Las Loritas, líder en la construcción en Bolivia

Cultura
Publicado el 05/09/2021 a las 2h20
ESCUCHA LA NOTICIA

Las Loritas Edificios es una empresa líder en el rubro de la construcción a nivel nacional, que busca consolidarse en el eje troncal con proyectos de importante envergadura.

Nació el 12 de diciembre de 2018 gracias a su fundador, el ingeniero Harold A.  Lora Seoane, quien tiene una vasta experiencia en el área y en el ámbito comercial; además fue gerente de varias empresas en el país.

Este año Las Loritas Edificios recibió un importante reconocimiento a su trayectoria y compromiso con los bolivianos: el premio Maya 2021, a la mejor empresa constructora del país. Este galardón se sumó al Maya 2020, a mejor infraestructura y soluciones habitacionales.

Actualmente, cuenta con 15 proyectos en La Paz, 2 en Santa Cruz y 1 en Cochabamba, donde inauguró una oficina, a principios del mes pasado. Asimismo, tiene un equipo altamente capacitado conformado por más de 650 personas que trabajan arduamente en cada detalle.

La prestigiosa compañía recibió el nombre de Las Loritas por el apellido del fundador y porque el bastión de las familias son las mujeres. “En nuestros edificios viven las familias, entonces decidimos Las familias, Las Loritas”, expresó durante una entrevista con Los Tiempos, en la que habló sobre la trayectoria y proyectos de la empresa.

- ¿Cuál es el principal objetivo?

- Es contribuir con el déficit habitacional que hay en nuestro país, con nuestra responsabilidad social, brindando una vivienda digna a todos nuestros clientes. 

- ¿Qué características la diferencian de otras?

- La tecnología, los diseños, la opciones en acabados y por supuesto nuestra responsabilidad social, sin olvidarnos de los jóvenes profesionales que tiene la empresa.

- Las Loritas obtuvo el premio Maya en dos ocasiones, ¿por qué?

- La primera vez ganamos como mejor solución habitacional, premio que se nos otorgó por nuestros precios y calidad. Todos merecemos una vivienda propia y este año ganamos como mejor empresa constructora del país por el crecimiento y nuestra presencia a nivel nacional y responsabilidad social.

- ¿Qué significan estos reconocimientos?

- Es un aliento a seguir adelante y cumplir más sueños de vivienda propia y digna para los bolivianos.

- ¿Qué proyectos tienen a futuro?

- Próximamente la torre Loritas Cochabamba, un proyecto soñado por los cochabambinos y a la altura de la exigencia de las cochabambinos.

 

COMPROMISO E INNOVACIÓN EN CADA PROYECTO

Las Loritas Edificios busca brindar una solución al déficit habitacional. Por ello, impulsa proyectos de corto, mediano y largo plazo con un equipo conformado por profesionales de vasta experiencia y mano de obra calificada.

Las Loritas Edificios maneja en sus construcciones estilos distintos, como el minimalista, contemporáneo, industrial y domótica. Asimismo, brinda a sus clientes la más alta tecnología y acabados de primera. Los departamentos que ofrece son automatizados mediante Amazon Alexa, lo que permite controlar diferentes dispositivos con la voz o de manera online. Además, cuentan con las chapas biométricas.

Tus comentarios

Más en Cultura

Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes. Pese al contexto marcado por el ambiente...

La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha llevado su universo creativo también a la literatura, donde explora formas de...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos, recibirá por primera vez en su historia a un solista folklórico boliviano: Yuri...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del torso desnudo. No importa: es Fito, es el hombre que compuso El amor después del...
Univalle, el colegio Cristo Rey y el Ballet Folklórico Cochabamba destacan en la cartelera cultural cochabambina en la semana 33 del año. El cine y la literatura completan la agenda.


En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...

Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la...
A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se implementará este domingo en las 16...
De las 60 mil muertes que se registraron en la Franja de Gaza desde que Israel comenzó su ofensiva hace casi dos años, más de 17 mil son niños y niñas, alerta...

Actualidad
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia...
La Policía Boliviana realizó este miércoles el levantamiento legal de los cuerpos de tres hombres, reportados como...
Además de la acusación que pesa contra los jesuitas Ramón Alaix Busquets y Marcos Recolons de Arquer por encubrimiento...
El Servicio Departamental de Salud de Cochabamba (Sedes) informó ayer que, debido al incremento de casos de sarampión y...

Deportes
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...
La Federación Boliviana de Fútbol, vía Dirección de Desarrollo y Dirección de Competiciones, hizo ayer el lanzamiento...
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...