Nace el PEN Quechua para promover la literatura, la poesía y narración en idioma originario

Cultura
Publicado el 02/11/2021 a las 9h37
ESCUCHA LA NOTICIA

PEN Internacional, una asociación que reúne a escritores, poetas y ensayistas de todo el mundo, reconoció la conformación del PEN Quechua en Bolivia como miembro activo de esta organización.

El PEN Quechua surge luego de varios años de esfuerzo de escritores y ensayistas bolivianos. 

En septiembre de 2021 PEN Internacional, celebrando los 100 años de su fundación, reconoció la labor de escritores en lengua quechua que se agruparon en PEN Quechua y se organizaron en Cochabamba.

El primer directorio está compuesto por Iván Prado, Esther Balboa, Juan Clavijo, Gonzalo Montero y Julieta Zurita.

Los estatutos de PEN Quechua fueron aprobados y reconocidos como miembros plenos de PEN internacional, junto a 145 países de todo el mundo.

Iván Prado, presidente del PEN Quechua, explicó que la idea surgió en un encuentro del PEN en Chiapas donde participaron representantes de varios países y también de pueblos indígenas. Surgió la idea de impulsar un PEN Quechua a partir de los contactos hechos en estas reuniones.

Entonces, se formó un primer directorio en agosto de 2020 y se invitó a escritores, poetas y otros que hayan producido literatura en quechua. Se llegó a 25 personas, se envió la documentación y se elaboró un estatuto.

El proceso duró prácticamente un año y en el último congreso del PEN Internacional se aceptó la creación del PEN Quechua.

“Como sabemos, lamentablemente, en el país existe muy poca literatura en lenguas indígenas, como novelas, cuentos y poesía. Si bien se ha hecho textos escolares en distintos idiomas, pero lo que realmente falla bastante es la producción de textos en idiomas nativos”, dijo Prado.

Señaló que el PEN Quechua ya está tomando cartas en el asunto y tiene una serie de actividades para impulsar la literatura en esta lengua.

El PEN Quechua trabajará en la traducción de obras universales al quechua o del quechua a otros idiomas, además, se organizará eventos sobre literatura quechua y actividades culturales para rescatar cuentos orales, mitos y leyendas.

Esther Balboa, miembro del directorio del PEN Quechua, explicó que el quechua es una lengua extendida en varios países, como Bolivia, Perú, Ecuador y el norte de Argentina, por lo que la creación de un PEN Quechua es importante para revalorizar estas culturas.

“Es necesario hacer algo, no solamente desde el punto de vista gubernamental, sino, sobre todo, llegar a su conciencia, a su producción espiritual, porque la literatura no está producida por las leyes. Cuando uno habla en una lengua la habla porque la siente; luego porque la pienso y porque es sentimiento que expresan una cultura”, dijo Balboa.

Señaló que el quechua va más allá de las posiciones políticas de izquierda o derecha y que su fortalecimiento depende de varios factores, entre ellos, revalorizar la literatura.

¿Qué es el PEN?

PEN fue fundado en Londres en 1921, para defender la libertad de pensamiento, de expresión y de acción entre todos los países. El PEN está conformado por poetas, escritores, ensayistas y novelistas. Es partidario de una prensa libre sin restricción ni censura, cree en el avance del mundo hacia formas políticas y económicas mejor organizadas y postula el derecho a la libre crítica sobre los actos de los gobiernos.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cultura

Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura histórica y sus famosos monumentos como...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...

Con solo 16 años, Noelia Maldonado Laruta, estudiante de sexto de secundaria del colegio San Ignacio de La Paz, diseñó una propuesta para cambiar el rumbo de miles de jóvenes como ella. ¿Cómo...
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista cultural y religioso de Cochabamba.
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida Capitán Victor Ustáriz, km 3 1/2; a 3 cuadras al oeste de la Beijing). El evento...
La actuación de la banda argentina Los auténticos decadentes en la Fexco Fest 2025 resalta en la semana 18 del año. La llegada del exintegrante del grupo CNCO, Joe Deleon , también genera expectativa...


En Portada
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...
Tras dos días de estar desaparecidos, este viernes fueron rescatados con vida los cinco ocupantes de la avioneta Cessna 172CP, matrícula CP-1099, que cayó a...

La juez Lilian Moreno se ha convertido en el centro de la polémica luego de que, de manera sorpresiva, anulara la orden de aprehensión contra el expresidente...
El pasado lunes 28 de abril, dos niños de 3 y 4 años, ambos hermanos, fueron reportados como desaparecidos en Huanuni, Oruro. Este jueves fueron hallados sin...
Bajo un fuerte resguardo policial, el excívico cruceño Luis Fernando Camacho fue trasladado este viernes desde la cárcel de Chonchocoro hasta el Salón Rosado...
El director general de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, rechazó las denuncias de presunta tortura contra el exgeneral Juan José Zúñiga y aseguró que...

Actualidad
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, ha roto el silencio sobre su posible postulación en los comicios...
El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) participó con gran éxito en la "Feria Solidaria Multisectorial" en el...
La Fexco2025 vivirá este viernes una de sus noches más esperadas con el concierto internacional de Los Auténticos...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde...

Deportes
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se clasificaron a la final del Challenger de Porto Alegre, denominado Brasil...
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...
San Antonio de Bulo Bulo recibirá esta tarde a Independiente, a partir de las 15:00, en partido de apertura de la fecha...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...