-
... (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 554508
-
uid (String, 4 characters ) 5552
-
title (String, 78 characters ) Critican asignación de $us 79 mil MM del PGE a ...
-
Critican asignación de $us 79 mil MM del PGE a empresas públicas en déficit
-
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 554502
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1639135684
-
changed (String, 10 characters ) 1639135684
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1639135684
-
revision_uid (String, 4 characters ) 5552
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 3386 characters ) <p class="rtejustify"> Especialistas y legisl...
-
<p class="rtejustify"> Especialistas y legisladores cuestionan la aprobación del proyecto de ley del Presupuesto General del Estado (PGE) 2022 por su millonaria asignación a empresas públicas catalogadas como deficitarias. Consideran que esto generará gastos sin retorno y que restará recursos a otros proyectos en una gestión que continuará en crisis económica.</p> <p class="rtejustify"> Ayer se trató el PGE 2022 en la Cámara de Diputados. Los legisladores de oposición cuestionaron la ley y solicitaron su modificación, mientras que los oficialistas la defendieron. Hasta el cierre de esta edición, el proyecto seguía en tratamiento, aunque todo indicaba que sería aprobado sin mayores problemas.</p> <p class="rtejustify"> “La oposición estamos haciendo observaciones (al proyecto de ley) y los de oficialistas defendiéndolo. Lo más probable es que se apruebe el PGE con el rodillo parlamentario del MAS”, dijo el diputado Miguel Roca de Comunidad Ciudadana (CC).</p> <p class="rtejustify"> Y es que el PGE 2022 prevé destinar 79 mil millones de bolivianos a las empresas públicas.</p> <p class="rtejustify"> El economista Gonzalo Chávez indicó que el Gobierno concentró el 90 por ciento del gasto en el aparato estatal y dejó el 10 por ciento para los municipios y gobernaciones.</p> <p class="rtejustify"> Afirmó que el presupuesto contempla muchos gastos corrientes, lo cual considera poco cauteloso en un momento de crisis económica.</p> <p class="rtejustify"> Chávez añadió que el modelo económico del Gobierno nacional está en crisis. “Es el viejo modelo primario exportador, rentista, no aumenta productividad, no genera empleo de calidad, no hace sostenible la lucha contra la pobreza, es simplemente inflar una burbuja de consumo financiado por el Estado con un tipo de cambio real apreciado, que importa inflación barata, destruye la industria nacional y no genera desarrollo”, dijo en sus redes sociales.</p> <p class="rtejustify"> Por su parte, la senadora de CC Andrea Barrientos criticó que el PGE 2022 siga inyectando recursos a empresas deficitarias y que se no se garantice dinero para programas sociales.</p> <p class="rtejustify"> “Lo que debería hacerse es cerrar las empresas deficitarias, promover la inversión privada y la fuente de empleo la genere la empresa privada, pero en Bolivia funciona al revés. La plata se va gastando, no es una inversión, es sólo un gasto”, dijo Barrientos.</p> <p class="rtejustify"> En tanto, el economista Walter Morales indicó que, con el financiamiento a empresas deficitarias, se están perdiendo oportunidades y manteniendo ineficiencias con financiamiento principalmente interno, lo cual no es sostenible.</p> <p class="rtejustify"> “No se conocen estudios que validen viabilidades y rentabilidades de esas empresas. Entonces, se sigue apostando por la fórmula cortoplacista de que sólo por inyectar recursos se dinamiza la economía. Es cierto, pero a mediano y largo plazo no se observan contundentes resultados”, indicó.</p> <p class="rtejustify"> El ministro de Economía Marcelo Montenegro informó ayer que en el PGE 2022 el ingreso corriente es mayor al gasto corriente. “La inversión pública de 5.015 millones de dólares para el 2022, un 46 por ciento irá al sector productivo”, dijo.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 3340 characters ) <p class="rtejustify"> Especialistas y legisla...
-
<p class="rtejustify"> Especialistas y legisladores cuestionan la aprobación del proyecto de ley del Presupuesto General del Estado (PGE) 2022 por su millonaria asignación a empresas públicas catalogadas como deficitarias. Consideran que esto generará gastos sin retorno y que restará recursos a otros proyectos en una gestión que continuará en crisis económica.</p> <p class="rtejustify"> Ayer se trató el PGE 2022 en la Cámara de Diputados. Los legisladores de oposición cuestionaron la ley y solicitaron su modificación, mientras que los oficialistas la defendieron. Hasta el cierre de esta edición, el proyecto seguía en tratamiento, aunque todo indicaba que sería aprobado sin mayores problemas.</p> <p class="rtejustify"> “La oposición estamos haciendo observaciones (al proyecto de ley) y los de oficialistas defendiéndolo. Lo más probable es que se apruebe el PGE con el rodillo parlamentario del MAS”, dijo el diputado Miguel Roca de Comunidad Ciudadana (CC).</p> <p class="rtejustify"> Y es que el PGE 2022 prevé destinar 79 mil millones de bolivianos a las empresas públicas.</p> <p class="rtejustify"> El economista Gonzalo Chávez indicó que el Gobierno concentró el 90 por ciento del gasto en el aparato estatal y dejó el 10 por ciento para los municipios y gobernaciones.</p> <p class="rtejustify"> Afirmó que el presupuesto contempla muchos gastos corrientes, lo cual considera poco cauteloso en un momento de crisis económica.</p> <p class="rtejustify"> Chávez añadió que el modelo económico del Gobierno nacional está en crisis. “Es el viejo modelo primario exportador, rentista, no aumenta productividad, no genera empleo de calidad, no hace sostenible la lucha contra la pobreza, es simplemente inflar una burbuja de consumo financiado por el Estado con un tipo de cambio real apreciado, que importa inflación barata, destruye la industria nacional y no genera desarrollo”, dijo en sus redes sociales.</p> <p class="rtejustify"> Por su parte, la senadora de CC Andrea Barrientos criticó que el PGE 2022 siga inyectando recursos a empresas deficitarias y que se no se garantice dinero para programas sociales.</p> <p class="rtejustify"> “Lo que debería hacerse es cerrar las empresas deficitarias, promover la inversión privada y la fuente de empleo la genere la empresa privada, pero en Bolivia funciona al revés. La plata se va gastando, no es una inversión, es sólo un gasto”, dijo Barrientos.</p> <p class="rtejustify"> En tanto, el economista Walter Morales indicó que, con el financiamiento a empresas deficitarias, se están perdiendo oportunidades y manteniendo ineficiencias con financiamiento principalmente interno, lo cual no es sostenible.</p> <p class="rtejustify"> “No se conocen estudios que validen viabilidades y rentabilidades de esas empresas. Entonces, se sigue apostando por la fórmula cortoplacista de que sólo por inyectar recursos se dinamiza la economía. Es cierto, pero a mediano y largo plazo no se observan contundentes resultados”, indicó.</p> <p class="rtejustify"> El ministro de Economía Marcelo Montenegro informó ayer que en el PGE 2022 el ingreso corriente es mayor al gasto corriente. “La inversión pública de 5.015 millones de dólares para el 2022, un 46 por ciento irá al sector productivo”, dijo.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 113 characters ) El proyecto de ley fue tratado ayer en la Cáma...
-
El proyecto de ley fue tratado ayer en la Cámara de Diputados. Hubo disconformidad en oficialistas y opositores
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 113 characters ) El proyecto de ley fue tratado ayer en la Cáma...
-
El proyecto de ley fue tratado ayer en la Cámara de Diputados. Hubo disconformidad en oficialistas y opositores
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 11 characters ) Los Tiempos
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 11 characters ) Los Tiempos
-
-
-
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 534399
-
uid (String, 4 characters ) 5552
-
filename (String, 49 characters ) 10-12-2021_laura_-_presupuesto_consolidado-01.jpg
-
uri (String, 82 characters ) public://media_imagen/2021/12/10/10-12-2021_lau...
-
public://media_imagen/2021/12/10/10-12-2021_laura_-_presupuesto_consolidado-01.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 44770
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1639135643
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 0 elements)
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 11 characters ) Los Tiempos
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 11 characters ) Los Tiempos
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 769
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 1 element)
-
field_noticia_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1639135684
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 4 characters ) 5552
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 10 characters ) lmanzaneda
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527