-
... (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 555182
-
uid (String, 4 characters ) 5552
-
title (String, 91 characters ) Concesión de aeropuertos a Sabsa aún no se defi...
-
Concesión de aeropuertos a Sabsa aún no se define y temen cierre como ocurrió con Aasana
-
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 555176
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1639743836
-
changed (String, 10 characters ) 1639747336
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1639747336
-
revision_uid (String, 3 characters ) 120
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 3839 characters ) <p class="rtejustify"> Tras la disolución de ...
-
<p class="rtejustify"> Tras la disolución de la Administración de Aeropuertos y Servicios Auxiliares a la Navegación Aérea (Aasana), los trabajadores de Servicios de Aeropuertos Bolivianos (Sabsa), que está a cargo de la administración los tres principales aeropuertos del país, temen que esta entidad estatal corra la misma suerte, pues su concesión vence en febrero de 2022.</p> <p class="rtejustify"> El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, indicó hace dos semanas que la situación del contrato de concesión de los aeropuertos de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz, que son administrados por Sabsa, todavía no había sido definida.</p> <p class="rtejustify"> Esto fue cuestionado por el experto en aviación Augusto Valle, que considera que esta situación ya debía de haber sido definida y haberse lanzado una licitación, pero ya es muy tarde para realizar dicho proceso.</p> <p class="rtejustify"> “Si se quería licitar la administración de estos aeropuertos, ya es tarde; debería haberse hecho antes”, dijo.</p> <p class="rtejustify"> Valle también considera que, con la eliminación de Aasana, hay un vacío legal respecto a la situación de los tres principales aeropuertos del país porque el contrato de concesión determina que en febrero de 2022 la administración de dichas terminales aéreas debe volver a Aasana, pero con la eliminación ésta se desconoce cuál sería la figura legal.</p> <p class="rtejustify"> En tanto, los trabajadores de Sabsa aseguran que la empresa es rentable y que presentaron en octubre un proyecto al Gobierno nacional para administrar los aeropuertos por 15 años más.</p> <p class="rtejustify"> En este documento, Sabsa ofrece condonar deudas a BoA; entregar al Estado cada año 100 millones de bolivianos; en 15 años generar 5 mil millones y entregar el 50 por ciento del juicio ganado a la empresa internacional Abertis.</p> <p class="rtejustify"> “Tenemos un juicio laboral ganado a la transnacional Abertis, que ya estaba con sentencia ejecutoriada, eso debía pagarse a los trabajadores. La propuesta es despojarnos de una parte de ese dinero y darlo a la empresa para que pueda reactivarse, son 55 millones de bolivianos”, indicó el representante de los trabajadores de Sabsa, Alfredo Chávez.</p> <p class="rtejustify"> El dirigente indicó que la propuesta fue entregada al presidente Luis Arce, por lo que la decisión de ampliar la concesión de la administración de los aeropuertos la tomará el mandatario.</p> <p class="rtejustify"> “Todos (los trabajadores) tienen temor a perder el trabajo. Esperamos que el presidente tome una decisión sabia por el bien del país y de los trabajadores”, mencionó Chávez.</p> <p class="rtejustify"> Los trabajadores pidieron que la situación se definiera en noviembre pasado, pero esperan que en enero se tome una decisión sobre este tema.</p> <p class="rtejustify"> <b>Naabol cuenta con 580 trabajadores</b></p> <p class="rtejustify"> La empresa Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos (Naabol) cuenta con 580 trabajadores contratados, de los cuales el 80 por ciento es técnico operativo y el restante administrativo, informó el director de esa entidad, Elmer Pozo.</p> <p class="rtejustify"> Se contrató a los extrabajadores operativos de la extinta Aasana, de acuerdo a un análisis sobre los 42 aeropuertos del país.</p> <p class="rtejustify"> La suprimida Aasana necesitaba 14 millones de bolivianos al mes para pagar sueldos, horas extra, bonos de antigüedad y mantenimiento; sin embargo, sus ingresos apenas llegaban a 7 millones.</p> <p class="rtejustify"> Naabol requiere entre 7 y 7,5 millones de bolivianos para el pago de sueldos y servicios básicos mensuales para las operaciones de la empresa.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 3777 characters ) <p class="rtejustify"> Tras la disolución de l...
-
<p class="rtejustify"> Tras la disolución de la Administración de Aeropuertos y Servicios Auxiliares a la Navegación Aérea (Aasana), los trabajadores de Servicios de Aeropuertos Bolivianos (Sabsa), que está a cargo de la administración los tres principales aeropuertos del país, temen que esta entidad estatal corra la misma suerte, pues su concesión vence en febrero de 2022.</p> <p class="rtejustify"> El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, indicó hace dos semanas que la situación del contrato de concesión de los aeropuertos de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz, que son administrados por Sabsa, todavía no había sido definida.</p> <p class="rtejustify"> Esto fue cuestionado por el experto en aviación Augusto Valle, que considera que esta situación ya debía de haber sido definida y haberse lanzado una licitación, pero ya es muy tarde para realizar dicho proceso.</p> <p class="rtejustify"> “Si se quería licitar la administración de estos aeropuertos, ya es tarde; debería haberse hecho antes”, dijo.</p> <p class="rtejustify"> Valle también considera que, con la eliminación de Aasana, hay un vacío legal respecto a la situación de los tres principales aeropuertos del país porque el contrato de concesión determina que en febrero de 2022 la administración de dichas terminales aéreas debe volver a Aasana, pero con la eliminación ésta se desconoce cuál sería la figura legal.</p> <p class="rtejustify"> En tanto, los trabajadores de Sabsa aseguran que la empresa es rentable y que presentaron en octubre un proyecto al Gobierno nacional para administrar los aeropuertos por 15 años más.</p> <p class="rtejustify"> En este documento, Sabsa ofrece condonar deudas a BoA; entregar al Estado cada año 100 millones de bolivianos; en 15 años generar 5 mil millones y entregar el 50 por ciento del juicio ganado a la empresa internacional Abertis.</p> <p class="rtejustify"> “Tenemos un juicio laboral ganado a la transnacional Abertis, que ya estaba con sentencia ejecutoriada, eso debía pagarse a los trabajadores. La propuesta es despojarnos de una parte de ese dinero y darlo a la empresa para que pueda reactivarse, son 55 millones de bolivianos”, indicó el representante de los trabajadores de Sabsa, Alfredo Chávez.</p> <p class="rtejustify"> El dirigente indicó que la propuesta fue entregada al presidente Luis Arce, por lo que la decisión de ampliar la concesión de la administración de los aeropuertos la tomará el mandatario.</p> <p class="rtejustify"> “Todos (los trabajadores) tienen temor a perder el trabajo. Esperamos que el presidente tome una decisión sabia por el bien del país y de los trabajadores”, mencionó Chávez.</p> <p class="rtejustify"> Los trabajadores pidieron que la situación se definiera en noviembre pasado, pero esperan que en enero se tome una decisión sobre este tema.</p> <p class="rtejustify"> <b>Naabol cuenta con 580 trabajadores</b></p> <p class="rtejustify"> La empresa Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos (Naabol) cuenta con 580 trabajadores contratados, de los cuales el 80 por ciento es técnico operativo y el restante administrativo, informó el director de esa entidad, Elmer Pozo.</p> <p class="rtejustify"> Se contrató a los extrabajadores operativos de la extinta Aasana, de acuerdo a un análisis sobre los 42 aeropuertos del país.</p> <p class="rtejustify"> La suprimida Aasana necesitaba 14 millones de bolivianos al mes para pagar sueldos, horas extra, bonos de antigüedad y mantenimiento; sin embargo, sus ingresos apenas llegaban a 7 millones.</p> <p class="rtejustify"> Naabol requiere entre 7 y 7,5 millones de bolivianos para el pago de sueldos y servicios básicos mensuales para las operaciones de la empresa.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 109 characters ) La administración de los aeropuertos de Cochaba...
-
La administración de los aeropuertos de Cochabamba, Santa Cruz y La Paz la tiene Sabsa hasta febrero de 2022
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 109 characters ) La administración de los aeropuertos de Cochaba...
-
La administración de los aeropuertos de Cochabamba, Santa Cruz y La Paz la tiene Sabsa hasta febrero de 2022
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 1 element)
-
und (Array, 6 elements)
-
0 (Array, 1 element)
-
target_id (String, 6 characters ) 549219
-
-
1 (Array, 1 element)
-
target_id (String, 6 characters ) 548564
-
-
2 (Array, 1 element)
-
target_id (String, 6 characters ) 531667
-
-
3 (Array, 1 element)
-
target_id (String, 6 characters ) 525531
-
-
4 (Array, 1 element)
-
target_id (String, 6 characters ) 524019
-
-
5 (Array, 1 element)
-
target_id (String, 6 characters ) 518250
-
-
-
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 11 characters ) Los Tiempos
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 11 characters ) Los Tiempos
-
-
-
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 535208
-
uid (String, 4 characters ) 5552
-
filename (String, 22 characters ) 7_p_1_lopezzzzzzzz.jpg
-
uri (String, 55 characters ) public://media_imagen/2021/12/17/7_p_1_lopezzzz...
-
public://media_imagen/2021/12/17/7_p_1_lopezzzzzzzz.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 6 characters ) 100922
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1639743824
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 50 characters ) Logotipo de Sabsa, en el aeropuerto de Cochabamba.
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 50 characters ) Logotipo de Sabsa, en el aeropuerto de Cochabamba.
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 11 characters ) Los Tiempos
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 11 characters ) Los Tiempos
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 1 element)
-
field_noticia_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1639743836
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 4 characters ) 5552
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 10 characters ) lmanzaneda
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527