Defensa de Áñez alista un recurso basado en la “confesión” de Lima

País
Publicado el 25/03/2021 a las 10h36
ESCUCHA LA NOTICIA

Ante la falta de los dos tercios en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) para iniciar el juicio de responsabilidades a la expresidenta Jeanine Áñez, el partido gobernante optó por viabilizar un proceso penal ordinario contra la exautoridad y cinco de sus ministros, develó el ministro de Justicia, Iván Lima, en una entrevista.

En base a esta admisión, la defensa de la exdignataria adelanta que planteará una excepción de incompetencia.

El abogado de la expresidenta, Ariel Coronado, refirió que se busca establecer de manera correcta que lo que le corresponde es un juicio de responsabilidades.

“Estamos reclamando ese aspecto (que no corresponde un juicio ordinario) mediante una excepción de incompetencia para poder restablecer este privilegio que tiene la señora Jeanine Áñez”, sostuvo.

En una entrevista concedida a María Galindo, del Colectivo Mujeres Creando, el Ministro de Justicia, al ser consultado sobre por qué se somete a Áñez a un juicio ordinario y no a un juicio de responsabilidades, respondió: “Porque no tenemos los dos tercios de la Asamblea y hay que armar un caso, no puede irse con una acusación tan grave el día uno”.

Justificó que el proceso ordinario se planteó porque hasta el 12 de noviembre, hasta que le pongan la banda presidencial, ella es senadora.

“Los hechos y los actos que se están juzgando en este proceso son los anteriores, son lo que ocurre entre el 9 y 12 de noviembre (de 2019)”, señaló.

Agregó que incluso el caso se está reconduciendo, que en una primera etapa era Lidia Patty, y que ahora están el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, y el procurador general del Estado, Wilfredo Chávez, abogado de Evo Morales.

Preparando escenario

Consultado nuevamente sobre por qué no se aplicó el juicio de responsabilidades Lima indicó que “entre el inicio de la gestión del presidente Arce y a la fecha se ha estado trabajando en conseguir todos los elementos de prueba, la opinión de grupos independientes y la información de juicios ordinarios que están en curso”.

¿Por qué no empezaron con el juicio de responsabilidades que era lo justo? “Entre otros motivos (además de la falta de dos tercios en la Asamblea), hay que construir la legitimidad y la prueba”, manifestó Lima.

El expresidente Eduardo Rodríguez Veltzé consideró que el inicio de este proceso es un error, porque no se puede separar las circunstancias de lo acontecido en 2019, por lo que corresponde un juicio de responsabilidades.

Ministro de Justicia pide aprobar juicios

Mediante su cuenta de Twitter, el ministro de Justicia, Iván Lima, señaló que “la aprobación de juicios de responsabilidades por las masacres y corrupción en el gobierno de facto de Áñez requiere de votos de las bancadas de Mesa y Camacho para los 2/3. Si ambos rechazan, significa que apoyan la impunidad para autores de esos delitos”.

Éste es el argumento que el titular de Justicia utilizó para justificar el proceso de la expresidenta a través de la vía ordinaria penal, al considerar una posible negativa para enjuiciar a Áñez.

 

Defensa de Áñez espera medida cautelar de la CIDH

La defensa legal de la expresidenta Jeanine Áñez, ante la falta de respuestas favorables de la justicia boliviana, determinó acudir a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en demanda de medidas cautelares y la restitución de libertad y un debido proceso.

“Nosotros hemos acudido a la CIDH, consideramos que esto debería llevarse, si se la va a juzgar con un debido proceso, esto pasa primero por restituirle la libertad, segundo, llevarla a un proceso por donde corresponde, en este caso ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ)”, sostuvo el abogado Ariel Coronado, defensa de Áñez.

Agregó que, en caso de que se definiera que no corresponde un juicio de responsabilidades, “pues mínimamente para asegurar el derecho al debido proceso, debería permitírsele defenderse en libertad”.

“La prueba de autoría sobre todo no existe en este proceso, para eso se la está privando de libertad, para investigar. Teniendo todos los elementos necesarios recién se puede privar de libertad a una persona. Esperamos que se acoja la medida cautelar”, refirió.

Indicó que si bien la CIDH tiene sus tiempos, que son prolongados, se ha pronunciado en tiempos breves debido a la urgencia de un tema.

La expresidenta Áñez guarda detención en el penal de máxima seguridad de Miraflores desde la semana pasada, por orden de Régimen Penitenciario.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

Día a día el frío se acentúa en la capital potosina como en las provincias y comienzan a reportarse los efectos negativos de ese fenómeno que entre junio y...
El exvicepresidente Álvaro García Linera afirmó que le "aburre" hablar con Evo Morales y Luis Arce y que ha perdido el contacto con ellos. Expresó esos...

El exvicepresidente Álvaro García Linera afirmó que le "aburre" hablar con Evo Morales y Luis Arce y que ha perdido el contacto con ellos. Expresó esos criterios en una entrevista en el programa "...
Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó que estas amenazas constituyen un atentado...
El vocal de Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, señaló que el calendario del proceso electoral presidencial ya tiene un avance considerable y, en ese marco, consideró que a estas...
La tensión continúa este viernes en la carretera que conecta Sucre con Potosí, donde al menos dos puntos permanecen bloqueados a la altura del municipio de Betanzos. La medida, impulsada por...


En Portada
Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó que...
Ante la presentación de 10 recursos interpuestos ante la justicia contra frentes políticos que participan en los comicios de agosto, el Tribunal Supremo...

Ante el incremento de las filas en los surtidores, el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, denunció ayer que el...
El vocal de Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, señaló que el calendario del proceso electoral presidencial ya tiene un avance considerable y,...
Dirigentes evistas del denominado Estado Mayor del Pueblo anunciaron ayer que desde el lunes, 26 de mayo, ejecutarán adelante una movilización hasta que dimita...
Oruro, Potosí, La Paz y ahora Chuquisaca son las regiones cuyas autoridades departamentales de educación decidieron poner en vigencia el horario de invierno...

Actualidad
Día a día el frío se acentúa en la capital potosina como en las provincias y comienzan a reportarse los efectos...
Tigo Bolivia afianza su liderazgo en reputación corporativa en Bolivia. En la edición 2024 del ranking Merco Empresas y...
El exvicepresidente Álvaro García Linera afirmó que le "aburre" hablar con Evo Morales y Luis Arce y que ha perdido el...
El exvicepresidente Álvaro García Linera afirmó que le "aburre" hablar con Evo Morales y Luis Arce y que ha perdido el...

Deportes
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...
The Strongest apretó los puños y con nueve hombres logró un meritorio empate de visitante con Totora-Real Oruro (2-2),...
Pese a los desafíos y obstáculos, están decididos a competir en el Campeonato Sudamericano de Kárate que se...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
La escritora y periodista boliviana Pilar Pedraza Pérez del Castillo recibirá el Premio Internacional de Poesía...
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío...