Maradona denuncia mafia en la AFA

Fútbol Int.

Maradona denuncia mafia en la AFA

Publicado el 06/07/2016 a las 18h15
ESCUCHA LA NOTICIA

BUENOS AIRES |

El legendario astro albiceleste Diego Maradona dijo hoy que en la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) sigue "la misma mafia" y se enfureció por haber sido interrumpido un encuentro suyo con dirigentes y el enviado de la FIFA, para resolver una crisis histórica.

"Se tuvo que cortar la reunión. ¡A mí no me corta una reunión nadie! Vine a hablar de fútbol y de los problemas de la AFA. Me duele en el alma tener que decir esto, pero si (el presidente de la FIFA) Gianni Infantino propone esto, no lo acepto", dijo en rueda de prensa.

Al parecer Maradona se refirió a su rechazo a que la crisis se resuelva con la actual dirigencia.

Maradona regresó al país luego de mantener un encuentro con Infantino.

El crack se había comprometido a colaborar para resolver un conflicto que ha dejado a la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) sin conducción, sin DT en la Selección, sin torneo a la vista y sin Lionel Messi, que renunció tras perder la final de la Copa América Centenario a penales con Chile.

El enviado de Infantino, el suizo-colombiano Primo Corvaro, tiene la misión de organizar un Comité Normalizador que gobierne la entidad rectora local, en reemplazo del saliente y desprestigiado mandatario Luis Segura.

"Seguimos con la misma mafia 'grondonista' (por el fallecido exmandatario de AFA y vice de FIFA Julio Grondona). No quiero borrón y cuenta nueva. Quiero una auditoría. Quiero una AFA limpia y transparente", dijo.

Sus dardos verbales apuntaron a la generación de directivos, aún vigente, que acompañó casi 30 años a Grondona. El líder fallecido en 2014 gobernó con mano dura.

Maradona dijo que en tales condiciones "no hablen de campeonato, ni de Superliga, primero limpien la AFA. ¿Cómo se puede jugar una Superliga con 30 equipos? (...) Me voy muy caliente (enojado)", indicó.

El proyecto de Superliga impulsado por varios clubes poderosos con apoyo del gobierno y contratistas de televisión fue el origen de la crisis.

La mayoría de las entidades no comparten la modalidad propuesta para el reparto del dinero por transmisión en TV de partidos y otros ingresos. El gobierno también impulsa crear sociedades anónimas en lugar de las existentes entidades civiles sin fin de lucro.

En ese punto se trabó la discusión y sobrevino una debacle. Ahora hay un vacío de poder que se cobró el martes otra caída, como fue la renuncia del DT de la selección Gerardo Martino.

Los clubes argentinos y europeos le negaban jugadores para el plantel que disputará los Juegos Olímpicos Rio-2016 y el DT se cansó.

Para colmo, el gobierno dejó de pagar a la AFA, como presión para que se normalice los derechos de TV del programa Fútbol para Todos, que había sido creado por el anterior gobierno de Cristina Kirchner. La entidad no tiene dinero ni para pagar salarios de sus empleados.

Tus comentarios




En Portada
Desde las redes sociales, el candidato a la Vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edman Lara, declaró en las últimas horas que se siente...
Para los primeros días de septiembre, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) prevé la descarga de al menos dos buques con combustibles para el...

La ministra de Justicia y Transparencia Institucional, Jessica Saravia, calificó de "indignante" que administradores de justicia con una "celeridad sin...
El economista José Gabriel Espinoza, exasesor de Samuel Doria Medina y actual miembro del equipo del candidato presidencial del Partido Demócrata Cristiano (...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...

Actualidad
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%,...

Deportes
A 30 minutos del partido entre Aurora vs. Wilstermann va ganando el Equipo del Pueblo 1 a 0
La karateca Riana Muñoz Tarradelles conquistó la medalla de plata en el Campeonato Panamericano Junior que se llevó a...
San Antonio Bulo Bulo derrotó a FC Universitario por 2 a 0, en partido correspondiente a la séptima jornada (clásicos)...
Un hincha bolivarista tras el partido ante Cienciano elogió a rabiar a Damián Batallini por el gol que anotó y por el...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...