Nace el PEN Quechua para promover la literatura, la poesía y narración en idioma originario

Cultura
Publicado el 02/11/2021 a las 9h37
ESCUCHA LA NOTICIA

PEN Internacional, una asociación que reúne a escritores, poetas y ensayistas de todo el mundo, reconoció la conformación del PEN Quechua en Bolivia como miembro activo de esta organización.

El PEN Quechua surge luego de varios años de esfuerzo de escritores y ensayistas bolivianos. 

En septiembre de 2021 PEN Internacional, celebrando los 100 años de su fundación, reconoció la labor de escritores en lengua quechua que se agruparon en PEN Quechua y se organizaron en Cochabamba.

El primer directorio está compuesto por Iván Prado, Esther Balboa, Juan Clavijo, Gonzalo Montero y Julieta Zurita.

Los estatutos de PEN Quechua fueron aprobados y reconocidos como miembros plenos de PEN internacional, junto a 145 países de todo el mundo.

Iván Prado, presidente del PEN Quechua, explicó que la idea surgió en un encuentro del PEN en Chiapas donde participaron representantes de varios países y también de pueblos indígenas. Surgió la idea de impulsar un PEN Quechua a partir de los contactos hechos en estas reuniones.

Entonces, se formó un primer directorio en agosto de 2020 y se invitó a escritores, poetas y otros que hayan producido literatura en quechua. Se llegó a 25 personas, se envió la documentación y se elaboró un estatuto.

El proceso duró prácticamente un año y en el último congreso del PEN Internacional se aceptó la creación del PEN Quechua.

“Como sabemos, lamentablemente, en el país existe muy poca literatura en lenguas indígenas, como novelas, cuentos y poesía. Si bien se ha hecho textos escolares en distintos idiomas, pero lo que realmente falla bastante es la producción de textos en idiomas nativos”, dijo Prado.

Señaló que el PEN Quechua ya está tomando cartas en el asunto y tiene una serie de actividades para impulsar la literatura en esta lengua.

El PEN Quechua trabajará en la traducción de obras universales al quechua o del quechua a otros idiomas, además, se organizará eventos sobre literatura quechua y actividades culturales para rescatar cuentos orales, mitos y leyendas.

Esther Balboa, miembro del directorio del PEN Quechua, explicó que el quechua es una lengua extendida en varios países, como Bolivia, Perú, Ecuador y el norte de Argentina, por lo que la creación de un PEN Quechua es importante para revalorizar estas culturas.

“Es necesario hacer algo, no solamente desde el punto de vista gubernamental, sino, sobre todo, llegar a su conciencia, a su producción espiritual, porque la literatura no está producida por las leyes. Cuando uno habla en una lengua la habla porque la siente; luego porque la pienso y porque es sentimiento que expresan una cultura”, dijo Balboa.

Señaló que el quechua va más allá de las posiciones políticas de izquierda o derecha y que su fortalecimiento depende de varios factores, entre ellos, revalorizar la literatura.

¿Qué es el PEN?

PEN fue fundado en Londres en 1921, para defender la libertad de pensamiento, de expresión y de acción entre todos los países. El PEN está conformado por poetas, escritores, ensayistas y novelistas. Es partidario de una prensa libre sin restricción ni censura, cree en el avance del mundo hacia formas políticas y económicas mejor organizadas y postula el derecho a la libre crítica sobre los actos de los gobiernos.

Tus comentarios

Más en Cultura

El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida Capitán Victor Ustáriz, km 3 1/2; a 3...
La actuación de la banda argentina Los auténticos decadentes en la Fexco Fest 2025 resalta en la semana 18 del año. La llegada del exintegrante del grupo CNCO...

El Índice de calidad de vida 2025 de Numbeo, una plataforma de análisis de datos
Arqueólogos anunciaron el hallazgo de los restos de una mujer que vivió hace unos 5.000 años y habría pertenecido a la élite de la civilización Caral, una de las más antiguas del mundo que se asentó...
Con el lema: En cada mirada, una historia, un total de 63 funciones teatrales se presentarán en la decimocuarta versión del Festival Internacional de Teatro Santa Cruz de la Sierra, cuyo lanzamiento...
La Casa Nacional de Moneda (CNM), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), presentó dos de sus publicaciones más recientes "Biografía Colectiva Potosí" y la "...


En Portada
La sala plena del Tribunal Supremo Electoral no logró consenso para designar a su nuevo presidente. Los vocales Tauhichi Tahuichi Quispe y Nancy Gutiérrez se...
El Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED) convocó para este miércoles 30 de abril a una reunión extraordinaria a los siete alcaldes que conforman...

“Con estos avances, la compañía refuerza su compromiso de convertirse en uno de los principales proveedores de gas de la región”, dice un comunicado de Pampa...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) reportó este martes el primer fallecimiento por influenza tipo A en el departamento de Cochabamba. Se trata de un...
El Secretario de Cámara del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Fernando Arteaga, informó que el proceso de designación de la nueva mesa directiva del Órgano...
La basura en la ciudad de Cochabamba nuevamente se acumula en calles, avenidas y áreas verdes, debido al recojo irregular que se realiza por parte de la...

Actualidad
“Con estos avances, la compañía refuerza su compromiso de convertirse en uno de los principales proveedores de gas de...
La Feria Exposición Internacional de Cochabamba apunta a ampliar el acceso de la ciudadanía a una muestra que refleja...
El Banco Central de Bolivia (BCB) informó que que concluyó con éxito la XVIII Jornada Monetaria “Política Monetaria en...
La contracción de este sector fue de un 30 a 35% en 2024, lo mismo ocurrirá este año, señala el presidente de la Caboco.

Deportes
El buen resultado del partido en Potosí, el domingo, convenció a los dirigentes de convertir su interinato en...
El director de la Federación Peruana de Fútbol, Freddy Ames, aseguró hoy a la Agencia Peruana de Noticias Andina que...
Las sonrisas volvieron a Wilstermann. La alegría del triunfo se nota en la cara de los jugadores, quienes ganaron este...
La selección boliviana debutará el jueves contra Uruguay (17:30 HB) en el Campeonato Sudamericano Femenino Sub-17, que...

Tendencias
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...

Doble Click
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...
El filme El ladrón de perros, del cineasta Vinko Tomicic, continúa cosechando galardones en el contexto internacional....
La actuación de la banda argentina Los auténticos decadentes en la Fexco Fest 2025 resalta en la semana 18 del año. La...