Hallan megalaboratorio de droga "jamás visto", equipado con satélite

Seguridad
Publicado el 03/03/2022 a las 5h45
ESCUCHA LA NOTICIA

Un operativo de fuerzas de Brasil y Bolivia halló ayer un megalaboratorio “jamás visto”, capaz de procesar 10 toneladas al mes en pleno Parque Nacional Noel Kempff Mercado, en San Ignacio de Velasco en la Chiquitanía, informó ayer, antes que el Ministerio de Gobierno, la policía brasileña.    

“Es el resultado de un trabajo que inició el Grupo Especializado de Fronteras (Gefron) y la delegación de la Policía de Cáceres cuando llegaron a recibir información de que en el río Guaporé, municipio de Comodoro Mato Grosso, había una fábrica de refinación de cocaína”, señala en el informe presentado por Gefron, unidad de la policía brasileña.

“Se trata de una de las mayores estructuras utilizadas para la refinación de cocaína jamás desmantelada en la región. Fue encontrada en un minucioso trabajo desarrollado a través de la cooperación entre las fuerzas policiales de Brasil y Bolivia. Se calcula que el laboratorio tendría capacidad para refinar  dos toneladas por semana, un total de 10 toneladas por mes”, especifica el informe brasileño.

De la misma manera, se aprehendió a cuatro sujetos (nacionales y extranjeros), se secuestraron armas y 160 paquetes de cocaína con un peso aproximado de 166 kilogramos, además se encontró una pista clandestina de más de un kilómetro de distancia.

La nota de prensa informa que en julio de 2021 se realizaron operativos en los que se hallaron insumos para la elaboración de pasta base y clorhidrato de cocaína, hecho que encendió las alarmas.

Además, en esta intervención fueron detenidos cuatro personas, dos bolivianos, un colombiano y un brasileño.

A su vez, el laboratorio contaba con un equipo de sistema satelital, radio de telecomunicaciones y combustible.

Después de conocerse el reporte de Brasil, el  ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, informó del operativo por redes sociales.

Ministro informa por redes sociales

La Felcn destruyó e incineró un laboratorio de cristalización de cocaína que estaba ubicado en la provincia José Miguel de Velasco. Asimismo, se aprehendió a cuatro personas entre bolivianos y extranjeros, informó el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo.

“Comunicamos al pueblo boliviano que, mediante el operativo Guaporé, en la provincia J. M. Velasco del departamento de #SantaCruz, frontera con el país vecino del #Brasil, se destruyó e incineró un laboratorio de cristalización de cocaína con capacidad de producción de hasta 2 toneladas de esta sustancia controlada por semana (Ssc)”, escribió Del Castillo en sus redes sociales.

La factoría podía procesar 10 toneladas de cocaína al mes.

Tus comentarios

Más en Seguridad

Según información preliminar, el agresor ya había tenido comportamientos previos de acoso hacia la comunicadora.
Un hombre desconocido irrumpió este miércoles 20 en el estudio de televisión del “Canal 15 Teleor”, de la ciudad de Oruro, y golpeó a la periodista Marcela...

Las imágenes muestran a un hombre que retrocede de espaldas y, de pronto empuña un arma, apunta a los agentes que lo seguían y les dispara.
La Policía identificó a los posibles autores de los secuestros de José Carlos Dorado y de Eric Roberto Baeza Achá en el departamento de Santa Cruz, y no se descarta que estén conectados con el triple...
Es una joven de Yacuiba que habría concebido una hija con el expresidente en 2015, cuando ella tenía 15 años.
El Ministerio Público informó hoy que investiga un hecho relacionado con la presunta desaparición de persona, privación de libertad, asesinato y tenencia y porte ilícito de armas de fuego.


En Portada
Cochabamba concluyó con el cómputo de actas electorales de forma oficial y como resultado el candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz,...
Los resultados confirman lo que se sabía desde la noche del domingo en función de los datos del Sistema de Resultados Preliminares (Sirepre): Rodrigo Paz y...

El presidente anunció un encuentro con él y Rodrigo Paz para exponerles "la situación económica por la que estamos atravesando".
El presidente del Estado anunció que invitaría a los dos candidatos que participarán de la segunda vuelta electoral a un encuentro para “mostrarles la...
ADN y UCS dejarán de ser partidos políticos por no haber obtenido el 3% de los votos válidos (160.699), como lo establece el artículo 58 de la Ley de...
Tras más de 20 horas de un trabajo arduo, más de 200 bomberos voluntarios, funcionarios de las unidades de riesgo y soldados se logró controlar ayer el 90% del...

Actualidad
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó en un vídeo emitido desde la base de la División de Gaza haber «...
Cochabamba concluyó con el cómputo de actas electorales de forma oficial y como resultado el candidato del Partido...
Paso atrás de Donald Trump en su papel como mediador en las conversaciones de paz en Ucrania. Según ha adelantado el...
El oficialismo fracasó otra vez ayer su intento de aprobar en la Asamblea el crédito japonés de $us 100 millones para...

Deportes
El boliviano tuvo como principales rivales a los atletas de Colombia y Perú consiguió en la carrera de fondo de 10.000...
Bolívar silenció al estadio Garcilaso de la Vega, en Cusco, le ganó a Cienciano de visitante por 0-2 y se clasificó a...
Wilstermann no se hace pie y sigue con su racha negativa de partidos sin ganar. Anoche sumó su decimotercer encuentro...
Seguidores del argentino Independiente de Avellaneda y de Universidad de Chile se enfrentaron violentamente. Hay al...


Doble Click
En total de 15 artistas, entre ellos un peruano y un paceño, protagonizarán desde el lunes 25 de agosto la exposición...
El papa León XIV otorgó el título de Basílica Menor al Santuario de la Virgen del Socavón de Oruro y la proclamación...
Confirmado, el filme “La Hija Cóndor” se estrenará el domingo 7 de septiembre a las 15:10 (hora Bolivia) en el...