Agenda Cultural

Taller "Investigación Hemerográfica: La prensa como fuente"

El taller de “Investigación hemerográfica: la prensa como fuente” coordinado por lalibre y el IBU ofrecerá a los participantes herramientas metodológicas y prácticas para el trabajo con fuentes hemerográficas, mediante el diseño y análisis de bases de datos.

El taller es virtual y está dirigido a investigadores, tesistas y universitarios que tienen interés en trabajar con periódicos como documentos de consulta.

Tendrá una duración de dos sesiones de 2,5 horas semanales por dos semanas entre el 30 de marzo y el 8 de abril. Tiene un costo de 250 bolivianos que deben ser cancelados hasta el 28 de marzo, fecha en la que cierran inscripciones.

Cada participante recibirá, al final del taller, una base de datos hemerográfica para poder realizar sus prácticas.

El docente Nelson Antequera Durán, es Lic. en Filosofía y Letras (UCB), Maestro y Doctor en Antropología por la UNAM (México), investigador y especialista en temas urbanos, desarrollo social y diversidad cultural. Ha publicado diversos artículos, sobre temas de urbanismo, inclusión social, desarrollo humano y calidad de vida. Actualmente es docente de pregrado en la carrera de Filosofía y Letras (UCB) en y posgrado (UMSS) en Metodologías de la Investigación.

Tipo de Evento: 

  • Cultural

Fecha del Evento: 

Miércoles, 30 Marzo, 2022 - 19:00

Dirección: 

Modalidad virtual

En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...

Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la...
A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se implementará este domingo en las 16...
De las 60 mil muertes que se registraron en la Franja de Gaza desde que Israel comenzó su ofensiva hace casi dos años, más de 17 mil son niños y niñas, alerta...

Actualidad
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia...
La Policía Boliviana realizó este miércoles el levantamiento legal de los cuerpos de tres hombres, reportados como...
Además de la acusación que pesa contra los jesuitas Ramón Alaix Busquets y Marcos Recolons de Arquer por encubrimiento...
El Servicio Departamental de Salud de Cochabamba (Sedes) informó ayer que, debido al incremento de casos de sarampión y...

Deportes
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...
La Federación Boliviana de Fútbol, vía Dirección de Desarrollo y Dirección de Competiciones, hizo ayer el lanzamiento...
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...