Gobierno afirma que fecha para la realización del censo aún no fue establecida

Economía
Publicado el 18/04/2021 a las 3h38
ESCUCHA LA NOTICIA

Tras las protestas de las regiones sobre la postergación de la realización del Censo Nacional, el Gobierno se apresuró a emitir un escueto comunicado en el que califica como una “sugerencia” la declaración del director del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia.

“Se tiene a bien aclarar que el Gobierno nacional no ha definido el año en que se realizará el censo. Por tanto, el planteamiento efectuado por el INE es una sugerencia”, señala en su primer párrafo el comunicado del Ministerio de Planificación.

El jueves pasado, Humberto Arandia, informó que la preparación del censo tomaría al menos tres años y adelantó que podría realizarse, en el mejor de los casos, en 2024. El anuncio desató las protestas de las regiones y los partidos políticos de oposición, que anunciaron movilizaciones en el país.

Pese a calificar como una “sugerencia”, el comunicado del Ministerio de Planificación señala que se debe recuperar el tiempo perdido de dos años. “Asimismo, se comunica que el cronograma de actividades el referido al Censo Nacional de población y vivienda deberá estar orientado a recuperar el tiempo perdido durante las gestiones 2019 y 2020”.

El conflicto del INE surge en momentos que el Ministerio de Planificación atraviesa una aguda crisis. Dos viceministros y una directora renunciaron el 12 de abril. Luego se conoció que en marzo los trabajadores habían denunciado maltrato de la ministra, Felima Mendoza. El 15 de abril, el director del INE lanzó la alerta sobre la postergación del censo y casi en seguida surgió un pronunciamiento que respalda a la ministra Mendoza y califica las denuncias de maltrato como “políticos”.

El INE es una de las siete unidades descentralizadas que dependen del Ministerio de Planificación.

Las autoridades electas de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, y Jhonny Fernández, gobernador y alcalde respectivamente, además de la dirigencia cívica del departamento adelantaron acciones frente al anuncio del INE de realizar el censo en 2024.

Por su parte, el director del INE, Humberto Arandia, afirmó que la pandemia del coronavirus (Covid-19) retrasó al menos un año de trabajo y que el censo no estaba planificado para el 2022, sino para un año después.

“En ningún momento hemos suspendido el censo que estaba planificado en el 2022, lamentablemente son erróneas interpretaciones de la prensa que señalan que se había programado el censo para el 2022, lamentablemente el INE nunca señaló eso”, declaró Arandia a Unitel.

Añadió que el proyecto censal inició a principios del 2019 e incluso el documento de contratación se gestionó a finales del 2018.

CONFISCACIÓN DE RECURSOS

El gobernador electo de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, dijo que postergar por tres años el censo equivale a una confiscación de facto de los recursos que corresponden a las regiones.

“Si se cumplen todos estos requisitos, mínimamente el censo se llevaría adelante en 2024”.

Tus comentarios

Más en Economía

Un contingente policial se encuentra en el predio Santa Rita, ubicado en la provincia Guarayos, del departamento de Santa Cruz, con el objetivo de evitar que...
El ministro de Minería, Alejandro Santos, acusó a la Asamblea Legislativa por la falta de combustibles, particularmente el diésel, que requiere el sector...

“Uno de los temas de mayor interés del empresariado cochabambino es el impacto de los conflictos y bloqueos en la economía, y por eso vamos a consultar a los asistentes al debate cómo van a resolver...
El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, señala que los créditos estancados en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) ya no son una solución al...
La ciudad fronteriza vive el auge del comercio, sin embargo, esto ha conllevado al desorden urbano, ya que los vendedores informales han tomado las áreas verdes, calles y veredas, generando caos.
Un grupo de personas, presuntamente de los interculturales, ingresó ayer violentamente al predio Santa Rita, en Guarayos Santa Cruz, para expulsar al propietario y a sus trabajadores por quinta vez.


En Portada
La diputada de Comunidad Ciudadana (CC) Luisa Nayar presentó una denuncia penal contra Ruth Nina, jefa del extinto partido Pan-Bol, por sus declaraciones...
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, reveló este lunes que Evo Morales cuenta con una estructura de seguridad organizada en tres anillos, con presencia de...

Tras las controversiales declaraciones de Ruth Nina de Pan-Bol, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, identificó al menos tres delitos que en su contra y...
Un violento cruce de fuego se produjo durante un operativo antidroga llevado a cabo por la Unidad Móvil de Patrullaje Rural (Umopar) en el municipio de Entre...
Samuel Doria Medina, con 18,7%, y Jorge Tuto Quiroga, con 18,1% figuran virtualmente empatados en la encuesta de la empresa Ipsos-Ciesmori difundida anoche por...
El Ministerio de Salud entregó este lunes un nuevo stock de 108.480 dosis de vacunas contra el sarampión al Servicio Departamental de Salud (Sedes) de...

Actualidad
A partir de este lunes, el Gobierno de Estados Unidos comenzó a aplicar un arancel del 17% a las importaciones de...
La Policía Nacional de Perú decomisó cerca de 150 cajas de cigarrillos de contrabando que estaban ocultas entre...
Un contingente policial se encuentra en el predio Santa Rita, ubicado en la provincia Guarayos, del departamento de...
La Defensoría del Pueblo presentó el informe preliminar “Situación de la Conflictividad en Bolivia – junio de 2025”, en...

Deportes
El  Chelsea se coronó como el mejor con un sorpresivo e inesperado triunfo ante el PSG, al que vapuleó por 3-0 con un...
Wilstermann luchó, intentó al menos empatar el partido, pero Gualberto Villarroel hizo pesar su mayor oficio para ganar...
El Mundial de Clubes, el primero con 32 equipos participantes, llega a su fin hoy en el MetLife con el partido entre el...
El Chelsea FC se coronó campeón del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse con un contundente 3-0 sobre el Paris Saint-...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
Con el propósito de preservar y promocionar las técnicas textiles, este martes se inaugurará, en la ciudad de Oruro, la...
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) recibió en calidad de donación 134 piezas musicales de...
La manera en que las personas envejecen no depende solo de la genética o de los hábitos personales, como comer sano o...
La participación y el liderazgo de las mujeres en la política y la vida pública en igualdad son fundamentales para...