Vocal del TSE dice que la única recuperación de la democracia fue la de 1982

País
Publicado el 05/10/2021 a las 2h35
ESCUCHA LA NOTICIA

Ante la versión del Gobierno de que el MAS recuperó la democracia, la vicepresidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Nancy Gutiérrez, aseguró que la verdadera conquista de la democracia fue el año de 1982.

“He visto sobre todo por la vivencia que tuve en los centros mineros, cómo se luchó por la democracia, hice referencia también cómo cuatro mujeres mineras han iniciado la recuperación de la democracia, pero de qué situación, una situación de verdadero golpe de Estado”, señaló la autoridad electoral.

Realizó una comparación a lo acontecido en los años de dictadura y lo sucedido en 2019, al cuestionar: “Ahora, díganme cuántos periodistas están en el exilio, cuántas personas están desaparecidas”.

“Cuando se habla de recuperación de la democracia, creo que ese es el hito hablando de la historia (1982), porque ahí sí fue un golpe de Estado totalmente: hay gente desaparecida hasta ahora, en los centros mineros ni que se diga”, sostuvo.

“Ahora, si alguien me dice este último hubo una recuperación de la democracia; hubo una ruptura, es cierto, es un hito, un hito que ha marcado la ruptura de 2019, es por eso que estamos acá, son hitos simplemente”.

“De ahí (1982) a la fecha ya son hitos simplemente, de luchas, pugnas políticas, intereses ideológicos, mucho más grandes evidentemente (...) son hitos simplemente”, señaló la vocal Gutiérrez.

Cabe señalar que desde el expresidente Evo Morales, que renunció a su cargo el 10 de noviembre de 2019, el actual presidente Luis Arce, además de autoridades nacionales, sostienen que gracias a los movimientos sociales se “recuperó la democracia”. Una visión del partido gobernante que sostiene su teoría que lo acontecido en la crisis de 2019 se produjo un supuesto golpe de Estado.

“Cuando digo golpe de Estado era, si hacemos una rememoranza del pasado, había torturas, había desapariciones de gente, gente confinada, periodistas en el exilio, por tanto, lo que yo recuerdo sobre todo es la llegada del doctor Hernán Siles Suazo (recuperación de la democracia) y no recuerdo haber visto algo igual; imagínense desde El Alto hasta la Pérez Velasco, lleno de gente, la gente lloraba, lloraba porque al fin podíamos tener democracia en el país”, recordó la vicepresidenta del TSE.

 

El mes de la democracia

Este 10 de octubre se recuerdan 39 años de la recuperación de la democracia.

En ese contexto, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) se presentó la actividad denominada “Octubre, mes de las democracias”, en la que se realizarán 85 acciones institucionales en todo el país, como talleres, diálogos, foros, espacios de capacitación, muestras fotográficas y campañas referidas a esta temática.

 

Tus comentarios

Más en País

La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida cautelar para dejar en suspenso la...
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...

Cuatro grupos específicos fueron vinculados a los incendios de 12,6 millones de hectáreas en Bolivia en 2024, tras una investigación realizada por la Fundación Tierra.
Los delegados del Movimiento Tercer Sistema (MTS), cuyo candidato a la presidencia es Andrónico Rodríguez,  solicitaron ayer la devolución de sus listas al Tribunal Supremo Electoral (TSE) luego de...
El procurador general del Estado, Ricardo Condori, informó que se han agotado las pruebas testificales de cargo en el juicio del caso Senkata. 
Las bajas temperaturas, vientos y lluvias se intensifican cada día en todo el país. En las últimas 48 horas la Policía de la ciudad de El Alto reportó la muerte de dos personas que habría fallecido...


En Portada
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida cautelar para dejar en suspenso la...

Los delegados del Movimiento Tercer Sistema (MTS), cuyo candidato a la presidencia es Andrónico Rodríguez,  solicitaron ayer la devolución de sus listas al...
Al menos 18 militares perdieron la vida, cerca de 200 resultaron heridos y ocho quedaron con discapacidades permanentes tras ser atacados en operativos...
La Administración de Control de Drogas (DEA) anunció que el uruguayo Sebastián Marset pasó a integrar su lista de fugitivos más buscados por narcotráfico.
Cuatro grupos específicos fueron vinculados a los incendios de 12,6 millones de hectáreas en Bolivia en 2024, tras una investigación realizada por la Fundación...

Actualidad
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha confirmado este miércoles que sus fuerzas han matado al jefe de...
En conmemoración del Día Nacional contra el Racismo y toda forma de Discriminación, Banco Unión S.A. reafirmó su...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida...
Al menos 18 militares perdieron la vida, cerca de 200 resultaron heridos y ocho quedaron con discapacidades permanentes...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...