Defensa de Áñez alista un recurso basado en la “confesión” de Lima

País
Publicado el 25/03/2021 a las 10h36
ESCUCHA LA NOTICIA

Ante la falta de los dos tercios en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) para iniciar el juicio de responsabilidades a la expresidenta Jeanine Áñez, el partido gobernante optó por viabilizar un proceso penal ordinario contra la exautoridad y cinco de sus ministros, develó el ministro de Justicia, Iván Lima, en una entrevista.

En base a esta admisión, la defensa de la exdignataria adelanta que planteará una excepción de incompetencia.

El abogado de la expresidenta, Ariel Coronado, refirió que se busca establecer de manera correcta que lo que le corresponde es un juicio de responsabilidades.

“Estamos reclamando ese aspecto (que no corresponde un juicio ordinario) mediante una excepción de incompetencia para poder restablecer este privilegio que tiene la señora Jeanine Áñez”, sostuvo.

En una entrevista concedida a María Galindo, del Colectivo Mujeres Creando, el Ministro de Justicia, al ser consultado sobre por qué se somete a Áñez a un juicio ordinario y no a un juicio de responsabilidades, respondió: “Porque no tenemos los dos tercios de la Asamblea y hay que armar un caso, no puede irse con una acusación tan grave el día uno”.

Justificó que el proceso ordinario se planteó porque hasta el 12 de noviembre, hasta que le pongan la banda presidencial, ella es senadora.

“Los hechos y los actos que se están juzgando en este proceso son los anteriores, son lo que ocurre entre el 9 y 12 de noviembre (de 2019)”, señaló.

Agregó que incluso el caso se está reconduciendo, que en una primera etapa era Lidia Patty, y que ahora están el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, y el procurador general del Estado, Wilfredo Chávez, abogado de Evo Morales.

Preparando escenario

Consultado nuevamente sobre por qué no se aplicó el juicio de responsabilidades Lima indicó que “entre el inicio de la gestión del presidente Arce y a la fecha se ha estado trabajando en conseguir todos los elementos de prueba, la opinión de grupos independientes y la información de juicios ordinarios que están en curso”.

¿Por qué no empezaron con el juicio de responsabilidades que era lo justo? “Entre otros motivos (además de la falta de dos tercios en la Asamblea), hay que construir la legitimidad y la prueba”, manifestó Lima.

El expresidente Eduardo Rodríguez Veltzé consideró que el inicio de este proceso es un error, porque no se puede separar las circunstancias de lo acontecido en 2019, por lo que corresponde un juicio de responsabilidades.

Ministro de Justicia pide aprobar juicios

Mediante su cuenta de Twitter, el ministro de Justicia, Iván Lima, señaló que “la aprobación de juicios de responsabilidades por las masacres y corrupción en el gobierno de facto de Áñez requiere de votos de las bancadas de Mesa y Camacho para los 2/3. Si ambos rechazan, significa que apoyan la impunidad para autores de esos delitos”.

Éste es el argumento que el titular de Justicia utilizó para justificar el proceso de la expresidenta a través de la vía ordinaria penal, al considerar una posible negativa para enjuiciar a Áñez.

 

Defensa de Áñez espera medida cautelar de la CIDH

La defensa legal de la expresidenta Jeanine Áñez, ante la falta de respuestas favorables de la justicia boliviana, determinó acudir a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en demanda de medidas cautelares y la restitución de libertad y un debido proceso.

“Nosotros hemos acudido a la CIDH, consideramos que esto debería llevarse, si se la va a juzgar con un debido proceso, esto pasa primero por restituirle la libertad, segundo, llevarla a un proceso por donde corresponde, en este caso ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ)”, sostuvo el abogado Ariel Coronado, defensa de Áñez.

Agregó que, en caso de que se definiera que no corresponde un juicio de responsabilidades, “pues mínimamente para asegurar el derecho al debido proceso, debería permitírsele defenderse en libertad”.

“La prueba de autoría sobre todo no existe en este proceso, para eso se la está privando de libertad, para investigar. Teniendo todos los elementos necesarios recién se puede privar de libertad a una persona. Esperamos que se acoja la medida cautelar”, refirió.

Indicó que si bien la CIDH tiene sus tiempos, que son prolongados, se ha pronunciado en tiempos breves debido a la urgencia de un tema.

La expresidenta Áñez guarda detención en el penal de máxima seguridad de Miraflores desde la semana pasada, por orden de Régimen Penitenciario.

Tus comentarios

Más en Tenis

El tenista nacional Hugo Dellien tuvo un debut y despedida en la primera fase del Grand Slam de Roland Garros, tras caer 3-0 ante el chileno Nicolás Jarry.
Bolivia consolidó ayer dos títulos internacionales en la modalidad de singles, tras la finalización del torneo Tunari Junior Open 2023, que se desarrolló en el...

El torneo Tunari Junior Open 2023 de tenis llegará a su final hoy con tenistas bolivianos como protagonistas en tres de las seis finales, en duelos que se desarrollarán desde las 9:00 en el Club...


En Portada
Tres sujetos fueron aprehendidos por este hecho y la Policía continúa con las investigaciones.
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

Un grupo de afines al Movimiento Al Socialismo (MAS), a la cabeza de Edgar Salazar, ingresó a la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB)...
El interventor de Fassil, Luis Gonzalo Araoz, dijo que en 15 días se podrá pagar el sueldo de mayo y garantizó que se cancelarán todos los beneficios sociales...
El abogado y exmilitar Omar Durán denunció que en las últimas horas ingresaron al país 65 militares venezolanos sin autorización. El presidente de la Comisión...
Mediante un comunicado, la dirección del MAS-IPSP denuncia que el apoyo de la diputada de Comunidad Ciudadana (CC), Silvia Salame, al ministro de Justicia,...

Actualidad
Tres sujetos fueron aprehendidos por este hecho y la Policía continúa con las investigaciones.
El interventor de Fassil, Luis Gonzalo Araoz, dijo que en 15 días se podrá pagar el sueldo de mayo y garantizó que se...
El abogado y exmilitar Omar Durán denunció que en las últimas horas ingresaron al país 65 militares venezolanos sin...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

Deportes
El futbolista colombiano Sebastián Villa, jugador del argentino Boca Juniors, fue condenado este viernes a dos años de...
La UEFA ha informado de que se han iniciado "procedimientos disciplinarios de conformidad con el artículo 55 del...
El que fue capitán de Bélgica, Eden Hazard, quien el pasado enero anunció que se retiraba de la selección tras el...
Cristiano Ronaldo volverá a casa este verano junto a su más reciente equipo, el Al Nassr saudí, que anunció hoy que su...

Tendencias
Observar su cuerpo frente al espejo reduce la insatisfacción corporal en mujeres con obesidad, según un estudio de la...
Se trata de una piel elástica que tras ser perforada o cortada puede curarse sola, dicen los autores del avance.
Heinz Arno Drawert vio por primera vez, hace casi 30 años, al pez que ahora ha descrito como una nueva especie para la...
Kim RamosUna mujer llamada April Burrell, que estuvó en estado catatónico durante más de 20 años, ha despertado y su...

Doble Click
Con la participación de más de 60 jóvenes de las nueve regiones del país, este sábado y el domingo se desarrolla la...
La chef boliviana Marsia Taha Mohamed brilló con luces propias en el X Foro Gastronómico “Alimentarte” que se...
Música autóctona, invocaciones en aimara y un ritual ancestral marcaron ayer el lanzamiento en La Paz de la celebración...
No la pasa nada bien. El intérprete de "La tortura", Alejandro Sanz, estaría pasando uno de los momento más complicado...