Les llegó su hora

Columna
RECUERDOS DEL PRESENTE
Publicado el 20/02/2022

Se demoró mucho, pero ha llegado el momento en que el “imperio” identificó al narcotráfico como un aliado del eje de las autocracias y ha decidido combatirlo en todo el mundo.

Para Bolivia esto significa el fin de una era, marcada por el predominio político de personajes y organizaciones ligadas al narcotráfico, que habían logrado controlar todas las instituciones del Estado democrático.

El país ha sido demolido por esta fuerza. El narcotráfico tiene como sus siervos a las FFAA, la Policía, la justicia, todas las instituciones estatales y casi ha logrado el control total de los medios de comunicación.

Pero ahora la guerra de Estados Unidos ha comenzado con alcances mundiales. El detonante fue el anuncio de la DEA de que el venezolano Alex Saab, ahora preso en Miami, fue su informante desde 2017. Una pieza clave del Cártel de los Soles, creado por Hugo Chávez y su proveedor boliviano para llevar droga a Estados Unidos, pasando por Cuba.

Europol está deteniendo a cientos de narcotraficantes en seis países de Europa, incluida España, ha sido extraditado el expresidente hondureño Juan Orlando Hernández, son perseguidos los miembros del Cártel de Jalisco y de todos los cárteles mexicanos, el gobierno brasileño se moviliza contra los comandos de la droga y Estados Unidos pide la extradición del coronel boliviano Maximiliano Dávila, para comenzar.

Esta guerra del siglo XXI apenas ha comenzado. Estados Unidos ha decidido acabar con el poder económico y político del narcotráfico por una razón elemental de toda guerra: el narcotráfico está aliado con los enemigos.

En nuestra región, ese poder económico llegó a crear una organización que rivaliza con la OEA: la alianza de los Narco-Estados, de la que Bolivia es pieza clave. Al fin y al cabo, es el único país del planeta que tuvo como presidente al jefe de los mayores proveedores de materia prima para la fabricación de una droga proscrita por la ONU.

Ni siquiera en Afganistán habían llegado a tanto los narcotraficantes. En ese pobre país, primer productor de opio del mundo, los narcos se propusieron crear un partido político, pero fue rechazado por el parlamento en los años 80.

En Bolivia, ese partido no solo fue creado, sino que ha logrado gobernar el país por quince años.

Pero les ha llegado su hora. Los culpables han callado y el principal de ellos prepara su fuga.

Una prueba del grado de dominio sobre la justicia que tiene ese partido es que el fiscal Juan Lanchipa sigue defendiendo al coronel Dávila, quien es acusado de haber conspirado para llevar una tonelada de cocaína a Estados Unidos.

Se supone que cuando todo el andamiaje haya sido desmontado, y sus caudillos estén presos en Miami o Guantánamo, todas las instituciones que habían sido controladas recuperen su independencia y el país pueda renacer desde las cenizas.

 

El autor es periodista

Columnas de HUMBERTO VACAFLOR GANAM

11/08/2025
Está muy claro: el MAS recibe instrucciones para no entregar el gobierno a la oposición cuando haya sido derrotado, porque Bolivia es una prenda muy...
27/07/2025
Hace ya 200 años se creó en estas tierras la República de Bolívar, convertida hoy en el Estado Plurinacional de Bolivia, y a punto de cambiar otra vez de...
20/07/2025
Cuando los países vecinos han marginado a Bolivia de los corredores interoceánicos que proyectan construir, entre los candidatos para las elecciones del 17...
29/06/2025
Tendría que ser un chiste, pero el ministro de Desarrollo Rural dice que la agricultura del país creció desde 2005 "gracias al modelo económico, social...
16/06/2025
La guerra lanzada contra el país por el narco mayor ha permitido comprobar que en este momento el mapa del narcotráfico atraviesa Bolivia de Este a Oeste,...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
21/08/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
21/08/2025
21/08/2025
PREVIERNES
MARCELO GUARDIA CRESPO
21/08/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
21/08/2025
RONALD NOSTAS ARDAYA
20/08/2025
En Portada
Cochabamba concluyó con el cómputo de actas electorales de forma oficial y como resultado el candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz,...
Los resultados confirman lo que se sabía desde la noche del domingo en función de los datos del Sistema de Resultados Preliminares (Sirepre): Rodrigo Paz y...

El presidente anunció un encuentro con él y Rodrigo Paz para exponerles "la situación económica por la que estamos atravesando".
El presidente del Estado anunció que invitaría a los dos candidatos que participarán de la segunda vuelta electoral a un encuentro para “mostrarles la...
ADN y UCS dejarán de ser partidos políticos por no haber obtenido el 3% de los votos válidos (160.699), como lo establece el artículo 58 de la Ley de...
Tras más de 20 horas de un trabajo arduo, más de 200 bomberos voluntarios, funcionarios de las unidades de riesgo y soldados se logró controlar ayer el 90% del...

Actualidad
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó en un vídeo emitido desde la base de la División de Gaza haber «...
Después de que la justicia determinó que el tratamiento de los contratos para la explotación del litio se suspendan en...
Cochabamba concluyó con el cómputo de actas electorales de forma oficial y como resultado el candidato del Partido...
El presidente Luis Arce se refirió ayer a la notificación de Shell sobre una disputa internacional por presuntas “...

Deportes
El boliviano tuvo como principales rivales a los atletas de Colombia y Perú consiguió en la carrera de fondo de 10.000...
Bolívar silenció al estadio Garcilaso de la Vega, en Cusco, le ganó a Cienciano de visitante por 0-2 y se clasificó a...
Wilstermann no se hace pie y sigue con su racha negativa de partidos sin ganar. Anoche sumó su decimotercer encuentro...
Seguidores del argentino Independiente de Avellaneda y de Universidad de Chile se enfrentaron violentamente. Hay al...


Doble Click
En total de 15 artistas, entre ellos un peruano y un paceño, protagonizarán desde el lunes 25 de agosto la exposición...
El papa León XIV otorgó el título de Basílica Menor al Santuario de la Virgen del Socavón de Oruro y la proclamación...
Confirmado, el filme “La Hija Cóndor” se estrenará el domingo 7 de septiembre a las 15:10 (hora Bolivia) en el...