Ante filas, YPFB denuncia chantaje de cisternas y que hay 6 buques en Arica

Economía
Publicado el 23/05/2025 a las 8h43
ESCUCHA LA NOTICIA

Ante el incremento de las filas en los surtidores, el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, denunció ayer que el sector de las cisternas del suroriente del país está utilizando bloqueos “como una medida de chantaje” para exigir un incremento en los fletes de transporte de combustibles, pese a que mantienen contratos vigentes hasta julio de este año.

Explicó que las cisternas que bloquean en Río Seco, entre Santa Cruz y Yacuiba, cobran por cisterna Bs 50 mil y que su medida se da un momento crítico, porque están impidiendo la única entrada en este momento de combustibles de Paraguay y Argentina, debido a que los seis buques con gasolina, diésel y crudo que están en Arica recién podrán descargar cuando existan condiciones meteorológicas favorables. 

En declaraciones a El Deber, dijo que la medida busca forzar una negociación. “Hoy se está bloqueando en el camino a Camiri, amenazan con pinchar llantas a las cisternas que circulan. Eso es un delito y no lo vamos a permitir”, declaró.

Dijo que los transportistas ya firmaron una adenda en la que se comprometieron a mantener los precios actuales hasta julio, luego de rechazar una oferta de ajuste. “Se les ofreció subirles el flete en una primera instancia, dijeron que no. Entonces, firmamos una adenda sin incremento. Ese contrato se debe cumplir”, apuntó.

Cisternas

El presidente de la Federación de Cisterneros del Oriente, Maikol Montaño, dijo que los fletes se incrementaron en un 300% por el alza del tipo de cambio de dólares y confirmó la medida que paraliza a unas 5.500 cisternas que se dedican a la importación de diésel y gasolina desde países como Argentina, Brasil, Paraguay, Chile y Perú.

“Todas las unidades que tenemos fuera del país van a ir retornando, pero enviar unidades desde Bolivia para que vayan a importar el producto, no lo vamos a hacer”, aseveró Montaño. 

Arica 

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos aguarda condiciones meteorológicas favorables para descargar 149 millones de litros de hidrocarburos en la Terminal marítima Sica Sica, administrada por YPFB en el puerto chileno de Arica. 

“Tenemos seis buques tanque a la gira: tres naves con 72 millones de litros gasolina, dos buques tanque con 60 millones de litros de diésel oil y un buque tanque con 17 millones de litros petróleo crudo”, indicó Jhonny Chuquimia, gerente Sectorial de Transporte de Oleoductos de YPFB Transporte S.A.

Las operaciones en la Terminal Sica Sica se han visto afectadas por el estado de mar y condiciones meteorológicas adversas.

“La condición del mar es bastante adversa, pues tenemos un registro de 2,1 metros de altura en este momento, cuando la operación para atraque que es la aproximación del buque tanque para su amarre en la terminal marítima es de un metro. La previsión que tenemos respecto a las operaciones es que en estos días continuaría la marejada”, explicó. 

Tus comentarios

Más en Economía

Personal operativo de YPFB y YPFB Transporte S.A., iniciaron este sábado la descarga de 41 millones de litros de gasolina del buque tanque Sky Rider en la...
Mayo será un mes que quedará en la historia del sector minero aurífero porque la cotización del oro superó todos sus récords y llegó a los $us 3.309,49 la onza...

Los legisladores de Evo Morales se quedaron solos ayer y el resto sumó más de dos tercios y aprobó en Diputados los dos créditos por $us 160 millones para la construcción de tinglados en unidades...
La empresa estatal Boliviana de Aviación (BoA) iniciará el lunes 23 los vuelos en la nueva ruta La Paz – Arica, para responder a una “gran demanda” de pasajeros, informó ayer el gerente de la...
El Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, a través del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag), autorizó a 157 empresas elaboradoras de diferente tipo de...


En Portada
Irán disparó nuevas oleadas de misiles contra Israel el lunes a última hora de la mañana, haciendo sonar las alarmas antiaéreas en todo el país, informó el...
Ciclo de Conversatorios con Candidatos a la Presidencia de Bolivia - Elecciones 2025.

La Asociación de Empresas Constructoras de Cochabamba protestaron este lunes en la Alcaldía de Cochabamba exigiendo el pago de las deudas por las obras...
El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, informó ayer que Bolivia ingresó en una fase de epidemia de sarampión, tras registrarse...
Con el fin de preservar el medio ambiente y proteger la salud de la población, la Alcaldía de Cochabamba inició con los operativos de control en diversos...
Llega la decimoséptima edición del Festival de Teatro Bertolt Brecht organizado por el Instituto Cultural Boliviano Alemán de Cochabamba con el patrocinio del...

Actualidad
Las Fuerzas Armadas iraníes confirmaron que han lanzado un ataque con misiles contra la base aérea Al Udeid en Qatar...
La Asociación de Empresas Constructoras de Cochabamba protestaron este lunes en la Alcaldía de Cochabamba exigiendo el...
El conflicto entre Irán e Israel escala aún más tras la entrada de Estados Unidos en la guerra. Este lunes 23 de junio...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, "aún está interesado" en mantener negociaciones con Irán para un...

Deportes
Murkel Dellien quedó fuera de Wimbledon, el Grand Slam británico, al perder este lunes en la primera ronda de la qualy...
Wilstermann y Aurora no pudieron sumar de a tres, empataron 1-1 anoche en entretenido partido jugado en el estadio...
The Strongest demostró que está más entero que Bolívar, ganó ayer el clásico nacional con un gol de Enrique Triverio (2...
Real Madrid fue contundente y derrotó a Pachuca por 3 a 1 por la segunda jornada de la zona H del Mundial de Clubes, en...

Tendencias
WhatsApp está trabajando en una nueva función impulsada por Inteligencia Artificial (IA) para su versión en iOS, con la...
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
El destacado pianista internacional Ivo Kahánek, originario de la República Checa, ofrecerá esta noche un concierto...
La música y el baile se apoderan de la cartelera cultural en la semana 26 de este año. La presentación del pianista...
Llega la decimoséptima edición del Festival de Teatro Bertolt Brecht organizado por el Instituto Cultural Boliviano...
La interpretación del reconocido violonchelista alemán Leonard Elschenbroich después de seis años y el estreno del...