Misicuni está a “un paso” de acabar dos ductos para cuatro municipios

Cochabamba
Publicado el 17/10/2021 a las 1h25
ESCUCHA LA NOTICIA

Tras la culminación de la represa de Misicuni, ahora se construyen dos ductos para dotar de agua a 500 mil habitantes de cuatro de los siete municipios del eje con una inversión de 318 millones de bolivianos, informó el presidente de la Empresa Misicuni, Óscar Zelada.

Dentro del Proyecto Múltiple Misicuni se establecieron tres aducciones principales, según el estudio financiado por el BID mediante el Ministerio de Medio Ambiente y Agua. De esas tres, a la fecha se hacen dos (ver infografía). 

“Con estas dos aducciones se estaría garantiza el agua para 500 mil habitantes de esos municipios”, precisó Zelada. 

La aducción 1 parte de la planta de tratamiento de Jove Racho de Misicuni a Tiquipaya-Cercado y Sacaba. Tiene un avance del 80 por ciento y se estima que esté terminada el primer semestre de 2022. 

El ducto es financiado por la Agencia Francesa para el Desarrollo (AFD) con una inversión de 224 millones de bolivianos y es construido por la empresa China Zhejiang. 

En tanto, Sacaba es el municipio que más ha invertido en su redes internas con 50 millones de bolivianos de recursos de las OTB y 81 millones adicionales del Gobierno. 

“Sacaba es la más preparada a la fecha, ha hecho una inversión millonaria en sus redes internas; por un lado, ha dejado de pensar por dos gestiones en hacer pavimentos, plazuelitas y ha presupuestado sus recursos en la instalación de redes nuevas”, explicó el presidente de Misicuni. 

La segunda aducción se divide en dos: la 2.1 y la 2.2 con una inversión de 124 y 70 millones de bolivianos, respectivamente, provenientes del Gobierno nacional vía la Gobernación de Cochabamba y el Ministerio de Medio Ambiente. 

La aducción 2.1 sale de la planta de Jove Rancho, pasa por Colcapirhua y termina en el Cercado (Quenamari). 

“Está muy avanzada, se prevé que en diciembre de 2021 se termine”, dijo Zelada.

La aducción 2.2 recién comenzó con la adjudicación de las obras a tres empresas en septiembre pasado. 

“Es la continuación de la 2.1, que es para llegar a la zona sur del Cercado desde Quenamari hasta Primero de Mayo y Uspha Uspha”, detalló. 

“Sólo en aducciones se está invirtiendo como 50 millones de dólares, es una inversión bastante fuerte que todo lo está asumiendo el Gobierno para llegar con el agua” a los municipios de Cercado, Colcapirhua, Tiquipaya y Sacaba. 

La aducción 3 para Quillacollo, Vinto y Sipe Sipe es la única que aún no se construye. Si bien cuenta con un proyecto a diseño final, aún no tiene garantizado el financiamiento de 68 millones de bolivianos. 

 

EL AGUA DE RIEGO LLEGA A 800 HECTÁREAS DE LAS 2 MIL QUE NECESITAN ATENCIÓN 

REDACCIÓN CENTRAL

Poco a poco, Misicuni aporta para el riego de cultivos del valle central y bajo; sin embargo, no será como se había concebido originalmente en el proyecto con redes de distribución nuevas, sino que a través de los canales existentes. 

El presidente de la Empresa Misicuni, Óscar Zelada, explicó que actualmente la represa envía agua para riego a través de la planta hidroeléctrica de ENDE, por donde se desfogan al río Chijllawiri. 

Se estima que con las aguas del turbinaje de la hidroeléctrica se riegan 700 hectáreas en Quillacollo, Colcapirhua y Tiquipaya. Sin embargo, la proyección es regar 2 mil hectáreas. 

Por ello, se trabaja en un proyecto con el Sederi y Fedecor para ampliar la cobertura, pero se gestiona un financiamiento de 2 millones de bolivianos. 

El aporte para el riego de cultivo también se da porque la represa necesita desfogar agua para recibir un nuevo caudal en la temporada de lluvia, debido a que la demanda de agua para consumo humano de parte de los municipios del eje aún es mínima, de hecho sólo Cercado solicita un cupo. 

Sin embargo, se observa que la represa esté casi a su tope, de 180 millones de metros cúbicos, mientras los regantes se disputan con otros sectores lo poco de agua que queda en la represa de La Angostura.

Más datos 

La Empresa Misicuni informó que desde 2017, cuando la represa comenzó a operar, ha entregado 66 millones de metros cúbicos de agua a Semapa, en Cercado. Y a ENDE alrededor de 169 millones de metros cúbicos para la generación de energía eléctrica.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Luego de más de un mes de repliegue, la Policía Boliviana regresará al Trópico de Cochabamba, región bastión del Evismo y uno de los principales focos de...
Los casos de resfrío aumentaron en la última semana, del 6 al 12 de julio, en un 13 por ciento con 17.038 notificaciones y el 29 por ciento de los afectados...

Ante el aumento de viajes al interior del país por las vacaciones escolares, la Defensoría de la Niñez y Adolescencia de la Alcaldía de Cochabamba emitió más de 11.000 permisos de viaje entre el 4 y...
En menos de tres semanas cinco personas fueron asesinadas en el trópico de Cochabamba con uso de extrema violencia.
El jefe de la Unidad de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes) Rubén Castillo informó este martes que se registran 79 casos sospechosos de pacientes con sarampión en el...
El OSC advierte que, debido a esta poca profundidad, el sismo tiene una alta probabilidad de ser sentido y podría "causar daños en regiones aledañas al epicentro".


En Portada
Arranca el "Debate Económico Cochabamba 2025", organizado por la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y la Federación de Entidades...
Luego de más de un mes de repliegue, la Policía Boliviana regresará al Trópico de Cochabamba, región bastión del Evismo y uno de los principales focos de...

El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, informó este miércoles que el Ministerio Público apertura una investigación en contra de Ruth Nina, dirigente de...
La época de chaqueos comenzó en el país con al menos 1.500 focos de calor y 13 incendios registrados hasta la pasada jornada en el departamento de Santa Cruz,...
El Juzgado Cuarto de Ejecución Penal dispuso dos años y diez meses de cárcel para el exdiputado Rafael Quispe, por el delito de acoso político contra mujeres.
Desde el Museo Casa de Murillo y recordando la gesta libertaria del 16 de julio de 1809, el presidente Luis Arce afirmó que el pueblo paceño y boliviano es...

Actualidad
Arranca el "Debate Económico Cochabamba 2025", organizado por la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB...
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, informó este miércoles que el Ministerio Público apertura una...
El Juzgado Cuarto de Ejecución Penal dispuso dos años y diez meses de cárcel para el exdiputado Rafael Quispe, por el...
Luego de más de un mes de repliegue, la Policía Boliviana regresará al Trópico de Cochabamba, región bastión del Evismo...

Deportes
San Antonio de Bulo Bulo fue una de las gratas sorpresas de la Conmebol Libertadores y, ahora que está en el play off...
Real Oruro le dio vuelta al marcador y ganó por 3-2 a Nacional Potosí, en el estadio Víctor Agustín Ugarte, en el...
Después de una destacada participación en el Campeonato Sudamericano de atletismo que se realizó el fin de semana en...
Con varias caras nuevas, entre ellos el ex seleccionado nacional Adalid Terrazas, y algunas ausencias el plantel de San...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
Dispersos se llama la reciente obra teatral que protagonizará el grupo gESTARme el viernes 18 y sábado 19 de julio en...
El estreno de Superman está siendo un hito en las salas de cine. Tras superar los 120 millones de dólares solo en...
Bad Bunny sorprendió a sus seguidores con el estreno de Alambre Púa, un sencillo que marca un nuevo momento en su...
Superman recauda 217 millones de dólares en su primer fin de semana, generando debate sobre su mensaje político y moral...