PedidosYa invita a conocer el detrás del primer súper 100% digital en su stand de la Fexpocruz 2021

Interesante
Publicado el 23/09/2021 a las 19h09
ESCUCHA LA NOTICIA

En su segundo año participando en la Fexpocruz, PedidosYa prepara un stand innovador e interactivo, en el que  expone cómo funciona su supermercado 100% digital; PedidosYa Market, disponible en Bolivia desde finales del 2020 con una promesa clara: “Tus compras de la canasta básica del supermercado a domicilio desde los 10 minutos realizado el pedido”. La premisa se basa en el modelo denominado Quick commerce - un nuevo estándar para la industria que promete inmediatez y conveniencia en las entregas.

“Estamos entusiasmados de formar parte un año más de la muestra ferial más grande del departamento, esta vez en tres espacios muy importantes para el visitante: El ingreso, el patio de comidas de la Expocruz y nuestro stand frente al escenario principal”, manifestó el gerente de Marketing de PedidosYa, Antonio Mejía.

En el stand, los visitantes podrán participar para ingresar a vivir la experiencia de un picker, encargado de realizar la selección de productos de cada pedido que llega al Market. El rol de esta persona es importante en la eficiencia de entregas, ya que mientras embala los productos, el algoritmo de emparejamiento de la app busca la mayor eficiencia entre pedidos y repartidores, siguiendo criterios de cercanía y tiempos de entrega.

“Quienes nos visiten podrán entender cómo logramos nuestro objetivo de entregas desde 10 minutos gracias a la innovación tecnológica y la extensa experiencia en logística de PedidosYa. ”, agregó el vocero.

Un stand que premia a quienes presenten carnet de vacunación

Al ingresar al stand de PedidosYa, los visitantes deberán mostrar su carnet de vacunación para participar y girar la ruleta digital que les da las opciones de ingresar a la experiencia del Market o ganar premios de la marca, entre cupones de descuento para pedidos, mochilas, entre otros.

Así mismo, en cada punto de ingreso a la feria, los visitantes recibirán una manilla con un código QR para que puedan descargarse la App y participar nuevamente de una ruleta que premia a todos los que participan. Los ganadores luego podrán canjear sus premios en el patio de comidas.

El rol del delivery para descongestionar el Patio de Comidas.

Con el objetivo de precautelar el bienestar de los ciudadanos y evitar la sobreexposición en las filas, PedidosYa abre un espacio dentro de su aplicación para que los visitantes puedan realizar pedidos de lo que quieran consumir en el patio de comidas.

Para realizar pedidos de comida en cualquiera de los restaurantes que están dentro de la feria, los visitantes encontrarán un agrupado dentro de la aplicación desde donde podrán realizar sus órdenes y recibir luego en el punto de recojo qu PedidosYa tiene en el patio de comidas del campo ferial.

Acerca de PedidosYa

PedidosYa cuenta con uno de los equipos de tecnología más grandes de la región y conecta una red

de miles comercios adheridos y repartidores en los 15 países de América Latina en los que opera. Este año se posicionó como una de las empresas referentes en tecnología de la región. Desde 2014 forma parte de Delivery Hero, compañía alemana líder en delivery online a nivel global. La plataforma

continúa expandiendo sus horizontes con foco en innovación por lo que en 2020 desarrolló los PedidosYa Markets, primeros supermercados 100% online.

Tus comentarios




En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...

Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la...
A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se implementará este domingo en las 16...
De las 60 mil muertes que se registraron en la Franja de Gaza desde que Israel comenzó su ofensiva hace casi dos años, más de 17 mil son niños y niñas, alerta...

Actualidad
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia...
La Policía Boliviana realizó este miércoles el levantamiento legal de los cuerpos de tres hombres, reportados como...
Además de la acusación que pesa contra los jesuitas Ramón Alaix Busquets y Marcos Recolons de Arquer por encubrimiento...
El Servicio Departamental de Salud de Cochabamba (Sedes) informó ayer que, debido al incremento de casos de sarampión y...

Deportes
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...
La Federación Boliviana de Fútbol, vía Dirección de Desarrollo y Dirección de Competiciones, hizo ayer el lanzamiento...
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...