Ante filas, YPFB denuncia chantaje de cisternas y que hay 6 buques en Arica

Economía
Publicado el 23/05/2025 a las 8h43
ESCUCHA LA NOTICIA

Ante el incremento de las filas en los surtidores, el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, denunció ayer que el sector de las cisternas del suroriente del país está utilizando bloqueos “como una medida de chantaje” para exigir un incremento en los fletes de transporte de combustibles, pese a que mantienen contratos vigentes hasta julio de este año.

Explicó que las cisternas que bloquean en Río Seco, entre Santa Cruz y Yacuiba, cobran por cisterna Bs 50 mil y que su medida se da un momento crítico, porque están impidiendo la única entrada en este momento de combustibles de Paraguay y Argentina, debido a que los seis buques con gasolina, diésel y crudo que están en Arica recién podrán descargar cuando existan condiciones meteorológicas favorables. 

En declaraciones a El Deber, dijo que la medida busca forzar una negociación. “Hoy se está bloqueando en el camino a Camiri, amenazan con pinchar llantas a las cisternas que circulan. Eso es un delito y no lo vamos a permitir”, declaró.

Dijo que los transportistas ya firmaron una adenda en la que se comprometieron a mantener los precios actuales hasta julio, luego de rechazar una oferta de ajuste. “Se les ofreció subirles el flete en una primera instancia, dijeron que no. Entonces, firmamos una adenda sin incremento. Ese contrato se debe cumplir”, apuntó.

Cisternas

El presidente de la Federación de Cisterneros del Oriente, Maikol Montaño, dijo que los fletes se incrementaron en un 300% por el alza del tipo de cambio de dólares y confirmó la medida que paraliza a unas 5.500 cisternas que se dedican a la importación de diésel y gasolina desde países como Argentina, Brasil, Paraguay, Chile y Perú.

“Todas las unidades que tenemos fuera del país van a ir retornando, pero enviar unidades desde Bolivia para que vayan a importar el producto, no lo vamos a hacer”, aseveró Montaño. 

Arica 

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos aguarda condiciones meteorológicas favorables para descargar 149 millones de litros de hidrocarburos en la Terminal marítima Sica Sica, administrada por YPFB en el puerto chileno de Arica. 

“Tenemos seis buques tanque a la gira: tres naves con 72 millones de litros gasolina, dos buques tanque con 60 millones de litros de diésel oil y un buque tanque con 17 millones de litros petróleo crudo”, indicó Jhonny Chuquimia, gerente Sectorial de Transporte de Oleoductos de YPFB Transporte S.A.

Las operaciones en la Terminal Sica Sica se han visto afectadas por el estado de mar y condiciones meteorológicas adversas.

“La condición del mar es bastante adversa, pues tenemos un registro de 2,1 metros de altura en este momento, cuando la operación para atraque que es la aproximación del buque tanque para su amarre en la terminal marítima es de un metro. La previsión que tenemos respecto a las operaciones es que en estos días continuaría la marejada”, explicó. 

Tus comentarios

Más en Economía

El dólar digital paralelo registra una caída tras el anuncio de las medidas económicas del Gobierno para contener el alza de los precios de los alimentos, la...
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera inmediata" y que apuntan, entre otros...

Tigo Bolivia afianza su liderazgo en reputación corporativa en Bolivia. En la edición 2024 del ranking Merco Empresas y Líderes, la compañía de telecomunicaciones se ubica en el puesto 9 entre las 10...
Ante el alza de precios y escasez de productos, como el aceite en mercados de Bolivia, el ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, informó que el Gobierno determinó realizar controles más...
Un grupo de personas llegó ayer hasta la plaza Murillo de La Paz para protestar con sus cacerolas vacías por el alza de los productos de la canasta básica, como el aceite comestible y otros. 
Las nuevas monedas de Bs 1, anunciadas en marzo por el Banco Central de Bolivia (BCB), ingresaron en circulación, según reportes ciudadanos.


En Portada
El dólar digital paralelo registra una caída tras el anuncio de las medidas económicas del Gobierno para contener el alza de los precios de los alimentos, la...
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera inmediata" y que apuntan, entre otros...

El presidente del Tribunal Constitucional, Gonzalo Hurtado, informó este viernes que la Sala Plena determinó que ninguno de los recursos judiciales en curso...
Ante el alza de precios y escasez de productos, como el aceite en mercados de Bolivia, el ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, informó que el Gobierno...
Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó que...
El viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo, cuestionó la "dejadez" de las alcaldías en los controles de la lucha contra el agio y...

Actualidad
La Alcaldía de La Paz informó que la madrugada de este sábado se reportó un deslizamiento de mazamorra en la zona Alto...
La Intendencia Municipal continúo este sábado con el control de precio y oferta del aceite comestible en los puestos...
El dólar digital paralelo registra una caída tras el anuncio de las medidas económicas del Gobierno para contener el...
El líder de Súmate, Manfred Reyes Villa, participó en el evento internacional ‘Bolivia 360 Day’, organizado por Marcelo...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El cantante y compositor Yuri Ortuño fue hospitalizado de emergencia, por un “pequeño sangrado”, en el...
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...
La audiencia casi no emitió un sonido durante las casi dos horas y media del estreno de Eddington, la historia de...