br /> En ese sentido, pidió defender, fortalecer y renovar la democracia.<br /><br /> Uno de los retos que mencionó fue China: "Debemos prepararnos juntos para una competición estratégica a largo plazo con China. Cómo EEUU, Europa y Asia deben trabajar juntos para garantizar la paz y defender nuestros valores compartidos y promover nuestra prosperidad en el Pacífico".<br /><br /> A ese respecto, instó a rechazar "los abusos económicos y la coerción del Gobierno chino, que socavan las bases del sistema económico internacional. Todo el mundo debe jugar bajo las mismas reglas", dijo.<br /><br /><strong>Otro desafío para EEUU es Rusia, "los ataques del Kremlin a nuestras democracias y su uso de la corrupción para intentar minar nuestro sistema de Gobierno", indicó.</strong><br /><br /> "Los líderes rusos quieren que la gente piense que nuestro sistema es más corrupto, o tan corrupto como el suyo -denunció-, pero el mundo sabe que no es cierto, incluidos los propios ciudadanos de Rusia. (El presidente Vladímir) Putin busca debilitar el proyecto europeo y nuestra alianza de la OTAN".<br /><br /> "Es por eso que defender la soberanía y la integridad territorial de Ucrania continúa siendo una preocupación vital para Europa y EEUU. Es por eso que abordar la temeridad rusa y su pirateo de redes informáticas en EEUU y en Europa y el mundo se ha vuelto crucial para proteger la seguridad colectiva", alertó.<br /><br /><strong>Sobre Irán, dijo que su país está dispuesto a "negociar" junto al resto de países firmantes del acuerdo nuclear de 2015, pero aseguró que es necesario que también se afronten "las actividades desestabilizadoras" de Teherán en Oriente Medio.</strong><br /><br /> "Estamos preparados para volver a implicarnos en negociaciones con el grupo 5+1 sobre el programa nuclear de Irán", afirmó Biden durante su discurso ante la Conferencia de Seguridad de Múnich.<br /><br /> "También tenemos que hacer frente a las actividades desestabilizadoras de Irán, y trabajaremos estrechamente con nuestros socios en Europa y otros lugares a medida que avanzamos", añadió.<br /><br /> Aun así, afirmó que no se trata de "poner a Oriente contra Occidente" o que quiera un conflicto.<br /><br /> "Queremos un futuro donde todas las naciones sean capaces de determinar libremente su propio camino, sin amenaza de violencia o coerción, subrayó Biden, al tiempo que puso como ejemplo la crisis de Covid-19, sobre la que consideró que las naciones deben cooperar.<br /><br /><strong>Reingreso oficial al Acuerdo de París </strong></p> <p class="rtejustify"> Estados Unidos regresó oficialmente ayer al Acuerdo de París sobre el clima y <strong>el gobierno de Biden prometió hacer de la batalla ambiental una prioridad máxima.</strong></p> <p class="rtejustify"> Exactamente un mes después de asumir el gobierno, la principal economía del mundo y segundo mayor emisor de carbono regresó formalmente al acuerdo de 2015 que busca combatir el calentamiento climático.</p> <p class="rtejustify"> <strong>El acuerdo tiene como objetivo limitar el aumento de la temperatura global a 2 ºCelsius (3,6 ºFahrenheit), por encima de los niveles preindustriales, y continuar el esfuerzo para bajarlo a 1,5 ºC.</strong></p> <p class="rtejustify"> El reingreso de Washington significa que el Acuerdo de París vuelve a incluir virtualmente a todas las naciones del mundo luego de que Donald Trump, antecesor de Biden y aliado de la industria de los combustibles fósiles, retirara a EEUU del pacto argumentado que era injusto con el país.</p> <p class="rtejustify"> <strong>Trump anunció el retiro en 2017, que se concretó en noviembre de 2020.</strong></p> <p class="rtejustify"> "El cambio climático y la diplomacia científica nunca podrán volver a ser 'agregados' en nuestras discusiones de política exterior", dijo el secretario de Estado, Antony Blinken, en un comunicado en el que saluda el regreso de EEUU al acuerdo.</p> <p class="rtejustify"> "Abordar las amenazas reales del cambio climático y escuchar a nuestros científicos está en el centro de nuestras prioridades de política nacional y exterior. Es vital en nuestras discusiones sobre seguridad nacional, esfuerzos de salud internacional para la migración y en nuestras negociaciones comerciales y de diplomacia económica".</p> <p class="rtejustify"> <strong>Tras elogiar el Acuerdo de París, negociado por el expresidente Barack Obama, Blinken dijo que la diplomacia climática será crucial.</strong></p> <p class="rtejustify"> Biden planea una cumbre climática para el 22 de abril, en coincidencia con el Día de la Tierra. Y John Kerry, exsecretario de Estado y ahora enviado climático de EEUU, pidió al mundo que aumentara sus ambiciones en las conversaciones sobre el clima de la ONU que tuvieron lugar en Glasgow en noviembre.</p> <p class="rtejustify"> Biden se comprometió a que el sector energético estadounidense esté libre de polución para 2035 y que el país pase a ser una economía de emisiones cero para 2050.</p> <p class="rtejustify"> Pero <strong>los objetivos del Acuerdo de París son esencialmente no vinculantes, y cada país redacta sus propias medidas</strong>, un punto en el que insistieron Obama y Kerry, conscientes de la oposición política en casa.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 1 element)
-
opencalais_country_tags (Array, 1 element)
-
opencalais_person_tags (Array, 1 element)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 98 characters ) Joe Biden se estrenó como mandatario de Estados...
-
Joe Biden se estrenó como mandatario de Estados Unidos en la Conferencia de Seguridad de Múnich.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 98 characters ) Joe Biden se estrenó como mandatario de Estados...
-
Joe Biden se estrenó como mandatario de Estados Unidos en la Conferencia de Seguridad de Múnich.
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 1 element)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 499812
-
uid (String, 4 characters ) 5280
-
filename (String, 9 characters ) Joe Biden
-
uri (String, 128 characters ) public://media_imagen/2021/2/19/washington_dc_f...
-
public://media_imagen/2021/2/19/washington_dc_february_19_u_s_president_joe_biden_delivers_remarks_at_a_virtual_event_hosted.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 6 characters ) 107074
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1613777625
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 74 characters ) El presidente de EEUU, Joe Biden, participa de ...
-
El presidente de EEUU, Joe Biden, participa de la videoconferencia del G7.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 74 characters ) El presidente de EEUU, Joe Biden, participa de ...
-
El presidente de EEUU, Joe Biden, participa de la videoconferencia del G7.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 3 characters ) EFE
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 3 characters ) EFE
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 1 element)
-
field_noticia_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1613777645
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 4 characters ) 5280
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 8 characters ) ajimenez
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527