AstraZeneca otra vez en aprietos y medidas anticovid en Europa y Brasil

Mundo
Publicado el 24/03/2021 a las 6h04
ESCUCHA LA NOTICIA

Washington y París |

El regulador sanitario de EEUU expresó ayer su "preocupación" que AstraZeneca haya incluido datos "desactualizados" en los ensayos clínicos en ese país de su vacuna contra la Covid-19, lo que renueva las dudas sobre la eficacia y seguridad de ese fármaco.

Las sospechas desde EEUU para una de las vacunas más usadas llegan cuando la pandemia se agrava en Europa y América Latina, y se introducen nuevas restricciones para Semana Santa en varios países.

El gigante farmacéutico anglo-sueco defendió ayer su evaluación de los resultados de sus ensayos en EEUU y anunció que publicaría nuevos datos "en 48 horas", en respuesta al planteo del instituto de Alergias y Enfermedades Infecciosas Estadounidense (Niaid). 

Horas antes, ese organismo mostró su "preocupación por el hecho de que AstraZeneca pudo haber incluido información desactualizada en este ensayo, lo que puede haber dado lugar a una estimación incompleta de la eficacia". 

AstraZeneca dijo el lunes que ensayos en más de 32.000 personas en EEUU mostraron que la vacuna es eficaz en 79 por ciento para prevenir la Covid sintomático y en 100 por ciento para evitar las formas severas de la enfermedad y la hospitalización, garantizando además que no aumenta el riesgo de coágulos sanguíneos.

Esta vacuna es más barata y fácil de almacenar que otras, pero varios países suspendieron temporalmente la semana pasada su uso debido a los casos aislados de coágulos sanguíneos.

La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) la consideraron segura y eficaz, y el fármaco volvió a ser administrado en varios países.

Pero la desconfianza continúa. Otra sospecha sobre AstraZeneca, las autoridades francesas dijeron que están investigando la muerte de un estudiante de medicina de 26 años días después de recibir la vacuna anticovid, aunque enfatizaron que aún no se había establecido ningún vínculo. 

Una encuesta de la firma YouGov mostró que una mayoría de consultados en los principales países europeos dudan que la vacuna sea segura.

Además, los responsables europeos manifestaron su enojo porque el laboratorio anglo-sueco cumplió con las entregas prometidas al Reino Unido, pero no con la Unión Europea, que recibió solo 30 por ciento de las dosis prometidas para el primer trimestre.

"Una nueva pandemia"

La presión es aún mayor porque la situación sanitaria empeora en Europa como en el mundo, donde las muertes treparon a 2,7 millones. 

Alemania, donde crecen los contagios, reforzará el confinamiento durante Semana Santa, anunció la canciller Angela Merkel ayer.

La mayoría de comercios cerrarán y los oficios religiosos se cancelarán del 1 al 5 de abril.

Alemania entró en una "nueva pandemia claramente más letal, claramente más infecciosa y contagiosa durante más tiempo", debido a la propagación de las variantes de la Covid-19, dijo Merkel.

En Francia, donde rigen nuevas restricciones, se abrirán 35 grandes centros de vacunación "en los próximos días" para acelerar el ritmo de las inyecciones, anunció ayer una ministra del gobierno de Emmanuel Macron, criticado por la lentitud de la campaña.

"Vamos a cambiar el ritmo desde abril", prometió Macron. 

En tanto, Holanda anunció que extenderá sus restricciones de coronavirus hasta el 20 de abril, y Ucrania reportó el mayor número de muertos desde el comienzo de la crisis, con 300 fallecimientos en 24 horas.

Reino Unido conmemoró ayer el aniversario del primer confinamiento con un "Día Nacional de Reflexión", en el que el Parlamento homenajeó a los 126.000 muertos.

Escasez de oxígeno en Brasil

Más de 430 millones de vacunas han sido distribuidas en todo el mundo, aunque de manera desigual. América Latina da cuenta de ello en un momento crítico. 

En Brasil, donde asumió ayer el cuarto ministro de Salud en un año, la preocupación más urgente es el oxígeno: las reservas en seis de los 27 estados están en niveles "preocupantes", según la Fiscalía General. 

Sao Paulo, el estado más poblado, registró ayer por primera vez más de 1.000 fallecidos en un día. Y en Brasilia las terapias intensivas tienen lista de espera, mientras videos en redes sociales muestran cuerpos en los corredores de un hospital, a la espera de un traslado a la morgue.

Con 295.425 muertos y más de 12 millones de contagios, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) alertó sobre el "terrible" aumento de contagios en Brasil, y en sus vecinos Venezuela, Bolivia y Perú. 

El presidente Venezuela, Nicolás Maduro, extendió el confinamiento durante Semana Santa para frenar el avance de la variante brasileña.

Tus comentarios

Más en Mundo

El fallo afecta los aranceles "recíprocos" de Trump, impuestos a la mayoría de los países del mundo, así como otros aranceles aplicados a China, México y...
Andri Parubi, miembro prominente del Parlamento y líder en los movimientos proeuropeos de su país, fue atacado en la calle por un hombre que huyó en bicicleta.

Cuando los servicios públicos en Argentina volverán a subir el 1 de septiembre, el gobierno de Javier Milei prevé hoy rebajar a partir de ese día los sueldos de militares activos y voluntarios, según...
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, compartió este viernes un video para resaltar la fortaleza de su país ante "asedio" de EE.UU., que no descarta usar la fuerza contra Caracas.
Los gobiernos de 26 de los 27 Estados miembro de la Unión Europea, con la única excepción de Hungría, han condenado "enérgicamente" el ataque perpetrado el pasado jueves por el Ejército ruso en Kiev...
En un comunicado, el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, ha anunciado que las autoridades israelíes han recuperado en la Franja de Gaza los cadáveres de dos rehenes. Uno de los cuerpos...


En Portada
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...
El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS durante su gobierno, sin embargo, el...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...

Actualidad
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo...
La Asociación de Periodistas de Santa Cruz condenó enérgicamente el uso excesivo de la fuerza y las agresiones físicas...
El presidente Luis Arce advirtió al nuevo Gobierno, que asumirá el mando del país el 8 de noviembre, que no se...

Deportes
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...