Misicuni está a “un paso” de acabar dos ductos para cuatro municipios

Cochabamba
Publicado el 17/10/2021 a las 1h25
ESCUCHA LA NOTICIA

Tras la culminación de la represa de Misicuni, ahora se construyen dos ductos para dotar de agua a 500 mil habitantes de cuatro de los siete municipios del eje con una inversión de 318 millones de bolivianos, informó el presidente de la Empresa Misicuni, Óscar Zelada.

Dentro del Proyecto Múltiple Misicuni se establecieron tres aducciones principales, según el estudio financiado por el BID mediante el Ministerio de Medio Ambiente y Agua. De esas tres, a la fecha se hacen dos (ver infografía). 

“Con estas dos aducciones se estaría garantiza el agua para 500 mil habitantes de esos municipios”, precisó Zelada. 

La aducción 1 parte de la planta de tratamiento de Jove Racho de Misicuni a Tiquipaya-Cercado y Sacaba. Tiene un avance del 80 por ciento y se estima que esté terminada el primer semestre de 2022. 

El ducto es financiado por la Agencia Francesa para el Desarrollo (AFD) con una inversión de 224 millones de bolivianos y es construido por la empresa China Zhejiang. 

En tanto, Sacaba es el municipio que más ha invertido en su redes internas con 50 millones de bolivianos de recursos de las OTB y 81 millones adicionales del Gobierno. 

“Sacaba es la más preparada a la fecha, ha hecho una inversión millonaria en sus redes internas; por un lado, ha dejado de pensar por dos gestiones en hacer pavimentos, plazuelitas y ha presupuestado sus recursos en la instalación de redes nuevas”, explicó el presidente de Misicuni. 

La segunda aducción se divide en dos: la 2.1 y la 2.2 con una inversión de 124 y 70 millones de bolivianos, respectivamente, provenientes del Gobierno nacional vía la Gobernación de Cochabamba y el Ministerio de Medio Ambiente. 

La aducción 2.1 sale de la planta de Jove Rancho, pasa por Colcapirhua y termina en el Cercado (Quenamari). 

“Está muy avanzada, se prevé que en diciembre de 2021 se termine”, dijo Zelada.

La aducción 2.2 recién comenzó con la adjudicación de las obras a tres empresas en septiembre pasado. 

“Es la continuación de la 2.1, que es para llegar a la zona sur del Cercado desde Quenamari hasta Primero de Mayo y Uspha Uspha”, detalló. 

“Sólo en aducciones se está invirtiendo como 50 millones de dólares, es una inversión bastante fuerte que todo lo está asumiendo el Gobierno para llegar con el agua” a los municipios de Cercado, Colcapirhua, Tiquipaya y Sacaba. 

La aducción 3 para Quillacollo, Vinto y Sipe Sipe es la única que aún no se construye. Si bien cuenta con un proyecto a diseño final, aún no tiene garantizado el financiamiento de 68 millones de bolivianos. 

 

EL AGUA DE RIEGO LLEGA A 800 HECTÁREAS DE LAS 2 MIL QUE NECESITAN ATENCIÓN 

REDACCIÓN CENTRAL

Poco a poco, Misicuni aporta para el riego de cultivos del valle central y bajo; sin embargo, no será como se había concebido originalmente en el proyecto con redes de distribución nuevas, sino que a través de los canales existentes. 

El presidente de la Empresa Misicuni, Óscar Zelada, explicó que actualmente la represa envía agua para riego a través de la planta hidroeléctrica de ENDE, por donde se desfogan al río Chijllawiri. 

Se estima que con las aguas del turbinaje de la hidroeléctrica se riegan 700 hectáreas en Quillacollo, Colcapirhua y Tiquipaya. Sin embargo, la proyección es regar 2 mil hectáreas. 

Por ello, se trabaja en un proyecto con el Sederi y Fedecor para ampliar la cobertura, pero se gestiona un financiamiento de 2 millones de bolivianos. 

El aporte para el riego de cultivo también se da porque la represa necesita desfogar agua para recibir un nuevo caudal en la temporada de lluvia, debido a que la demanda de agua para consumo humano de parte de los municipios del eje aún es mínima, de hecho sólo Cercado solicita un cupo. 

Sin embargo, se observa que la represa esté casi a su tope, de 180 millones de metros cúbicos, mientras los regantes se disputan con otros sectores lo poco de agua que queda en la represa de La Angostura.

Más datos 

La Empresa Misicuni informó que desde 2017, cuando la represa comenzó a operar, ha entregado 66 millones de metros cúbicos de agua a Semapa, en Cercado. Y a ENDE alrededor de 169 millones de metros cúbicos para la generación de energía eléctrica.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

Luego de cinco días de arduo trabajo, los equipos de Bomberos y comunarios lograron controlar el incendio forestal en el Parque Nacional Carrasco, ubicado en...
El abandono de perros y gatos continúa siendo un problema en la ciudad de Cochabamba. Cada semana se reportan nuevos casos de animales, perros y gatos, que...

El Banco de Sangre de Cochabamba enfrenta un déficit crítico de unidades y lanza un llamado urgente a la población para que acuda a donar en los próximos días. Actualmente cuenta solo con 200...
Ante la deuda que se tiene con los recintos penitenciarios, el Consejo Departamental de Seguridad Ciudadana determinó ayer solicitar al Gobierno Central el desembolso de recursos de los fondos de...
El próximo sábado 6 de septiembre, Cochabamba volverá a vivir el Desfile de la Primavera en el paseo de El Prado, informó ayer el director de Desarrollo Productivo de la Alcaldía, Óscar Velarde. La...
El próximo 4 y 5 de septiembre se realizará la primera Cumbre Departamental de Gestión de Proyectos en Agua, Saneamiento y Recursos Hídricos 2025 para consolidar el Fondo de Agua para los municipios...


En Portada
El Gobierno nacional rechazó este sábado las acusaciones lanzadas por la Alianza Unidad, del candidato Samuel Doria Medina, que denunció la supuesta existencia...
Luego de cinco días de arduo trabajo, los equipos de Bomberos y comunarios lograron controlar el incendio forestal en el Parque Nacional Carrasco, ubicado en...

El candidato presidencial Samuel Doria Medina denunció en su cuenta de “x” que a pesar del silencio electoral de cara a los comicios del domingo se ha...
Ante las denuncias de que se estaría obligando a funcionarios a votar por un determinado partido, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi...
Wilstermann analiza los próximos pasos a seguir tras la reunión que sostuvieron el viernes por la noche, el presidente Omar Mustafá con Gastón Uribe, Director...
La Federación Boliviana de Fútbol tras la reunión con la dirigencia de Wilstermann, por la sanción que pesa sobre el club Rojo que está inhabilitado de...

Actualidad
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó este sábado sobre presuntos intentos de generar convulsión social y...
El Gobierno Nacional, a través del Viceministerio de Comunicación, ratificó este sábado su compromiso de garantizar la...
Desde la siguiente semana el acceso de maquinaria pesada para la extracción de óxidos de plata y sulfuros estará...
El candidato presidencial Samuel Doria Medina denunció en su cuenta de “x” que a pesar del silencio electoral de cara a...

Deportes
Murkel Dellien no pudo ganar su primer título del año al caer este sábado con el checo Zdenek Kolar (un doble 6-2) en...
Wilstermann analiza los próximos pasos a seguir tras la reunión que sostuvieron el viernes por la noche, el presidente...
La Federación Boliviana de Fútbol tras la reunión con la dirigencia de Wilstermann, por la sanción que pesa sobre el...
Murkel Dellien superó este viernes al estadounidense Dali Blanch (6-0, 4-6 y 6-1) en las semifinales del Challenger de...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad...