-
... (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 549571
-
uid (String, 4 characters ) 6140
-
title (String, 74 characters ) Misicuni está a “un paso” de acabar dos ductos ...
-
Misicuni está a “un paso” de acabar dos ductos para cuatro municipios
-
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 549565
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1634449744
-
changed (String, 10 characters ) 1634475947
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1634475947
-
revision_uid (String, 1 characters ) 0
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 5565 characters ) <p class="rtejustify"> Tras la culminación de...
-
<p class="rtejustify"> Tras la culminación de la represa de Misicuni, ahora se construyen dos ductos para dotar de agua a 500 mil habitantes de cuatro de los siete municipios del eje con una inversión de 318 millones de bolivianos, informó el presidente de la Empresa Misicuni, Óscar Zelada.</p> <p class="rtejustify"> Dentro del Proyecto Múltiple Misicuni se establecieron tres aducciones principales, según el estudio financiado por el BID mediante el Ministerio de Medio Ambiente y Agua. De esas tres, a la fecha se hacen dos (ver infografía). </p> <p class="rtejustify"> “Con estas dos aducciones se estaría garantiza el agua para 500 mil habitantes de esos municipios”, precisó Zelada. </p> <p class="rtejustify"> La aducción 1 parte de la planta de tratamiento de Jove Racho de Misicuni a Tiquipaya-Cercado y Sacaba. Tiene un avance del 80 por ciento y se estima que esté terminada el primer semestre de 2022. </p> <p class="rtejustify"> El ducto es financiado por la Agencia Francesa para el Desarrollo (AFD) con una inversión de 224 millones de bolivianos y es construido por la empresa China Zhejiang. </p> <p class="rtejustify"> En tanto, Sacaba es el municipio que más ha invertido en su redes internas con 50 millones de bolivianos de recursos de las OTB y 81 millones adicionales del Gobierno. </p> <p class="rtejustify"> “Sacaba es la más preparada a la fecha, ha hecho una inversión millonaria en sus redes internas; por un lado, ha dejado de pensar por dos gestiones en hacer pavimentos, plazuelitas y ha presupuestado sus recursos en la instalación de redes nuevas”, explicó el presidente de Misicuni. </p> <p class="rtejustify"> La segunda aducción se divide en dos: la 2.1 y la 2.2 con una inversión de 124 y 70 millones de bolivianos, respectivamente, provenientes del Gobierno nacional vía la Gobernación de Cochabamba y el Ministerio de Medio Ambiente. </p> <p class="rtejustify"> La aducción 2.1 sale de la planta de Jove Rancho, pasa por Colcapirhua y termina en el Cercado (Quenamari). </p> <p class="rtejustify"> “Está muy avanzada, se prevé que en diciembre de 2021 se termine”, dijo Zelada.</p> <p class="rtejustify"> La aducción 2.2 recién comenzó con la adjudicación de las obras a tres empresas en septiembre pasado. </p> <p class="rtejustify"> “Es la continuación de la 2.1, que es para llegar a la zona sur del Cercado desde Quenamari hasta Primero de Mayo y Uspha Uspha”, detalló. </p> <p class="rtejustify"> “Sólo en aducciones se está invirtiendo como 50 millones de dólares, es una inversión bastante fuerte que todo lo está asumiendo el Gobierno para llegar con el agua” a los municipios de Cercado, Colcapirhua, Tiquipaya y Sacaba. </p> <p class="rtejustify"> La aducción 3 para Quillacollo, Vinto y Sipe Sipe es la única que aún no se construye. Si bien cuenta con un proyecto a diseño final, aún no tiene garantizado el financiamiento de 68 millones de bolivianos. </p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rtejustify rteindent1"> <strong>EL AGUA DE RIEGO LLEGA A 800 HECTÁREAS DE LAS 2 MIL QUE NECESITAN ATENCIÓN </strong></p> <p class="rtejustify rteindent1"> REDACCIÓN CENTRAL</p> <p class="rtejustify rteindent1"> Poco a poco, Misicuni aporta para el riego de cultivos del valle central y bajo; sin embargo, no será como se había concebido originalmente en el proyecto con redes de distribución nuevas, sino que a través de los canales existentes. </p> <p class="rtejustify rteindent1"> El presidente de la Empresa Misicuni, Óscar Zelada, explicó que actualmente la represa envía agua para riego a través de la planta hidroeléctrica de ENDE, por donde se desfogan al río Chijllawiri. </p> <p class="rtejustify rteindent1"> Se estima que con las aguas del turbinaje de la hidroeléctrica se riegan 700 hectáreas en Quillacollo, Colcapirhua y Tiquipaya. Sin embargo, la proyección es regar 2 mil hectáreas. </p> <p class="rtejustify rteindent1"> Por ello, se trabaja en un proyecto con el Sederi y Fedecor para ampliar la cobertura, pero se gestiona un financiamiento de 2 millones de bolivianos. </p> <p class="rtejustify rteindent1"> El aporte para el riego de cultivo también se da porque la represa necesita desfogar agua para recibir un nuevo caudal en la temporada de lluvia, debido a que la demanda de agua para consumo humano de parte de los municipios del eje aún es mínima, de hecho sólo Cercado solicita un cupo. </p> <p class="rtejustify rteindent1"> Sin embargo, se observa que la represa esté casi a su tope, de 180 millones de metros cúbicos, mientras los regantes se disputan con otros sectores lo poco de agua que queda en la represa de La Angostura.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>Más datos </strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> La Empresa Misicuni informó que desde 2017, cuando la represa comenzó a operar, ha entregado 66 millones de metros cúbicos de agua a Semapa, en Cercado. Y a ENDE alrededor de 169 millones de metros cúbicos para la generación de energía eléctrica.</p> <p class="rtecenter"> <iframe allow="accelerometer; autoplay; clipboard-write; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture" allowfullscreen="" frameborder="0" height="664" src="https://www.youtube.com/embed/1sTrwf6hNmI" title="YouTube video player" width="1180"></iframe></p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 5382 characters ) <p class="rtejustify"> Tras la culminación de ...
-
<p class="rtejustify"> Tras la culminación de la represa de Misicuni, ahora se construyen dos ductos para dotar de agua a 500 mil habitantes de cuatro de los siete municipios del eje con una inversión de 318 millones de bolivianos, informó el presidente de la Empresa Misicuni, Óscar Zelada.</p> <p class="rtejustify"> Dentro del Proyecto Múltiple Misicuni se establecieron tres aducciones principales, según el estudio financiado por el BID mediante el Ministerio de Medio Ambiente y Agua. De esas tres, a la fecha se hacen dos (ver infografía). </p> <p class="rtejustify"> “Con estas dos aducciones se estaría garantiza el agua para 500 mil habitantes de esos municipios”, precisó Zelada. </p> <p class="rtejustify"> La aducción 1 parte de la planta de tratamiento de Jove Racho de Misicuni a Tiquipaya-Cercado y Sacaba. Tiene un avance del 80 por ciento y se estima que esté terminada el primer semestre de 2022. </p> <p class="rtejustify"> El ducto es financiado por la Agencia Francesa para el Desarrollo (AFD) con una inversión de 224 millones de bolivianos y es construido por la empresa China Zhejiang. </p> <p class="rtejustify"> En tanto, Sacaba es el municipio que más ha invertido en su redes internas con 50 millones de bolivianos de recursos de las OTB y 81 millones adicionales del Gobierno. </p> <p class="rtejustify"> “Sacaba es la más preparada a la fecha, ha hecho una inversión millonaria en sus redes internas; por un lado, ha dejado de pensar por dos gestiones en hacer pavimentos, plazuelitas y ha presupuestado sus recursos en la instalación de redes nuevas”, explicó el presidente de Misicuni. </p> <p class="rtejustify"> La segunda aducción se divide en dos: la 2.1 y la 2.2 con una inversión de 124 y 70 millones de bolivianos, respectivamente, provenientes del Gobierno nacional vía la Gobernación de Cochabamba y el Ministerio de Medio Ambiente. </p> <p class="rtejustify"> La aducción 2.1 sale de la planta de Jove Rancho, pasa por Colcapirhua y termina en el Cercado (Quenamari). </p> <p class="rtejustify"> “Está muy avanzada, se prevé que en diciembre de 2021 se termine”, dijo Zelada.</p> <p class="rtejustify"> La aducción 2.2 recién comenzó con la adjudicación de las obras a tres empresas en septiembre pasado. </p> <p class="rtejustify"> “Es la continuación de la 2.1, que es para llegar a la zona sur del Cercado desde Quenamari hasta Primero de Mayo y Uspha Uspha”, detalló. </p> <p class="rtejustify"> “Sólo en aducciones se está invirtiendo como 50 millones de dólares, es una inversión bastante fuerte que todo lo está asumiendo el Gobierno para llegar con el agua” a los municipios de Cercado, Colcapirhua, Tiquipaya y Sacaba. </p> <p class="rtejustify"> La aducción 3 para Quillacollo, Vinto y Sipe Sipe es la única que aún no se construye. Si bien cuenta con un proyecto a diseño final, aún no tiene garantizado el financiamiento de 68 millones de bolivianos. </p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rtejustify rteindent1"> <strong>EL AGUA DE RIEGO LLEGA A 800 HECTÁREAS DE LAS 2 MIL QUE NECESITAN ATENCIÓN </strong></p> <p class="rtejustify rteindent1"> REDACCIÓN CENTRAL</p> <p class="rtejustify rteindent1"> Poco a poco, Misicuni aporta para el riego de cultivos del valle central y bajo; sin embargo, no será como se había concebido originalmente en el proyecto con redes de distribución nuevas, sino que a través de los canales existentes. </p> <p class="rtejustify rteindent1"> El presidente de la Empresa Misicuni, Óscar Zelada, explicó que actualmente la represa envía agua para riego a través de la planta hidroeléctrica de ENDE, por donde se desfogan al río Chijllawiri. </p> <p class="rtejustify rteindent1"> Se estima que con las aguas del turbinaje de la hidroeléctrica se riegan 700 hectáreas en Quillacollo, Colcapirhua y Tiquipaya. Sin embargo, la proyección es regar 2 mil hectáreas. </p> <p class="rtejustify rteindent1"> Por ello, se trabaja en un proyecto con el Sederi y Fedecor para ampliar la cobertura, pero se gestiona un financiamiento de 2 millones de bolivianos. </p> <p class="rtejustify rteindent1"> El aporte para el riego de cultivo también se da porque la represa necesita desfogar agua para recibir un nuevo caudal en la temporada de lluvia, debido a que la demanda de agua para consumo humano de parte de los municipios del eje aún es mínima, de hecho sólo Cercado solicita un cupo. </p> <p class="rtejustify rteindent1"> Sin embargo, se observa que la represa esté casi a su tope, de 180 millones de metros cúbicos, mientras los regantes se disputan con otros sectores lo poco de agua que queda en la represa de La Angostura.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>Más datos </strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> La Empresa Misicuni informó que desde 2017, cuando la represa comenzó a operar, ha entregado 66 millones de metros cúbicos de agua a Semapa, en Cercado. Y a ENDE alrededor de 169 millones de metros cúbicos para la generación de energía eléctrica.</p> <p class="rtecenter"> <iframe allow="accelerometer; autoplay; clipboard-write; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture" allowfullscreen="" frameborder="0" height="664" src="https://www.youtube.com/embed/1sTrwf6hNmI" title="YouTube video player" width="1180"></iframe></p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 1 element)
-
opencalais_country_tags (Array, 1 element)
-
opencalais_person_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 209 characters ) Tras la culminación de la represa de Misicuni, ...
-
Tras la culminación de la represa de Misicuni, ahora se construyen dos ductos para dotar de agua a 500 mil habitantes de cuatro de los siete municipios del eje con una inversión de 318 millones de bolivianos
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 209 characters ) Tras la culminación de la represa de Misicuni, ...
-
Tras la culminación de la represa de Misicuni, ahora se construyen dos ductos para dotar de agua a 500 mil habitantes de cuatro de los siete municipios del eje con una inversión de 318 millones de bolivianos
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 1 element)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 2 elements)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 528364
-
uid (String, 4 characters ) 6140
-
filename (String, 47 characters ) 17-10-2021_katiuska_-_ductos_de_misicuni-01.jpg
-
uri (String, 82 characters ) public://media_imagen/2021/10/17/17-10-2021_kat...
-
public://media_imagen/2021/10/17/17-10-2021_katiuska_-_ductos_de_misicuni-01_0.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 91339
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1634449690
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 114 characters ) Las regiones de Cercado, Tiquipaya, Sacaba y Co...
-
Las regiones de Cercado, Tiquipaya, Sacaba y Colcapirhua podrán distribuir agua potable a parte de su población.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 114 characters ) Las regiones de Cercado, Tiquipaya, Sacaba y Co...
-
Las regiones de Cercado, Tiquipaya, Sacaba y Colcapirhua podrán distribuir agua potable a parte de su población.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 11 characters ) Los Tiempos
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 11 characters ) Los Tiempos
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
1 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 528365
-
uid (String, 4 characters ) 6140
-
filename (String, 19 characters ) 1_me_1_lopezzzz.jpg
-
uri (String, 52 characters ) public://media_imagen/2021/10/17/1_me_1_lopezzz...
-
public://media_imagen/2021/10/17/1_me_1_lopezzzz.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 90657
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1634449736
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 37 characters ) La represa de Misicuni, en el Tunari.
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 37 characters ) La represa de Misicuni, en el Tunari.
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 13 characters ) Carlos López
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 13 characters ) Carlos López
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 15 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 528366
-
uid (String, 4 characters ) 6140
-
filename (String, 47 characters ) 17-10-2021_katiuska_-_ductos_de_misicuni-01.pdf
-
uri (String, 77 characters ) public://media_pdf/2021/10/17/17-10-2021_katius...
-
public://media_pdf/2021/10/17/17-10-2021_katiuska_-_ductos_de_misicuni-01.pdf
-
-
filemime (String, 15 characters ) application/pdf
-
filesize (String, 6 characters ) 214038
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1634450330
-
type (String, 3 characters ) pdf
-
field_file_pdf_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 1 characters ) .
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 1 characters ) .
-
-
-
-
field_file_pdf_description (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 0 elements)
-
display (String, 1 characters ) 1
-
description (String, 0 characters )
-
-
-
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 1 element)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1634449744
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 4 characters ) 6140
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 8 characters ) avasquez
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527