-
... (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 547531
-
uid (String, 4 characters ) 6275
-
title (String, 56 characters ) Santa Cruz. Visiones de la plataforma “Ciudad M...
-
Santa Cruz. Visiones de la plataforma “Ciudad Museo”
-
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 547525
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1632622502
-
changed (String, 10 characters ) 1632638022
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1632638022
-
revision_uid (String, 4 characters ) 6275
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 5644 characters ) <p class="rtejustify"> <em>Jorge Luna Ortuño/...
-
<p class="rtejustify"> <em>Jorge Luna Ortuño/Filósofo e investigador</em></p> <p class="rtejustify"> En septiembre, Santa Cruz de la Sierra celebra su aniversario con más de 100 actividades culturales, en su mayoría organizadas por la Secretaria Municipal de Cultura y Turismo, involucrando música, danzas, concursos, exposiciones de arte, algunos conversatorios, artesanía, teatro musical, ferias, gastronomía, entre muchas manifestaciones.</p> <p class="rtejustify"> En el centro de la ciudad, esta secretaría administra importantes infraestructuras culturales, nos referimos a la Casa de la Cultura (la sede central), el Museo de Arte Contemporáneo (que ha cumplido 30 años de su creación) y el más reciente</p> <p class="rtejustify"> Museo de la Ciudad Altillo Beni, una edificación que preserva las formas arquitectónicas de una antigua entrada contrastadas con un moderno edificio circular de tres plantas que se encuentra al interior. Son tres espacios estratégicos, cada uno de diferente vocación, que se complementan con la oferta cultural de otros espacios externos como son Manzana Uno, la Casa Melchor Pinto, el Museo de Historia de la UAGRM, el Centro de la Cultura Plurinacional, La Federal y Kiosko Galería, entre los principales, todos ellos ubicados dentro del radio del llamado Casco Viejo, tan golpeado después de la pandemia. </p> <p class="rtejustify"> Este particular mapeo de instituciones culturales centralizadas, tanto públicas como privadas y alternativas en Santa Cruz, dejó en evidencia la necesidad de explicitar una ruta cultural, que conecte a nivel informativo todos estos espacios, por lo menos en el centro, iniciativa de gestoras culturales locales. Esta se materializó el año pasado en la generación de señaléticas con tótems uniformizados, que fueron colocados a la entrada de cada uno de estos espacios. Cabe citar también los coloquios que organiza el Colegio de Arquitectos de Santa Cruz de la Sierra sobre el centro histórico, las caminatas de socialización de los edificios y casas históricas que organizó Benicia Chávez con “Santa Cruz Walk” y las iniciativas de urbanismo táctico promovidas por colectivos de arquitectos como Nómada Urbana o por Laboratorio urbano, entre otros gestores que no alcanzaremos a citar.</p> <p class="rtejustify"> <strong>Espectador y transeúnte</strong></p> <p class="rtejustify"> La experiencia de caminar el centro de la ciudad está pues muy ligada a la constante posibilidad de visitar los museos, centros culturales y galerías. Incluso si uno llega conduciendo en automóvil, debe buscar un parqueo donde dejar su vehículo para desplazarse después a pie por los alrededores de la plaza principal 24 de septiembre. ¿Qué similitudes existen entre el espectador de una sala de obras de arte y el transeúnte del centro histórico? Para empezar, ambas figuras se movilizan caminando, están rodeadas por un entorno en el cual otros le están organizando la mirada constantemente. Sobrevuelan estímulos visuales y sonoros de diversa gama, en medio de coreografías no planificadas, corporalidades que se cruzan e intervienen el espacio alrededor, ritmos particulares de la calle. El acto de pasear.</p> <p class="rtejustify"> El filósofo y curador alemán Boris Groys plantea al espacio de exhibición de arte como una extensión del espacio urbano neutral y público. “Algo como un callejón al lado, al cual el transeúnte puede ingresar una vez que pague la cuota de admisión”. En Europa se paga para entrar a la mayoría de los museos, en Santa Cruz son de libre acceso. Y continúa así: “El movimiento de un visitante por el espacio de exhibición sigue siendo similar al de aquel que camina por la calle y observa la angostura de las casas a la derecha y a la izquierda” (Boris Groys, “Las políticas de la instalación”).</p> <p class="rtejustify"> El concepto de la plataforma Ciudad Museo parte por eliminar las categorías de adentro y afuera, promoviendo que la gestión cultural se enfoque en enriquecer una experiencia integral: caminar-la-ciudad-centro-visitar-salas-exposicióndearte-espectación. Sin atractivo de la experiencia ciudad, no se puede esperar que exista una gran afluencia de visitantes a los museos y a las exposiciones de arte durante las semanas de su vigencia. Los modelos caducos de gestión de las artes invertían 80% de su atención en la inauguración de las exposiciones como eventos socioculturales; algunas instituciones todavía funcionan bajo este modelo. Una gestión más comprometida necesita enfocarse en otros criterios de evaluación, como la memorabilidad, la participación, la resonancia. </p> <p class="rtejustify"> También parte del reconocimiento de que las familias, los estudiantes, el transeúnte en general, cuando sale a pasear por el centro (si no es por trabajo), busca en su mayoría descontracción, consumo de servicios accesibles. No les interesa salir a averiguar cuál es el último grito artístico “vanguardoso” –como decía Roberto Valcárcel–, ni aprender más de historia del arte. Lo que busca primero es salir de la casa, luego enrolarse en el ritmo de la calle, acceder a ciertos lugares agradables, socializar. Con toda la promoción de Banca móvil que realizan los bancos, se promueve la idea de hacer todo desde la casa, de no salir a la calle, lo cual viene bien, porque en el futuro, si vas al centro, no será tanto por los bancos, será porque realmente buscas otra experiencia. </p> <p class="rtejustify"> Continuará…</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 5578 characters ) <p class="rtejustify"> <em>Jorge Luna Ortuño/F...
-
<p class="rtejustify"> <em>Jorge Luna Ortuño/Filósofo e investigador</em></p> <p class="rtejustify"> En septiembre, Santa Cruz de la Sierra celebra su aniversario con más de 100 actividades culturales, en su mayoría organizadas por la Secretaria Municipal de Cultura y Turismo, involucrando música, danzas, concursos, exposiciones de arte, algunos conversatorios, artesanía, teatro musical, ferias, gastronomía, entre muchas manifestaciones.</p> <p class="rtejustify"> En el centro de la ciudad, esta secretaría administra importantes infraestructuras culturales, nos referimos a la Casa de la Cultura (la sede central), el Museo de Arte Contemporáneo (que ha cumplido 30 años de su creación) y el más reciente</p> <p class="rtejustify"> Museo de la Ciudad Altillo Beni, una edificación que preserva las formas arquitectónicas de una antigua entrada contrastadas con un moderno edificio circular de tres plantas que se encuentra al interior. Son tres espacios estratégicos, cada uno de diferente vocación, que se complementan con la oferta cultural de otros espacios externos como son Manzana Uno, la Casa Melchor Pinto, el Museo de Historia de la UAGRM, el Centro de la Cultura Plurinacional, La Federal y Kiosko Galería, entre los principales, todos ellos ubicados dentro del radio del llamado Casco Viejo, tan golpeado después de la pandemia. </p> <p class="rtejustify"> Este particular mapeo de instituciones culturales centralizadas, tanto públicas como privadas y alternativas en Santa Cruz, dejó en evidencia la necesidad de explicitar una ruta cultural, que conecte a nivel informativo todos estos espacios, por lo menos en el centro, iniciativa de gestoras culturales locales. Esta se materializó el año pasado en la generación de señaléticas con tótems uniformizados, que fueron colocados a la entrada de cada uno de estos espacios. Cabe citar también los coloquios que organiza el Colegio de Arquitectos de Santa Cruz de la Sierra sobre el centro histórico, las caminatas de socialización de los edificios y casas históricas que organizó Benicia Chávez con “Santa Cruz Walk” y las iniciativas de urbanismo táctico promovidas por colectivos de arquitectos como Nómada Urbana o por Laboratorio urbano, entre otros gestores que no alcanzaremos a citar.</p> <p class="rtejustify"> <strong>Espectador y transeúnte</strong></p> <p class="rtejustify"> La experiencia de caminar el centro de la ciudad está pues muy ligada a la constante posibilidad de visitar los museos, centros culturales y galerías. Incluso si uno llega conduciendo en automóvil, debe buscar un parqueo donde dejar su vehículo para desplazarse después a pie por los alrededores de la plaza principal 24 de septiembre. ¿Qué similitudes existen entre el espectador de una sala de obras de arte y el transeúnte del centro histórico? Para empezar, ambas figuras se movilizan caminando, están rodeadas por un entorno en el cual otros le están organizando la mirada constantemente. Sobrevuelan estímulos visuales y sonoros de diversa gama, en medio de coreografías no planificadas, corporalidades que se cruzan e intervienen el espacio alrededor, ritmos particulares de la calle. El acto de pasear.</p> <p class="rtejustify"> El filósofo y curador alemán Boris Groys plantea al espacio de exhibición de arte como una extensión del espacio urbano neutral y público. “Algo como un callejón al lado, al cual el transeúnte puede ingresar una vez que pague la cuota de admisión”. En Europa se paga para entrar a la mayoría de los museos, en Santa Cruz son de libre acceso. Y continúa así: “El movimiento de un visitante por el espacio de exhibición sigue siendo similar al de aquel que camina por la calle y observa la angostura de las casas a la derecha y a la izquierda” (Boris Groys, “Las políticas de la instalación”).</p> <p class="rtejustify"> El concepto de la plataforma Ciudad Museo parte por eliminar las categorías de adentro y afuera, promoviendo que la gestión cultural se enfoque en enriquecer una experiencia integral: caminar-la-ciudad-centro-visitar-salas-exposicióndearte-espectación. Sin atractivo de la experiencia ciudad, no se puede esperar que exista una gran afluencia de visitantes a los museos y a las exposiciones de arte durante las semanas de su vigencia. Los modelos caducos de gestión de las artes invertían 80% de su atención en la inauguración de las exposiciones como eventos socioculturales; algunas instituciones todavía funcionan bajo este modelo. Una gestión más comprometida necesita enfocarse en otros criterios de evaluación, como la memorabilidad, la participación, la resonancia. </p> <p class="rtejustify"> También parte del reconocimiento de que las familias, los estudiantes, el transeúnte en general, cuando sale a pasear por el centro (si no es por trabajo), busca en su mayoría descontracción, consumo de servicios accesibles. No les interesa salir a averiguar cuál es el último grito artístico “vanguardoso” –como decía Roberto Valcárcel–, ni aprender más de historia del arte. Lo que busca primero es salir de la casa, luego enrolarse en el ritmo de la calle, acceder a ciertos lugares agradables, socializar. Con toda la promoción de Banca móvil que realizan los bancos, se promueve la idea de hacer todo desde la casa, de no salir a la calle, lo cual viene bien, porque en el futuro, si vas al centro, no será tanto por los bancos, será porque realmente buscas otra experiencia. </p> <p class="rtejustify"> Continuará…</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 1 element)
-
opencalais_country_tags (Array, 1 element)
-
opencalais_person_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 177 characters ) En septiembre, Santa Cruz de la Sierra celebra ...
-
En septiembre, Santa Cruz de la Sierra celebra su aniversario con más de 100 actividades culturales, en su mayoría organizadas por la Secretaria Municipal de Cultura y Turismo
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 177 characters ) En septiembre, Santa Cruz de la Sierra celebra ...
-
En septiembre, Santa Cruz de la Sierra celebra su aniversario con más de 100 actividades culturales, en su mayoría organizadas por la Secretaria Municipal de Cultura y Turismo
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 526172
-
uid (String, 4 characters ) 6275
-
filename (String, 10 characters ) Santa Cruz
-
uri (String, 55 characters ) public://media_imagen/2021/9/25/1-pag_cartelera...
-
public://media_imagen/2021/9/25/1-pag_cartelera_dom.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 94469
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1632622400
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 31 characters ) Santa Cruz. Vista de la ciudad.
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 31 characters ) Santa Cruz. Vista de la ciudad.
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 9 characters ) Cortesía
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 9 characters ) Cortesía
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 1 element)
-
field_noticia_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 1 element)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1632622502
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 4 characters ) 6275
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 6 characters ) rsejas
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527