Requena: Tenemos un Estado irresponsable que no frena lo ilegal

País
Publicado el 25/04/2022 a las 1h53
ESCUCHA LA NOTICIA

La presidenta de la Comisión de Medioambiente de la Cámara de Senadores, Cecilia Requena, manifestó que el Estado boliviano actúa con irresponsabilidad al no frenar la minería ilegal en el Madidi y, en cambio, promoverla a través de ciertos mecanismos que contradicen las normas. 

“Tenemos un Estado irresponsable que está generando las condiciones para mayor enfrentamiento, ruptura del tejido social, violencia en la región que se conecta con otras mafias”, manifestó Requena. 

De acuerdo a distintas investigaciones periodísticas, la minería conlleva no sólo contaminación y tráfico de minerales, sino también conformación de grupos armados, trata y tráfico, tráfico de armas, y narcotráfico. 

“Es una situación de la que sólo vemos el inicio y pone en riesgo a las poblaciones más vulnerables”, dijo Requena. Y añadió: “Ya podemos ver comunidades que están siendo desplazadas. Hay un desplazamiento interno de las comunidades, y esto es sólo el comienzo, ya que los derechos mineros recién han comenzado a darse”.

Tanto la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM) como el Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap) han expresado que no están en condiciones de frenar la minería ilegal que se expande dentro del parque. 

 

Hay acuerdos para fomentar minería

El Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap) y la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM) han acordado con las cooperativas mineras aplicar mecanismos para facilitar el ingreso legal de éstas al Madidi. 

Estos acuerdos establecen la emisión de certificados que declaren la compatibilidad de la minería en ciertas zonas del área protegida para la actividad minera que cuente con “derechos preestablecidos”. 

Tus comentarios

Más en País

Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...

Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de habitantes de Bolivia; mientras que Santa Cruz de la Sierra, con 1.606.671 de personas,...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%, seguido de Argentina 25,2%, Brasil 19,2%, España 10,2%, 6,6% otros países y 5,1%...
La ministra de Justicia y Transparencia Institucional, Jessica Saravia, calificó de "indignante" que administradores de justicia con una "celeridad sin precedentes" ordenen la liberación momentánea ...
Bolivia reportó este domingo 855 focos de calor y siete fuegos activos, dos de ellos ya son incendios forestales y se encuentran en el departamento de Santa Cruz, informó este domingo el viceministro...


En Portada
Desde las redes sociales, el candidato a la Vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edman Lara, declaró en las últimas horas que se siente...
Para los primeros días de septiembre, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) prevé la descarga de al menos dos buques con combustibles para el...

En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de habitantes de Bolivia; mientras que Santa Cruz de...
Bolivia reportó este domingo 855 focos de calor y siete fuegos activos, dos de ellos ya son incendios forestales y se encuentran en el departamento de Santa...

Actualidad
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%,...

Deportes
San Antonio Bulo Bulo derrotó a FC Universitario por 2 a 0, en partido correspondiente a la séptima jornada (clásicos)...
Un hincha bolivarista tras el partido ante Cienciano elogió a rabiar a Damián Batallini por el gol que anotó y por el...
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...