Investigadores describen una nueva especie de araña cazadora en Ecuador

Medio Ambiente
Publicado el 30/09/2021 a las 9h18
ESCUCHA LA NOTICIA

Quito |

Un estudio desarrollado por investigadores de la Universidad San Francisco de Quito y el Instituto Nacional de Biodiversidad (Inabio) describe por primera vez un tipo de rara araña cazadora en Ecuador, localizada en la región amazónica.

Así lo informó el Inabio al precisar en un comunicado que pertenece a la familia de las Taczanowskia y fue recolectada en una comunidad de la nacionalidad indígena Waorani en la cuenca del río Curaray, en tierras bajas amazónicas.

La nueva especie pertenece a un rarísimo grupo que tiene costumbres muy particulares, pues en lugar de tejer telas orbiculares como otras arañas de la familia Araneidae, las Taczanowskia cazan al acecho.

Estos arácnidos se paran sobre hojas y utilizan las largas uñas de sus patas como cuchillos para cazar a sus presas.

La especie fue bautizada como Taczanowskia onowoka, que significa en lengua Waorani espíritu, vocablo escogido en reconocimiento a ese pueblo originario, que tiene una gran conexión con la biodiversidad y la Amazonía, precisó el boletín.

También porque sus integrantes brindaron apoyo y su autorización para que se pudieran llevar a cabo investigaciones en sus territorios ancestrales.

La nueva especie de araña, además, es la primera en ser descrita exclusivamente por científicos y científicas ecuatorianos en la historia de la zoología en el país.

Según los investigadores, la nueva especie descrita puede ser fácilmente identificada y diferenciada de todas las demás Taczanowskia por las características de su abdomen que tiene una coloración claro-oscura en la parte posterior y lateral, además de un retículo de pelos blancos, y dos tubérculos grandes.

La Taczanowskia es uno de los géneros de arañas americanas menos conocidos y los registros en el continente son muy exiguos, pues solo se han descrito cinco especies pertenecientes a la familia en Brasil, Argentina, Perú y Colombia.

La cuenca del río Curaray, donde fue hallada la nueva especie, forma parte de uno de los puntos críticos de biodiversidad más importantes del mundo: la cuenca del río Napo.

Esta posee una inmensa cantidad de especies diferentes de flora y fauna que no se encuentran en ningún otro lugar del planeta, indica el Inabio.

La araña ecuatoriana fue descubierta durante las expediciones del proyecto "Descubre Napo", una iniciativa desarrollada por la Universidad San Francisco de Quito en asociación con la organización WCS y financiada por Moore Foundation.

Tus comentarios




En Portada
Con una masiva muestra de devoción, fe y cultura, se lleva adelante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña 2025 en el municipio de Quillacollo, en...
El Sistema Único de Salud (SUS) beneficia a más de 8,2 millones de bolivianos con atención médica gratuita y se constituye como el “verdadero rostro de la...

Miles de danzarines participan este sábado en la gran Entrada Folklórica de Urkupiña, en Quillacollo, para demostrar su fe y cumplir con su peregrinación hasta...
La Policía Boliviana desplegará al menos 2.100 uniformados para garantizar la seguridad durante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña, que se...
En Bolivia se administraron más de un millón de dosis de vacunas contra el sarampión, informó este sábado el viceministro de Promoción, Vigilancia...
Desde Porto Velho, capital del estado brasileño de Rondônia, el presidente Luis Arce llamó a unir esfuerzos y voluntades para concretar la construcción del...

Actualidad
El Sistema Único de Salud (SUS) beneficia a más de 8,2 millones de bolivianos con atención médica gratuita y se...
Con una masiva muestra de devoción, fe y cultura, se lleva adelante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña 2025...
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, advirtió este sábado (09.08.2025) que su país no cederá territorio a...
Miles de danzarines participan este sábado en la gran Entrada Folklórica de Urkupiña, en Quillacollo, para demostrar su...

Deportes
Murkel Dellien y Boris Arias, quienes por quinta vez hicieron dupla en su trayectoria deportiva, no pudieron afianzar...
Murkel Dellien y Boris Arias se clasificaron a su primera final de challenger como dupla al vencer este viernes en...
La llegada de Marcos Rojo a Racing sumó un obstáculo inesperado a raíz de la reglamentación vigente en el fútbol...
The Strongest recibió una dura sanción de parte del Tribunal de Disciplina por el uso de fuegos artificiales durante...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...