Gobierno afirma que fecha para la realización del censo aún no fue establecida

Economía
Publicado el 18/04/2021 a las 3h38
ESCUCHA LA NOTICIA

Tras las protestas de las regiones sobre la postergación de la realización del Censo Nacional, el Gobierno se apresuró a emitir un escueto comunicado en el que califica como una “sugerencia” la declaración del director del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia.

“Se tiene a bien aclarar que el Gobierno nacional no ha definido el año en que se realizará el censo. Por tanto, el planteamiento efectuado por el INE es una sugerencia”, señala en su primer párrafo el comunicado del Ministerio de Planificación.

El jueves pasado, Humberto Arandia, informó que la preparación del censo tomaría al menos tres años y adelantó que podría realizarse, en el mejor de los casos, en 2024. El anuncio desató las protestas de las regiones y los partidos políticos de oposición, que anunciaron movilizaciones en el país.

Pese a calificar como una “sugerencia”, el comunicado del Ministerio de Planificación señala que se debe recuperar el tiempo perdido de dos años. “Asimismo, se comunica que el cronograma de actividades el referido al Censo Nacional de población y vivienda deberá estar orientado a recuperar el tiempo perdido durante las gestiones 2019 y 2020”.

El conflicto del INE surge en momentos que el Ministerio de Planificación atraviesa una aguda crisis. Dos viceministros y una directora renunciaron el 12 de abril. Luego se conoció que en marzo los trabajadores habían denunciado maltrato de la ministra, Felima Mendoza. El 15 de abril, el director del INE lanzó la alerta sobre la postergación del censo y casi en seguida surgió un pronunciamiento que respalda a la ministra Mendoza y califica las denuncias de maltrato como “políticos”.

El INE es una de las siete unidades descentralizadas que dependen del Ministerio de Planificación.

Las autoridades electas de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, y Jhonny Fernández, gobernador y alcalde respectivamente, además de la dirigencia cívica del departamento adelantaron acciones frente al anuncio del INE de realizar el censo en 2024.

Por su parte, el director del INE, Humberto Arandia, afirmó que la pandemia del coronavirus (Covid-19) retrasó al menos un año de trabajo y que el censo no estaba planificado para el 2022, sino para un año después.

“En ningún momento hemos suspendido el censo que estaba planificado en el 2022, lamentablemente son erróneas interpretaciones de la prensa que señalan que se había programado el censo para el 2022, lamentablemente el INE nunca señaló eso”, declaró Arandia a Unitel.

Añadió que el proyecto censal inició a principios del 2019 e incluso el documento de contratación se gestionó a finales del 2018.

CONFISCACIÓN DE RECURSOS

El gobernador electo de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, dijo que postergar por tres años el censo equivale a una confiscación de facto de los recursos que corresponden a las regiones.

“Si se cumplen todos estos requisitos, mínimamente el censo se llevaría adelante en 2024”.

Tus comentarios

Más en Economía

El desarrollo de la industria del litio en Bolivia, considerada una de las mayores promesas para la diversificación y recuperación económica del país, enfrenta...
Los alimentos de mayor consumo en los hogares bolivianos como huevo, carne y aceite encabezan la lista de productos comisados en la frontera en operativos del...

El rendimiento en la producción de arroz subió a casi el 30%, pero la oferta de este producto bajó en el mercado interno a causa del contrabando a la inversa, informó el viceministro de Desarrollo...
La Cámara Boliviana de Hidrocarburos y Energía (CBHE) reitera la urgencia de que se aprueben los cambios a la Ley 767, como el primer paso para impulsar la reactivación del sector, a través de...
La Autoridad del Sistema Financiero (ASFI) ha lanzado su reglamento para Empresas de Tecnología Financiera, sin embargo, aclaró que el mismo no alcanza a plataformas internacionales como Binance y...
Tras el viaje de Luis Arce a Brasil para participar de la cumbre de los países Brics, el mandatario brindó una conferencia de prensa en la que señaló que el abastecimiento de combustibles en Bolivia...


En Portada
Efectivos de la Unidad Móvil de Patrullaje Rural (Umopar) Chimoré desmantelaron un laboratorio de cristalización de cocaína en la zona del Sindicato Minero...
Los alimentos de mayor consumo en los hogares bolivianos como huevo, carne y aceite encabezan la lista de productos comisados en la frontera en operativos del...

El brote de sarampión en Bolivia continúa en ascenso y ha activado una respuesta de emergencia sanitaria encabezada por brigadas de vacunación que recorren...
Luego de su inhabilitación como candidato presidencial, el economista Jaime Dunn abrió la posibilidad de crear su propio partido político de cara a las...
"Vamos a declarar cuarto intermedio sin fecha ni hora. Puede ser mañana, puede ser pasado mañana o después del receso", determinó Hernán Hinojosa, presidente...
El 28 de octubre de 2021, en Guarayos, Santa Cruz, decenas de hombres armados y con el rostro cubierto emboscaron, redujeron, torturaron y retuvieron por unas...

Actualidad
El Departamento del Beni amaneció paralizado este jueves en cumplimiento del paro cívico convocado por el Comité Cívico...
Efectivos de la Unidad Móvil de Patrullaje Rural (Umopar) Chimoré desmantelaron un laboratorio de cristalización de...
Luego de su inhabilitación como candidato presidencial, el economista Jaime Dunn abrió la posibilidad de crear su...
La fiscal superior en Razón de Género, Alejandra Rocha Villarroel, informó hoy que del 1 de enero al 30 de junio de...

Deportes
Aurora logró rescatar un punto en su visita a Gualberto Villarroel San José (1-1), con un gol en los descuentos de Alan...
En una sorprendente semifinal del Mundial de Clubes, el París Saint-Germain (PDG) mostró su contundencia y vapuleó al...
El entrenador Thiago Leitao será el nuevo entrenador de The Strongest. Esta mañana se produjo la rescisión de contrato...
Hay marcada preocupación en Wilstermann y Aurora, cuyas figuras importantes en su estructura se han despedido en las...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...

Doble Click
En el corazón de la Chiquitanía boliviana, donde la selva se entrelaza con la historia viva de las misiones jesuíticas...
Once artistas del Centro de Desarrollo Integral Beit Sefer de Arte y Cultura de Cochabamba expondrán sus obras en la...
La Camerata Oruro protagonizará un tributo sinfónico a Leo Dan en el concierto que tendrá lugar el sábado 12 de julio...
El cantautor Joan Manuel Serrat recibirá el IX Premio de Cultura Universidad de Sevilla. La entrega del galardón se...