-
... (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 528116
-
uid (String, 4 characters ) 5549
-
title (String, 74 characters ) Defensa de Áñez alista un recurso basado en la ...
-
Defensa de Áñez alista un recurso basado en la “confesión” de Lima
-
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 528110
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1616683341
-
changed (String, 10 characters ) 1616684680
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1616684680
-
revision_uid (String, 4 characters ) 5746
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 5324 characters ) <p class="rtejustify"> Ante la falta de los d...
-
<p class="rtejustify"> Ante la falta de los dos tercios en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) para iniciar el juicio de responsabilidades a la expresidenta Jeanine Áñez, el partido gobernante optó por viabilizar un proceso penal ordinario contra la exautoridad y cinco de sus ministros, develó el ministro de Justicia, Iván Lima, en una entrevista.</p> <p class="rtejustify"> En base a esta admisión, la defensa de la exdignataria adelanta que planteará una excepción de incompetencia.</p> <p class="rtejustify"> El abogado de la expresidenta, Ariel Coronado, refirió que se busca establecer de manera correcta que lo que le corresponde es un juicio de responsabilidades.</p> <p class="rtejustify"> “Estamos reclamando ese aspecto (que no corresponde un juicio ordinario) mediante una excepción de incompetencia para poder restablecer este privilegio que tiene la señora Jeanine Áñez”, sostuvo.</p> <p class="rtejustify"> En una entrevista concedida a María Galindo, del Colectivo Mujeres Creando, el Ministro de Justicia, al ser consultado sobre por qué se somete a Áñez a un juicio ordinario y no a un juicio de responsabilidades, respondió: “Porque no tenemos los dos tercios de la Asamblea y hay que armar un caso, no puede irse con una acusación tan grave el día uno”.</p> <p class="rtejustify"> Justificó que el proceso ordinario se planteó porque hasta el 12 de noviembre, hasta que le pongan la banda presidencial, ella es senadora.</p> <p class="rtejustify"> “Los hechos y los actos que se están juzgando en este proceso son los anteriores, son lo que ocurre entre el 9 y 12 de noviembre (de 2019)”, señaló.</p> <p class="rtejustify"> Agregó que incluso el caso se está reconduciendo, que en una primera etapa era Lidia Patty, y que ahora están el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, y el procurador general del Estado, Wilfredo Chávez, abogado de Evo Morales.</p> <p class="rtejustify"> <strong>Preparando escenario</strong></p> <p class="rtejustify"> Consultado nuevamente sobre por qué no se aplicó el juicio de responsabilidades Lima indicó que “entre el inicio de la gestión del presidente Arce y a la fecha se ha estado trabajando en conseguir todos los elementos de prueba, la opinión de grupos independientes y la información de juicios ordinarios que están en curso”.</p> <p class="rtejustify"> ¿Por qué no empezaron con el juicio de responsabilidades que era lo justo? “Entre otros motivos (además de la falta de dos tercios en la Asamblea), hay que construir la legitimidad y la prueba”, manifestó Lima.</p> <p class="rtejustify"> El expresidente Eduardo Rodríguez Veltzé consideró que el inicio de este proceso es un error, porque no se puede separar las circunstancias de lo acontecido en 2019, por lo que corresponde un juicio de responsabilidades.</p> <p class="rtejustify"> <strong>Ministro de Justicia pide aprobar juicios </strong></p> <p class="rtejustify"> Mediante su cuenta de Twitter, el ministro de Justicia, Iván Lima, señaló que “la aprobación de juicios de responsabilidades por las masacres y corrupción en el gobierno de facto de Áñez requiere de votos de las bancadas de Mesa y Camacho para los 2/3. Si ambos rechazan, significa que apoyan la impunidad para autores de esos delitos”.</p> <p class="rtejustify"> Éste es el argumento que el titular de Justicia utilizó para justificar el proceso de la expresidenta a través de la vía ordinaria penal, al considerar una posible negativa para enjuiciar a Áñez.</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rtejustify"> <strong>Defensa de Áñez espera medida cautelar de la CIDH</strong></p> <p class="rtejustify"> La defensa legal de la expresidenta Jeanine Áñez, ante la falta de respuestas favorables de la justicia boliviana, determinó acudir a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en demanda de medidas cautelares y la restitución de libertad y un debido proceso.</p> <p class="rtejustify"> “Nosotros hemos acudido a la CIDH, consideramos que esto debería llevarse, si se la va a juzgar con un debido proceso, esto pasa primero por restituirle la libertad, segundo, llevarla a un proceso por donde corresponde, en este caso ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ)”, sostuvo el abogado Ariel Coronado, defensa de Áñez.</p> <p class="rtejustify"> Agregó que, en caso de que se definiera que no corresponde un juicio de responsabilidades, “pues mínimamente para asegurar el derecho al debido proceso, debería permitírsele defenderse en libertad”.</p> <p class="rtejustify"> “La prueba de autoría sobre todo no existe en este proceso, para eso se la está privando de libertad, para investigar. Teniendo todos los elementos necesarios recién se puede privar de libertad a una persona. Esperamos que se acoja la medida cautelar”, refirió.</p> <p class="rtejustify"> Indicó que si bien la CIDH tiene sus tiempos, que son prolongados, se ha pronunciado en tiempos breves debido a la urgencia de un tema.</p> <p class="rtejustify"> La expresidenta Áñez guarda detención en el penal de máxima seguridad de Miraflores desde la semana pasada, por orden de Régimen Penitenciario.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 5230 characters ) <p class="rtejustify"> Ante la falta de los do...
-
<p class="rtejustify"> Ante la falta de los dos tercios en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) para iniciar el juicio de responsabilidades a la expresidenta Jeanine Áñez, el partido gobernante optó por viabilizar un proceso penal ordinario contra la exautoridad y cinco de sus ministros, develó el ministro de Justicia, Iván Lima, en una entrevista.</p> <p class="rtejustify"> En base a esta admisión, la defensa de la exdignataria adelanta que planteará una excepción de incompetencia.</p> <p class="rtejustify"> El abogado de la expresidenta, Ariel Coronado, refirió que se busca establecer de manera correcta que lo que le corresponde es un juicio de responsabilidades.</p> <p class="rtejustify"> “Estamos reclamando ese aspecto (que no corresponde un juicio ordinario) mediante una excepción de incompetencia para poder restablecer este privilegio que tiene la señora Jeanine Áñez”, sostuvo.</p> <p class="rtejustify"> En una entrevista concedida a María Galindo, del Colectivo Mujeres Creando, el Ministro de Justicia, al ser consultado sobre por qué se somete a Áñez a un juicio ordinario y no a un juicio de responsabilidades, respondió: “Porque no tenemos los dos tercios de la Asamblea y hay que armar un caso, no puede irse con una acusación tan grave el día uno”.</p> <p class="rtejustify"> Justificó que el proceso ordinario se planteó porque hasta el 12 de noviembre, hasta que le pongan la banda presidencial, ella es senadora.</p> <p class="rtejustify"> “Los hechos y los actos que se están juzgando en este proceso son los anteriores, son lo que ocurre entre el 9 y 12 de noviembre (de 2019)”, señaló.</p> <p class="rtejustify"> Agregó que incluso el caso se está reconduciendo, que en una primera etapa era Lidia Patty, y que ahora están el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, y el procurador general del Estado, Wilfredo Chávez, abogado de Evo Morales.</p> <p class="rtejustify"> <strong>Preparando escenario</strong></p> <p class="rtejustify"> Consultado nuevamente sobre por qué no se aplicó el juicio de responsabilidades Lima indicó que “entre el inicio de la gestión del presidente Arce y a la fecha se ha estado trabajando en conseguir todos los elementos de prueba, la opinión de grupos independientes y la información de juicios ordinarios que están en curso”.</p> <p class="rtejustify"> ¿Por qué no empezaron con el juicio de responsabilidades que era lo justo? “Entre otros motivos (además de la falta de dos tercios en la Asamblea), hay que construir la legitimidad y la prueba”, manifestó Lima.</p> <p class="rtejustify"> El expresidente Eduardo Rodríguez Veltzé consideró que el inicio de este proceso es un error, porque no se puede separar las circunstancias de lo acontecido en 2019, por lo que corresponde un juicio de responsabilidades.</p> <p class="rtejustify"> <strong>Ministro de Justicia pide aprobar juicios </strong></p> <p class="rtejustify"> Mediante su cuenta de Twitter, el ministro de Justicia, Iván Lima, señaló que “la aprobación de juicios de responsabilidades por las masacres y corrupción en el gobierno de facto de Áñez requiere de votos de las bancadas de Mesa y Camacho para los 2/3. Si ambos rechazan, significa que apoyan la impunidad para autores de esos delitos”.</p> <p class="rtejustify"> Éste es el argumento que el titular de Justicia utilizó para justificar el proceso de la expresidenta a través de la vía ordinaria penal, al considerar una posible negativa para enjuiciar a Áñez.</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rtejustify"> <strong>Defensa de Áñez espera medida cautelar de la CIDH</strong></p> <p class="rtejustify"> La defensa legal de la expresidenta Jeanine Áñez, ante la falta de respuestas favorables de la justicia boliviana, determinó acudir a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en demanda de medidas cautelares y la restitución de libertad y un debido proceso.</p> <p class="rtejustify"> “Nosotros hemos acudido a la CIDH, consideramos que esto debería llevarse, si se la va a juzgar con un debido proceso, esto pasa primero por restituirle la libertad, segundo, llevarla a un proceso por donde corresponde, en este caso ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ)”, sostuvo el abogado Ariel Coronado, defensa de Áñez.</p> <p class="rtejustify"> Agregó que, en caso de que se definiera que no corresponde un juicio de responsabilidades, “pues mínimamente para asegurar el derecho al debido proceso, debería permitírsele defenderse en libertad”.</p> <p class="rtejustify"> “La prueba de autoría sobre todo no existe en este proceso, para eso se la está privando de libertad, para investigar. Teniendo todos los elementos necesarios recién se puede privar de libertad a una persona. Esperamos que se acoja la medida cautelar”, refirió.</p> <p class="rtejustify"> Indicó que si bien la CIDH tiene sus tiempos, que son prolongados, se ha pronunciado en tiempos breves debido a la urgencia de un tema.</p> <p class="rtejustify"> La expresidenta Áñez guarda detención en el penal de máxima seguridad de Miraflores desde la semana pasada, por orden de Régimen Penitenciario.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 1 element)
-
opencalais_person_tags (Array, 1 element)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 196 characters ) El Ministro de Justicia develó que se optó por ...
-
El Ministro de Justicia develó que se optó por un proceso penal ordinario contra la expresidenta porque el oficialismo no tiene 2/3 en el Legislativo para aprobar un juicio de responsabilidades.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 196 characters ) El Ministro de Justicia develó que se optó por ...
-
El Ministro de Justicia develó que se optó por un proceso penal ordinario contra la expresidenta porque el oficialismo no tiene 2/3 en el Legislativo para aprobar un juicio de responsabilidades.
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 1 element)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 14 characters ) Wilson Aguilar
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 14 characters ) Wilson Aguilar
-
-
-
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 503950
-
uid (String, 4 characters ) 5549
-
filename (String, 13 characters ) 3_p_1_apg.jpg
-
uri (String, 45 characters ) public://media_imagen/2021/3/25/3_p_1_apg.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 82270
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1616683316
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 60 characters ) Iván Lima, ministro de Justicia, en conferencia...
-
Iván Lima, ministro de Justicia, en conferencia de prensa.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 60 characters ) Iván Lima, ministro de Justicia, en conferencia...
-
Iván Lima, ministro de Justicia, en conferencia de prensa.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 3 characters ) APG
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 3 characters ) APG
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 1 element)
-
field_noticia_subhome (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1616683341
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 4 characters ) 5549
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 10 characters ) jcartagena
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527