-
... (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 535076
-
uid (String, 4 characters ) 5423
-
title (String, 80 characters ) Narváez: "Autoridades ya deberían acopiar oxíge...
-
Narváez: "Autoridades ya deberían acopiar oxígeno y medicamentos para La Paz"
-
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 535070
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1622504836
-
changed (String, 10 characters ) 1622504836
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1622504836
-
revision_uid (String, 4 characters ) 5423
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 4164 characters ) <p class="rtejustify"> Bolivia enfrenta la te...
-
<p class="rtejustify"> Bolivia enfrenta la tercera ola de la pandemia de Covid-19 en medio de restricciones, colapso de hospitales y déficit en medicamentos y oxígeno. Para evitar una crisis más aguda en el departamento de La Paz, el médico Ramiro Narváez, recomienda que de manera urgente las autoridades de los diferentes niveles acopien oxígeno y medicamentos en esta semana.</p> <p class="rtejustify"> "Hay regiones que están en una situación aún más crítica. La Paz todavía tiene unos días, por lo menos calculo unos diez días para prepararse. Y es la obligación de las autoridades de los niveles nacional, departamentales y municipales, junto con los subsectores encaminar un plan de manera inmediata, porque lo que se nos viene con la tercera ola será muy complicado y duro", dijo en entrevista con ANF Narváez, quien actualmente ocupa el cargo de director de la Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (ASUSS).</p> <p class="rtejustify"> De acuerdo al reporte de las autoridades de La Paz en relación al Covid-19, actualmente no hay camas de terapia intensiva disponibles en los hospitales, fundamentalmente los municipales, además la cifra de recuperados aún es muy baja en relación a nuevos contagios.</p> <p class="rtejustify"> Para este 30 de mayo el número de decesos en 24 horas fue de 4 y de contagios fue de 408. Los recuperados solo fueron 32, aunque el reporte del Servicio Departamental de Salud (SEDES) apunta que la tasa de recuperación es del 82% y la de letalidad del 3%.</p> <p class="rtejustify"> "Aunque ya estamos en una alarma y situación de emergencia, es el momento de que las autoridades, sindicatos y juntas de vecinos encaminemos una cruzada por el acopio de oxígeno. Es urgente que lo más pronto posible se coordine con proveedores e importadores. Debemos definir esta semana el acopio de oxígeno y de medicamentos", explicó Narváez.</p> <p class="rtejustify"> Esta recomendación la plantea para evitar el colapso que se ha generado en los últimos días en regiones como Cochabamba, donde familiares de pacientes de Covid-19 tienen que peregrinar para comprar oxígeno y medicamentos para terapia intensiva.</p> <p class="rtejustify"> Por el incremento de casos y decesos por Covid-19 en La Paz, se definió desde el Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED) cinco restricciones a partir de este lunes y por lapso de siete días. Entre ellas se establece que la población no podrá realizar fiestas, consumir bebidas alcohólicas en locales públicos y comprar en licorerías pasadas las 22.00.</p> <p class="rtejustify"> También rige desde hoy el 50% de aforo en acontecimientos públicos. Efectivos de la Policía Nacional respaldarán en el cumplimiento de las disposiciones.</p> <p class="rtejustify"> "Ese tipo de medidas ya se han hecho y no han servido, necesitamos determinaciones más concretas e incluir la participación de la ciudadanía y estar preparados. Lo mejor es incidir en el tema de los espacios cerrados, porque claramente es donde se producen los mayores contagios y por supuesto hay que promover la vacunación masiva", recomendó el galeno, quien además ocupó hasta hace muy poco el cargo de director del Servicio Departamental de Salud (Sedes) La Paz.</p> <p class="rtejustify"> Narváez además recomienda que las autoridades deben incluir a personajes públicos que tengan incidencia en las redes sociales para encaminar la sensibilización e importancia sobre las medidas de bioseguridad y la vacunación.</p> <p class="rtejustify"> "Hay que hacer campañas enérgicas y difundiendo testimonios y buscar a los 'influencers' en El Alto y La Paz para que ayuden a influir en la gente sobre esta delicada situación", explicó el experto.</p> <p class="rtejustify"> En relación a la atención médica, también destacó la importancia de potenciar y equipar los centros de terapia intermedia y los centros de recuperación respiratoria "para evitar que se llegue a terapia intensiva. Hay que ser más agresivos en los casos iniciales en todos los centros de salud".</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 4118 characters ) <p class="rtejustify"> Bolivia enfrenta la ter...
-
<p class="rtejustify"> Bolivia enfrenta la tercera ola de la pandemia de Covid-19 en medio de restricciones, colapso de hospitales y déficit en medicamentos y oxígeno. Para evitar una crisis más aguda en el departamento de La Paz, el médico Ramiro Narváez, recomienda que de manera urgente las autoridades de los diferentes niveles acopien oxígeno y medicamentos en esta semana.</p> <p class="rtejustify"> "Hay regiones que están en una situación aún más crítica. La Paz todavía tiene unos días, por lo menos calculo unos diez días para prepararse. Y es la obligación de las autoridades de los niveles nacional, departamentales y municipales, junto con los subsectores encaminar un plan de manera inmediata, porque lo que se nos viene con la tercera ola será muy complicado y duro", dijo en entrevista con ANF Narváez, quien actualmente ocupa el cargo de director de la Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (ASUSS).</p> <p class="rtejustify"> De acuerdo al reporte de las autoridades de La Paz en relación al Covid-19, actualmente no hay camas de terapia intensiva disponibles en los hospitales, fundamentalmente los municipales, además la cifra de recuperados aún es muy baja en relación a nuevos contagios.</p> <p class="rtejustify"> Para este 30 de mayo el número de decesos en 24 horas fue de 4 y de contagios fue de 408. Los recuperados solo fueron 32, aunque el reporte del Servicio Departamental de Salud (SEDES) apunta que la tasa de recuperación es del 82% y la de letalidad del 3%.</p> <p class="rtejustify"> "Aunque ya estamos en una alarma y situación de emergencia, es el momento de que las autoridades, sindicatos y juntas de vecinos encaminemos una cruzada por el acopio de oxígeno. Es urgente que lo más pronto posible se coordine con proveedores e importadores. Debemos definir esta semana el acopio de oxígeno y de medicamentos", explicó Narváez.</p> <p class="rtejustify"> Esta recomendación la plantea para evitar el colapso que se ha generado en los últimos días en regiones como Cochabamba, donde familiares de pacientes de Covid-19 tienen que peregrinar para comprar oxígeno y medicamentos para terapia intensiva.</p> <p class="rtejustify"> Por el incremento de casos y decesos por Covid-19 en La Paz, se definió desde el Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED) cinco restricciones a partir de este lunes y por lapso de siete días. Entre ellas se establece que la población no podrá realizar fiestas, consumir bebidas alcohólicas en locales públicos y comprar en licorerías pasadas las 22.00.</p> <p class="rtejustify"> También rige desde hoy el 50% de aforo en acontecimientos públicos. Efectivos de la Policía Nacional respaldarán en el cumplimiento de las disposiciones.</p> <p class="rtejustify"> "Ese tipo de medidas ya se han hecho y no han servido, necesitamos determinaciones más concretas e incluir la participación de la ciudadanía y estar preparados. Lo mejor es incidir en el tema de los espacios cerrados, porque claramente es donde se producen los mayores contagios y por supuesto hay que promover la vacunación masiva", recomendó el galeno, quien además ocupó hasta hace muy poco el cargo de director del Servicio Departamental de Salud (Sedes) La Paz.</p> <p class="rtejustify"> Narváez además recomienda que las autoridades deben incluir a personajes públicos que tengan incidencia en las redes sociales para encaminar la sensibilización e importancia sobre las medidas de bioseguridad y la vacunación.</p> <p class="rtejustify"> "Hay que hacer campañas enérgicas y difundiendo testimonios y buscar a los 'influencers' en El Alto y La Paz para que ayuden a influir en la gente sobre esta delicada situación", explicó el experto.</p> <p class="rtejustify"> En relación a la atención médica, también destacó la importancia de potenciar y equipar los centros de terapia intermedia y los centros de recuperación respiratoria "para evitar que se llegue a terapia intensiva. Hay que ser más agresivos en los casos iniciales en todos los centros de salud".</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 1 element)
-
opencalais_country_tags (Array, 1 element)
-
opencalais_person_tags (Array, 1 element)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 361 characters ) Bolivia enfrenta la tercera ola de la pandemia ...
-
Bolivia enfrenta la tercera ola de la pandemia de Covid-19 en medio de restricciones, colapso de hospitales y déficit en medicamentos y oxígeno. Para evitar una crisis más aguda en el departamento de La Paz, el médico Ramiro Narváez, recomienda que de manera urgente las autoridades de los diferentes niveles acopien oxígeno y medicamentos en esta semana.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 361 characters ) Bolivia enfrenta la tercera ola de la pandemia ...
-
Bolivia enfrenta la tercera ola de la pandemia de Covid-19 en medio de restricciones, colapso de hospitales y déficit en medicamentos y oxígeno. Para evitar una crisis más aguda en el departamento de La Paz, el médico Ramiro Narváez, recomienda que de manera urgente las autoridades de los diferentes niveles acopien oxígeno y medicamentos en esta semana.
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 18 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 511667
-
uid (String, 4 characters ) 4747
-
filename (String, 25 characters ) 10_me_1_andia_oxigeno.jpg
-
uri (String, 57 characters ) public://media_imagen/2021/5/28/10_me_1_andia_o...
-
public://media_imagen/2021/5/28/10_me_1_andia_oxigeno.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 63358
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1622504736
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 102 characters ) La dotación de 65 cilindros de oxígeno para ali...
-
La dotación de 65 cilindros de oxígeno para aliviar la crisis del hospital Norte. | Foto ilustrativa
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 102 characters ) La dotación de 65 cilindros de oxígeno para ali...
-
La dotación de 65 cilindros de oxígeno para aliviar la crisis del hospital Norte. | Foto ilustrativa
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 13 characters ) Hernán Andia
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 13 characters ) Hernán Andia
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1622504836
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 4 characters ) 5423
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 9 characters ) gcorrales
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527