Gobierno afirma que fecha para la realización del censo aún no fue establecida

Economía
Publicado el 18/04/2021 a las 3h38
ESCUCHA LA NOTICIA

Tras las protestas de las regiones sobre la postergación de la realización del Censo Nacional, el Gobierno se apresuró a emitir un escueto comunicado en el que califica como una “sugerencia” la declaración del director del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia.

“Se tiene a bien aclarar que el Gobierno nacional no ha definido el año en que se realizará el censo. Por tanto, el planteamiento efectuado por el INE es una sugerencia”, señala en su primer párrafo el comunicado del Ministerio de Planificación.

El jueves pasado, Humberto Arandia, informó que la preparación del censo tomaría al menos tres años y adelantó que podría realizarse, en el mejor de los casos, en 2024. El anuncio desató las protestas de las regiones y los partidos políticos de oposición, que anunciaron movilizaciones en el país.

Pese a calificar como una “sugerencia”, el comunicado del Ministerio de Planificación señala que se debe recuperar el tiempo perdido de dos años. “Asimismo, se comunica que el cronograma de actividades el referido al Censo Nacional de población y vivienda deberá estar orientado a recuperar el tiempo perdido durante las gestiones 2019 y 2020”.

El conflicto del INE surge en momentos que el Ministerio de Planificación atraviesa una aguda crisis. Dos viceministros y una directora renunciaron el 12 de abril. Luego se conoció que en marzo los trabajadores habían denunciado maltrato de la ministra, Felima Mendoza. El 15 de abril, el director del INE lanzó la alerta sobre la postergación del censo y casi en seguida surgió un pronunciamiento que respalda a la ministra Mendoza y califica las denuncias de maltrato como “políticos”.

El INE es una de las siete unidades descentralizadas que dependen del Ministerio de Planificación.

Las autoridades electas de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, y Jhonny Fernández, gobernador y alcalde respectivamente, además de la dirigencia cívica del departamento adelantaron acciones frente al anuncio del INE de realizar el censo en 2024.

Por su parte, el director del INE, Humberto Arandia, afirmó que la pandemia del coronavirus (Covid-19) retrasó al menos un año de trabajo y que el censo no estaba planificado para el 2022, sino para un año después.

“En ningún momento hemos suspendido el censo que estaba planificado en el 2022, lamentablemente son erróneas interpretaciones de la prensa que señalan que se había programado el censo para el 2022, lamentablemente el INE nunca señaló eso”, declaró Arandia a Unitel.

Añadió que el proyecto censal inició a principios del 2019 e incluso el documento de contratación se gestionó a finales del 2018.

CONFISCACIÓN DE RECURSOS

El gobernador electo de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, dijo que postergar por tres años el censo equivale a una confiscación de facto de los recursos que corresponden a las regiones.

“Si se cumplen todos estos requisitos, mínimamente el censo se llevaría adelante en 2024”.

Tus comentarios

Más en Economía

Tras el viaje de Luis Arce a Brasil para participar de la cumbre de los países Brics, el mandatario brindó una conferencia de prensa en la que señaló que el...
La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), anunciaron hoy martes el...

El personal operativo de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) realiza el montaje del equipo, para iniciar la perforación del pozo Tomachi-X1 de investigación estratigráfica (TMC-X1 I....
En una operación de alta complejidad técnica y logística, ENDE Transmisión, empresa filial de ENDE Corporación, realizó el desmontaje y traslado de un autotransformador monofásico de gran tonelaje...
La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) presentará hoy le reglamentación para las empresas de tecnología financiera (ETF), donde se establece las condiciones y los requisitos que...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) despacha el 100% de combustibles que demanda el mercado nacional, pero no puede asignar volúmenes adicionales porque no cuenta con los recursos...


En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) respondió a la carta que el evismo envió hace algunos días al Órgano Electoral.
“El recurso de revisión extraordinaria no puede ser utilizado para intentar subsanar un requisito que no ha cumplido un candidato”, informó el vocal Gustavo...

Fue uno de los puntos de compromiso en el Cuarto Encuentro por la Democracia, del 12 de junio en Santa Cruz, pero hasta ahora ninguna organización de las que...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) despacha el 100% de combustibles que demanda el mercado nacional, pero no puede asignar volúmenes...
Mariana Prado, candidata a la vicepresidencia por la Alianza Popular de Andrónico Rodríguez, ratificó en las últimas horas que por un "tema personal" no hará...
La Secretaría de Cámara elabora un informe técnico de la solicitud y la solvencia fiscal emitida por la Contraloría, presentadas por el aspirante a candidato...

Actualidad
El Viceministerio de Defensa Civil reportó que 92 municipios están en desastre y advirtió que las bajas temperaturas...
“El recurso de revisión extraordinaria no puede ser utilizado para intentar subsanar un requisito que no ha cumplido un...
Tras el viaje de Luis Arce a Brasil para participar de la cumbre de los países Brics, el mandatario brindó una...
Fue uno de los puntos de compromiso en el Cuarto Encuentro por la Democracia, del 12 de junio en Santa Cruz, pero hasta...

Deportes
De manera unánime, con el respaldo de todos los presentes en el Congreso Ordinario electivo, Fernando Costa fue...
Wilstermann se salvó de caer en el Félix Capriles, anoche empató 1-1 gracias a un gol de Alex Cáceres, y sigue en el...
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
La Camerata Oruro protagonizará un tributo sinfónico a Leo Dan en el concierto que tendrá lugar el sábado 12 de julio...
El cantautor Joan Manuel Serrat recibirá el IX Premio de Cultura Universidad de Sevilla. La entrega del galardón se...
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, el fin de semana se seleccionó a los ganadores del Festival de...