Biden: "La alianza transatlántica de EEUU con Europa ha vuelto"

Mundo
Publicado el 20/02/2021 a las 7h28
ESCUCHA LA NOTICIA

Washington |

El presidente estadounidense, Joe Biden, declaró ayer que la "alianza transatlántica" entre EEUU y Europa "ha vuelto" tras cuatro años de tensiones, durante su intervención en la Conferencia de Seguridad de Múnich.

"Hablo hoy como presidente de EEUU, al comienzo de mi Administración, y estoy mandando un mensaje claro al mundo: EEUU ha vuelto, la alianza transatlántica ha vuelto. Y no vamos a mirar atrás, vamos a mirar adelante juntos", dijo Biden en su discurso, que pronunció de manera telemática.

Destacó que la base de la seguridad colectiva y la prosperidad común está construida en la colaboración entre Europa y EEUU. "Bajo mi punto de vista esto es y debe permanecer como un pilar de todo lo que queremos lograr en el siglo XXI, como hicimos en el siglo XX", dijo.

Agregó que el mundo se encuentra en un punto de inflexión ante las nuevas crisis y que por ello EEUU trabajará de cerca con sus socios de la Unión Europea y "las capitales en el continente, de Roma a Riga" para afrontar los desafíos compartidos.

Asimismo, reiteró su compromiso con la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y dio la bienvenida a "la creciente inversión" de sus socios europeos en capacidades militares.

Dentro de ese compromiso, mencionó el proceso de paz en Afganistán, impulsado por Washington, y su decisión de detener la retirada de tropas estadounidenses de Alemania.

Durante su intervención, Biden se presentó como un líder mundial que busca estar a la cabeza de los problemas más acuciantes que afronta el mundo.

"Estamos en un punto de inflexión entre aquellos que sostienen que, dados todos los desafíos que afrontamos, desde la IV revolución industrial a la pandemia global, la autocracia es la mejor manera de avanzar, dicen, y aquellos que entienden que la democracia es esencial, esencial para responder a estos retos", advirtió.

En ese sentido, pidió defender, fortalecer y renovar la democracia.

Uno de los retos que mencionó fue China: "Debemos prepararnos juntos para una competición estratégica a largo plazo con China. Cómo EEUU, Europa y Asia deben trabajar juntos para garantizar la paz y defender nuestros valores compartidos y promover nuestra prosperidad en el Pacífico".

A ese respecto, instó a rechazar "los abusos económicos y la coerción del Gobierno chino, que socavan las bases del sistema económico internacional. Todo el mundo debe jugar bajo las mismas reglas", dijo.

Otro desafío para EEUU es Rusia, "los ataques del Kremlin a nuestras democracias y su uso de la corrupción para intentar minar nuestro sistema de Gobierno", indicó.

"Los líderes rusos quieren que la gente piense que nuestro sistema es más corrupto, o tan corrupto como el suyo -denunció-, pero el mundo sabe que no es cierto, incluidos los propios ciudadanos de Rusia. (El presidente Vladímir) Putin busca debilitar el proyecto europeo y nuestra alianza de la OTAN".

"Es por eso que defender la soberanía y la integridad territorial de Ucrania continúa siendo una preocupación vital para Europa y EEUU. Es por eso que abordar la temeridad rusa y su pirateo de redes informáticas en EEUU y en Europa y el mundo se ha vuelto crucial para proteger la seguridad colectiva", alertó.

Sobre Irán, dijo que su país está dispuesto a "negociar" junto al resto de países firmantes del acuerdo nuclear de 2015, pero aseguró que es necesario que también se afronten "las actividades desestabilizadoras" de Teherán en Oriente Medio.

"Estamos preparados para volver a implicarnos en negociaciones con el grupo 5+1 sobre el programa nuclear de Irán", afirmó Biden durante su discurso ante la Conferencia de Seguridad de Múnich.

"También tenemos que hacer frente a las actividades desestabilizadoras de Irán, y trabajaremos estrechamente con nuestros socios en Europa y otros lugares a medida que avanzamos", añadió.

Aun así, afirmó que no se trata de "poner a Oriente contra Occidente" o que quiera un conflicto.

"Queremos un futuro donde todas las naciones sean capaces de determinar libremente su propio camino, sin amenaza de violencia o coerción, subrayó Biden, al tiempo que puso como ejemplo la crisis de Covid-19, sobre la que consideró que las naciones deben cooperar.

Reingreso oficial al Acuerdo de París

Estados Unidos regresó oficialmente ayer al Acuerdo de París sobre el clima y el gobierno de Biden prometió hacer de la batalla ambiental una prioridad máxima.

Exactamente un mes después de asumir el gobierno, la principal economía del mundo y segundo mayor emisor de carbono regresó formalmente al acuerdo de 2015 que busca combatir el calentamiento climático.

El acuerdo tiene como objetivo limitar el aumento de la temperatura global a 2 ºCelsius (3,6 ºFahrenheit), por encima de los niveles preindustriales, y continuar el esfuerzo para bajarlo a 1,5 ºC.

El reingreso de Washington significa que el Acuerdo de París vuelve a incluir virtualmente a todas las naciones del mundo luego de que Donald Trump, antecesor de Biden y aliado de la industria de los combustibles fósiles, retirara a EEUU del pacto argumentado que era injusto con el país.

Trump anunció el retiro en 2017, que se concretó en noviembre de 2020.

"El cambio climático y la diplomacia científica nunca podrán volver a ser 'agregados' en nuestras discusiones de política exterior", dijo el secretario de Estado, Antony Blinken, en un comunicado en el que saluda el regreso de EEUU al acuerdo.

"Abordar las amenazas reales del cambio climático y escuchar a nuestros científicos está en el centro de nuestras prioridades de política nacional y exterior. Es vital en nuestras discusiones sobre seguridad nacional, esfuerzos de salud internacional para la migración y en nuestras negociaciones comerciales y de diplomacia económica".

Tras elogiar el Acuerdo de París, negociado por el expresidente Barack Obama, Blinken dijo que la diplomacia climática será crucial.

Biden planea una cumbre climática para el 22 de abril, en coincidencia con el Día de la Tierra. Y John Kerry, exsecretario de Estado y ahora enviado climático de EEUU, pidió al mundo que aumentara sus ambiciones en las conversaciones sobre el clima de la ONU que tuvieron lugar en Glasgow en noviembre.

Biden se comprometió a que el sector energético estadounidense esté libre de polución para 2035 y que el país pase a ser una economía de emisiones cero para 2050.

Pero los objetivos del Acuerdo de París son esencialmente no vinculantes, y cada país redacta sus propias medidas, un punto en el que insistieron Obama y Kerry, conscientes de la oposición política en casa.

Tus comentarios

Más en Mundo

La presidenta de México dijo que puede compartir información, pero “nunca vamos a aceptar la presencia del Ejército de Estados Unidos en nuestro territorio".
El miércoles los 133 cardenales electores -menores de 80 años- se encerrarán en la Capilla Sixtina para deliberar y votar un sucesor de Francisco hasta...

En total, los ataques de Israel sobre Gaza han dejado 52.495 muertos y 118.366 heridos desde el 7 de octubre de 2023
Tras varios meses de negociación, Estados Unidos y Ucrania firmaron un acuerdo sobre el acceso a minerales críticos de Ucrania. El 30 de abril, se confirmó la creación de “un fondo de inversiones...
Un sismo de 7.5 puntos de magnitud sacudió en la ciudad de Puerto Williams, en la región chilena de Magallanes, de acuerdo con datos oficiales del Centro Sismológico Nacional (CSN).
Los bomberos del Vaticano están trabajando desde esta mañana para instalar la chimenea en la Capilla Sixtina, donde los cardenales se reunirán en cónclave a partir del 7 de mayo.


En Portada
El Presidente del Senado no dio más detalles sobre con qué partido iría a los comicios.
Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente del Senado en la ALP, Andrónico Rodríguez...

Cuando se cumplen 13 días del cierre del botadero de K’ara K’ara por un fallo del Tribunal Agroambiental, los residuos se continúan acumulando en la ciudad de...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...
Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con la concurrencia de autoridades de...
La juez Lilian Moreno se ha convertido en el centro de la polémica luego de que, de manera sorpresiva, anulara la orden de aprehensión contra el expresidente...

Actualidad
Los vecinos y autoridades municipales de Colcapirhua determinaron este sábado bloquear la ruta al occidente del país, a...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) aclaró este sábado que los residuos sólidos recolectados en el...
La Fexco 2025 presenta este sábado una agenda que combina gastronomía tradicional, cultura urbana. Entre las...
Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente...

Deportes
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se consagraron campeones por primera vez juntos en un torneo de dobles. Lo...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol, Fernando Costa, anunció la segunda obra de gran envergadura de su...
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se clasificaron a la final del Challenger de Porto Alegre, denominado Brasil...
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...