-
... (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 551056
-
uid (String, 3 characters ) 120
-
title (String, 93 characters ) Nace el PEN Quechua para promover la literatura...
-
Nace el PEN Quechua para promover la literatura, la poesía y narración en idioma originario
-
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 551050
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1635860478
-
changed (String, 10 characters ) 1635860478
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1635860478
-
revision_uid (String, 3 characters ) 120
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 3831 characters ) <p class="rtejustify"> PEN Internacional, una...
-
<p class="rtejustify"> PEN Internacional, una asociación que reúne a escritores, poetas y ensayistas de todo el mundo, reconoció la conformación del PEN Quechua en Bolivia como miembro activo de esta organización.</p> <p class="rtejustify"> El PEN Quechua surge luego de varios años de esfuerzo de escritores y ensayistas bolivianos. </p> <p class="rtejustify"> En septiembre de 2021 PEN Internacional, celebrando los 100 años de su fundación, reconoció la labor de escritores en lengua quechua que se agruparon en PEN Quechua y se organizaron en Cochabamba.</p> <p class="rtejustify"> El primer directorio está compuesto por Iván Prado, Esther Balboa, Juan Clavijo, Gonzalo Montero y Julieta Zurita.</p> <p class="rtejustify"> Los estatutos de PEN Quechua fueron aprobados y reconocidos como miembros plenos de PEN internacional, junto a 145 países de todo el mundo.</p> <p class="rtejustify"> Iván Prado, presidente del PEN Quechua, explicó que la idea surgió en un encuentro del PEN en Chiapas donde participaron representantes de varios países y también de pueblos indígenas. Surgió la idea de impulsar un PEN Quechua a partir de los contactos hechos en estas reuniones.</p> <p class="rtejustify"> Entonces, se formó un primer directorio en agosto de 2020 y se invitó a escritores, poetas y otros que hayan producido literatura en quechua. Se llegó a 25 personas, se envió la documentación y se elaboró un estatuto.</p> <p class="rtejustify"> El proceso duró prácticamente un año y en el último congreso del PEN Internacional se aceptó la creación del PEN Quechua.</p> <p class="rtejustify"> “Como sabemos, lamentablemente, en el país existe muy poca literatura en lenguas indígenas, como novelas, cuentos y poesía. Si bien se ha hecho textos escolares en distintos idiomas, pero lo que realmente falla bastante es la producción de textos en idiomas nativos”, dijo Prado.</p> <p class="rtejustify"> Señaló que el PEN Quechua ya está tomando cartas en el asunto y tiene una serie de actividades para impulsar la literatura en esta lengua.</p> <p class="rtejustify"> El PEN Quechua trabajará en la traducción de obras universales al quechua o del quechua a otros idiomas, además, se organizará eventos sobre literatura quechua y actividades culturales para rescatar cuentos orales, mitos y leyendas.</p> <p class="rtejustify"> Esther Balboa, miembro del directorio del PEN Quechua, explicó que el quechua es una lengua extendida en varios países, como Bolivia, Perú, Ecuador y el norte de Argentina, por lo que la creación de un PEN Quechua es importante para revalorizar estas culturas.</p> <p class="rtejustify"> “Es necesario hacer algo, no solamente desde el punto de vista gubernamental, sino, sobre todo, llegar a su conciencia, a su producción espiritual, porque la literatura no está producida por las leyes. Cuando uno habla en una lengua la habla porque la siente; luego porque la pienso y porque es sentimiento que expresan una cultura”, dijo Balboa.</p> <p class="rtejustify"> Señaló que el quechua va más allá de las posiciones políticas de izquierda o derecha y que su fortalecimiento depende de varios factores, entre ellos, revalorizar la literatura.</p> <p class="rtejustify"> ¿<strong>Qué es el PEN?</strong></p> <p class="rtejustify"> PEN fue fundado en Londres en 1921, para defender la libertad de pensamiento, de expresión y de acción entre todos los países. El PEN está conformado por poetas, escritores, ensayistas y novelistas. Es partidario de una prensa libre sin restricción ni censura, cree en el avance del mundo hacia formas políticas y económicas mejor organizadas y postula el derecho a la libre crítica sobre los actos de los gobiernos.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 3765 characters ) <p class="rtejustify"> PEN Internacional, una ...
-
<p class="rtejustify"> PEN Internacional, una asociación que reúne a escritores, poetas y ensayistas de todo el mundo, reconoció la conformación del PEN Quechua en Bolivia como miembro activo de esta organización.</p> <p class="rtejustify"> El PEN Quechua surge luego de varios años de esfuerzo de escritores y ensayistas bolivianos. </p> <p class="rtejustify"> En septiembre de 2021 PEN Internacional, celebrando los 100 años de su fundación, reconoció la labor de escritores en lengua quechua que se agruparon en PEN Quechua y se organizaron en Cochabamba.</p> <p class="rtejustify"> El primer directorio está compuesto por Iván Prado, Esther Balboa, Juan Clavijo, Gonzalo Montero y Julieta Zurita.</p> <p class="rtejustify"> Los estatutos de PEN Quechua fueron aprobados y reconocidos como miembros plenos de PEN internacional, junto a 145 países de todo el mundo.</p> <p class="rtejustify"> Iván Prado, presidente del PEN Quechua, explicó que la idea surgió en un encuentro del PEN en Chiapas donde participaron representantes de varios países y también de pueblos indígenas. Surgió la idea de impulsar un PEN Quechua a partir de los contactos hechos en estas reuniones.</p> <p class="rtejustify"> Entonces, se formó un primer directorio en agosto de 2020 y se invitó a escritores, poetas y otros que hayan producido literatura en quechua. Se llegó a 25 personas, se envió la documentación y se elaboró un estatuto.</p> <p class="rtejustify"> El proceso duró prácticamente un año y en el último congreso del PEN Internacional se aceptó la creación del PEN Quechua.</p> <p class="rtejustify"> “Como sabemos, lamentablemente, en el país existe muy poca literatura en lenguas indígenas, como novelas, cuentos y poesía. Si bien se ha hecho textos escolares en distintos idiomas, pero lo que realmente falla bastante es la producción de textos en idiomas nativos”, dijo Prado.</p> <p class="rtejustify"> Señaló que el PEN Quechua ya está tomando cartas en el asunto y tiene una serie de actividades para impulsar la literatura en esta lengua.</p> <p class="rtejustify"> El PEN Quechua trabajará en la traducción de obras universales al quechua o del quechua a otros idiomas, además, se organizará eventos sobre literatura quechua y actividades culturales para rescatar cuentos orales, mitos y leyendas.</p> <p class="rtejustify"> Esther Balboa, miembro del directorio del PEN Quechua, explicó que el quechua es una lengua extendida en varios países, como Bolivia, Perú, Ecuador y el norte de Argentina, por lo que la creación de un PEN Quechua es importante para revalorizar estas culturas.</p> <p class="rtejustify"> “Es necesario hacer algo, no solamente desde el punto de vista gubernamental, sino, sobre todo, llegar a su conciencia, a su producción espiritual, porque la literatura no está producida por las leyes. Cuando uno habla en una lengua la habla porque la siente; luego porque la pienso y porque es sentimiento que expresan una cultura”, dijo Balboa.</p> <p class="rtejustify"> Señaló que el quechua va más allá de las posiciones políticas de izquierda o derecha y que su fortalecimiento depende de varios factores, entre ellos, revalorizar la literatura.</p> <p class="rtejustify"> ¿<strong>Qué es el PEN?</strong></p> <p class="rtejustify"> PEN fue fundado en Londres en 1921, para defender la libertad de pensamiento, de expresión y de acción entre todos los países. El PEN está conformado por poetas, escritores, ensayistas y novelistas. Es partidario de una prensa libre sin restricción ni censura, cree en el avance del mundo hacia formas políticas y económicas mejor organizadas y postula el derecho a la libre crítica sobre los actos de los gobiernos.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 199 characters ) PEN Internacional, una asociación que reúne a e...
-
PEN Internacional, una asociación que reúne a escritores, poetas y ensayistas de todo el mundo, reconoció la conformación del PEN Quechua en Bolivia como miembro activo de esta organización.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 199 characters ) PEN Internacional, una asociación que reúne a e...
-
PEN Internacional, una asociación que reúne a escritores, poetas y ensayistas de todo el mundo, reconoció la conformación del PEN Quechua en Bolivia como miembro activo de esta organización.
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 530101
-
uid (String, 3 characters ) 120
-
filename (String, 25 characters ) Reunión del PEN Quechua.
-
uri (String, 72 characters ) public://media_imagen/2021/11/2/7b5f7fbf-e26d-4...
-
public://media_imagen/2021/11/2/7b5f7fbf-e26d-429f-9d58-7c8aa48f3d7f.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 46200
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1635860424
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 57 characters ) Una reunión del PEN Quechua. FOTO archivo - PEN...
-
Una reunión del PEN Quechua. FOTO archivo - PEN Quechua
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 57 characters ) Una reunión del PEN Quechua. FOTO archivo - PEN...
-
Una reunión del PEN Quechua. FOTO archivo - PEN Quechua
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 421
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1635860478
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 3 characters ) 120
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 7 characters ) nperedo
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527