Presidente de Guatemala dice que no participará de Cumbre de las Américas

Mundo
Publicado el 17/05/2022 a las 22h49
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, anunció este martes que no asistirá a la Cumbre de las Américas que se realizará en Los Ángeles en junio, mientras mandatarios como los de México y Bolivia han condicionado su presencia en el foro.

Estados Unidos, anfitrión de la cita, criticó el martes la designación de la Fiscal General de Guatemala, Consuelo Porras, por cuatro años más, pese a que el Departamento de Estado la incluyó en una lista de "agentes corruptos".

Los comentarios del Departamento de Estado no fueron bien recibidos por Giammattei. "No me van a invitar a la cumbre. De todos modos yo mandé a decir que no voy a ir", sostuvo el gobernante.

"Se lo dije y lo repito al embajador de esa nación [EEUU], que este país [Guatemala] podía ser de este tamaño [pequeño], pero que mientras yo fuera presidente, a este país se le respetaba y se le respeta la soberanía", afirmó el presidente, durante una actividad de la embajada de México en su país.

Para el secretario estadounidense de Estado, Antony Blinken, durante la gestión de Porras hubo un "patrón de obstrucción" a investigaciones de corrupción.

"Porras obstruyó y socavó reiteradamente las investigaciones anticorrupción en Guatemala para proteger a sus aliados políticos y obtener favores políticos indebidos", dijo Blinken el lunes.

Los excluidos

Washington advirtió que el respeto a la democracia es "condición" para participar en la cita. Los presidentes de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), y de Bolivia, Luis Arce, ya han anunciado que supeditan su asistencia a que no haya exclusiones.

"Reafirmo que una Cumbre de las Américas que excluye a países americanos no será una Cumbre de las Américas plena, y de persistir la exclusión de pueblos hermanos, no participaré de la misma", dijo Arce recientemente.

"Si se excluye, si no se invita a todos va a ir una representación del gobierno de México, pero no iría yo, me representaría el canciller" Marcelo Ebrard, había adelantado por su parte AMLO.

De acuerdo a la diplomacia estadounidense, Cuba, Nicaragua y Venezuela "no respetan" la Carta Democrática Interamericana -el documento regional de defensa de la institucionalidad vigente desde septiembre de 2001- "y por lo tanto" esperan que no estén presentes en la próxima cumbre hemisférica que se celebrará del 6 al 10 de junio en Los Ángeles.

Ante este escenario, la presidenta de Honduras, la izquierdista Xiomara Castro, pidió no excluir a ningún país.

Por su parte, la canciller chilena, Antonia Urrejola, ha pedido que la convocatoria sea "lo más amplia posible" y recordó que la exclusión en este foro de países como Venezuela, Nicaragua y Cuba "no ha dado resultados".

Las autoridades estadounidenses han dicho que las invitaciones formales aún no han sido hechas.

Negociaciones

El presidente de México anunció que este miércoles llegará a su país una delegación de Estados Unidos para discutir la solicitud del gobierno mexicano para no excluir a nadie de la Cumbre.

El gobernante reiteró que se ausentará de la cita hemisférica si hay exclusiones. "Yo no iría porque pienso que necesitamos la unidad de América, y ya es tiempo de los hechos. Hechos, no palabras", insistió.

Aunque espera que su homólogo estadounidense, Joe Biden, finalmente convoque a todas las naciones.

"Tengo confianza en el presidente Biden porque es un hombre que busca la conciliación, el diálogo", destacó el mandatario, quien exige en concreto el levantamiento del embargo económico contra Cuba.

López Obrador confió en que, sea cual fuere la decisión final de Washington, las buenas relaciones se mantengan. "Si no se logra, que de todas maneras nos sigamos respetando, que no haya sanciones o reproches", sostuvo.

Tus comentarios

Más en Mundo

Europa atraviesa esta semana una de las olas de calor más intensas de las últimas décadas, con temperaturas por encima de los 40 grados en varias regiones del...
Los meteorólogos emitieron alertas por frío extremo en casi todo el país. Los termómetros de Buenos Aires -1,9 C, la temperatura más baja en 34 años.

En un vasto humedal subtropical repleto de caimanes, cocodrilos y pitones se eleva el nuevo símbolo del Gobierno de Donald Trump contra la inmigración irregular: la prisión de ‘Aligator Alcatraz’ o ‘...
Mientras Europa enfrenta temperaturas sofocantes que alcanzan niveles de alerta roja, en el hemisferio sur, Argentina, Bolivia, Chile viven una de las olas polares más intensas de los últimos años,...
Varios países europeos reciben el mes de julio inmersos en la ola de calor que comenzó el pasado fin de semana y que se resiste a remitir.
Condiciones de calor y temperaturas muy superiores a la media están afectando actualmente a muchas partes de Europa Occidental, América del Norte, el norte de África, Oriente Medio y Asia Central.


En Portada
"Es hora de que el Mercosur mire hacia Asia", afirmó el presidente brasileño Lula da Silva. Su homólogo de Argentina, Javier Milei, instó al bloque a una mayor...
La tensión aumentó cuando los parlamentarios opuestos a la vigencia del contrato comenzaron a arrojar agua y algunos objetos hacia la testera.

El presidente del Estado, Luis Arce, denunció este jueves que Bolivia fue víctima de intereses sectarios e inconstitucionales en los últimos años, que...
Todos, desde los 6 meses de edad, pueden vacunarse contra esta infección de las vías respiratorias en cualquier centro de salud, hasta el 31 de agosto.
La infectada es una adolescente de 16 años que no realizó viajes donde pudo contagiarse ni tuvo contacto con otros casos confirmados. Además, la joven recibió...
Ambos jóvenes, pareja sentimental y sargentos del Ejército, fueron reportados como desaparecidos el 28 de junio.

Actualidad
La justicia dispuso el jueves la detención preventiva de la joven, Luz T., imputada por el homicidio de su pareja,...
Se trata de la presunta utilización de documentación falsificada en una acción de cumplimiento, con la cual se...
La infectada es una adolescente de 16 años que no realizó viajes donde pudo contagiarse ni tuvo contacto con otros...
Ambos jefes de Estado se encontraron este jueves en el marco de la 66ª Cumbre Presidentes del Mercosur, en Buenos Aires.

Deportes
Diogo Jota, delantero del Liverpoll y la selección portuguesa de 28 años, falleció en un accidente de tráfico en la...
Con éxito se llevó adelante una fecha más del tradicional Torneo Nacional de Golf “Clásico BISA 2025”, organizado por...
El equipo de Bulo Bulo mostró su contundencia y derrotó al Equipo del Pueblo 3-0, en un partido de la Copa Bolivia, en...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...

Doble Click
El reconocido artista plástico mexicano Omar Padilla calificó como exitoso el taller de Dibujo expresivo que dictó en...
La Reina Hispanoamericana 2026, Camila Navarrete, anunció su renuncia a su título a través de una historia en su cuenta...
El jurado encargado de sellar la suerte del magnate de la música Sean "Diddy" Combs lo absolvió de los cargos de...
El galardón de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas se entrega cada año en 25 categorías.