-
... (Array, 27 elements)
-
body (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 1 characters ) 9
-
#title (String, 20 characters ) Cuerpo de la noticia
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 4 characters ) body
-
#field_type (String, 17 characters ) text_with_summary
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 539938
-
uid (String, 4 characters ) 5557
-
title (String, 63 characters ) Gobierno denuncia tráfico de armas y complot, p...
-
Gobierno denuncia tráfico de armas y complot, pero sin pruebas
-
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 539932
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1626434594
-
changed (String, 10 characters ) 1626434594
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1626434594
-
revision_uid (String, 4 characters ) 5557
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 6645 characters ) <p class="rtejustify"> Mientras el Gobierno u...
-
<p class="rtejustify"> Mientras el Gobierno usa el supuesto envío de armas de Argentina y una presunta confabulación internacional para sustentar y dar fuerza a su versión de “golpe de Estado” sin hasta el momento presentar pruebas, deja de lado los pedidos de ampliación de declaración del excomandante de la Armada, Gonzalo Jarjuri sobre los sucesos anteriores y posteriores a la renuncia del expresidente Evo Morales en 2019. Y el Ministerio Público, pese varias solicitudes, aún no llama a declarar a Morales ni al vicepresidente Álvaro García Linera.</p> <p class="rtejustify"> La última declaración, sin prueba, la hizo ayer el presidente Luis Arce al asegurar que el “golpe de Estado” de 2019 contó con un “decidido apoyo” de varios Gobiernos y de varias ONG norteamericanas que se disfrazaron de plataformas ciudadanas.</p> <p class="rtejustify"> “La verdad sale a la luz. Hoy los golpistas ya no tienen argumentos para defenderse que el golpe de Estado contó con un decidido apoyo internacional y de suministro de armamento y munición para la represión como es el caso de los anteriores Gobiernos de Ecuador y la Argentina”, afirmó.</p> <p class="rtejustify"> A esto se suman anteriores declaraciones públicas del presidente de la cámara de Diputados, Freddy Mamani, quien adelantó que “sospechan” de la participación de los Gobiernos de Brasil y Chile, razón por la recomendarán una investigación. </p> <p class="rtejustify"> Arce también dijo que existen indicios de que el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, coadyuvó al golpe de Estado en Bolivia en 2019.</p> <p class="rtejustify"> <strong>¿Y las armas?</strong></p> <p class="rtejustify"> Sobre el supuesto material químico para reprimir y dispersar protesta que el comandante general de la Policía boliviana, Johnny Aguilera, aseguró que se encuentra en depósitos policiales. No obstante, dicha autoridad aún no mostró prueba alguna de su existencia.</p> <p class="rtejustify"> Aguilera mencionó que se trata de más de 29 mil elementos que podrían formar parte del envío irregular de material represivo por parte del gobierno de Mauricio Macri a Bolivia durante noviembre de 2019.</p> <p class="rtejustify"> Sin embargo, el jefe policial también admitió que no existe documento alguno que registre la existencia de este material.</p> <p class="rtejustify"> Las declaraciones de Aguilera fueron ratificadas ayer por el viceministro de Régimen Interior y Policía, Nelson Cox, quien admitió de que no existe documentación formal sobre le entrega de municiones argentinas a la Policía Nacional, aunque en sus depósitos fueron hallados pertrechos que habrían sido enviados por el Gobierno de Mauricio Macri .</p> <p class="rtejustify"> “No existe documentación de respaldo, han desaparecido algunas notas formales de envío”, dijo Cox entrevistado en el programa Asuntos centrales.</p> <p class="rtejustify"> El Gobierno acusó a Mauricio Macri de enviar a Bolivia 40 mil cartuchos AT 12/70, 18 gases lacrimógeno en spray MK-9, 5 gases lacrimógeno en spray MK-4, 50 granadas de gas CN, 19 granadas de gas CS y 52 granadas de gas HC para respaldar el “golpe de Estado” contra Evo Morales.</p> <p class="rtejustify"> Si bien el comandante Aguilera no dio fecha para mostrar los pertrechos hallados en los depósitos de la institución, ayer el embajador argentino en Bolivia, Ariel Basteiro, dijo que en las próximas horas concurrirá al galpón donde se encuentra el citado material represivo para “hacer una inspección visual”.</p> <p class="rtejustify"> “Íbamos a ir esta mañana, nos solicitaron pasar la visita a ese galpón”, expresó el Embajador, en declaraciones a Radio Nacional, y manifestó que ahora “todavía” no tienen “horario”.</p> <p class="rtejustify"> El embajador Basteiro también indicó, al igual que Aguilera y Cox, que “no existe documentación alguna que respalde la existencia de esos pertrechos”.</p> <p class="rtejustify"> <strong>Condecoran a Exembajador</strong></p> <p class="rtejustify"> El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, condecoró ayer en la Casa de Gobierno local al exembajador de Argentina en Bolivia y actual miembro de su Gabinete provincial, Normando Álvarez García, denunciado penalmente por el Gobierno nacional por su participación en el envío de material represivo al país en noviembre de 2019 por parte de la administración de Mauricio Macri. “Álvarez actuó con una fuerte decisión personal al dar asilo a funcionarios locales y a periodistas argentinos amenazados”, dijo Morales.</p> <p class="rtejustify"> <strong>Logran distraer y ya no se habla de los militares</strong></p> <p class="rtejustify"> Luego de la aparición de la presunta carta de agradecimiento del excomandante de la Fuerza Aérea Boliviana Gonzalo Terceros al ahora exembajador de Argentina en Bolivia Normando Álvarez, el Gobierno y sus operadores se han concentrado en responsabilizar a la Argentina de Mauricio Macri de enviar armas al país y participar del “golpe de Estado”.</p> <p class="rtejustify"> El Gobierno ha logrado desviar la atención al tema argentino y se ha dejado el debate sobre las declaraciones de los excomandantes de las FFAA que han revelado detalles importantes de lo ocurrido durante los momentos.</p> <p class="rtejustify"> El excomandante de la Armada Gonzalo Jarjuri, quien inicialmente se acogió a su derecho al silencio, luego, a través de sus abogados, solicitó varias veces al Ministerio Público ampliar sus declaraciones, pero hasta el momento no se ha tomado en cuenta su pedido. </p> <p class="rtejustify"> A ello se suma la desaparición del excomandante de la Fuerzas Armadas Williams Kaliman, quien burló su arresto domiciliario, y hasta el momento ni la Fiscalía ni la Policía han dado una explicación clara sobre su fuga.</p> <p class="rtejustify"> La Fiscalía tampoco ha dado una fecha sobre la convocatoria para que declaren en esa instancia el expresidente Evo Morales y el exvicepresidente Álvaro García Linera.</p> <p class="rtejustify"> El analista político Marcelo Arequipa, en una anterior intervención, aseguró que “los comandantes de las FFAA son los que concentran ahora la atención y el MAS sale en pleno a defender su propia su posición”. “El MAS ya no tiene muchas más cartas que mostrar, y falta saber ahora la declaración del comandante de la Armada (Gonzalo Jarjuri)”, señaló.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 6543 characters ) <p class="rtejustify"> Mientras el Gobierno us...
-
<p class="rtejustify"> Mientras el Gobierno usa el supuesto envío de armas de Argentina y una presunta confabulación internacional para sustentar y dar fuerza a su versión de “golpe de Estado” sin hasta el momento presentar pruebas, deja de lado los pedidos de ampliación de declaración del excomandante de la Armada, Gonzalo Jarjuri sobre los sucesos anteriores y posteriores a la renuncia del expresidente Evo Morales en 2019. Y el Ministerio Público, pese varias solicitudes, aún no llama a declarar a Morales ni al vicepresidente Álvaro García Linera.</p> <p class="rtejustify"> La última declaración, sin prueba, la hizo ayer el presidente Luis Arce al asegurar que el “golpe de Estado” de 2019 contó con un “decidido apoyo” de varios Gobiernos y de varias ONG norteamericanas que se disfrazaron de plataformas ciudadanas.</p> <p class="rtejustify"> “La verdad sale a la luz. Hoy los golpistas ya no tienen argumentos para defenderse que el golpe de Estado contó con un decidido apoyo internacional y de suministro de armamento y munición para la represión como es el caso de los anteriores Gobiernos de Ecuador y la Argentina”, afirmó.</p> <p class="rtejustify"> A esto se suman anteriores declaraciones públicas del presidente de la cámara de Diputados, Freddy Mamani, quien adelantó que “sospechan” de la participación de los Gobiernos de Brasil y Chile, razón por la recomendarán una investigación. </p> <p class="rtejustify"> Arce también dijo que existen indicios de que el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, coadyuvó al golpe de Estado en Bolivia en 2019.</p> <p class="rtejustify"> <strong>¿Y las armas?</strong></p> <p class="rtejustify"> Sobre el supuesto material químico para reprimir y dispersar protesta que el comandante general de la Policía boliviana, Johnny Aguilera, aseguró que se encuentra en depósitos policiales. No obstante, dicha autoridad aún no mostró prueba alguna de su existencia.</p> <p class="rtejustify"> Aguilera mencionó que se trata de más de 29 mil elementos que podrían formar parte del envío irregular de material represivo por parte del gobierno de Mauricio Macri a Bolivia durante noviembre de 2019.</p> <p class="rtejustify"> Sin embargo, el jefe policial también admitió que no existe documento alguno que registre la existencia de este material.</p> <p class="rtejustify"> Las declaraciones de Aguilera fueron ratificadas ayer por el viceministro de Régimen Interior y Policía, Nelson Cox, quien admitió de que no existe documentación formal sobre le entrega de municiones argentinas a la Policía Nacional, aunque en sus depósitos fueron hallados pertrechos que habrían sido enviados por el Gobierno de Mauricio Macri .</p> <p class="rtejustify"> “No existe documentación de respaldo, han desaparecido algunas notas formales de envío”, dijo Cox entrevistado en el programa Asuntos centrales.</p> <p class="rtejustify"> El Gobierno acusó a Mauricio Macri de enviar a Bolivia 40 mil cartuchos AT 12/70, 18 gases lacrimógeno en spray MK-9, 5 gases lacrimógeno en spray MK-4, 50 granadas de gas CN, 19 granadas de gas CS y 52 granadas de gas HC para respaldar el “golpe de Estado” contra Evo Morales.</p> <p class="rtejustify"> Si bien el comandante Aguilera no dio fecha para mostrar los pertrechos hallados en los depósitos de la institución, ayer el embajador argentino en Bolivia, Ariel Basteiro, dijo que en las próximas horas concurrirá al galpón donde se encuentra el citado material represivo para “hacer una inspección visual”.</p> <p class="rtejustify"> “Íbamos a ir esta mañana, nos solicitaron pasar la visita a ese galpón”, expresó el Embajador, en declaraciones a Radio Nacional, y manifestó que ahora “todavía” no tienen “horario”.</p> <p class="rtejustify"> El embajador Basteiro también indicó, al igual que Aguilera y Cox, que “no existe documentación alguna que respalde la existencia de esos pertrechos”.</p> <p class="rtejustify"> <strong>Condecoran a Exembajador</strong></p> <p class="rtejustify"> El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, condecoró ayer en la Casa de Gobierno local al exembajador de Argentina en Bolivia y actual miembro de su Gabinete provincial, Normando Álvarez García, denunciado penalmente por el Gobierno nacional por su participación en el envío de material represivo al país en noviembre de 2019 por parte de la administración de Mauricio Macri. “Álvarez actuó con una fuerte decisión personal al dar asilo a funcionarios locales y a periodistas argentinos amenazados”, dijo Morales.</p> <p class="rtejustify"> <strong>Logran distraer y ya no se habla de los militares</strong></p> <p class="rtejustify"> Luego de la aparición de la presunta carta de agradecimiento del excomandante de la Fuerza Aérea Boliviana Gonzalo Terceros al ahora exembajador de Argentina en Bolivia Normando Álvarez, el Gobierno y sus operadores se han concentrado en responsabilizar a la Argentina de Mauricio Macri de enviar armas al país y participar del “golpe de Estado”.</p> <p class="rtejustify"> El Gobierno ha logrado desviar la atención al tema argentino y se ha dejado el debate sobre las declaraciones de los excomandantes de las FFAA que han revelado detalles importantes de lo ocurrido durante los momentos.</p> <p class="rtejustify"> El excomandante de la Armada Gonzalo Jarjuri, quien inicialmente se acogió a su derecho al silencio, luego, a través de sus abogados, solicitó varias veces al Ministerio Público ampliar sus declaraciones, pero hasta el momento no se ha tomado en cuenta su pedido. </p> <p class="rtejustify"> A ello se suma la desaparición del excomandante de la Fuerzas Armadas Williams Kaliman, quien burló su arresto domiciliario, y hasta el momento ni la Fiscalía ni la Policía han dado una explicación clara sobre su fuga.</p> <p class="rtejustify"> La Fiscalía tampoco ha dado una fecha sobre la convocatoria para que declaren en esa instancia el expresidente Evo Morales y el exvicepresidente Álvaro García Linera.</p> <p class="rtejustify"> El analista político Marcelo Arequipa, en una anterior intervención, aseguró que “los comandantes de las FFAA son los que concentran ahora la atención y el MAS sale en pleno a defender su propia su posición”. “El MAS ya no tiene muchas más cartas que mostrar, y falta saber ahora la declaración del comandante de la Armada (Gonzalo Jarjuri)”, señaló.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 2 elements)
-
tid (String, 3 characters ) 287
-
taxonomy_term (Object) stdClass
-
tid (String, 3 characters ) 287
-
vid (String, 2 characters ) 11
-
name (String, 7 characters ) Bolivia
-
description (String, 1218 characters ) <p class="pais-pq"> Estado Plurinacional de B...
-
<p class="pais-pq"> Estado Plurinacional de Bolivia</p> <p style="margin:0px 0px 10px; text-align:justify"> <strong>Lengua</strong>: Castellano</p> <p style="margin:0px 0px 10px; text-align:justify"> <strong>Moneda</strong>: El Boliviano</p> <p style="margin:0px 0px 10px; text-align:justify"> Bolivia es uno de los pocos países que ha participado de todas las versiones de Juegos Suramericanos desde la primera edición, que se realizó en dicho país en 1978. En esa época, los Juegos eran denominados Cruz del Sur.</p> <p style="margin:0px 0px 10px; text-align:justify"> Una de las mejores participaciones de Bolivia fue en Colombia el 2010, consiguiendo medallas de oro en tiro al plato con los deportistas César David Menacho Flores (2 medallas de oro y 2 de bronce) y Juan Carlos Pares Gacha (1 medalla de oro y 2 de bronce).</p> <p style="margin:0px 0px 10px; text-align:justify"> En la más reciente versión de los Juegos que se llevó a cabo en Santiago 2014, Bolivia consiguió 4 medallas de bronce.</p> <p style="margin:0px 0px 10px; text-align:justify"> Deportistas destacados: Karen Torrez, Natación; Estefany Coronado, Marcha; y Rosemary Quispe, Maratón.</p>
-
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
weight (String, 1 characters ) 0
-
vocabulary_machine_name (String, 7 characters ) country
-
latitude (Array, 0 elements)
-
longitude (Array, 0 elements)
-
containedbystate (Array, 0 elements)
-
containedbycounty (Array, 0 elements)
-
field_pais_bandera (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 357525
-
uid (String, 1 characters ) 1
-
filename (String, 25 characters ) banderas_0011_bolivia.png
-
uri (String, 50 characters ) public://banderas_paises/banderas_0011_bolivia.png
-
filemime (String, 9 characters ) image/png
-
filesize (String, 4 characters ) 6816
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1524056926
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 0 elements)
-
field_file_image_credits (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 200
-
width (String, 3 characters ) 200
-
alt (String, 0 characters )
-
title (String, 0 characters )
-
-
-
-
field_cocha18_numero_atletas (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 5 elements)
-
rdftype (Array, 1 element)
-
0 (String, 12 characters ) skos:Concept
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
-
description (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) skos:definition
-
-
-
vid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 13 characters ) skos:inScheme
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
parent (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 12 characters ) skos:broader
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
-
-
-
-
opencalais_person_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 414 characters ) Mientras el Gobierno usa el supuesto envío de a...
-
Mientras el Gobierno usa el supuesto envío de armas de Argentina y una presunta confabulación internacional para sustentar y dar fuerza a su versión de “golpe de Estado” sin hasta el momento presentar pruebas, deja de lado los pedidos de ampliación de declaración del excomandante de la Armada, Gonzalo Jarjuri sobre los sucesos anteriores y posteriores a la renuncia del expresidente Evo Morales en 2019.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 414 characters ) Mientras el Gobierno usa el supuesto envío de a...
-
Mientras el Gobierno usa el supuesto envío de armas de Argentina y una presunta confabulación internacional para sustentar y dar fuerza a su versión de “golpe de Estado” sin hasta el momento presentar pruebas, deja de lado los pedidos de ampliación de declaración del excomandante de la Armada, Gonzalo Jarjuri sobre los sucesos anteriores y posteriores a la renuncia del expresidente Evo Morales en 2019.
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 2 elements)
-
tid (String, 1 characters ) 3
-
taxonomy_term (Object) stdClass
-
tid (String, 1 characters ) 3
-
vid (String, 1 characters ) 2
-
name (String, 5 characters ) País
-
description (String, 0 characters )
-
format (String, 13 characters ) filtered_html
-
weight (String, 1 characters ) 1
-
vocabulary_machine_name (String, 16 characters ) seccion_noticias
-
rdf_mapping (Array, 5 elements)
-
rdftype (Array, 1 element)
-
0 (String, 12 characters ) skos:Concept
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
-
description (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) skos:definition
-
-
-
vid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 13 characters ) skos:inScheme
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
parent (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 12 characters ) skos:broader
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
-
-
-
-
field_noticia_tags (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 2 elements)
-
tid (String, 5 characters ) 31683
-
taxonomy_term (Object) stdClass
-
tid (String, 5 characters ) 31683
-
vid (String, 1 characters ) 3
-
name (String, 20 characters ) caso golpe de estado
-
description (NULL)
-
format (NULL)
-
weight (String, 1 characters ) 0
-
vocabulary_machine_name (String, 13 characters ) tags_noticias
-
rdf_mapping (Array, 5 elements)
-
rdftype (Array, 1 element)
-
0 (String, 12 characters ) skos:Concept
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
-
description (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) skos:definition
-
-
-
vid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 13 characters ) skos:inScheme
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
parent (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 12 characters ) skos:broader
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
-
-
-
-
-
field_noticias_relacionadas (Array, 1 element)
-
und (Array, 5 elements)
-
0 (Array, 3 elements)
-
target_id (String, 6 characters ) 539862
-
entity (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 539868
-
uid (String, 3 characters ) 120
-
title (String, 103 characters ) Caso armas: Macri dice que acusación es un “cue...
-
Caso armas: Macri dice que acusación es un “cuento” y una mezcla de “malicia y alucinaciones”
-
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 539862
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1626363416
-
changed (String, 10 characters ) 1626363416
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1626363416
-
revision_uid (String, 3 characters ) 120
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 2733 characters ) <p class="rtejustify"> El expresidente argent...
-
<p class="rtejustify"> El expresidente argentino Mauricio Macri aseguró este jueves que la acusación por el supuesto envío de armamento a Bolivia en 2019 "es un cuento, una operación" del gobierno de Alberto Fernández y el kirchnerismo y aseveró que no cometió ningún delito.</p> <p class="rtejustify"> La semana pasada, el Gobierno boliviano acusó a Macri de haber enviado material bélico para apoyar al Gobierno de Jeanine Áñez en 2019.</p> <p class="rtejustify"> Como prueba, el canciller Rogelio Mayta presentó una supuesta carta en la que en la que el excomandante Jorge Terceros le agradece al entonces embajador argentino Normando Álvarez García "la colaboración prestada" a la institución armada, "en el marco del apoyo internacional" entre ambos países, "debido a la situación conflictiva que vive Bolivia".</p> <p class="rtejustify"> La misiva está fechada el 13 de noviembre de 2019, al día siguiente de que Tereros dejó el cargo.</p> <p class="rtejustify"> Personeros de la gestión de Macri aclararon que se envió un equipo de seguridad para la embajada argentina en La Paz, pero rechazaron la acusación de envío de material bélico.</p> <p class="rtejustify"> "Estoy tranquilo, de mi Gobierno puede haber muchas críticas, pero estoy muy tranquilo de que fue muy correcto, que no se hizo ningún tipo de ilegalidad", aseguró Macri en una entrevista con Radio Mitre.</p> <p class="rtejustify"> Macri aseveró que la denuncia "es muy poco seria". "Lo que pasó en Bolivia lo vimos todos: hubo un estallido social, una situación muy delicada con violencia en las calles, en la que decidimos que teníamos que ayudar a nuestra embajada", argumentó.</p> <p class="rtejustify"> “Estamos hablando de una denuncia con una carta que aquel que dicen que la hizo declara que le falsificaron la firma, el embajador nuestro dice que jamás vio la carta y habrá que investigar, en serio, de dónde salió esa carta, quién falsificó esa carta, porque acá nadie vio esa carta”, aseveró.</p> <p class="rtejustify"> La acusación en su contra, dijo, "es un cuento, una operación, una mezcla de malicia y alucinaciones del kirchnerismo". "Lamento que el Gobierno esté armando esto", añadió. También afirmó que la denuncia forma parte de "la persecución y el acoso" que padecen los exfuncionarios de su Gobierno, él mismo y su familia.</p> <p class="rtejustify"> Por eso, el lunes pasado el Gobierno argentino interpuso una denuncia en contra de Macri y varios de sus exministros por los presuntos delitos de contrabando agravado y tráfico ilícito de armas de fuego y municiones.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 2647 characters ) <p class="rtejustify"> El expresidente argenti...
-
<p class="rtejustify"> El expresidente argentino Mauricio Macri aseguró este jueves que la acusación por el supuesto envío de armamento a Bolivia en 2019 "es un cuento, una operación" del gobierno de Alberto Fernández y el kirchnerismo y aseveró que no cometió ningún delito.</p> <p class="rtejustify"> La semana pasada, el Gobierno boliviano acusó a Macri de haber enviado material bélico para apoyar al Gobierno de Jeanine Áñez en 2019.</p> <p class="rtejustify"> Como prueba, el canciller Rogelio Mayta presentó una supuesta carta en la que en la que el excomandante Jorge Terceros le agradece al entonces embajador argentino Normando Álvarez García "la colaboración prestada" a la institución armada, "en el marco del apoyo internacional" entre ambos países, "debido a la situación conflictiva que vive Bolivia".</p> <p class="rtejustify"> La misiva está fechada el 13 de noviembre de 2019, al día siguiente de que Tereros dejó el cargo.</p> <p class="rtejustify"> Personeros de la gestión de Macri aclararon que se envió un equipo de seguridad para la embajada argentina en La Paz, pero rechazaron la acusación de envío de material bélico.</p> <p class="rtejustify"> "Estoy tranquilo, de mi Gobierno puede haber muchas críticas, pero estoy muy tranquilo de que fue muy correcto, que no se hizo ningún tipo de ilegalidad", aseguró Macri en una entrevista con Radio Mitre.</p> <p class="rtejustify"> Macri aseveró que la denuncia "es muy poco seria". "Lo que pasó en Bolivia lo vimos todos: hubo un estallido social, una situación muy delicada con violencia en las calles, en la que decidimos que teníamos que ayudar a nuestra embajada", argumentó.</p> <p class="rtejustify"> “Estamos hablando de una denuncia con una carta que aquel que dicen que la hizo declara que le falsificaron la firma, el embajador nuestro dice que jamás vio la carta y habrá que investigar, en serio, de dónde salió esa carta, quién falsificó esa carta, porque acá nadie vio esa carta”, aseveró.</p> <p class="rtejustify"> La acusación en su contra, dijo, "es un cuento, una operación, una mezcla de malicia y alucinaciones del kirchnerismo". "Lamento que el Gobierno esté armando esto", añadió. También afirmó que la denuncia forma parte de "la persecución y el acoso" que padecen los exfuncionarios de su Gobierno, él mismo y su familia.</p> <p class="rtejustify"> Por eso, el lunes pasado el Gobierno argentino interpuso una denuncia en contra de Macri y varios de sus exministros por los presuntos delitos de contrabando agravado y tráfico ilícito de armas de fuego y municiones.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 1 element)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 267 characters ) El expresidente argentino Mauricio Macri asegur...
-
El expresidente argentino Mauricio Macri aseguró este jueves que la acusación por el supuesto envío de armamento a Bolivia en 2019 "es un cuento, una operación" del gobierno de Alberto Fernández y el kirchnerismo y aseveró que no cometió ningún delito.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 277 characters ) El expresidente argentino Mauricio Macri asegur...
-
El expresidente argentino Mauricio Macri aseguró este jueves que la acusación por el supuesto envío de armamento a Bolivia en 2019 "es un cuento, una operación" del gobierno de Alberto Fernández y el kirchnerismo y aseveró que no cometió ningún delito.
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 18 elements)
-
fid (String, 5 characters ) 36282
-
uid (String, 1 characters ) 1
-
filename (String, 39 characters ) El presidente argentino Mauricio Macri
-
uri (String, 19 characters ) public://724594.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 57489
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1590777633
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 55 characters ) El expresidente argentino Mauricio Macri. Foto ...
-
El expresidente argentino Mauricio Macri. Foto archivo
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 55 characters ) El expresidente argentino Mauricio Macri. Foto ...
-
El expresidente argentino Mauricio Macri. Foto archivo
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 412
-
width (String, 3 characters ) 588
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1626363416
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 3 characters ) 120
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 7 characters ) nperedo
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
access (Boolean) TRUE
-
-
1 (Array, 3 elements)
-
target_id (String, 6 characters ) 539817
-
entity (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 539823
-
uid (String, 4 characters ) 5548
-
title (String, 61 characters ) Con caso armas se apunta a militares y policías...
-
Con caso armas se apunta a militares y policías por tráfico
-
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 539817
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1626327868
-
changed (String, 10 characters ) 1626327868
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1626327868
-
revision_uid (String, 4 characters ) 5548
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 6418 characters ) <p class="rtejustify"> Se prevé una nueva arr...
-
<p class="rtejustify"> Se prevé una nueva arremetida contra miembros de las Fuerzas Armadas y la Policía por parte del Movimiento Al Socialismo (MAS) por el ingreso del grupo Alacrán de la Guardia Nacional Argentina y las armas antidisturbios.</p> <p class="rtejustify"> Reapareció el expresidente Álvaro García e indica que deben ser sancionados con 30 años de presidio. A su vez, el Comandante de la Policía asegura que parte del equipo internado se encuentra en depósitos de la institución.</p> <p class="rtejustify"> En entrevista con la red ATB, García Linera hizo referencia a una serie de apreciaciones en sentido que al país se permitió el “ingreso de tropas extranjeras”, el “ingreso ilegal de armamento que se constituye en tráfico de armas”, entre otras aseveraciones.</p> <p class="rtejustify"> García menciona que la Ley 400 de Control de Armas de Fuego, Municiones, Explosivos y otros materiales relacionados establece una pena de 30 años de cárcel.</p> <p class="rtejustify"> “En la misma ley (400) penaliza con 10 a 15 años de cárcel a los civiles y 30 años de cárcel si fueran policías o militares. Qué ha pasado, policías y militares por orden de generales permitieron que tropas extranjeras armadas sin autorización congresal llegaran a Bolivia el 13 de noviembre de 2019, entraran con fusiles, con ametralladoras y luego sin autorización de Cancillería ni del Ministerio de Defensa más de 70 mil cartuchos y decenas de granadas de gas entraran a Bolivia”, afirmó.</p> <p class="rtejustify"> García prevé que se aplique el artículo 141 (Tráfico ilícito de armas) en su inciso V contra los efectivos militares y policiales que habrían permitido el ingreso. El artículo señala que “la pena será de treinta (30) años de presidio sin derecho a indulto, si el tráfico ilícito fuere realizado por personal militar o policial”.</p> <p class="rtejustify"> <strong>Depositados</strong></p> <p class="rtejustify"> Paralelamente, el coronel Jhonny Aguilera, comandante de la Policía, después de afirmar que en la institución no estaba el material antidisturbio que llegó con los gendarmes argentinos, este miércoles en conferencia de prensa cambió su versión al indicar que “en depósitos de la Policía” se encontraron varios pertrechos.</p> <p class="rtejustify"> “Se ha encontrado en depósitos de la Policía varios de estos pertrechos, granadas de gas, granadas de triple fragmentación, que forman parte de los elementos recibidos de la Argentina sin que hubiera algún respaldo, están los pertrechos mas no existe ningún documento”, manifestó Aguilera.</p> <p class="rtejustify"> Agregó que se va a reconstruir los hechos y las fechas y se convocará a los funcionarios que acudieron al aeropuerto a recibir los materiales. Estos presumiblemente llegaron en un avión C-130 argentino.</p> <p class="rtejustify"> “En carácter material están esos pertrechos, pero no existe ningún documento de su recepción. En el curso de hoy vamos a identificar qué funcionarios acudieron al aeropuerto cuando arribó el avión de Argentina, donde funcionarios vestidos de uniforme militar entregaron este material sin ningún tipo de documentación a la Policía Boliviana”, acotó.</p> <p class="rtejustify"> <strong>Se cae versión</strong></p> <p class="rtejustify"> En tanto, desde la oposición se ve la desesperación del partido azul para sustentar su teoría de golpe de Estado a través de una serie de argumentos, que carecen de credibilidad.</p> <p class="rtejustify"> “Hacen aparecer documentos, que según ellos estaban escondidos, el jefe policial dice que no hay el supuesto equipo bélico, ahora sale y dice que están en depósitos de la Policía. Realmente, la narrativa de golpe de Estado se les acaba y recurren a otros argumentos e involucran a sus socios ideológicos para sustentar su teoría”, indican.</p> <p class="rtejustify"> “El MAS a medida que avanza en su intención de acelerar el denominado proceso de golpe de Estado, pierde el hilo argumentativo, el caso se le está cayendo, deja de ser coherente, la narración hace aguas. Entonces, como se le va cayendo busca armar otro caso, como el Plan Cóndor, necesita involucrar a otros”, señaló el jefe de bancada de Creemos en Diputados, Erwin Bazán.</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rtejustify"> <strong>Según exembajador, Macri está en la mira</strong></p> <p class="rtejustify"> Para el exembajador de Argentina en Bolivia, Normando Álvarez, el supuesto envío de armas al país para apoyar la versión de golpe de Estado que maneja el MAS se constituye en una operación política contra Mauricio Macri y Patricia Bullrich.</p> <p class="rtejustify"> “Creo que esto es una operación política, apuntada más que nada a Macri y a Bullrich”, dijo Álvarez García y precisó que también esto le toca porque es “quien estuvo en la Embajada de Bolivia cuando se generó la violencia en 2019”, según refleja TodoJujuy.com.</p> <p class="rtejustify"> En el reporte habla sobre “la importancia que tuvo la Embajada para la defensa de mucha gente”. “Me ocupé de la seguridad del hermano del vicepresidente García Linera, que es un médico reconocido”, dijo”.</p> <p class="rtejustify"> “Todo se tiende a exagerar y a cambiar y por eso saqué un comunicado”, explicó y contó que en los últimos días recibió llamadas de exfuncionarios de Morales que le dieron su solidaridad y destacaron el trabajo que hizo en esa época.</p> <p class="rtejustify"> “Mi accionar estuvo marcado por la protección de la vida de las personas”. Dijo</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rtejustify"> <strong>Trámite ante Evo</strong></p> <p class="rtejustify"> La ministra de Seguridad de Argentina, Sabina Frederic, aseguró que el trámite para el envío de material antidisturbios a Bolivia se hizo desde el 7 de noviembre de 2019, cuando Evo Morales aún gobernaba el país.</p> <p class="rtejustify"> Según Frederic, en noviembre de 2019 se envió a Bolivia 70.000 cartuchos antitumultos, 100 spray de gas pimienta y 661 granadas de mano. Una parte de este armamento antidisturbios no fue registrado y se destinó a la Policía Boliviana.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 6292 characters ) <p class="rtejustify"> Se prevé una nueva arre...
-
<p class="rtejustify"> Se prevé una nueva arremetida contra miembros de las Fuerzas Armadas y la Policía por parte del Movimiento Al Socialismo (MAS) por el ingreso del grupo Alacrán de la Guardia Nacional Argentina y las armas antidisturbios.</p> <p class="rtejustify"> Reapareció el expresidente Álvaro García e indica que deben ser sancionados con 30 años de presidio. A su vez, el Comandante de la Policía asegura que parte del equipo internado se encuentra en depósitos de la institución.</p> <p class="rtejustify"> En entrevista con la red ATB, García Linera hizo referencia a una serie de apreciaciones en sentido que al país se permitió el “ingreso de tropas extranjeras”, el “ingreso ilegal de armamento que se constituye en tráfico de armas”, entre otras aseveraciones.</p> <p class="rtejustify"> García menciona que la Ley 400 de Control de Armas de Fuego, Municiones, Explosivos y otros materiales relacionados establece una pena de 30 años de cárcel.</p> <p class="rtejustify"> “En la misma ley (400) penaliza con 10 a 15 años de cárcel a los civiles y 30 años de cárcel si fueran policías o militares. Qué ha pasado, policías y militares por orden de generales permitieron que tropas extranjeras armadas sin autorización congresal llegaran a Bolivia el 13 de noviembre de 2019, entraran con fusiles, con ametralladoras y luego sin autorización de Cancillería ni del Ministerio de Defensa más de 70 mil cartuchos y decenas de granadas de gas entraran a Bolivia”, afirmó.</p> <p class="rtejustify"> García prevé que se aplique el artículo 141 (Tráfico ilícito de armas) en su inciso V contra los efectivos militares y policiales que habrían permitido el ingreso. El artículo señala que “la pena será de treinta (30) años de presidio sin derecho a indulto, si el tráfico ilícito fuere realizado por personal militar o policial”.</p> <p class="rtejustify"> <strong>Depositados</strong></p> <p class="rtejustify"> Paralelamente, el coronel Jhonny Aguilera, comandante de la Policía, después de afirmar que en la institución no estaba el material antidisturbio que llegó con los gendarmes argentinos, este miércoles en conferencia de prensa cambió su versión al indicar que “en depósitos de la Policía” se encontraron varios pertrechos.</p> <p class="rtejustify"> “Se ha encontrado en depósitos de la Policía varios de estos pertrechos, granadas de gas, granadas de triple fragmentación, que forman parte de los elementos recibidos de la Argentina sin que hubiera algún respaldo, están los pertrechos mas no existe ningún documento”, manifestó Aguilera.</p> <p class="rtejustify"> Agregó que se va a reconstruir los hechos y las fechas y se convocará a los funcionarios que acudieron al aeropuerto a recibir los materiales. Estos presumiblemente llegaron en un avión C-130 argentino.</p> <p class="rtejustify"> “En carácter material están esos pertrechos, pero no existe ningún documento de su recepción. En el curso de hoy vamos a identificar qué funcionarios acudieron al aeropuerto cuando arribó el avión de Argentina, donde funcionarios vestidos de uniforme militar entregaron este material sin ningún tipo de documentación a la Policía Boliviana”, acotó.</p> <p class="rtejustify"> <strong>Se cae versión</strong></p> <p class="rtejustify"> En tanto, desde la oposición se ve la desesperación del partido azul para sustentar su teoría de golpe de Estado a través de una serie de argumentos, que carecen de credibilidad.</p> <p class="rtejustify"> “Hacen aparecer documentos, que según ellos estaban escondidos, el jefe policial dice que no hay el supuesto equipo bélico, ahora sale y dice que están en depósitos de la Policía. Realmente, la narrativa de golpe de Estado se les acaba y recurren a otros argumentos e involucran a sus socios ideológicos para sustentar su teoría”, indican.</p> <p class="rtejustify"> “El MAS a medida que avanza en su intención de acelerar el denominado proceso de golpe de Estado, pierde el hilo argumentativo, el caso se le está cayendo, deja de ser coherente, la narración hace aguas. Entonces, como se le va cayendo busca armar otro caso, como el Plan Cóndor, necesita involucrar a otros”, señaló el jefe de bancada de Creemos en Diputados, Erwin Bazán.</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rtejustify"> <strong>Según exembajador, Macri está en la mira</strong></p> <p class="rtejustify"> Para el exembajador de Argentina en Bolivia, Normando Álvarez, el supuesto envío de armas al país para apoyar la versión de golpe de Estado que maneja el MAS se constituye en una operación política contra Mauricio Macri y Patricia Bullrich.</p> <p class="rtejustify"> “Creo que esto es una operación política, apuntada más que nada a Macri y a Bullrich”, dijo Álvarez García y precisó que también esto le toca porque es “quien estuvo en la Embajada de Bolivia cuando se generó la violencia en 2019”, según refleja TodoJujuy.com.</p> <p class="rtejustify"> En el reporte habla sobre “la importancia que tuvo la Embajada para la defensa de mucha gente”. “Me ocupé de la seguridad del hermano del vicepresidente García Linera, que es un médico reconocido”, dijo”.</p> <p class="rtejustify"> “Todo se tiende a exagerar y a cambiar y por eso saqué un comunicado”, explicó y contó que en los últimos días recibió llamadas de exfuncionarios de Morales que le dieron su solidaridad y destacaron el trabajo que hizo en esa época.</p> <p class="rtejustify"> “Mi accionar estuvo marcado por la protección de la vida de las personas”. Dijo</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rtejustify"> <strong>Trámite ante Evo</strong></p> <p class="rtejustify"> La ministra de Seguridad de Argentina, Sabina Frederic, aseguró que el trámite para el envío de material antidisturbios a Bolivia se hizo desde el 7 de noviembre de 2019, cuando Evo Morales aún gobernaba el país.</p> <p class="rtejustify"> Según Frederic, en noviembre de 2019 se envió a Bolivia 70.000 cartuchos antitumultos, 100 spray de gas pimienta y 661 granadas de mano. Una parte de este armamento antidisturbios no fue registrado y se destinó a la Policía Boliviana.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 1 element)
-
opencalais_country_tags (Array, 1 element)
-
opencalais_person_tags (Array, 1 element)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 123 characters ) Se prevé una nueva arremetida contra miembros d...
-
Se prevé una nueva arremetida contra miembros de las Fuerzas Armadas y la Policía por parte del Movimiento Al Socialismo
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 123 characters ) Se prevé una nueva arremetida contra miembros d...
-
Se prevé una nueva arremetida contra miembros de las Fuerzas Armadas y la Policía por parte del Movimiento Al Socialismo
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 1 element)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 517474
-
uid (String, 4 characters ) 5548
-
filename (String, 12 characters ) aguilera.jpg
-
uri (String, 44 characters ) public://media_imagen/2021/7/15/aguilera.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 91706
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1626327843
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 54 characters ) Jhonny Aguilera, comandante de la Policía Boliv...
-
Jhonny Aguilera, comandante de la Policía Boliviana.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 54 characters ) Jhonny Aguilera, comandante de la Policía Boliv...
-
Jhonny Aguilera, comandante de la Policía Boliviana.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 3 characters ) APG
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 3 characters ) APG
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 1 element)
-
field_noticia_subhome (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 1 element)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1626327868
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 4 characters ) 5548
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 7 characters ) mzelada
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
access (Boolean) TRUE
-
-
2 (Array, 3 elements)
-
target_id (String, 6 characters ) 539694
-
entity (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 539700
-
uid (String, 4 characters ) 5557
-
title (String, 64 characters ) Gobierno magnifica el caso armas y ahora apunta...
-
Gobierno magnifica el caso armas y ahora apunta a Chile y Brasil
-
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 539694
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1626242479
-
changed (String, 10 characters ) 1626262210
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1626262210
-
revision_uid (String, 3 characters ) 120
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 6905 characters ) <p class="rtejustify"> Pese a que varios info...
-
<p class="rtejustify"> Pese a que varios informes señalan que la llegada del grupo Alacrán de la Gendarmería Nacional Argentina (GNA)y los pertrechos que trajo para el resguardo de la Embajada de este país en Bolivia no representaban un peligro, ahora autoridades nacionales pretenden involucrar a Chile y Brasil en el presunto “golpe” de Estado y un nuevo plan Cóndor. Las autoridades de Gobierno sobredimensionan la capacidad del material antidisturbios que llegó de Argentina, al extremo de asegurar, sin mostrar pruebas, que se lo utilizó en Sacaba y Senkata.</p> <p class="rtejustify"> “Macri aportó equipamiento con material letal que se utilizó para reprimir la protesta social y consolidar el golpe de Estado en un intercambio que incluyó una carta de agradecimiento enviada por el entonces comandante general de la Fuerza Aérea boliviana, Jorge Gonzalo Terceros Lara”, denunció el 8 de julio el canciller Rogelio Mayta.</p> <p class="rtejustify"> Ahora la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), para sustentar la versión del “golpe” y un nuevo plan cóndor, señala que posiblemente habrían intervenido también los gobiernos de Chile y Brasil.</p> <p class="rtejustify"> “Es una sospecha que tenemos por el momento, en estos momentos confirmado el tema de Ecuador y Argentina. Tenemos sospechas de que también tendrían que ver Chile o también Brasil, estamos en la sospecha, pero estamos buscando”, aseguró el presidente de la Cámara de Diputados, Freddy Mamani, en oportunidad de la reunión de evaluación que tuvo el MAS.</p> <p class="rtejustify"> “El hermano país de Argentina, los argentinos, muy solidarios, muy activos en temas de conservar la vida, (investigan) qué es lo que ha pasado, por qué se han enviado esos armamentos a Bolivia y para masacrar a nuestro hermanos”, dijo en contacto con los medios de comunicación.</p> <p class="rtejustify"> Esta versión se mantiene en diferentes esferas del Ejecutivo, Legislativo y organizaciones sociales.</p> <p class="rtejustify"> <strong>Antidisturbios</strong></p> <p class="rtejustify"> Sin embargo, autoridades y exautoridades argentinas señalaron que para resguardar la Embajada en Bolivia se envió al grupo Alacrán de la Guardia Nacional Argentina y al equipo antidisturbio.</p> <p class="rtejustify"> La exministra argentina de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, mediante carta informó que se envió al grupo Alacrán con equipamiento para resguardar la seguridad de la Embajada Argentina, del personal diplomático, además de los refugiados de la administración de Evo Morales, por la ola de violencia que se desató entre octubre y noviembre de 2019.</p> <p class="rtejustify"> Mayta denunció que al país ingresó 40.000 cartuchos AT 12/70, 18 gases lacrimógenos en spray MK-9, 05 gases lacrimógenos en spray MK-4, 50 granadas de gas CN, 10 granadas de gas CS, 52 granadas de gas HC. Esa información se basa en la denuncia de las autoridades bolivianas. </p> <p class="rtejustify"> Según datos provenientes de la vecina nación, el expresidente Mauricio Macri y varios exministros de Estado fueron denunciados por presunto contrabando agravado.</p> <p class="rtejustify"> <strong>Embajador en Bolivia</strong></p> <p class="rtejustify"> En este escándalo diplomático que estalló días atrás, destaca la figura del ahora embajador argentino en el país, Ariel Basteiro.</p> <p class="rtejustify"> “Nunca imaginé que íbamos a buscar tanto en un archivo y en una carpeta, muy escondido, apareció (en su embajada) la nota que mostró el canciller Mayta”, afirmó Basteiro. El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, señaló que el original de la carta del general Terceros estaba en los archivos de la Fuerza Aérea Boliviana (FAB).</p> <p class="rtejustify"> Por otra parte, Basteiro dijo, en contacto con radio Fides, que tiene pruebas de que material antidisturbios, no registrado, fue destinado a la Policía Boliviana en noviembre de 2019.</p> <p class="rtejustify"> “Eso se considera que fue el contrabando y fue entregado de manera ilegal por el gobierno de Macri, en parte a la Fuerza Aérea y en parte a la Policía Boliviana (…). Sí, tengo pruebas, por eso lo digo”, declaró Basteiro.</p> <p class="rtejustify"> <strong>Experto: armas no eran letales </strong></p> <p class="rtejustify"> El experto en armas Samuel Montaño consideró que el equipo que trajo consigo el grupo Alacrán de la Gendarmería Nacional Argentina (GNA) para proteger la Embajada de Argentina en Bolivia no se puede considerar armamento letal.</p> <p class="rtejustify"> “Es una lista del equipo que trajeron los 11 hombres de la Guardia Nacional de Argentina para resguardar la Embajada, es material antidisturbios. Las cantidades que se mencionan son mínimas, no es material de guerra ni peligroso, es material antidisturbios”, dijo.</p> <p class="rtejustify"> <strong>Grupo Alacrán protegió a gente del MAS</strong></p> <p class="rtejustify"> Un reporte de Brújula Digital señala que el exministro de la Presidencia, Jerjes Justiniano, afirmó que los gendarmes argentinos de élite, que llegaron de Argentina en noviembre de 2019, protegieron la Embajada en La Paz y a sus huéspedes, entre ellos el exministro de Gobierno Carlos Romero.</p> <p class="rtejustify"> “Estos funcionarios vinieron a resguardar la Embajada argentina porque no nos olvidemos que por ejemplo don Carlos Romero fue y se alojó en la embajada y pidió asilo; estuvo unos buenos días en la embajada”, dijo Justiniano en declaraciones realizadas a un medio de comunicación.</p> <p class="rtejustify"> Relató que la situación que se vivía en cercanías de la Embajada argentina no era pacífica. “La gente quería que lo saquen y lo metan preso; la Embajada argentina vivió un momento de conflicto, entonces la Policía boliviana no tenía armamento disuasivo, el Ejército no tenía armas no letales que vayan a disuadir, y por esa razón el gobierno argentino preocupado de su Embajada, pero además preocupado por la seguridad de los que estaban en su Embajada entre ellos muchos integrantes del MAS, viene a proteger a ellos”, acotó.</p> <p class="rtejustify"> “En ese momento el gobierno argentino lo que buscaba era proteger a los masistas y ahora resulta que vienen a decir que fue parte del golpe, porque resulta que los gendarmes no se quedaron, los gendarmes no colaboraron con el ‘golpe’ porque cuando vinieron Evo ya se había ido, ya había renunciado” declaró.</p> <p class="rtejustify"> En la Embajada Argentina se refugiaron el ministro de Gobierno, Carlos Romero, la diputada Valeria Silva y su esposo y la ministra Mariana Prado, según se confirmó recientemente.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 6775 characters ) <p class="rtejustify"> Pese a que varios infor...
-
<p class="rtejustify"> Pese a que varios informes señalan que la llegada del grupo Alacrán de la Gendarmería Nacional Argentina (GNA)y los pertrechos que trajo para el resguardo de la Embajada de este país en Bolivia no representaban un peligro, ahora autoridades nacionales pretenden involucrar a Chile y Brasil en el presunto “golpe” de Estado y un nuevo plan Cóndor. Las autoridades de Gobierno sobredimensionan la capacidad del material antidisturbios que llegó de Argentina, al extremo de asegurar, sin mostrar pruebas, que se lo utilizó en Sacaba y Senkata.</p> <p class="rtejustify"> “Macri aportó equipamiento con material letal que se utilizó para reprimir la protesta social y consolidar el golpe de Estado en un intercambio que incluyó una carta de agradecimiento enviada por el entonces comandante general de la Fuerza Aérea boliviana, Jorge Gonzalo Terceros Lara”, denunció el 8 de julio el canciller Rogelio Mayta.</p> <p class="rtejustify"> Ahora la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), para sustentar la versión del “golpe” y un nuevo plan cóndor, señala que posiblemente habrían intervenido también los gobiernos de Chile y Brasil.</p> <p class="rtejustify"> “Es una sospecha que tenemos por el momento, en estos momentos confirmado el tema de Ecuador y Argentina. Tenemos sospechas de que también tendrían que ver Chile o también Brasil, estamos en la sospecha, pero estamos buscando”, aseguró el presidente de la Cámara de Diputados, Freddy Mamani, en oportunidad de la reunión de evaluación que tuvo el MAS.</p> <p class="rtejustify"> “El hermano país de Argentina, los argentinos, muy solidarios, muy activos en temas de conservar la vida, (investigan) qué es lo que ha pasado, por qué se han enviado esos armamentos a Bolivia y para masacrar a nuestro hermanos”, dijo en contacto con los medios de comunicación.</p> <p class="rtejustify"> Esta versión se mantiene en diferentes esferas del Ejecutivo, Legislativo y organizaciones sociales.</p> <p class="rtejustify"> <strong>Antidisturbios</strong></p> <p class="rtejustify"> Sin embargo, autoridades y exautoridades argentinas señalaron que para resguardar la Embajada en Bolivia se envió al grupo Alacrán de la Guardia Nacional Argentina y al equipo antidisturbio.</p> <p class="rtejustify"> La exministra argentina de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, mediante carta informó que se envió al grupo Alacrán con equipamiento para resguardar la seguridad de la Embajada Argentina, del personal diplomático, además de los refugiados de la administración de Evo Morales, por la ola de violencia que se desató entre octubre y noviembre de 2019.</p> <p class="rtejustify"> Mayta denunció que al país ingresó 40.000 cartuchos AT 12/70, 18 gases lacrimógenos en spray MK-9, 05 gases lacrimógenos en spray MK-4, 50 granadas de gas CN, 10 granadas de gas CS, 52 granadas de gas HC. Esa información se basa en la denuncia de las autoridades bolivianas. </p> <p class="rtejustify"> Según datos provenientes de la vecina nación, el expresidente Mauricio Macri y varios exministros de Estado fueron denunciados por presunto contrabando agravado.</p> <p class="rtejustify"> <strong>Embajador en Bolivia</strong></p> <p class="rtejustify"> En este escándalo diplomático que estalló días atrás, destaca la figura del ahora embajador argentino en el país, Ariel Basteiro.</p> <p class="rtejustify"> “Nunca imaginé que íbamos a buscar tanto en un archivo y en una carpeta, muy escondido, apareció (en su embajada) la nota que mostró el canciller Mayta”, afirmó Basteiro. El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, señaló que el original de la carta del general Terceros estaba en los archivos de la Fuerza Aérea Boliviana (FAB).</p> <p class="rtejustify"> Por otra parte, Basteiro dijo, en contacto con radio Fides, que tiene pruebas de que material antidisturbios, no registrado, fue destinado a la Policía Boliviana en noviembre de 2019.</p> <p class="rtejustify"> “Eso se considera que fue el contrabando y fue entregado de manera ilegal por el gobierno de Macri, en parte a la Fuerza Aérea y en parte a la Policía Boliviana (…). Sí, tengo pruebas, por eso lo digo”, declaró Basteiro.</p> <p class="rtejustify"> <strong>Experto: armas no eran letales </strong></p> <p class="rtejustify"> El experto en armas Samuel Montaño consideró que el equipo que trajo consigo el grupo Alacrán de la Gendarmería Nacional Argentina (GNA) para proteger la Embajada de Argentina en Bolivia no se puede considerar armamento letal.</p> <p class="rtejustify"> “Es una lista del equipo que trajeron los 11 hombres de la Guardia Nacional de Argentina para resguardar la Embajada, es material antidisturbios. Las cantidades que se mencionan son mínimas, no es material de guerra ni peligroso, es material antidisturbios”, dijo.</p> <p class="rtejustify"> <strong>Grupo Alacrán protegió a gente del MAS</strong></p> <p class="rtejustify"> Un reporte de Brújula Digital señala que el exministro de la Presidencia, Jerjes Justiniano, afirmó que los gendarmes argentinos de élite, que llegaron de Argentina en noviembre de 2019, protegieron la Embajada en La Paz y a sus huéspedes, entre ellos el exministro de Gobierno Carlos Romero.</p> <p class="rtejustify"> “Estos funcionarios vinieron a resguardar la Embajada argentina porque no nos olvidemos que por ejemplo don Carlos Romero fue y se alojó en la embajada y pidió asilo; estuvo unos buenos días en la embajada”, dijo Justiniano en declaraciones realizadas a un medio de comunicación.</p> <p class="rtejustify"> Relató que la situación que se vivía en cercanías de la Embajada argentina no era pacífica. “La gente quería que lo saquen y lo metan preso; la Embajada argentina vivió un momento de conflicto, entonces la Policía boliviana no tenía armamento disuasivo, el Ejército no tenía armas no letales que vayan a disuadir, y por esa razón el gobierno argentino preocupado de su Embajada, pero además preocupado por la seguridad de los que estaban en su Embajada entre ellos muchos integrantes del MAS, viene a proteger a ellos”, acotó.</p> <p class="rtejustify"> “En ese momento el gobierno argentino lo que buscaba era proteger a los masistas y ahora resulta que vienen a decir que fue parte del golpe, porque resulta que los gendarmes no se quedaron, los gendarmes no colaboraron con el ‘golpe’ porque cuando vinieron Evo ya se había ido, ya había renunciado” declaró.</p> <p class="rtejustify"> En la Embajada Argentina se refugiaron el ministro de Gobierno, Carlos Romero, la diputada Valeria Silva y su esposo y la ministra Mariana Prado, según se confirmó recientemente.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 1 element)
-
opencalais_country_tags (Array, 1 element)
-
opencalais_person_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 356 characters ) Pese a que varios informes señalan que la llega...
-
Pese a que varios informes señalan que la llegada del grupo Alacrán de la Gendarmería Nacional Argentina (GNA)y los pertrechos que trajo para el resguardo de la Embajada de este país en Bolivia no representaban un peligro, ahora autoridades nacionales pretenden involucrar a Chile y Brasil en el presunto “golpe” de Estado y un nuevo plan Cóndor.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 356 characters ) Pese a que varios informes señalan que la llega...
-
Pese a que varios informes señalan que la llegada del grupo Alacrán de la Gendarmería Nacional Argentina (GNA)y los pertrechos que trajo para el resguardo de la Embajada de este país en Bolivia no representaban un peligro, ahora autoridades nacionales pretenden involucrar a Chile y Brasil en el presunto “golpe” de Estado y un nuevo plan Cóndor.
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 517356
-
uid (String, 4 characters ) 5557
-
filename (String, 13 characters ) 3_p_1_afp.jpg
-
uri (String, 47 characters ) public://media_imagen/2021/7/14/3_p_1_afp_1.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 85608
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1626242467
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 59 characters ) Enfrentamientos entre manifestantes y la Policí...
-
Enfrentamientos entre manifestantes y la Policía en 2019.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 59 characters ) Enfrentamientos entre manifestantes y la Policí...
-
Enfrentamientos entre manifestantes y la Policía en 2019.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 3 characters ) AFP
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 3 characters ) AFP
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1626242479
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 4 characters ) 5557
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 7 characters ) lclaros
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
access (Boolean) TRUE
-
-
3 (Array, 3 elements)
-
target_id (String, 6 characters ) 539578
-
entity (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 539584
-
uid (String, 4 characters ) 5548
-
title (String, 72 characters ) Autorización de ingreso de armas se realizó an...
-
Autorización de ingreso de armas se realizó antes de que Áñez asuma
-
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 539578
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1626155508
-
changed (String, 10 characters ) 1626155508
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1626155508
-
revision_uid (String, 4 characters ) 5548
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 6512 characters ) <p class="rtejustify"> La exministra de Segur...
-
<p class="rtejustify"> La exministra de Seguridad de Argentina Patricia Bullrich aseguró que fue el 11 de noviembre de 2019, cuando ocurrió el traslado de material antidisturbio a Bolivia, y aún no era presidenta Jeanine Áñez. Además, en esa fecha el exministro de Defensa Javier Zavaleta presentó su renuncia. Destaca que el 15 de julio 2020 se presentó el informe respectivo en una rendición de cuentas, pero el Gobierno argentino inició la persecución contra las exautoridades.</p> <p class="rtejustify"> La versión de la instauración de un nuevo plan Cóndor, que ahora maneja el Gobierno de Luis Arce por la presunta entrega de armamento bélico para el supuesto “golpe de Estado”, se desmorona ante versiones de exautoridades de la nación vecina, pese a que en ella también se trata de validar la versión boliviana, que se conoció a raíz de una presunta carta de agradecimiento del general Gonzalo Terceros.</p> <p class="rtejustify"> En misiva enviada por Bullrich al presidente argentino Alberto Fernández, explica que ante, la renuncia de Evo Morales y la violencia que se desató en las calles de La Paz, el Gobierno de Mauricio Macri cumplió con su deber de resguardar la legación diplomática, residentes argentinos, además de exautoridades que buscaron refugio en las instalaciones de la Embajada.</p> <p class="rtejustify"> “El Gobierno del presidente Mauricio Macri cumplió con su deber de resguardar la Embajada argentina en Bolivia, protección que alcanzó no sólo al señor Embajador y personal diplomático, sino también a dos ministros renunciantes del Gobierno del señor Evo Morales: el ministro de Gobierno, Carlos Romero, y la ministra de Planificación, Mariana Prado Noya”.</p> <p class="rtejustify"> Agrega que se requirió la autorización del envío del material y de su uso en Bolivia a la Agencia Nacional de Materiales Controlados (Anmac), por nota del 11 de noviembre de 2019 firmada por el comandante de la Gendarmería Nacional, Gerardo Otero, fecha en que esa institución emitió la autorización respectiva.</p> <p class="rtejustify"> “Debe aclararse además que la totalidad de las autoridades del gobierno del Sr. Evo Morales renunciaron entre el 11 y el 12 de noviembre de 2019. El último en hacerlo fue el Ministro de Defensa. Este dato no se le puede pasar por alto a usted, Sr. Presidente, ya que la carta a causa de la cual usted se apresuró a pedir disculpas está fechada el 13 de noviembre de 2019; es decir, cuando el excomandante de la Fuerza Aérea Boliviana Jorge Gonzalo Terceros ya había renunciado y mal podía entonces enviar en carácter oficial una nota de agradecimiento”, refiere.</p> <p class="rtejustify"> <strong>Conflicto interno</strong></p> <p class="rtejustify"> Al igual que en Bolivia, las autoridades argentinas procedieron con una serie de denuncias y persecución en contra de Macri y otros miembros de su gabinete.</p> <p class="rtejustify"> Los ministros argentinos de Justicia y Seguridad, Martín Soria y Sabina Frederic, y la administradora federal de Ingresos Públicos, Mercedes Marcó del Pont, denunciaron penalmente a Macri y los exministros Patricia Bullrich, Jorge Faurie y Oscar Aguad, y un puñado de exfuncionarios por “contrabando agravado” por el “envío irregular de armamento y municiones”, señala un reporte de El Clarín.</p> <p class="rtejustify"> Además de Macri y los exministros mencionados, los funcionarios incluyeron a Normando Álvarez García, exembajador en Bolivia; Jorge Dávila, exdirector general de Aduanas; Eugenio Cozzi, exdirector Ejecutivo de la Anmac —el ex-Renar, el organismo que autorizó el envío del material—; Gerardo Otero, exdirector de la Gendarmería, y Rubén Yavorski, excomandante mayor director de Logística de la Gendarmería, entre otros exfuncionarios.</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rtejustify"> <strong>En 2020 se informó sobre el Grupo Alacrán</strong></p> <p class="rtejustify"> Con el objetivo de resguardar la Embajada argentina y ciudadanos argentinos en Bolivia, durante los conflictos de 2019, esa nación envió al país un cuerpo de élite denominado Grupo Alacrán, agrupación capacitada en el empleo de armamento antidisturbio, lo cual le brinda la mayor flexibilidad de operación.</p> <p class="rtejustify"> Según informes, este grupo habría llegado con el material antidisturbio que el Gobierno de Luis Arce denuncia de apoyo al “ golpe” de Estado.</p> <p class="rtejustify"> Patricia Bullrich, encargada de Seguridad en el gobierno de Mauricio Macri, señala que todo este proceso se llevó adelante con la administración entrante de Fernández porque se encontraban en periodo de transición.</p> <p class="rtejustify"> “El 15 de julio de 2020, en la rendición de cuentas de Servicio Administrativo Financiero de la Gendarmería Nacional, se informa que la Agrupación Fuerzas Especiales de GNA, durante su permanencia en Bolivia, ‘ha brindado seguridad a la Embajada argentina en durante los meses de noviembre de 2019 hasta junio de 2020’, (…) y que ‘a los efectos de mantener y acrecentar las capacidades, se realizaron ejercicios de entrenamiento y prácticas de tiro con el armamento que fuera llevado en la comisión’”, señala Bullrich.</p> <p class="rtejustify"> Agrega que el Grupo Alacrán permaneció en Bolivia hasta siete meses después de que Fernández asumiera la presidencia, 10 de enero de 2019.</p> <p class="rtejustify"> “Por tanto, las autoridades de vuestro gobierno tuvieron un año y siete meses para controlar a los efectivos que estaban prestando funciones en Bolivia y después pedir cuentas del material empleado”, señala.</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rtejustify"> <strong>Zavaleta renunció el 11 de noviembre</strong></p> <p class="rtejustify"> El 11 de noviembre de 2019, Javier Zavaleta renunció al cargo de ministro de Defensa, a través de una carta dirigida a Evo Morales Ayma, que un día antes había presentado la dimisión a su cargo. El exministro presentó su renuncia luego de asegurarse que el avión de la Fuerza Aérea Mexicana procediera con el traslado de Morales a esa nación. “Cumplida su orden, Ministro, cumplí mi palabra de honor, el hermano Presidente ya abandonó espacio aéreo boliviano sano y salvo”, refirió el general Gonzalo Terceros en su declaración informativa.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 6422 characters ) <p class="rtejustify"> La exministra de Seguri...
-
<p class="rtejustify"> La exministra de Seguridad de Argentina Patricia Bullrich aseguró que fue el 11 de noviembre de 2019, cuando ocurrió el traslado de material antidisturbio a Bolivia, y aún no era presidenta Jeanine Áñez. Además, en esa fecha el exministro de Defensa Javier Zavaleta presentó su renuncia. Destaca que el 15 de julio 2020 se presentó el informe respectivo en una rendición de cuentas, pero el Gobierno argentino inició la persecución contra las exautoridades.</p> <p class="rtejustify"> La versión de la instauración de un nuevo plan Cóndor, que ahora maneja el Gobierno de Luis Arce por la presunta entrega de armamento bélico para el supuesto “golpe de Estado”, se desmorona ante versiones de exautoridades de la nación vecina, pese a que en ella también se trata de validar la versión boliviana, que se conoció a raíz de una presunta carta de agradecimiento del general Gonzalo Terceros.</p> <p class="rtejustify"> En misiva enviada por Bullrich al presidente argentino Alberto Fernández, explica que ante, la renuncia de Evo Morales y la violencia que se desató en las calles de La Paz, el Gobierno de Mauricio Macri cumplió con su deber de resguardar la legación diplomática, residentes argentinos, además de exautoridades que buscaron refugio en las instalaciones de la Embajada.</p> <p class="rtejustify"> “El Gobierno del presidente Mauricio Macri cumplió con su deber de resguardar la Embajada argentina en Bolivia, protección que alcanzó no sólo al señor Embajador y personal diplomático, sino también a dos ministros renunciantes del Gobierno del señor Evo Morales: el ministro de Gobierno, Carlos Romero, y la ministra de Planificación, Mariana Prado Noya”.</p> <p class="rtejustify"> Agrega que se requirió la autorización del envío del material y de su uso en Bolivia a la Agencia Nacional de Materiales Controlados (Anmac), por nota del 11 de noviembre de 2019 firmada por el comandante de la Gendarmería Nacional, Gerardo Otero, fecha en que esa institución emitió la autorización respectiva.</p> <p class="rtejustify"> “Debe aclararse además que la totalidad de las autoridades del gobierno del Sr. Evo Morales renunciaron entre el 11 y el 12 de noviembre de 2019. El último en hacerlo fue el Ministro de Defensa. Este dato no se le puede pasar por alto a usted, Sr. Presidente, ya que la carta a causa de la cual usted se apresuró a pedir disculpas está fechada el 13 de noviembre de 2019; es decir, cuando el excomandante de la Fuerza Aérea Boliviana Jorge Gonzalo Terceros ya había renunciado y mal podía entonces enviar en carácter oficial una nota de agradecimiento”, refiere.</p> <p class="rtejustify"> <strong>Conflicto interno</strong></p> <p class="rtejustify"> Al igual que en Bolivia, las autoridades argentinas procedieron con una serie de denuncias y persecución en contra de Macri y otros miembros de su gabinete.</p> <p class="rtejustify"> Los ministros argentinos de Justicia y Seguridad, Martín Soria y Sabina Frederic, y la administradora federal de Ingresos Públicos, Mercedes Marcó del Pont, denunciaron penalmente a Macri y los exministros Patricia Bullrich, Jorge Faurie y Oscar Aguad, y un puñado de exfuncionarios por “contrabando agravado” por el “envío irregular de armamento y municiones”, señala un reporte de El Clarín.</p> <p class="rtejustify"> Además de Macri y los exministros mencionados, los funcionarios incluyeron a Normando Álvarez García, exembajador en Bolivia; Jorge Dávila, exdirector general de Aduanas; Eugenio Cozzi, exdirector Ejecutivo de la Anmac —el ex-Renar, el organismo que autorizó el envío del material—; Gerardo Otero, exdirector de la Gendarmería, y Rubén Yavorski, excomandante mayor director de Logística de la Gendarmería, entre otros exfuncionarios.</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rtejustify"> <strong>En 2020 se informó sobre el Grupo Alacrán</strong></p> <p class="rtejustify"> Con el objetivo de resguardar la Embajada argentina y ciudadanos argentinos en Bolivia, durante los conflictos de 2019, esa nación envió al país un cuerpo de élite denominado Grupo Alacrán, agrupación capacitada en el empleo de armamento antidisturbio, lo cual le brinda la mayor flexibilidad de operación.</p> <p class="rtejustify"> Según informes, este grupo habría llegado con el material antidisturbio que el Gobierno de Luis Arce denuncia de apoyo al “ golpe” de Estado.</p> <p class="rtejustify"> Patricia Bullrich, encargada de Seguridad en el gobierno de Mauricio Macri, señala que todo este proceso se llevó adelante con la administración entrante de Fernández porque se encontraban en periodo de transición.</p> <p class="rtejustify"> “El 15 de julio de 2020, en la rendición de cuentas de Servicio Administrativo Financiero de la Gendarmería Nacional, se informa que la Agrupación Fuerzas Especiales de GNA, durante su permanencia en Bolivia, ‘ha brindado seguridad a la Embajada argentina en durante los meses de noviembre de 2019 hasta junio de 2020’, (…) y que ‘a los efectos de mantener y acrecentar las capacidades, se realizaron ejercicios de entrenamiento y prácticas de tiro con el armamento que fuera llevado en la comisión’”, señala Bullrich.</p> <p class="rtejustify"> Agrega que el Grupo Alacrán permaneció en Bolivia hasta siete meses después de que Fernández asumiera la presidencia, 10 de enero de 2019.</p> <p class="rtejustify"> “Por tanto, las autoridades de vuestro gobierno tuvieron un año y siete meses para controlar a los efectivos que estaban prestando funciones en Bolivia y después pedir cuentas del material empleado”, señala.</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rtejustify"> <strong>Zavaleta renunció el 11 de noviembre</strong></p> <p class="rtejustify"> El 11 de noviembre de 2019, Javier Zavaleta renunció al cargo de ministro de Defensa, a través de una carta dirigida a Evo Morales Ayma, que un día antes había presentado la dimisión a su cargo. El exministro presentó su renuncia luego de asegurarse que el avión de la Fuerza Aérea Mexicana procediera con el traslado de Morales a esa nación. “Cumplida su orden, Ministro, cumplí mi palabra de honor, el hermano Presidente ya abandonó espacio aéreo boliviano sano y salvo”, refirió el general Gonzalo Terceros en su declaración informativa.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 1 element)
-
opencalais_country_tags (Array, 1 element)
-
opencalais_person_tags (Array, 1 element)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 151 characters ) La exministra argentina Patricia Bullrich asegu...
-
La exministra argentina Patricia Bullrich aseguró que fue el 11 de noviembre de 2019, cuando ocurrió el traslado de material antidisturbio a Bolivia,
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 151 characters ) La exministra argentina Patricia Bullrich asegu...
-
La exministra argentina Patricia Bullrich aseguró que fue el 11 de noviembre de 2019, cuando ocurrió el traslado de material antidisturbio a Bolivia,
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 1 element)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 517247
-
uid (String, 4 characters ) 5548
-
filename (String, 23 characters ) enfretamientos_2019.jpg
-
uri (String, 55 characters ) public://media_imagen/2021/7/13/enfretamientos_...
-
public://media_imagen/2021/7/13/enfretamientos_2019.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 97035
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1626155489
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 85 characters ) Enfrentamientos entre policías y manifestantes ...
-
Enfrentamientos entre policías y manifestantes en 2019, en la ciudad de La Paz.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 85 characters ) Enfrentamientos entre policías y manifestantes ...
-
Enfrentamientos entre policías y manifestantes en 2019, en la ciudad de La Paz.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 3 characters ) AFP
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 3 characters ) AFP
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 1 element)
-
field_noticia_subhome (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 1 element)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1626155508
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 4 characters ) 5548
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 7 characters ) mzelada
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
access (Boolean) TRUE
-
-
4 (Array, 3 elements)
-
target_id (String, 6 characters ) 539389
-
entity (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 539395
-
uid (String, 4 characters ) 6140
-
title (String, 75 characters ) Macri niega envío de armas al país y crecen crí...
-
Macri niega envío de armas al país y crecen críticas contra el canciller
-
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 539389
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1625990896
-
changed (String, 10 characters ) 1625991507
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1625991507
-
revision_uid (String, 4 characters ) 6140
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 4929 characters ) <p class="rtejustify"> El expresidente de Arg...
-
<p class="rtejustify"> El expresidente de Argentina Mauricio Macri negó ayer haber enviado material “letal” a Bolivia para un golpe de Estado contra Evo Morales, en 2019. En tanto, su país inició una investigación a denuncia del presidente Alberto Fernández. </p> <p class="rtejustify"> El caso detonó tras la detención del exjefe de la FAB Gonzalo Terceros, quien señaló que Evo y el exvicepresidente Álvaro García Linera buscaban generar más inestabilidad en La Paz, en la crisis de noviembre de 2019. </p> <p class="rtejustify"> Poco después, el canciller Rogelio Mayta mostró una supuesta carta de Terceros en la que agradecía a la Embajada de Argentina por un material antidisturbios.</p> <p class="rtejustify"> Mayta sustentó su acusación en la carta de Terceros dirigida al entonces embajador Normando Álvarez.</p> <p class="rtejustify"> Macri calificó ayer de un “disparate” la acusación del Gobierno boliviano de haber apoyado un golpe de Estado contra Morales, por supuestamente haber enviado gente a custodiar la embajada argentina en la Paz “con material antidisturbios, no bélico”.</p> <p class="rtejustify"> El expresidente argentino publicó una carta en la que aclara “que en noviembre de 2019, tras las denuncias de fraude y la posterior renuncia de Evo Morales, y en la línea de la OEA y la Unión Europea, la Argentina prestó ayuda humanitaria”. Siguió: “Dimos asilo en la embajada argentina a funcionarios de Evo e incluso a sus familias, junto a periodistas argentinos asignados a ese país”.</p> <p class="rtejustify"> Mayta insistió ayer en que existió una articulación internacional para un “golpe” tras las elecciones del 21 de octubre de 2019. </p> <p class="rtejustify"> El canciller aseveró que lo ocurrido permite “vislumbrar una estrategia para consolidar el gobierno de Jeanine Áñez a través de aplastar ese movimiento popular”. </p> <p class="rtejustify"> El líder de Comunidad Ciudadana, Carlos Mesa, criticó que estas acciones del canciller pongan en duda la seriedad del gobierno de Luis Arce.</p> <p class="rtejustify"> “Las acciones del canciller y el embajador argentino, en el tema de la carta, están generando una enorme duda sobre la seriedad del gobierno de Arce, y nos obligan a exigir al presidente Alberto Fernández más respeto hacia nuestro país”, escribió en Twitter. </p> <p class="rtejustify"> La senadora de esta organización política, Cecilia Requena, pidió la renuncia de Mayta por considerar que ha provocado un “bochorno”.</p> <p class="rtejustify"> “El canciller de Bolivia condujo al país a un bochorno de tal proporción que francamente corresponde su renuncia”, escribió en su Twitter. </p> <p class="rtejustify"> En cambio, la ministra de la Presidencia, María Nela Prada, dijo ayer que la derecha internacional, ayudada por Luis Almagro, coadyuvó al gobierno de “facto” de 2019. </p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rtejustify rteindent1"> <strong>ARGENTINA ACELERA INVESTIGACIÓN SOBRE ARMAMENTO; EL MAS VE OTRA PRUEBA </strong></p> <p class="rtejustify rteindent1"> El Ministerio de Seguridad de Argentina acelera la investigación sobre el envío de armas no letales a Bolivia en noviembre de 2019, tras el plazo de 72 horas que dio el presidente Alberto Fernández para que la Gendarmería brinde un informe. </p> <p class="rtejustify rteindent1"> El primer reporte preliminar difundido ayer por la ministra del área, Sabrina Frederic, identificó inconsistencias entre las cantidades enviadas y recibidas en Bolivia. </p> <p class="rtejustify rteindent1"> Una de las diferencias es el envío de cartuchos. </p> <p class="rtejustify rteindent1"> “En lo enviado por Argentina figuran 70 mil cartuchos antidisturbios y la policía boliviana registra apenas 1.350. Tampoco hay mención, en las autorizaciones realizadas en Argentina de manta antibombas que sí figura en los registros de la policía, así como ocurre con el detector de metales y demás elementos”, según la agencia Télam.</p> <p class="rtejustify rteindent1"> A la denuncia de Mayta se sumaron las declaraciones del ministro de Defensa, Edmundo Novillo, quien dijo que la carta de Terceros es auténtica. En tanto, el expresidente Evo Morales afirmó que la nota del exjefe de la FAB es otra prueba del supuesto “golpe”. </p> <p class="rtejustify rteindent1"> El asambleísta departamental, Sergio de la Zerda (MAS), dijo que hay una investigación en curso en ambos gobiernos, “porque hay que establecer cuánto es y qué es lo que ha llegado y en qué oportunidades”. En su opinión esto confirma que esta acción ha sido coordinada, porque Ecuador también envío material bélico. </p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 4775 characters ) <p class="rtejustify"> El expresidente de Arge...
-
<p class="rtejustify"> El expresidente de Argentina Mauricio Macri negó ayer haber enviado material “letal” a Bolivia para un golpe de Estado contra Evo Morales, en 2019. En tanto, su país inició una investigación a denuncia del presidente Alberto Fernández. </p> <p class="rtejustify"> El caso detonó tras la detención del exjefe de la FAB Gonzalo Terceros, quien señaló que Evo y el exvicepresidente Álvaro García Linera buscaban generar más inestabilidad en La Paz, en la crisis de noviembre de 2019. </p> <p class="rtejustify"> Poco después, el canciller Rogelio Mayta mostró una supuesta carta de Terceros en la que agradecía a la Embajada de Argentina por un material antidisturbios.</p> <p class="rtejustify"> Mayta sustentó su acusación en la carta de Terceros dirigida al entonces embajador Normando Álvarez.</p> <p class="rtejustify"> Macri calificó ayer de un “disparate” la acusación del Gobierno boliviano de haber apoyado un golpe de Estado contra Morales, por supuestamente haber enviado gente a custodiar la embajada argentina en la Paz “con material antidisturbios, no bélico”.</p> <p class="rtejustify"> El expresidente argentino publicó una carta en la que aclara “que en noviembre de 2019, tras las denuncias de fraude y la posterior renuncia de Evo Morales, y en la línea de la OEA y la Unión Europea, la Argentina prestó ayuda humanitaria”. Siguió: “Dimos asilo en la embajada argentina a funcionarios de Evo e incluso a sus familias, junto a periodistas argentinos asignados a ese país”.</p> <p class="rtejustify"> Mayta insistió ayer en que existió una articulación internacional para un “golpe” tras las elecciones del 21 de octubre de 2019. </p> <p class="rtejustify"> El canciller aseveró que lo ocurrido permite “vislumbrar una estrategia para consolidar el gobierno de Jeanine Áñez a través de aplastar ese movimiento popular”. </p> <p class="rtejustify"> El líder de Comunidad Ciudadana, Carlos Mesa, criticó que estas acciones del canciller pongan en duda la seriedad del gobierno de Luis Arce.</p> <p class="rtejustify"> “Las acciones del canciller y el embajador argentino, en el tema de la carta, están generando una enorme duda sobre la seriedad del gobierno de Arce, y nos obligan a exigir al presidente Alberto Fernández más respeto hacia nuestro país”, escribió en Twitter. </p> <p class="rtejustify"> La senadora de esta organización política, Cecilia Requena, pidió la renuncia de Mayta por considerar que ha provocado un “bochorno”.</p> <p class="rtejustify"> “El canciller de Bolivia condujo al país a un bochorno de tal proporción que francamente corresponde su renuncia”, escribió en su Twitter. </p> <p class="rtejustify"> En cambio, la ministra de la Presidencia, María Nela Prada, dijo ayer que la derecha internacional, ayudada por Luis Almagro, coadyuvó al gobierno de “facto” de 2019. </p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rtejustify rteindent1"> <strong>ARGENTINA ACELERA INVESTIGACIÓN SOBRE ARMAMENTO; EL MAS VE OTRA PRUEBA </strong></p> <p class="rtejustify rteindent1"> El Ministerio de Seguridad de Argentina acelera la investigación sobre el envío de armas no letales a Bolivia en noviembre de 2019, tras el plazo de 72 horas que dio el presidente Alberto Fernández para que la Gendarmería brinde un informe. </p> <p class="rtejustify rteindent1"> El primer reporte preliminar difundido ayer por la ministra del área, Sabrina Frederic, identificó inconsistencias entre las cantidades enviadas y recibidas en Bolivia. </p> <p class="rtejustify rteindent1"> Una de las diferencias es el envío de cartuchos. </p> <p class="rtejustify rteindent1"> “En lo enviado por Argentina figuran 70 mil cartuchos antidisturbios y la policía boliviana registra apenas 1.350. Tampoco hay mención, en las autorizaciones realizadas en Argentina de manta antibombas que sí figura en los registros de la policía, así como ocurre con el detector de metales y demás elementos”, según la agencia Télam.</p> <p class="rtejustify rteindent1"> A la denuncia de Mayta se sumaron las declaraciones del ministro de Defensa, Edmundo Novillo, quien dijo que la carta de Terceros es auténtica. En tanto, el expresidente Evo Morales afirmó que la nota del exjefe de la FAB es otra prueba del supuesto “golpe”. </p> <p class="rtejustify rteindent1"> El asambleísta departamental, Sergio de la Zerda (MAS), dijo que hay una investigación en curso en ambos gobiernos, “porque hay que establecer cuánto es y qué es lo que ha llegado y en qué oportunidades”. En su opinión esto confirma que esta acción ha sido coordinada, porque Ecuador también envío material bélico. </p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 1 element)
-
opencalais_person_tags (Array, 1 element)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 152 characters ) El expresidente de Argentina Mauricio Macri neg...
-
El expresidente de Argentina Mauricio Macri negó ayer haber enviado material “letal” a Bolivia para un golpe de Estado contra Evo Morales, en 2019.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 152 characters ) El expresidente de Argentina Mauricio Macri neg...
-
El expresidente de Argentina Mauricio Macri negó ayer haber enviado material “letal” a Bolivia para un golpe de Estado contra Evo Morales, en 2019.
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 1 element)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 2 elements)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 516983
-
uid (String, 4 characters ) 6140
-
filename (String, 17 characters ) 4_p_1_apg_efe.jpg
-
uri (String, 49 characters ) public://media_imagen/2021/7/11/4_p_1_apg_efe.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 70704
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1625990827
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 97 characters ) El canciller Rogelio Mayta con la carta de Terc...
-
El canciller Rogelio Mayta con la carta de Terceros. El expresidente de Argentina Mauricio Macri.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 97 characters ) El canciller Rogelio Mayta con la carta de Terc...
-
El canciller Rogelio Mayta con la carta de Terceros. El expresidente de Argentina Mauricio Macri.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 3 characters ) EFE
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 3 characters ) EFE
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
1 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 516984
-
uid (String, 4 characters ) 6140
-
filename (String, 22 characters ) 4_p_2_el_deberrrrr.jpg
-
uri (String, 54 characters ) public://media_imagen/2021/7/11/4_p_2_el_deberr...
-
public://media_imagen/2021/7/11/4_p_2_el_deberrrrr.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 68428
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1625990848
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 38 characters ) El exjefe de la FAB Gonzalo Terceros.
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 38 characters ) El exjefe de la FAB Gonzalo Terceros.
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 8 characters ) EL DEBER
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 8 characters ) EL DEBER
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 1 element)
-
field_noticia_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 1 element)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1625990896
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 4 characters ) 6140
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 8 characters ) avasquez
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
access (Boolean) TRUE
-
-
-
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
target_id (String, 3 characters ) 301
-
entity (Object) stdClass
-
vid (String, 3 characters ) 301
-
uid (String, 3 characters ) 124
-
title (String, 18 characters ) Redacción Central
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 3 characters ) 301
-
type (String, 5 characters ) autor
-
language (String, 3 characters ) und
-
created (String, 10 characters ) 1455827911
-
changed (String, 10 characters ) 1586215957
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1586215957
-
revision_uid (String, 4 characters ) 5277
-
field_periodista_cargo (Array, 0 elements)
-
field_periodista_email (Array, 0 elements)
-
field_periodista_twitter (Array, 0 elements)
-
field_periodista_foto (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 458904
-
uid (String, 3 characters ) 124
-
filename (String, 6 characters ) ok.jpg
-
uri (String, 31 characters ) public://periodistas/ok_622.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 40076
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1584241126
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 0 elements)
-
field_file_image_credits (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 250
-
width (String, 3 characters ) 250
-
alt (String, 0 characters )
-
title (String, 0 characters )
-
-
-
-
field_periodista_columna (Array, 0 elements)
-
field_site_web (Array, 0 elements)
-
field_periodista_id_antiguo (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1455827911
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 3 characters ) 124
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 8 characters ) lmendoza
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
access (Boolean) TRUE
-
-
-
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 517573
-
uid (String, 4 characters ) 5557
-
filename (String, 13 characters ) 3_p_1_efe.jpg
-
uri (String, 45 characters ) public://media_imagen/2021/7/16/3_p_1_efe.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 79760
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1626434585
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 46 characters ) El presidente de Bolivia, Luis Arce Catacora.
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 46 characters ) El presidente de Bolivia, Luis Arce Catacora.
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 3 characters ) EFE
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 3 characters ) EFE
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1626434594
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 4 characters ) 5557
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 7 characters ) lclaros
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
entity_view_prepared (Boolean) TRUE
-
-
#items (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 6645 characters ) <p class="rtejustify"> Mientras el Gobierno u...
-
<p class="rtejustify"> Mientras el Gobierno usa el supuesto envío de armas de Argentina y una presunta confabulación internacional para sustentar y dar fuerza a su versión de “golpe de Estado” sin hasta el momento presentar pruebas, deja de lado los pedidos de ampliación de declaración del excomandante de la Armada, Gonzalo Jarjuri sobre los sucesos anteriores y posteriores a la renuncia del expresidente Evo Morales en 2019. Y el Ministerio Público, pese varias solicitudes, aún no llama a declarar a Morales ni al vicepresidente Álvaro García Linera.</p> <p class="rtejustify"> La última declaración, sin prueba, la hizo ayer el presidente Luis Arce al asegurar que el “golpe de Estado” de 2019 contó con un “decidido apoyo” de varios Gobiernos y de varias ONG norteamericanas que se disfrazaron de plataformas ciudadanas.</p> <p class="rtejustify"> “La verdad sale a la luz. Hoy los golpistas ya no tienen argumentos para defenderse que el golpe de Estado contó con un decidido apoyo internacional y de suministro de armamento y munición para la represión como es el caso de los anteriores Gobiernos de Ecuador y la Argentina”, afirmó.</p> <p class="rtejustify"> A esto se suman anteriores declaraciones públicas del presidente de la cámara de Diputados, Freddy Mamani, quien adelantó que “sospechan” de la participación de los Gobiernos de Brasil y Chile, razón por la recomendarán una investigación. </p> <p class="rtejustify"> Arce también dijo que existen indicios de que el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, coadyuvó al golpe de Estado en Bolivia en 2019.</p> <p class="rtejustify"> <strong>¿Y las armas?</strong></p> <p class="rtejustify"> Sobre el supuesto material químico para reprimir y dispersar protesta que el comandante general de la Policía boliviana, Johnny Aguilera, aseguró que se encuentra en depósitos policiales. No obstante, dicha autoridad aún no mostró prueba alguna de su existencia.</p> <p class="rtejustify"> Aguilera mencionó que se trata de más de 29 mil elementos que podrían formar parte del envío irregular de material represivo por parte del gobierno de Mauricio Macri a Bolivia durante noviembre de 2019.</p> <p class="rtejustify"> Sin embargo, el jefe policial también admitió que no existe documento alguno que registre la existencia de este material.</p> <p class="rtejustify"> Las declaraciones de Aguilera fueron ratificadas ayer por el viceministro de Régimen Interior y Policía, Nelson Cox, quien admitió de que no existe documentación formal sobre le entrega de municiones argentinas a la Policía Nacional, aunque en sus depósitos fueron hallados pertrechos que habrían sido enviados por el Gobierno de Mauricio Macri .</p> <p class="rtejustify"> “No existe documentación de respaldo, han desaparecido algunas notas formales de envío”, dijo Cox entrevistado en el programa Asuntos centrales.</p> <p class="rtejustify"> El Gobierno acusó a Mauricio Macri de enviar a Bolivia 40 mil cartuchos AT 12/70, 18 gases lacrimógeno en spray MK-9, 5 gases lacrimógeno en spray MK-4, 50 granadas de gas CN, 19 granadas de gas CS y 52 granadas de gas HC para respaldar el “golpe de Estado” contra Evo Morales.</p> <p class="rtejustify"> Si bien el comandante Aguilera no dio fecha para mostrar los pertrechos hallados en los depósitos de la institución, ayer el embajador argentino en Bolivia, Ariel Basteiro, dijo que en las próximas horas concurrirá al galpón donde se encuentra el citado material represivo para “hacer una inspección visual”.</p> <p class="rtejustify"> “Íbamos a ir esta mañana, nos solicitaron pasar la visita a ese galpón”, expresó el Embajador, en declaraciones a Radio Nacional, y manifestó que ahora “todavía” no tienen “horario”.</p> <p class="rtejustify"> El embajador Basteiro también indicó, al igual que Aguilera y Cox, que “no existe documentación alguna que respalde la existencia de esos pertrechos”.</p> <p class="rtejustify"> <strong>Condecoran a Exembajador</strong></p> <p class="rtejustify"> El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, condecoró ayer en la Casa de Gobierno local al exembajador de Argentina en Bolivia y actual miembro de su Gabinete provincial, Normando Álvarez García, denunciado penalmente por el Gobierno nacional por su participación en el envío de material represivo al país en noviembre de 2019 por parte de la administración de Mauricio Macri. “Álvarez actuó con una fuerte decisión personal al dar asilo a funcionarios locales y a periodistas argentinos amenazados”, dijo Morales.</p> <p class="rtejustify"> <strong>Logran distraer y ya no se habla de los militares</strong></p> <p class="rtejustify"> Luego de la aparición de la presunta carta de agradecimiento del excomandante de la Fuerza Aérea Boliviana Gonzalo Terceros al ahora exembajador de Argentina en Bolivia Normando Álvarez, el Gobierno y sus operadores se han concentrado en responsabilizar a la Argentina de Mauricio Macri de enviar armas al país y participar del “golpe de Estado”.</p> <p class="rtejustify"> El Gobierno ha logrado desviar la atención al tema argentino y se ha dejado el debate sobre las declaraciones de los excomandantes de las FFAA que han revelado detalles importantes de lo ocurrido durante los momentos.</p> <p class="rtejustify"> El excomandante de la Armada Gonzalo Jarjuri, quien inicialmente se acogió a su derecho al silencio, luego, a través de sus abogados, solicitó varias veces al Ministerio Público ampliar sus declaraciones, pero hasta el momento no se ha tomado en cuenta su pedido. </p> <p class="rtejustify"> A ello se suma la desaparición del excomandante de la Fuerzas Armadas Williams Kaliman, quien burló su arresto domiciliario, y hasta el momento ni la Fiscalía ni la Policía han dado una explicación clara sobre su fuga.</p> <p class="rtejustify"> La Fiscalía tampoco ha dado una fecha sobre la convocatoria para que declaren en esa instancia el expresidente Evo Morales y el exvicepresidente Álvaro García Linera.</p> <p class="rtejustify"> El analista político Marcelo Arequipa, en una anterior intervención, aseguró que “los comandantes de las FFAA son los que concentran ahora la atención y el MAS sale en pleno a defender su propia su posición”. “El MAS ya no tiene muchas más cartas que mostrar, y falta saber ahora la declaración del comandante de la Armada (Gonzalo Jarjuri)”, señaló.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 6543 characters ) <p class="rtejustify"> Mientras el Gobierno us...
-
<p class="rtejustify"> Mientras el Gobierno usa el supuesto envío de armas de Argentina y una presunta confabulación internacional para sustentar y dar fuerza a su versión de “golpe de Estado” sin hasta el momento presentar pruebas, deja de lado los pedidos de ampliación de declaración del excomandante de la Armada, Gonzalo Jarjuri sobre los sucesos anteriores y posteriores a la renuncia del expresidente Evo Morales en 2019. Y el Ministerio Público, pese varias solicitudes, aún no llama a declarar a Morales ni al vicepresidente Álvaro García Linera.</p> <p class="rtejustify"> La última declaración, sin prueba, la hizo ayer el presidente Luis Arce al asegurar que el “golpe de Estado” de 2019 contó con un “decidido apoyo” de varios Gobiernos y de varias ONG norteamericanas que se disfrazaron de plataformas ciudadanas.</p> <p class="rtejustify"> “La verdad sale a la luz. Hoy los golpistas ya no tienen argumentos para defenderse que el golpe de Estado contó con un decidido apoyo internacional y de suministro de armamento y munición para la represión como es el caso de los anteriores Gobiernos de Ecuador y la Argentina”, afirmó.</p> <p class="rtejustify"> A esto se suman anteriores declaraciones públicas del presidente de la cámara de Diputados, Freddy Mamani, quien adelantó que “sospechan” de la participación de los Gobiernos de Brasil y Chile, razón por la recomendarán una investigación. </p> <p class="rtejustify"> Arce también dijo que existen indicios de que el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, coadyuvó al golpe de Estado en Bolivia en 2019.</p> <p class="rtejustify"> <strong>¿Y las armas?</strong></p> <p class="rtejustify"> Sobre el supuesto material químico para reprimir y dispersar protesta que el comandante general de la Policía boliviana, Johnny Aguilera, aseguró que se encuentra en depósitos policiales. No obstante, dicha autoridad aún no mostró prueba alguna de su existencia.</p> <p class="rtejustify"> Aguilera mencionó que se trata de más de 29 mil elementos que podrían formar parte del envío irregular de material represivo por parte del gobierno de Mauricio Macri a Bolivia durante noviembre de 2019.</p> <p class="rtejustify"> Sin embargo, el jefe policial también admitió que no existe documento alguno que registre la existencia de este material.</p> <p class="rtejustify"> Las declaraciones de Aguilera fueron ratificadas ayer por el viceministro de Régimen Interior y Policía, Nelson Cox, quien admitió de que no existe documentación formal sobre le entrega de municiones argentinas a la Policía Nacional, aunque en sus depósitos fueron hallados pertrechos que habrían sido enviados por el Gobierno de Mauricio Macri .</p> <p class="rtejustify"> “No existe documentación de respaldo, han desaparecido algunas notas formales de envío”, dijo Cox entrevistado en el programa Asuntos centrales.</p> <p class="rtejustify"> El Gobierno acusó a Mauricio Macri de enviar a Bolivia 40 mil cartuchos AT 12/70, 18 gases lacrimógeno en spray MK-9, 5 gases lacrimógeno en spray MK-4, 50 granadas de gas CN, 19 granadas de gas CS y 52 granadas de gas HC para respaldar el “golpe de Estado” contra Evo Morales.</p> <p class="rtejustify"> Si bien el comandante Aguilera no dio fecha para mostrar los pertrechos hallados en los depósitos de la institución, ayer el embajador argentino en Bolivia, Ariel Basteiro, dijo que en las próximas horas concurrirá al galpón donde se encuentra el citado material represivo para “hacer una inspección visual”.</p> <p class="rtejustify"> “Íbamos a ir esta mañana, nos solicitaron pasar la visita a ese galpón”, expresó el Embajador, en declaraciones a Radio Nacional, y manifestó que ahora “todavía” no tienen “horario”.</p> <p class="rtejustify"> El embajador Basteiro también indicó, al igual que Aguilera y Cox, que “no existe documentación alguna que respalde la existencia de esos pertrechos”.</p> <p class="rtejustify"> <strong>Condecoran a Exembajador</strong></p> <p class="rtejustify"> El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, condecoró ayer en la Casa de Gobierno local al exembajador de Argentina en Bolivia y actual miembro de su Gabinete provincial, Normando Álvarez García, denunciado penalmente por el Gobierno nacional por su participación en el envío de material represivo al país en noviembre de 2019 por parte de la administración de Mauricio Macri. “Álvarez actuó con una fuerte decisión personal al dar asilo a funcionarios locales y a periodistas argentinos amenazados”, dijo Morales.</p> <p class="rtejustify"> <strong>Logran distraer y ya no se habla de los militares</strong></p> <p class="rtejustify"> Luego de la aparición de la presunta carta de agradecimiento del excomandante de la Fuerza Aérea Boliviana Gonzalo Terceros al ahora exembajador de Argentina en Bolivia Normando Álvarez, el Gobierno y sus operadores se han concentrado en responsabilizar a la Argentina de Mauricio Macri de enviar armas al país y participar del “golpe de Estado”.</p> <p class="rtejustify"> El Gobierno ha logrado desviar la atención al tema argentino y se ha dejado el debate sobre las declaraciones de los excomandantes de las FFAA que han revelado detalles importantes de lo ocurrido durante los momentos.</p> <p class="rtejustify"> El excomandante de la Armada Gonzalo Jarjuri, quien inicialmente se acogió a su derecho al silencio, luego, a través de sus abogados, solicitó varias veces al Ministerio Público ampliar sus declaraciones, pero hasta el momento no se ha tomado en cuenta su pedido. </p> <p class="rtejustify"> A ello se suma la desaparición del excomandante de la Fuerzas Armadas Williams Kaliman, quien burló su arresto domiciliario, y hasta el momento ni la Fiscalía ni la Policía han dado una explicación clara sobre su fuga.</p> <p class="rtejustify"> La Fiscalía tampoco ha dado una fecha sobre la convocatoria para que declaren en esa instancia el expresidente Evo Morales y el exvicepresidente Álvaro García Linera.</p> <p class="rtejustify"> El analista político Marcelo Arequipa, en una anterior intervención, aseguró que “los comandantes de las FFAA son los que concentran ahora la atención y el MAS sale en pleno a defender su propia su posición”. “El MAS ya no tiene muchas más cartas que mostrar, y falta saber ahora la declaración del comandante de la Armada (Gonzalo Jarjuri)”, señaló.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
#formatter (String, 12 characters ) text_default
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 6543 characters ) <p class="rtejustify"> Mientras el Gobierno us...
-
<p class="rtejustify"> Mientras el Gobierno usa el supuesto envío de armas de Argentina y una presunta confabulación internacional para sustentar y dar fuerza a su versión de “golpe de Estado” sin hasta el momento presentar pruebas, deja de lado los pedidos de ampliación de declaración del excomandante de la Armada, Gonzalo Jarjuri sobre los sucesos anteriores y posteriores a la renuncia del expresidente Evo Morales en 2019. Y el Ministerio Público, pese varias solicitudes, aún no llama a declarar a Morales ni al vicepresidente Álvaro García Linera.</p> <p class="rtejustify"> La última declaración, sin prueba, la hizo ayer el presidente Luis Arce al asegurar que el “golpe de Estado” de 2019 contó con un “decidido apoyo” de varios Gobiernos y de varias ONG norteamericanas que se disfrazaron de plataformas ciudadanas.</p> <p class="rtejustify"> “La verdad sale a la luz. Hoy los golpistas ya no tienen argumentos para defenderse que el golpe de Estado contó con un decidido apoyo internacional y de suministro de armamento y munición para la represión como es el caso de los anteriores Gobiernos de Ecuador y la Argentina”, afirmó.</p> <p class="rtejustify"> A esto se suman anteriores declaraciones públicas del presidente de la cámara de Diputados, Freddy Mamani, quien adelantó que “sospechan” de la participación de los Gobiernos de Brasil y Chile, razón por la recomendarán una investigación. </p> <p class="rtejustify"> Arce también dijo que existen indicios de que el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, coadyuvó al golpe de Estado en Bolivia en 2019.</p> <p class="rtejustify"> <strong>¿Y las armas?</strong></p> <p class="rtejustify"> Sobre el supuesto material químico para reprimir y dispersar protesta que el comandante general de la Policía boliviana, Johnny Aguilera, aseguró que se encuentra en depósitos policiales. No obstante, dicha autoridad aún no mostró prueba alguna de su existencia.</p> <p class="rtejustify"> Aguilera mencionó que se trata de más de 29 mil elementos que podrían formar parte del envío irregular de material represivo por parte del gobierno de Mauricio Macri a Bolivia durante noviembre de 2019.</p> <p class="rtejustify"> Sin embargo, el jefe policial también admitió que no existe documento alguno que registre la existencia de este material.</p> <p class="rtejustify"> Las declaraciones de Aguilera fueron ratificadas ayer por el viceministro de Régimen Interior y Policía, Nelson Cox, quien admitió de que no existe documentación formal sobre le entrega de municiones argentinas a la Policía Nacional, aunque en sus depósitos fueron hallados pertrechos que habrían sido enviados por el Gobierno de Mauricio Macri .</p> <p class="rtejustify"> “No existe documentación de respaldo, han desaparecido algunas notas formales de envío”, dijo Cox entrevistado en el programa Asuntos centrales.</p> <p class="rtejustify"> El Gobierno acusó a Mauricio Macri de enviar a Bolivia 40 mil cartuchos AT 12/70, 18 gases lacrimógeno en spray MK-9, 5 gases lacrimógeno en spray MK-4, 50 granadas de gas CN, 19 granadas de gas CS y 52 granadas de gas HC para respaldar el “golpe de Estado” contra Evo Morales.</p> <p class="rtejustify"> Si bien el comandante Aguilera no dio fecha para mostrar los pertrechos hallados en los depósitos de la institución, ayer el embajador argentino en Bolivia, Ariel Basteiro, dijo que en las próximas horas concurrirá al galpón donde se encuentra el citado material represivo para “hacer una inspección visual”.</p> <p class="rtejustify"> “Íbamos a ir esta mañana, nos solicitaron pasar la visita a ese galpón”, expresó el Embajador, en declaraciones a Radio Nacional, y manifestó que ahora “todavía” no tienen “horario”.</p> <p class="rtejustify"> El embajador Basteiro también indicó, al igual que Aguilera y Cox, que “no existe documentación alguna que respalde la existencia de esos pertrechos”.</p> <p class="rtejustify"> <strong>Condecoran a Exembajador</strong></p> <p class="rtejustify"> El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, condecoró ayer en la Casa de Gobierno local al exembajador de Argentina en Bolivia y actual miembro de su Gabinete provincial, Normando Álvarez García, denunciado penalmente por el Gobierno nacional por su participación en el envío de material represivo al país en noviembre de 2019 por parte de la administración de Mauricio Macri. “Álvarez actuó con una fuerte decisión personal al dar asilo a funcionarios locales y a periodistas argentinos amenazados”, dijo Morales.</p> <p class="rtejustify"> <strong>Logran distraer y ya no se habla de los militares</strong></p> <p class="rtejustify"> Luego de la aparición de la presunta carta de agradecimiento del excomandante de la Fuerza Aérea Boliviana Gonzalo Terceros al ahora exembajador de Argentina en Bolivia Normando Álvarez, el Gobierno y sus operadores se han concentrado en responsabilizar a la Argentina de Mauricio Macri de enviar armas al país y participar del “golpe de Estado”.</p> <p class="rtejustify"> El Gobierno ha logrado desviar la atención al tema argentino y se ha dejado el debate sobre las declaraciones de los excomandantes de las FFAA que han revelado detalles importantes de lo ocurrido durante los momentos.</p> <p class="rtejustify"> El excomandante de la Armada Gonzalo Jarjuri, quien inicialmente se acogió a su derecho al silencio, luego, a través de sus abogados, solicitó varias veces al Ministerio Público ampliar sus declaraciones, pero hasta el momento no se ha tomado en cuenta su pedido. </p> <p class="rtejustify"> A ello se suma la desaparición del excomandante de la Fuerzas Armadas Williams Kaliman, quien burló su arresto domiciliario, y hasta el momento ni la Fiscalía ni la Policía han dado una explicación clara sobre su fuga.</p> <p class="rtejustify"> La Fiscalía tampoco ha dado una fecha sobre la convocatoria para que declaren en esa instancia el expresidente Evo Morales y el exvicepresidente Álvaro García Linera.</p> <p class="rtejustify"> El analista político Marcelo Arequipa, en una anterior intervención, aseguró que “los comandantes de las FFAA son los que concentran ahora la atención y el MAS sale en pleno a defender su propia su posición”. “El MAS ya no tiene muchas más cartas que mostrar, y falta saber ahora la declaración del comandante de la Armada (Gonzalo Jarjuri)”, señaló.</p>
-
-
-
-
opencalais_country_tags (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 2 characters ) 25
-
#title (String, 7 characters ) Country
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 23 characters ) opencalais_country_tags
-
#field_type (String, 23 characters ) taxonomy_term_reference
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
0 (Array, 2 elements)
-
tid (String, 3 characters ) 287
-
taxonomy_term (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
-
-
#formatter (String, 28 characters ) taxonomy_term_reference_link
-
0 (Array, 4 elements)
-
#type (String, 4 characters ) link | (Callback) link();
-
#title (String, 7 characters ) Bolivia
-
#href (String, 17 characters ) taxonomy/term/287
-
#options (Array, 3 elements)
-
entity_type (String, 13 characters ) taxonomy_term
-
entity (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
attributes (Array, 3 elements)
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 2 characters ) 10
-
#title (String, 8 characters ) Sección
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 21 characters ) field_noticia_seccion
-
#field_type (String, 23 characters ) taxonomy_term_reference
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
0 (Array, 2 elements)
-
tid (String, 1 characters ) 3
-
taxonomy_term (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
-
-
#formatter (String, 28 characters ) taxonomy_term_reference_link
-
0 (Array, 4 elements)
-
#type (String, 4 characters ) link | (Callback) link();
-
#title (String, 5 characters ) País
-
#href (String, 15 characters ) taxonomy/term/3
-
#options (Array, 3 elements)
-
entity_type (String, 13 characters ) taxonomy_term
-
entity (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
attributes (Array, 3 elements)
-
-
-
-
field_noticia_tags (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 2 characters ) 11
-
#title (String, 4 characters ) Tags
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 18 characters ) field_noticia_tags
-
#field_type (String, 23 characters ) taxonomy_term_reference
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
0 (Array, 2 elements)
-
tid (String, 5 characters ) 31683
-
taxonomy_term (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
-
-
#formatter (String, 28 characters ) taxonomy_term_reference_link
-
0 (Array, 4 elements)
-
#type (String, 4 characters ) link | (Callback) link();
-
#title (String, 20 characters ) caso golpe de estado
-
#href (String, 19 characters ) taxonomy/term/31683
-
#options (Array, 3 elements)
-
entity_type (String, 13 characters ) taxonomy_term
-
entity (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
attributes (Array, 3 elements)
-
-
-
-
field_noticias_relacionadas (Array, 20 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 2 characters ) 12
-
#title (String, 21 characters ) Noticias relacionadas
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 27 characters ) field_noticias_relacionadas
-
#field_type (String, 15 characters ) entityreference
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 5 elements)
-
#formatter (String, 21 characters ) entityreference_label
-
0 (Array, 5 elements)
-
#theme (String, 21 characters ) entityreference_label
-
#label (String, 103 characters ) Caso armas: Macri dice que acusación es un “cue...
-
Caso armas: Macri dice que acusación es un “cuento” y una mezcla de “malicia y alucinaciones”
-
-
#item (Array, 3 elements)
-
#uri (Array, 2 elements)
-
path (String, 11 characters ) node/539862
-
options (Array, 2 elements)
-
entity_type (String, 4 characters ) node
-
entity (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
-
-
#settings (Array, 2 elements)
-
display (Array, 6 elements)
-
bypass_access (Integer) 1
-
link (Integer) 1
-
colorbox_node_link (Boolean) FALSE
-
colorbox_node_classes (String, 0 characters )
-
colorbox_node_width (String, 3 characters ) 600
-
colorbox_node_height (String, 3 characters ) 600
-
-
field (Array, 3 elements)
-
target_type (String, 4 characters ) node
-
handler (String, 4 characters ) base
-
handler_settings (Array, 3 elements)
-
target_bundles (Array, 2 elements)
-
noticia_multimedia (String, 18 characters ) noticia_multimedia
-
noticia (String, 7 characters ) noticia
-
-
sort (Array, 1 element)
-
type (String, 4 characters ) none
-
-
behaviors (Array, 1 element)
-
views-select-list (Array, 1 element)
-
status (Integer) 0
-
-
-
-
-
-
-
1 (Array, 5 elements)
-
#theme (String, 21 characters ) entityreference_label
-
#label (String, 61 characters ) Con caso armas se apunta a militares y policías...
-
Con caso armas se apunta a militares y policías por tráfico
-
-
#item (Array, 3 elements)
-
#uri (Array, 2 elements)
-
path (String, 11 characters ) node/539817
-
options (Array, 2 elements)
-
entity_type (String, 4 characters ) node
-
entity (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
-
-
#settings (Array, 2 elements)
-
display (Array, 6 elements)
-
bypass_access (Integer) 1
-
link (Integer) 1
-
colorbox_node_link (Boolean) FALSE
-
colorbox_node_classes (String, 0 characters )
-
colorbox_node_width (String, 3 characters ) 600
-
colorbox_node_height (String, 3 characters ) 600
-
-
field (Array, 3 elements)
-
target_type (String, 4 characters ) node
-
handler (String, 4 characters ) base
-
handler_settings (Array, 3 elements)
-
target_bundles (Array, 2 elements)
-
noticia_multimedia (String, 18 characters ) noticia_multimedia
-
noticia (String, 7 characters ) noticia
-
-
sort (Array, 1 element)
-
type (String, 4 characters ) none
-
-
behaviors (Array, 1 element)
-
views-select-list (Array, 1 element)
-
status (Integer) 0
-
-
-
-
-
-
-
2 (Array, 5 elements)
-
#theme (String, 21 characters ) entityreference_label
-
#label (String, 64 characters ) Gobierno magnifica el caso armas y ahora apunta...
-
Gobierno magnifica el caso armas y ahora apunta a Chile y Brasil
-
-
#item (Array, 3 elements)
-
#uri (Array, 2 elements)
-
path (String, 11 characters ) node/539694
-
options (Array, 2 elements)
-
entity_type (String, 4 characters ) node
-
entity (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
-
-
#settings (Array, 2 elements)
-
display (Array, 6 elements)
-
bypass_access (Integer) 1
-
link (Integer) 1
-
colorbox_node_link (Boolean) FALSE
-
colorbox_node_classes (String, 0 characters )
-
colorbox_node_width (String, 3 characters ) 600
-
colorbox_node_height (String, 3 characters ) 600
-
-
field (Array, 3 elements)
-
target_type (String, 4 characters ) node
-
handler (String, 4 characters ) base
-
handler_settings (Array, 3 elements)
-
target_bundles (Array, 2 elements)
-
noticia_multimedia (String, 18 characters ) noticia_multimedia
-
noticia (String, 7 characters ) noticia
-
-
sort (Array, 1 element)
-
type (String, 4 characters ) none
-
-
behaviors (Array, 1 element)
-
views-select-list (Array, 1 element)
-
status (Integer) 0
-
-
-
-
-
-
-
3 (Array, 5 elements)
-
#theme (String, 21 characters ) entityreference_label
-
#label (String, 72 characters ) Autorización de ingreso de armas se realizó an...
-
Autorización de ingreso de armas se realizó antes de que Áñez asuma
-
-
#item (Array, 3 elements)
-
#uri (Array, 2 elements)
-
path (String, 11 characters ) node/539578
-
options (Array, 2 elements)
-
entity_type (String, 4 characters ) node
-
entity (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
-
-
#settings (Array, 2 elements)
-
display (Array, 6 elements)
-
bypass_access (Integer) 1
-
link (Integer) 1
-
colorbox_node_link (Boolean) FALSE
-
colorbox_node_classes (String, 0 characters )
-
colorbox_node_width (String, 3 characters ) 600
-
colorbox_node_height (String, 3 characters ) 600
-
-
field (Array, 3 elements)
-
target_type (String, 4 characters ) node
-
handler (String, 4 characters ) base
-
handler_settings (Array, 3 elements)
-
target_bundles (Array, 2 elements)
-
noticia_multimedia (String, 18 characters ) noticia_multimedia
-
noticia (String, 7 characters ) noticia
-
-
sort (Array, 1 element)
-
type (String, 4 characters ) none
-
-
behaviors (Array, 1 element)
-
views-select-list (Array, 1 element)
-
status (Integer) 0
-
-
-
-
-
-
-
4 (Array, 5 elements)
-
#theme (String, 21 characters ) entityreference_label
-
#label (String, 75 characters ) Macri niega envío de armas al país y crecen crí...
-
Macri niega envío de armas al país y crecen críticas contra el canciller
-
-
#item (Array, 3 elements)
-
#uri (Array, 2 elements)
-
path (String, 11 characters ) node/539389
-
options (Array, 2 elements)
-
entity_type (String, 4 characters ) node
-
entity (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
-
-
#settings (Array, 2 elements)
-
display (Array, 6 elements)
-
bypass_access (Integer) 1
-
link (Integer) 1
-
colorbox_node_link (Boolean) FALSE
-
colorbox_node_classes (String, 0 characters )
-
colorbox_node_width (String, 3 characters ) 600
-
colorbox_node_height (String, 3 characters ) 600
-
-
field (Array, 3 elements)
-
target_type (String, 4 characters ) node
-
handler (String, 4 characters ) base
-
handler_settings (Array, 3 elements)
-
target_bundles (Array, 2 elements)
-
noticia_multimedia (String, 18 characters ) noticia_multimedia
-
noticia (String, 7 characters ) noticia
-
-
sort (Array, 1 element)
-
type (String, 4 characters ) none
-
-
behaviors (Array, 1 element)
-
views-select-list (Array, 1 element)
-
status (Integer) 0
-
-
-
-
-
-
-
-
field_noticia_fecha (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 1 characters ) 8
-
#title (String, 5 characters ) Fecha
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 19 characters ) field_noticia_fecha
-
#field_type (String, 8 characters ) datetime
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
0 (Array, 4 elements)
-
value (String, 19 characters ) 2021-07-16 11:10:00
-
timezone (String, 14 characters ) America/La_Paz
-
timezone_db (String, 3 characters ) UTC
-
date_type (String, 8 characters ) datetime
-
-
-
#formatter (String, 12 characters ) date_default
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 151 characters ) <span class="date-display-single" property="dc:...
-
<span class="date-display-single" property="dc:date" datatype="xsd:dateTime" content="2021-07-16T07:10:00-04:00">Viernes, 16 Julio, 2021 - 07:10</span>
-
-
-
-
field_autor (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 1 characters ) 6
-
#title (String, 5 characters ) Autor
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 11 characters ) field_autor
-
#field_type (String, 15 characters ) entityreference
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
#formatter (String, 21 characters ) entityreference_label
-
0 (Array, 5 elements)
-
#theme (String, 21 characters ) entityreference_label
-
#label (String, 18 characters ) Redacción Central
-
#item (Array, 3 elements)
-
#uri (Array, 2 elements)
-
path (String, 8 characters ) node/301
-
options (Array, 2 elements)
-
entity_type (String, 4 characters ) node
-
entity (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
-
-
#settings (Array, 2 elements)
-
display (Array, 6 elements)
-
link (Integer) 1
-
bypass_access (Boolean) FALSE
-
colorbox_node_link (Boolean) FALSE
-
colorbox_node_classes (String, 0 characters )
-
colorbox_node_width (String, 3 characters ) 600
-
colorbox_node_height (String, 3 characters ) 600
-
-
field (Array, 4 elements)
-
target_type (String, 4 characters ) node
-
handler (String, 4 characters ) base
-
handler_settings (Array, 3 elements)
-
target_bundles (Array, 1 element)
-
autor (String, 5 characters ) autor
-
-
sort (Array, 1 element)
-
type (String, 4 characters ) none
-
-
behaviors (Array, 1 element)
-
views-select-list (Array, 1 element)
-
status (Integer) 0
-
-
-
-
behaviors (Array, 0 elements)
-
-
-
-
-
field_noticia_fotos (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 8 characters ) bxslider
-
#weight (String, 1 characters ) 5
-
#title (String, 16 characters ) Fotos / Galería
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 19 characters ) field_noticia_fotos
-
#field_type (String, 5 characters ) image
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
0 (Array, 2 elements)
-
item (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 517573
-
uid (String, 4 characters ) 5557
-
filename (String, 13 characters ) 3_p_1_efe.jpg
-
uri (String, 45 characters ) public://media_imagen/2021/7/16/3_p_1_efe.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 79760
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1626434585
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 46 characters ) El presidente de Bolivia, Luis Arce Catacora.
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 46 characters ) El presidente de Bolivia, Luis Arce Catacora.
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 3 characters ) EFE
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 3 characters ) EFE
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
slide (String, 236 characters ) <img typeof="foaf:Image" class="image-style-not...
-
<img typeof="foaf:Image" class="image-style-noticia-detalle" src="https://www.lostiempos.com/sites/default/files/styles/noticia_detalle/public/media_imagen/2021/7/16/3_p_1_efe.jpg?itok=feqxLGMW&c=4386c42ef200fd21f50eab95adc2bfdb" />
-
-
-
-
#formatter (String, 8 characters ) bxslider
-
#settings (Array, 2 elements)
-
slider_id (String, 19 characters ) field_noticia_fotos
-
slider_settings (Array, 47 elements)
-
mode (String, 10 characters ) horizontal
-
speed (Integer) 500
-
slideMargin (Integer) 0
-
startSlide (Integer) 0
-
randomStart (Integer) 0
-
infiniteLoop (Integer) 0
-
hideControlOnEnd (Integer) 1
-
easing (String, 0 characters )
-
captions (Integer) 1
-
ticker (Integer) 0
-
tickerHover (Integer) 0
-
adaptiveHeight (Integer) 0
-
adaptiveHeightSpeed (Integer) 500
-
video (Integer) 0
-
responsive (Integer) 1
-
useCSS (Integer) 1
-
preloadImages (Integer) 0
-
swipeThreshold (Integer) 50
-
oneToOneTouch (Integer) 1
-
preventDefaultSwipeX (Integer) 1
-
preventDefaultSwipeY (Integer) 0
-
pager (Integer) 1
-
pagerType (String, 5 characters ) short
-
pagerShortSeparator (String, 3 characters ) /
-
pagerSelector (String, 0 characters )
-
pagerCustom_type (String, 4 characters ) none
-
pagerCustom_image_style (String, 9 characters ) thumbnail
-
controls (Integer) 1
-
nextText (String, 4 characters ) Next | (Callback) Next();
-
prevText (String, 4 characters ) Prev | (Callback) Prev();
-
nextSelector (String, 0 characters )
-
prevSelector (String, 0 characters )
-
autoControls (Integer) 0
-
startText (String, 5 characters ) Start
-
stopText (String, 4 characters ) Stop
-
autoControlsCombine (Integer) 0
-
autoControlsSelector (String, 0 characters )
-
auto (Integer) 0
-
pause (Integer) 4000
-
autoStart (Integer) 1
-
autoDirection (String, 4 characters ) next | (Callback) next();
-
autoHover (Integer) 0
-
autoDelay (Integer) 0
-
minSlides (Integer) 1
-
maxSlides (Integer) 1
-
moveSlides (Integer) 0
-
slideWidth (Integer) 0
-
-
-
-
field_noticia_count_face (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 1 characters ) 4
-
#title (String, 17 characters ) Contador Facebook
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 24 characters ) field_noticia_count_face
-
#field_type (String, 14 characters ) number_integer
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
#formatter (String, 14 characters ) number_integer
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 1 characters ) 0
-
-
-
field_noticia_count_twitter (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 1 characters ) 3
-
#title (String, 16 characters ) Contador Twitter
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 27 characters ) field_noticia_count_twitter
-
#field_type (String, 14 characters ) number_integer
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
#formatter (String, 14 characters ) number_integer
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 1 characters ) 0
-
-
-
field_noticia_count_social_total (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 1 characters ) 2
-
#title (String, 21 characters ) Contador Social Total
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 32 characters ) field_noticia_count_social_total
-
#field_type (String, 14 characters ) number_integer
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
#formatter (String, 14 characters ) number_integer
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 1 characters ) 0
-
-
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 2 characters ) 21
-
#title (String, 12 characters ) Fecha Simple
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 26 characters ) field_noticia_fecha_simple
-
#field_type (String, 8 characters ) datetime
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
0 (Array, 4 elements)
-
value (String, 19 characters ) 2021-07-16 00:00:00
-
timezone (String, 14 characters ) America/La_Paz
-
timezone_db (String, 14 characters ) America/La_Paz
-
date_type (String, 8 characters ) datetime
-
-
-
#formatter (String, 12 characters ) date_default
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 143 characters ) <span class="date-display-single" property="dc:...
-
<span class="date-display-single" property="dc:date" datatype="xsd:dateTime" content="2021-07-16T00:00:00-04:00">Viernes, 16 Julio, 2021</span>
-
-
-
-
field_noticia_mult_principal (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 1 characters ) 1
-
#title (String, 20 characters ) Multimedia principal
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 28 characters ) field_noticia_mult_principal
-
#field_type (String, 9 characters ) list_text
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
#formatter (String, 12 characters ) list_default
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 15 characters ) Foto / Galería
-
-
-
#pre_render (Array, 1 element)
-
0 (String, 30 characters ) _field_extra_fields_pre_render | (Callback) _field_extra_fields_pre_render();
-
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#groups (Array, 0 elements)
-
#fieldgroups (Array, 0 elements)
-
#group_children (Array, 0 elements)
-
links (Array, 5 elements)
-
#theme (String, 11 characters ) links__node
-
#pre_render (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) drupal_pre_render_links | (Callback) drupal_pre_render_links();
-
-
#attributes (Array, 1 element)
-
node (Array, 3 elements)
-
comment (Array, 3 elements)
-
-
comments (Array, 0 elements)
-
rate_valoracion_noticia (Array, 4 elements)
-
#weight (Integer) 50
-
#markup (String, 1383 characters ) <div class="rate-widget-1 rate-widget clear-blo...
-
<div class="rate-widget-1 rate-widget clear-block rate-average rate-widget-emotion rate-154c9dc6b6e5fa8ac06f810ca797daf6 rate-node-539932-1-1" id="rate-node-539932-1-1"><div class="item-list"><ul><li class="item-0 even first"><a class="rate-button rate-emotion-btn" id="rate-button-1" rel="nofollow" href="/node/539932/devel/render?rate=30Cs8xXTjYzI1mZ_Tucl8aqdHaCCDU-0e4SkmskxsxE" title="Indignado"><span>Indignado</span></a>65</li><li class="item-1 odd"><a class="rate-button rate-emotion-btn" id="rate-button-2" rel="nofollow" href="/node/539932/devel/render?rate=5GAVvh1QWJTP6Ohx70XlA6Ma-H2sdjlVg3KM9P5YE80" title="Triste"><span>Triste</span></a>15</li><li class="item-2 even"><a class="rate-button rate-emotion-btn" id="rate-button-3" rel="nofollow" href="/node/539932/devel/render?rate=UdMSpEVvS-HVkVjn4iwlW5oEucE-5u6bsdIfVYiy3KY" title="Indiferente"><span>Indiferente</span></a>16</li><li class="item-3 odd"><a class="rate-button rate-emotion-btn" id="rate-button-4" rel="nofollow" href="/node/539932/devel/render?rate=aOHpGDYjhXn_eVMkM1mZYyiHD4gH19hfsDNI6sGuURY" title="Sorprendido"><span>Sorprendido</span></a>17</li><li class="item-4 even last"><a class="rate-button rate-emotion-btn" id="rate-button-5" rel="nofollow" href="/node/539932/devel/render?rate=1kKdfq5SCm1ERzuggS8wQ70bAPO5B3BnhKJc0YByzus" title="¡Me gusta!"><span>¡Me gusta!</span></a>33</li></ul></div></div>
-
-
#title (String, 19 characters ) Valora esta noticia
-
#type (String, 4 characters ) item
-
-
sharethis (Array, 5 elements)
-
#tag (String, 3 characters ) div
-
#type (String, 8 characters ) html_tag
-
#attributes (Array, 1 element)
-
#value (String, 2231 characters ) <div class="sharethis-wrapper"><span st_url="ht...
-
<div class="sharethis-wrapper"><span st_url="https://www.lostiempos.com/actualidad/pais/20210716/gobierno-denuncia-trafico-armas-complot-pero-pruebas" st_title="Gobierno denuncia tráfico de armas y complot, pero sin pruebas" class="st_facebook&amp;quot_button" displayText="facebook&amp;amp;quot"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/actualidad/pais/20210716/gobierno-denuncia-trafico-armas-complot-pero-pruebas" st_title="Gobierno denuncia tráfico de armas y complot, pero sin pruebas" class="st_twitter&amp;quot_button" displayText="twitter&amp;amp;quot"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/actualidad/pais/20210716/gobierno-denuncia-trafico-armas-complot-pero-pruebas" st_title="Gobierno denuncia tráfico de armas y complot, pero sin pruebas" class="st_linkedin&amp;quot_button" displayText="linkedin&amp;amp;quot"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/actualidad/pais/20210716/gobierno-denuncia-trafico-armas-complot-pero-pruebas" st_title="Gobierno denuncia tráfico de armas y complot, pero sin pruebas" class="st_email&amp;quot_button" displayText="email&amp;amp;quot"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/actualidad/pais/20210716/gobierno-denuncia-trafico-armas-complot-pero-pruebas" st_title="Gobierno denuncia tráfico de armas y complot, pero sin pruebas" class="st_sharethis&amp;quot_button" displayText="sharethis&amp;amp;quot"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/actualidad/pais/20210716/gobierno-denuncia-trafico-armas-complot-pero-pruebas" st_title="Gobierno denuncia tráfico de armas y complot, pero sin pruebas" class="st_pinterest&amp;quot_button" displayText="pinterest&amp;amp;quot"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/actualidad/pais/20210716/gobierno-denuncia-trafico-armas-complot-pero-pruebas" st_title="Gobierno denuncia tráfico de armas y complot, pero sin pruebas" class="st_plusone_button" displayText="plusone"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/actualidad/pais/20210716/gobierno-denuncia-trafico-armas-complot-pero-pruebas" st_title="Gobierno denuncia tráfico de armas y complot, pero sin pruebas" class="st_fblike_button" displayText="fblike"></span> </div>
-
-
#weight (Integer) 10
-
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#theme (String, 4 characters ) node
-
#node (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#language (String, 2 characters ) es
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527