-
... (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 537934
-
uid (String, 4 characters ) 5549
-
title (String, 45 characters ) Soluciones prácticas para espacios pequeños
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 537928
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1624854411
-
changed (String, 10 characters ) 1624892753
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1624892753
-
revision_uid (String, 1 characters ) 0
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 7808 characters ) <p class="rtejustify"> La nueva realidad que ...
-
<p class="rtejustify"> La nueva realidad que vivimos hoy en día conlleva grandes y nuevos desafíos, tanto en el hogar como en el trabajo, e incluso en las calles. Ahora que la cotidianidad gira en torno al trabajo en casa para los papás, y las clases virtuales, para los hijos e hijas en edad escolar o universitaria, es imperativo encontrar la manera de que la casa no se convierta en un caos, sino que sea la mejor aliada para el desempeño de cada una de las actividades.</p> <p class="rtejustify"> Muchas mamás, papás, abuelitas o tutores estuvieron a punto del colapso nervioso, cuando se dispusieron las clases virtuales. Sin embargo, poco a poco nos fuimos adaptando y habilitando espacios de estudio y trabajo, en muchos casos las salas o comedores para salvar el apuro.</p> <p class="rtejustify"> Las soluciones no siempre fueron las más adecuadas, debido a que muchas familias habitan en departamentos reducidos y ciertas áreas quedan fuera de la planificación del espacio interior.</p> <p class="rtejustify"> “Nuestro cerebro es sensible a las distracciones, y cuantos más elementos perciba, aunque sean pequeños, menor parecerá el espacio. Las sensaciones que genera la percepción del espacio entre los niños y niñas son mayores, perciben todo de forma más intensa y profunda que los adultos, por tanto, es importante procurar que su precepción del espacio sea positiva”, señala la diseñadora de interiores y de mobiliario, Tatiana Dueri.</p> <p class="rtejustify"> Según la especialista, por más pequeños que sean los departamentos o las viviendas es posible crear espacios adecuados para todos los integrantes de la familia, particularmente para los más pequeños, pues ningún rincón o hueco de la casa puede darse por perdido. Cada metro tiene muchas posibilidades de uso; un metro cuadrado es suficiente para ubicar un miniescritorio para ellos.</p> <p class="rtejustify"> <strong>Tres consideraciones clave</strong></p> <p class="rtejustify"> Antes de empezar a montar el miniestudio, Dueri recomienda tomar en cuenta los siguientes factores:</p> <p class="rtejustify"> 1. El espacio donde el niño o niña desarrolle sus actividades escolares debe ser iluminado y fresco (no frío), pues tienen un corto lapso de atención: los menores de 3 a 4 años, hasta 15 minutos y de 4 a 5 años, 20 minutos aproximadamente.</p> <p class="rtejustify"> Un espacio oscuro e inhóspito generará que su atención se disperse, no quiera hacer la tarea e incluso genere un berrinche repentino, sin explicación, esto se debe a que a veces no saben expresar sus frustraciones y reaccionan ante la incomodidad, la molestia o el dolor de estas formas.</p> <p class="rtejustify"> 2. Todos tenemos en casa la colorida y típica silla de plástico para niños, pero estas no son tan cómodas ni tan ergonómicas como deberían. Es importante que en esta etapa de desarrollo los niños y niñas utilicen una buena silla, que en lo posible tenga soporte para la zona lumbar, o en su defecto un buen respaldar no muy hondo ni curveado, para evitar que tomen una mala postura que más adelante le puede generar problemas en la columna.</p> <p class="rtejustify"> Medidas aconsejables a tomar en cuenta, del piso al final, en una sillita: </p> <p class="rtejustify"> De 3 a 4 años, 30 centímetros</p> <p class="rtejustify"> De 4 a 6 años, 35 a 50 centímetros</p> <p class="rtejustify"> De 6 años en adelante, 65 centímetros</p> <p class="rtejustify"> 3. La elección de la mesita o escritorio es fundamental, debe ser cómoda y simple. La altura máxima es un detalle prioritario:</p> <p class="rtejustify"> De 3 a 4 años, 53 centímetros</p> <p class="rtejustify"> De 4 a 6 años, 59 centímetros</p> <p class="rtejustify"> De 6 años en adelante, 60 a 69 centímetros</p> <p class="rtejustify"> Con estos consejos está listo para aprovechar cada espacio y darle confort a sus hijos para estudiar y recrearse.</p> <p class="rtejustify"> <strong>¿Pasos para crear un espacio de estudio?</strong></p> <p class="rtejustify"> A partir de las tres consideraciones anteriores, Estudio de Diseño Integral Tatiana Dueri Interiorismo propone una idea simple y práctica para crear un estupendo espacio de estudio, en menos de un metro cuadrado, para los más pequeños de su hogar.</p> <p class="rtejustify"> Un espacio muy pequeño que puede estar dentro del dormitorio (al lado de la puerta de entrada, según muestran las imágenes) u otro rincón del hogar, pero rendidor y cómodo. Además, puede lograr orden y percepciones espaciales muy positivas con los sencillos elementos empleados.</p> <p class="rtejustify"> [[{"fid":"515297","view_mode":"default","fields":{"format":"default","field_file_image_description[und][0][value]":"","field_file_image_credits[und][0][value]":"","external_url":""},"type":"media","field_deltas":{"2":{"format":"default","field_file_image_description[und][0][value]":"","field_file_image_credits[und][0][value]":"","external_url":""}},"attributes":{"class":"media-element file-default","data-delta":"2"}}]]</p> <p class="rtejustify"> 1. Colocar repisas de pared, en este caso se usaron tres, de 0,60 por 0,25 centímetros, dejando espacios de 35 centímetros entre una y otra como mínimo.</p> <p class="rtejustify"> [[{"fid":"515296","view_mode":"default","fields":{"format":"default","field_file_image_description[und][0][value]":"","field_file_image_credits[und][0][value]":"","external_url":""},"type":"media","field_deltas":{"1":{"format":"default","field_file_image_description[und][0][value]":"","field_file_image_credits[und][0][value]":"","external_url":""}},"attributes":{"class":"media-element file-default","data-delta":"1"}}]]</p> <p class="rtejustify"> 2. Colocar una mesita, mejor si es en un lugar donde no haya distracciones.</p> <p class="rtejustify"> [[{"fid":"515298","view_mode":"default","fields":{"format":"default","field_file_image_description[und][0][value]":"","field_file_image_credits[und][0][value]":"","external_url":""},"type":"media","field_deltas":{"3":{"format":"default","field_file_image_description[und][0][value]":"","field_file_image_credits[und][0][value]":"","external_url":""}},"attributes":{"class":"media-element file-default","data-delta":"3"}}]]</p> <p class="rtejustify"> 3. Colocar en las repisas los objetos de estima del niño y niña, y luego sus útiles escolares para que no sea algo aburrido y solo de estudio.</p> <p class="rtejustify"> [[{"fid":"515301","view_mode":"default","fields":{"format":"default","field_file_image_description[und][0][value]":"","field_file_image_credits[und][0][value]":"","external_url":""},"type":"media","field_deltas":{"5":{"format":"default","field_file_image_description[und][0][value]":"","field_file_image_credits[und][0][value]":"","external_url":""}},"attributes":{"class":"media-element file-default","data-delta":"5"}}]]</p> <p class="rtejustify"> 4. Ordenar sobre la mesita los materiales que el niño o niña va a requerir para realizar sus deberes escolares.</p> <p class="rtejustify"> [[{"fid":"515304","view_mode":"default","fields":{"format":"default","field_file_image_description[und][0][value]":"","field_file_image_credits[und][0][value]":"","external_url":""},"type":"media","field_deltas":{"6":{"format":"default","field_file_image_description[und][0][value]":"","field_file_image_credits[und][0][value]":"","external_url":""}},"attributes":{"class":"media-element file-default","data-delta":"6"}}]]</p> <p class="rtejustify"> “El espacio de estudio debe ser un lugar de disfrute y comodidad así el niño se sentirá cómodo por más tiempo en él”, resalta Dueri</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 8213 characters ) <p class="rtejustify"> La nueva realidad que v...
-
<p class="rtejustify"> La nueva realidad que vivimos hoy en día conlleva grandes y nuevos desafíos, tanto en el hogar como en el trabajo, e incluso en las calles. Ahora que la cotidianidad gira en torno al trabajo en casa para los papás, y las clases virtuales, para los hijos e hijas en edad escolar o universitaria, es imperativo encontrar la manera de que la casa no se convierta en un caos, sino que sea la mejor aliada para el desempeño de cada una de las actividades.</p> <p class="rtejustify"> Muchas mamás, papás, abuelitas o tutores estuvieron a punto del colapso nervioso, cuando se dispusieron las clases virtuales. Sin embargo, poco a poco nos fuimos adaptando y habilitando espacios de estudio y trabajo, en muchos casos las salas o comedores para salvar el apuro.</p> <p class="rtejustify"> Las soluciones no siempre fueron las más adecuadas, debido a que muchas familias habitan en departamentos reducidos y ciertas áreas quedan fuera de la planificación del espacio interior.</p> <p class="rtejustify"> “Nuestro cerebro es sensible a las distracciones, y cuantos más elementos perciba, aunque sean pequeños, menor parecerá el espacio. Las sensaciones que genera la percepción del espacio entre los niños y niñas son mayores, perciben todo de forma más intensa y profunda que los adultos, por tanto, es importante procurar que su precepción del espacio sea positiva”, señala la diseñadora de interiores y de mobiliario, Tatiana Dueri.</p> <p class="rtejustify"> Según la especialista, por más pequeños que sean los departamentos o las viviendas es posible crear espacios adecuados para todos los integrantes de la familia, particularmente para los más pequeños, pues ningún rincón o hueco de la casa puede darse por perdido. Cada metro tiene muchas posibilidades de uso; un metro cuadrado es suficiente para ubicar un miniescritorio para ellos.</p> <p class="rtejustify"> <strong>Tres consideraciones clave</strong></p> <p class="rtejustify"> Antes de empezar a montar el miniestudio, Dueri recomienda tomar en cuenta los siguientes factores:</p> <p class="rtejustify"> 1. El espacio donde el niño o niña desarrolle sus actividades escolares debe ser iluminado y fresco (no frío), pues tienen un corto lapso de atención: los menores de 3 a 4 años, hasta 15 minutos y de 4 a 5 años, 20 minutos aproximadamente.</p> <p class="rtejustify"> Un espacio oscuro e inhóspito generará que su atención se disperse, no quiera hacer la tarea e incluso genere un berrinche repentino, sin explicación, esto se debe a que a veces no saben expresar sus frustraciones y reaccionan ante la incomodidad, la molestia o el dolor de estas formas.</p> <p class="rtejustify"> 2. Todos tenemos en casa la colorida y típica silla de plástico para niños, pero estas no son tan cómodas ni tan ergonómicas como deberían. Es importante que en esta etapa de desarrollo los niños y niñas utilicen una buena silla, que en lo posible tenga soporte para la zona lumbar, o en su defecto un buen respaldar no muy hondo ni curveado, para evitar que tomen una mala postura que más adelante le puede generar problemas en la columna.</p> <p class="rtejustify"> Medidas aconsejables a tomar en cuenta, del piso al final, en una sillita: </p> <p class="rtejustify"> De 3 a 4 años, 30 centímetros</p> <p class="rtejustify"> De 4 a 6 años, 35 a 50 centímetros</p> <p class="rtejustify"> De 6 años en adelante, 65 centímetros</p> <p class="rtejustify"> 3. La elección de la mesita o escritorio es fundamental, debe ser cómoda y simple. La altura máxima es un detalle prioritario:</p> <p class="rtejustify"> De 3 a 4 años, 53 centímetros</p> <p class="rtejustify"> De 4 a 6 años, 59 centímetros</p> <p class="rtejustify"> De 6 años en adelante, 60 a 69 centímetros</p> <p class="rtejustify"> Con estos consejos está listo para aprovechar cada espacio y darle confort a sus hijos para estudiar y recrearse.</p> <p class="rtejustify"> <strong>¿Pasos para crear un espacio de estudio?</strong></p> <p class="rtejustify"> A partir de las tres consideraciones anteriores, Estudio de Diseño Integral Tatiana Dueri Interiorismo propone una idea simple y práctica para crear un estupendo espacio de estudio, en menos de un metro cuadrado, para los más pequeños de su hogar.</p> <p class="rtejustify"> Un espacio muy pequeño que puede estar dentro del dormitorio (al lado de la puerta de entrada, según muestran las imágenes) u otro rincón del hogar, pero rendidor y cómodo. Además, puede lograr orden y percepciones espaciales muy positivas con los sencillos elementos empleados.</p> <p class="rtejustify"> </p><div class="media media-element-container media-default"><div id="file-515297" class="file file-image file-image-jpeg"> <h2 class="element-invisible"><a href="/files/img/20210628/dsc1674jpg">_dsc1674.jpg</a></h2> <div class="content"> <img class="media-element file-default image-style-noticia-detalle" data-delta="2" typeof="foaf:Image" src="https://www.lostiempos.com/sites/default/files/styles/noticia_detalle/public/_dsc1674.jpg?itok=2z1fU0U4" width="770" height="430" alt="" /></div> </div> </div> <p class="rtejustify"> 1. Colocar repisas de pared, en este caso se usaron tres, de 0,60 por 0,25 centímetros, dejando espacios de 35 centímetros entre una y otra como mínimo.</p> <p class="rtejustify"> </p><div class="media media-element-container media-default"><div id="file-515296" class="file file-image file-image-jpeg"> <h2 class="element-invisible"><a href="/files/img/20210628/dsc1691jpg">_dsc1691.jpg</a></h2> <div class="content"> <img class="media-element file-default image-style-noticia-detalle" data-delta="1" typeof="foaf:Image" src="https://www.lostiempos.com/sites/default/files/styles/noticia_detalle/public/_dsc1691.jpg?itok=IuDLOXh_" width="770" height="430" alt="" /></div> </div> </div> <p class="rtejustify"> 2. Colocar una mesita, mejor si es en un lugar donde no haya distracciones.</p> <p class="rtejustify"> </p><div class="media media-element-container media-default"><div id="file-515298" class="file file-image file-image-jpeg"> <h2 class="element-invisible"><a href="/files/img/20210628/dsc1719jpg">_dsc1719.jpg</a></h2> <div class="content"> <img class="media-element file-default image-style-noticia-detalle" data-delta="3" typeof="foaf:Image" src="https://www.lostiempos.com/sites/default/files/styles/noticia_detalle/public/_dsc1719.jpg?itok=n6ZCK-dr" width="770" height="430" alt="" /></div> </div> </div> <p class="rtejustify"> 3. Colocar en las repisas los objetos de estima del niño y niña, y luego sus útiles escolares para que no sea algo aburrido y solo de estudio.</p> <p class="rtejustify"> </p><div class="media media-element-container media-default"><div id="file-515301" class="file file-image file-image-jpeg"> <h2 class="element-invisible"><a href="/files/img/20210628/dsc1726jpg-0">_dsc1726.jpg</a></h2> <div class="content"> <img class="media-element file-default image-style-noticia-detalle" data-delta="5" typeof="foaf:Image" src="https://www.lostiempos.com/sites/default/files/styles/noticia_detalle/public/_dsc1726_0.jpg?itok=nVVFjLo8" width="770" height="430" alt="" /></div> </div> </div> <p class="rtejustify"> 4. Ordenar sobre la mesita los materiales que el niño o niña va a requerir para realizar sus deberes escolares.</p> <p class="rtejustify"> </p><div class="media media-element-container media-default"><div id="file-515304" class="file file-image file-image-jpeg"> <h2 class="element-invisible"><a href="/files/img/20210628/dsc1735jpg">_dsc1735.jpg</a></h2> <div class="content"> <img class="media-element file-default image-style-noticia-detalle" data-delta="6" typeof="foaf:Image" src="https://www.lostiempos.com/sites/default/files/styles/noticia_detalle/public/_dsc1735.jpg?itok=D4TyzoIy" width="770" height="430" alt="" /></div> </div> </div> <p class="rtejustify"> “El espacio de estudio debe ser un lugar de disfrute y comodidad así el niño se sentirá cómodo por más tiempo en él”, resalta Dueri</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 194 characters ) Conozca cómo crear un miniestudio en un metro c...
-
Conozca cómo crear un miniestudio en un metro cuadrado. ¡Eche un ojo a esta idea! Un rincón, aparentemente perdido, puede convertirse en un práctico espacio para los más pequeños del hogar
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 194 characters ) Conozca cómo crear un miniestudio en un metro c...
-
Conozca cómo crear un miniestudio en un metro cuadrado. ¡Eche un ojo a esta idea! Un rincón, aparentemente perdido, puede convertirse en un práctico espacio para los más pequeños del hogar
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 19 characters ) Jenny Cartagena T.
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 19 characters ) Jenny Cartagena T.
-
-
-
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 515306
-
uid (String, 4 characters ) 5549
-
filename (String, 12 characters ) _dsc1800.jpg
-
uri (String, 44 characters ) public://media_imagen/2021/6/28/_dsc1800.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 68298
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1624854341
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 111 characters ) Un rincón, aparentemente perdido, puede convert...
-
Un rincón, aparentemente perdido, puede convertirse en un práctico espacio para los más pequeños del hogar.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 111 characters ) Un rincón, aparentemente perdido, puede convert...
-
Un rincón, aparentemente perdido, puede convertirse en un práctico espacio para los más pequeños del hogar.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 13 characters ) Hernán Andia
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 13 characters ) Hernán Andia
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1624854411
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 4 characters ) 5549
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 10 characters ) jcartagena
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527