-
... (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 529359
-
uid (String, 4 characters ) 5277
-
title (String, 68 characters ) Día Mundial de la Salud: 10 consejos para lleva...
-
Día Mundial de la Salud: 10 consejos para llevar una vida saludable
-
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 529353
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1617796545
-
changed (String, 10 characters ) 1617796545
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1617796545
-
revision_uid (String, 4 characters ) 5277
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 6501 characters ) <p class="rtejustify"> Hoy, 7 de abril, es Dí...
-
<p class="rtejustify"> Hoy, 7 de abril, es Día Mundial de la Salud, fecha que fue escogida en conmemoración a la fundación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y con la necesidad de crear conciencia sobre las enfermedades mortales mundiales y crear hábitos sanos en las personas.</p> <p class="rtejustify"> Desde finales de 2019, la pandemia generada por el coronavirus ha disciplinado la forma de vida de todos los habitantes a nivel mundial. El lavado de manos, el uso de la mascarilla y la limpieza en general son algunas prácticas que hoy son necesarias reforzar.</p> <p class="rtejustify"> Los profesionales de salud Boris Canedo, médico internista, y la nutricionista Pamela Ayala brindan 10 consejos para llevar una vida saludable y así evitar el contagio del coronavirus y otras enfermedades.</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rtejustify"> <span style="font-size:20px;"><strong>1 Ejercitarse</strong></span></p> <p class="rtejustify"> Hacer 30 minutos de ejercicios al día es muy útil para prevenir el desarrollo de múltiples enfermedades: hipertensión, cardiopatías, accidentes cerebrovasculares, diabetes, baja resistencia a las infecciones, entre otras.</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rtejustify"> <span style="font-size:20px;"><strong>2 Consumir vitaminas</strong></span></p> <p class="rtejustify"> El consumo de estos nutrientes es de vital importancia para mantener una buena salud. Sus carencias dentro del plan de nutrición pueden provocar un crecimiento óseo deficiente, problemas cardiovasculares y un sistema inmunológico débil. La vitamina D se puede encontrar en la yema del huevo, champiñones, salmón, atún enlatado e hígado de res. Mientras que la vitamina C está en varias frutas como la naranja, el limón, pomelo.</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rtejustify"> <span style="font-size:20px;"><strong>3 Llevar una dieta balanceada</strong></span></p> <p class="rtejustify"> Disminuir al máximo el consumo de embutidos, carnes curadas, frituras, salsas, harinas, alimentos procesados y postres elaborados evita la formación de placas de grasa en venas y arterias y en consecuencia la posibilidad de sufrir enfermedades cardiacas. Las verduras y frutas deben formar parte de la dieta diaria. Lo ideal es comerlas crudas, para aprovechar al máximo sus propiedades nutricionales.</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rtejustify"> <span style="font-size:20px;"><strong>4 Disminuir el consumo de azúcar y sal</strong></span></p> <p class="rtejustify"> Ambos ingredientes están muy presentes en la alimentación de niños, jóvenes y adultos. Cuando se exagera el consumo de azúcar, suele existir sobrepeso u obesidad.</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rtejustify"> <span style="font-size:20px;"><strong>5 Mantener un buen aseo</strong></span></p> <p class="rtejustify"> Hay que cumplir con todos los protocolos de bioseguridad como lavado de manos, uso del alcohol, cubrirse la boca al toser o estornudar, uso correcto de la mascarilla y la limpieza de todas las superficies a utilizar.</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rtejustify"> <span style="font-size:20px;"><strong>6 No compartir objetos personales</strong></span></p> <p class="rtejustify"> Hay ciertos artículos que deben ser de uso exclusivo de cada persona. Entre éstos se encuentran el cepillo de dientes, las toallas, los vasos y utensilios de aseo. Los juguetes que los niños comparten deben ser desinfectados frecuentemente para evitar que se contaminen.</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rtejustify"> <span style="font-size:20px;"><strong>7 Dormir bien</strong></span></p> <p class="rtejustify"> Un sueño adecuado en tiempo y calidad permite tener más resistencia a los virus. Durante el sueño se liberan citocinas, un tipo de proteína que ayuda al cuerpo a combatir las infecciones regulando el sistema inmunológico.</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rtejustify"> <span style="font-size:20px;"><strong>8 Practicar meditación</strong></span></p> <p class="rtejustify"> La mente y el cuerpo están estrechamente ligados, por lo cual es necesario encontrar una forma eficaz de lidiar y regular el estrés, evitando procesos inflamatorios y el deterioro general de nuestro sistema inmune. Prácticas como yoga o meditación concentran la mente en el aquí y el ahora, mejorando la actitud frente a la vida.</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rtejustify"> <span style="font-size:20px;"><strong>9 Evitar el consumo de drogas, alcohol y tabaco</strong></span></p> <p class="rtejustify"> El alcohol puede causar enfermedades crónicas cardiacas, accidentes cerebrovasculares, enfermedad del hígado y problemas digestivos. Fumar causa cánceres de pulmón, de esófago, de laringe, boca, garganta, riñón, vejiga, hígado, páncreas, estómago, cérvix o cuello uterino, colon y recto. Cualquier droga puede tener efectos sobre la salud mental.</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rtejustify"> <span style="font-size:20px;"><strong>10 Tener pasatiempos</strong></span> </p> <p class="rtejustify"> El estrés es el enemigo número uno de la salud. Este pasatiempo puede ser leer un libro, escuchar música, estudiar o practicar una disciplina oriental.</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rtejustify"> <strong>“Construir un mundo más justo y saludable”</strong></p> <p class="rtejustify"> La celebración de este día se lleva a cabo desde el 7 de abril de 1950 y anualmente se escoge un tema que esté basado en las necesidades y sugerencias que realizan los Estados miembros.</p> <p class="rtejustify"> En 2020, el Día Mundial de la Salud llegó en pleno confinamiento estricto decretado en la mayoría de los países del mundo, debido a la grave pandemia de Covid-19. Este 2021, y ya con tiempo para reflexionar, la OMS pone el acento en las desigualdades que existen y que condenan a las poblaciones más pobres a la enfermedad.</p> <p class="rtejustify"> El lema del Día Mundial de la Salud 2021 es: “Construir un mundo más justo y saludable”.</p> <p class="rtejustify"> La OMS se ha comprometido a garantizar que todas las personas, en cualquier lugar, puedan ejercer su derecho a la buena salud.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 6291 characters ) <p class="rtejustify"> Hoy, 7 de abril, es Día...
-
<p class="rtejustify"> Hoy, 7 de abril, es Día Mundial de la Salud, fecha que fue escogida en conmemoración a la fundación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y con la necesidad de crear conciencia sobre las enfermedades mortales mundiales y crear hábitos sanos en las personas.</p> <p class="rtejustify"> Desde finales de 2019, la pandemia generada por el coronavirus ha disciplinado la forma de vida de todos los habitantes a nivel mundial. El lavado de manos, el uso de la mascarilla y la limpieza en general son algunas prácticas que hoy son necesarias reforzar.</p> <p class="rtejustify"> Los profesionales de salud Boris Canedo, médico internista, y la nutricionista Pamela Ayala brindan 10 consejos para llevar una vida saludable y así evitar el contagio del coronavirus y otras enfermedades.</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rtejustify"> <span style="font-size:20px;"><strong>1 Ejercitarse</strong></span></p> <p class="rtejustify"> Hacer 30 minutos de ejercicios al día es muy útil para prevenir el desarrollo de múltiples enfermedades: hipertensión, cardiopatías, accidentes cerebrovasculares, diabetes, baja resistencia a las infecciones, entre otras.</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rtejustify"> <span style="font-size:20px;"><strong>2 Consumir vitaminas</strong></span></p> <p class="rtejustify"> El consumo de estos nutrientes es de vital importancia para mantener una buena salud. Sus carencias dentro del plan de nutrición pueden provocar un crecimiento óseo deficiente, problemas cardiovasculares y un sistema inmunológico débil. La vitamina D se puede encontrar en la yema del huevo, champiñones, salmón, atún enlatado e hígado de res. Mientras que la vitamina C está en varias frutas como la naranja, el limón, pomelo.</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rtejustify"> <span style="font-size:20px;"><strong>3 Llevar una dieta balanceada</strong></span></p> <p class="rtejustify"> Disminuir al máximo el consumo de embutidos, carnes curadas, frituras, salsas, harinas, alimentos procesados y postres elaborados evita la formación de placas de grasa en venas y arterias y en consecuencia la posibilidad de sufrir enfermedades cardiacas. Las verduras y frutas deben formar parte de la dieta diaria. Lo ideal es comerlas crudas, para aprovechar al máximo sus propiedades nutricionales.</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rtejustify"> <span style="font-size:20px;"><strong>4 Disminuir el consumo de azúcar y sal</strong></span></p> <p class="rtejustify"> Ambos ingredientes están muy presentes en la alimentación de niños, jóvenes y adultos. Cuando se exagera el consumo de azúcar, suele existir sobrepeso u obesidad.</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rtejustify"> <span style="font-size:20px;"><strong>5 Mantener un buen aseo</strong></span></p> <p class="rtejustify"> Hay que cumplir con todos los protocolos de bioseguridad como lavado de manos, uso del alcohol, cubrirse la boca al toser o estornudar, uso correcto de la mascarilla y la limpieza de todas las superficies a utilizar.</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rtejustify"> <span style="font-size:20px;"><strong>6 No compartir objetos personales</strong></span></p> <p class="rtejustify"> Hay ciertos artículos que deben ser de uso exclusivo de cada persona. Entre éstos se encuentran el cepillo de dientes, las toallas, los vasos y utensilios de aseo. Los juguetes que los niños comparten deben ser desinfectados frecuentemente para evitar que se contaminen.</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rtejustify"> <span style="font-size:20px;"><strong>7 Dormir bien</strong></span></p> <p class="rtejustify"> Un sueño adecuado en tiempo y calidad permite tener más resistencia a los virus. Durante el sueño se liberan citocinas, un tipo de proteína que ayuda al cuerpo a combatir las infecciones regulando el sistema inmunológico.</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rtejustify"> <span style="font-size:20px;"><strong>8 Practicar meditación</strong></span></p> <p class="rtejustify"> La mente y el cuerpo están estrechamente ligados, por lo cual es necesario encontrar una forma eficaz de lidiar y regular el estrés, evitando procesos inflamatorios y el deterioro general de nuestro sistema inmune. Prácticas como yoga o meditación concentran la mente en el aquí y el ahora, mejorando la actitud frente a la vida.</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rtejustify"> <span style="font-size:20px;"><strong>9 Evitar el consumo de drogas, alcohol y tabaco</strong></span></p> <p class="rtejustify"> El alcohol puede causar enfermedades crónicas cardiacas, accidentes cerebrovasculares, enfermedad del hígado y problemas digestivos. Fumar causa cánceres de pulmón, de esófago, de laringe, boca, garganta, riñón, vejiga, hígado, páncreas, estómago, cérvix o cuello uterino, colon y recto. Cualquier droga puede tener efectos sobre la salud mental.</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rtejustify"> <span style="font-size:20px;"><strong>10 Tener pasatiempos</strong></span> </p> <p class="rtejustify"> El estrés es el enemigo número uno de la salud. Este pasatiempo puede ser leer un libro, escuchar música, estudiar o practicar una disciplina oriental.</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rtejustify"> <strong>“Construir un mundo más justo y saludable”</strong></p> <p class="rtejustify"> La celebración de este día se lleva a cabo desde el 7 de abril de 1950 y anualmente se escoge un tema que esté basado en las necesidades y sugerencias que realizan los Estados miembros.</p> <p class="rtejustify"> En 2020, el Día Mundial de la Salud llegó en pleno confinamiento estricto decretado en la mayoría de los países del mundo, debido a la grave pandemia de Covid-19. Este 2021, y ya con tiempo para reflexionar, la OMS pone el acento en las desigualdades que existen y que condenan a las poblaciones más pobres a la enfermedad.</p> <p class="rtejustify"> El lema del Día Mundial de la Salud 2021 es: “Construir un mundo más justo y saludable”.</p> <p class="rtejustify"> La OMS se ha comprometido a garantizar que todas las personas, en cualquier lugar, puedan ejercer su derecho a la buena salud.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 167 characters ) Este 7 de abril se conmemora el Día Mundial de ...
-
Este 7 de abril se conmemora el Día Mundial de la Salud. Expertos brindan consejos para cuidar la salud y así evitar el contagio del coronavirus y otras enfermedades
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 167 characters ) Este 7 de abril se conmemora el Día Mundial de ...
-
Este 7 de abril se conmemora el Día Mundial de la Salud. Expertos brindan consejos para cuidar la salud y así evitar el contagio del coronavirus y otras enfermedades
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 1 element)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 505377
-
uid (String, 4 characters ) 5277
-
filename (String, 17 characters ) 1pagvida_paho.jpg
-
uri (String, 48 characters ) public://media_imagen/2021/4/7/1pagvida_paho.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 50435
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1617796527
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 31 characters ) Día Mundial de la Salud 2021.
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 31 characters ) Día Mundial de la Salud 2021.
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 4 characters ) PAHO
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 4 characters ) PAHO
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_subhome (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 1 element)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1617796545
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 4 characters ) 5277
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 6 characters ) csoliz
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527