Misicuni está a “un paso” de acabar dos ductos para cuatro municipios

Cochabamba
Publicado el 17/10/2021 a las 1h25
ESCUCHA LA NOTICIA

Tras la culminación de la represa de Misicuni, ahora se construyen dos ductos para dotar de agua a 500 mil habitantes de cuatro de los siete municipios del eje con una inversión de 318 millones de bolivianos, informó el presidente de la Empresa Misicuni, Óscar Zelada.

Dentro del Proyecto Múltiple Misicuni se establecieron tres aducciones principales, según el estudio financiado por el BID mediante el Ministerio de Medio Ambiente y Agua. De esas tres, a la fecha se hacen dos (ver infografía). 

“Con estas dos aducciones se estaría garantiza el agua para 500 mil habitantes de esos municipios”, precisó Zelada. 

La aducción 1 parte de la planta de tratamiento de Jove Racho de Misicuni a Tiquipaya-Cercado y Sacaba. Tiene un avance del 80 por ciento y se estima que esté terminada el primer semestre de 2022. 

El ducto es financiado por la Agencia Francesa para el Desarrollo (AFD) con una inversión de 224 millones de bolivianos y es construido por la empresa China Zhejiang. 

En tanto, Sacaba es el municipio que más ha invertido en su redes internas con 50 millones de bolivianos de recursos de las OTB y 81 millones adicionales del Gobierno. 

“Sacaba es la más preparada a la fecha, ha hecho una inversión millonaria en sus redes internas; por un lado, ha dejado de pensar por dos gestiones en hacer pavimentos, plazuelitas y ha presupuestado sus recursos en la instalación de redes nuevas”, explicó el presidente de Misicuni. 

La segunda aducción se divide en dos: la 2.1 y la 2.2 con una inversión de 124 y 70 millones de bolivianos, respectivamente, provenientes del Gobierno nacional vía la Gobernación de Cochabamba y el Ministerio de Medio Ambiente. 

La aducción 2.1 sale de la planta de Jove Rancho, pasa por Colcapirhua y termina en el Cercado (Quenamari). 

“Está muy avanzada, se prevé que en diciembre de 2021 se termine”, dijo Zelada.

La aducción 2.2 recién comenzó con la adjudicación de las obras a tres empresas en septiembre pasado. 

“Es la continuación de la 2.1, que es para llegar a la zona sur del Cercado desde Quenamari hasta Primero de Mayo y Uspha Uspha”, detalló. 

“Sólo en aducciones se está invirtiendo como 50 millones de dólares, es una inversión bastante fuerte que todo lo está asumiendo el Gobierno para llegar con el agua” a los municipios de Cercado, Colcapirhua, Tiquipaya y Sacaba. 

La aducción 3 para Quillacollo, Vinto y Sipe Sipe es la única que aún no se construye. Si bien cuenta con un proyecto a diseño final, aún no tiene garantizado el financiamiento de 68 millones de bolivianos. 

 

EL AGUA DE RIEGO LLEGA A 800 HECTÁREAS DE LAS 2 MIL QUE NECESITAN ATENCIÓN 

REDACCIÓN CENTRAL

Poco a poco, Misicuni aporta para el riego de cultivos del valle central y bajo; sin embargo, no será como se había concebido originalmente en el proyecto con redes de distribución nuevas, sino que a través de los canales existentes. 

El presidente de la Empresa Misicuni, Óscar Zelada, explicó que actualmente la represa envía agua para riego a través de la planta hidroeléctrica de ENDE, por donde se desfogan al río Chijllawiri. 

Se estima que con las aguas del turbinaje de la hidroeléctrica se riegan 700 hectáreas en Quillacollo, Colcapirhua y Tiquipaya. Sin embargo, la proyección es regar 2 mil hectáreas. 

Por ello, se trabaja en un proyecto con el Sederi y Fedecor para ampliar la cobertura, pero se gestiona un financiamiento de 2 millones de bolivianos. 

El aporte para el riego de cultivo también se da porque la represa necesita desfogar agua para recibir un nuevo caudal en la temporada de lluvia, debido a que la demanda de agua para consumo humano de parte de los municipios del eje aún es mínima, de hecho sólo Cercado solicita un cupo. 

Sin embargo, se observa que la represa esté casi a su tope, de 180 millones de metros cúbicos, mientras los regantes se disputan con otros sectores lo poco de agua que queda en la represa de La Angostura.

Más datos 

La Empresa Misicuni informó que desde 2017, cuando la represa comenzó a operar, ha entregado 66 millones de metros cúbicos de agua a Semapa, en Cercado. Y a ENDE alrededor de 169 millones de metros cúbicos para la generación de energía eléctrica.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Los vecinos del municipio de Colcapirhua bloquean por segundo día la avenida Blanco Galindo, en la ruta al occidente a la altura del kilómetro 9, y este...
El director de Comunicación e Imagen Corporativa de la Alcaldía de Cochabamba, Juan José Ayaviri, lamentó hoy domingo que algunos carros basureros se...

La Fexco 2025 concluye este domingo con una agenda que reúne innovación, gastronomía, creatividad y movilidad sostenible. Entre las actividades más destacadas se encuentra el Cocha Motorshow, las...
Dato. La ciudad soporta 14 días con basura por el cierre de K’ara K’ara. Observan que el Complejo Cochabamba no tiene licencia ambiental
Tratamiento. La nueva empresa debe realizar el manejo y el cierre de K’ara K’ara para resolver el problema de la basura


En Portada
Mensaje. En su discurso, el senador remarcó que en su decisión pesaron el apoyo de las organizaciones y el salvar el proyecto político
Un grupo de pescadores llegaron al lugar donde estaba la aeronave que se precipitó con cinco ocupantes antes que el helicóptero militar, lo hicieron con sus...

La Fexco 2025 concluye este domingo con una agenda que reúne innovación, gastronomía, creatividad y movilidad sostenible. Entre las actividades más destacadas...
Tratamiento. La nueva empresa debe realizar el manejo y el cierre de K’ara K’ara para resolver el problema de la basura
Interpretarán la obertura y una selección de cinco números de Sueño de una noche de verano, de Mendelssohn, y la Sinfonía No. 6 de Tchaikovsky.
La cartografía, aprobada por la Sala Plena del TSE, incorpora criterios como densidad poblacional, continuidad geográfica y afinidad territorial.

Actualidad
El expresidente y líder de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, Evo Morales, envió un mensaje al presidente...
El presidente Luis Arce instó este domingo a conformar un bloque único de unidad frente a la “derecha” y la “nueva...
Los vecinos del municipio de Colcapirhua bloquean por segundo día la avenida Blanco Galindo, en la ruta al occidente a...
El director de Comunicación e Imagen Corporativa de la Alcaldía de Cochabamba, Juan José Ayaviri, lamentó hoy domingo...

Deportes
Torneo. El Tigre se afianza en la competición con 13 puntos y luce juego ante un equipo que intentó anotar más, pero...
Disputado. Partido de ida y vuelta con ambos en procura de anotar, sus delanteros no fueron contundentes; Cárdenas fue...
Ausencias. El jugador Erwin Saavedra de Bolívar sufrió una lesión y estará alejado por al menos tres semanas
Relato. El entrenador habló extensamente con “Dosis de fútbol” sobre las razones que tuvo para alejar al arquero del...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Periplo. El grupo musical presentará su octavo trabajo discográfico en ese continente: Veinte años de carretera, con...
Interpretarán la obertura y una selección de cinco números de Sueño de una noche de verano, de Mendelssohn, y la...
04/05/2025 Cultura
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...