Bloqueo se radicaliza y pérdidas llegan a $us 500 mil por día

Economía
Publicado el 02/06/2022 a las 9h13
ESCUCHA LA NOTICIA

Lejos de llegar a una solución, el bloqueo de la carretera que conecta los departamentos de Santa Cruz y Beni, a la altura del municipio de Cuatro Cañadas, ingresó hoy a su cuarto día con tres nuevos puntos de corte de ruta. El sector agropecuario reportó una pérdida de al menos 500 mil dólares diarios, mientras que comités cívicos provinciales exigen la intervención de la policía para despejar la ruta.

Las autoridades y sectores sociales de Cuatro Cañadas, luego del fracaso del diálogo con la Gobernación, a la que exigen el pago de regalías y la refacción de carreteras, además de recursos para desayuno escolar, determinaron ayer ampliar los puntos de bloqueo hasta que el gobernador, Luis Fernando Camacho, visite cuatro ese municipio y atienda sus demandas.

En una reunión liderada por el alcalde de Cuatro Cañadas, Hugo Gutiérrez, se determinó instalar tres nuevos puntos de bloqueo, en la comunidad 26 de Agosto y los puentes de Pailas y Puerto Banegas. La reunión se llevó a cabo en la sede de la Federación de Comunidades Interculturales.

El presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), Óscar Mario Justiniano, afirmó que el bloqueo genera “un perjuicio enorme” para este sector que contabiliza una pérdida de al menos 500 mil dólares diarios. Sin embargo, dijo que la afectación es mayor al tomar en cuenta las pérdidas del sector transporte, restaurantes, servicios de mecánica, entre otros que intervienen en la cadena productiva.

“Cabalmente, las autoridades deben garantizar a todos los bolivianos que se respete la libre transitabilidad para que este sector haga lo que mejor sabe hacer, que es producir”, dijo.

Por su parte, Camacho informó que la medida de presión tiene carácter político, ya que el alcalde de Cuatro Cañadas abandonó la reunión con los técnicos de la Gobernación. 

“La intransigencia de ellos responde a un mandato político del MAS que, a través de Evo Morales, Mario Cronenbold y Adriana Salvatierra, los tres grandes perdedores de Santa Cruz, buscan cómo dañar a este pueblo, su economía, su desarrollo”, dijo el Gobernador.

En tanto, el presidente del IBCE, Demetrio Soruco, en contacto con Unitel, aseguró que cualquier bloqueo en una ruta de exportación deja una pérdida económica de entre 13 y 15 millones de dólares por día.

Tus comentarios

Más en Economía

Este domingo se cumple el sexto día de la marcha de los gremiales en demanda de dólares, combustible, temas impositivos, entre otros. El ministro de Gobierno,...
El director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Germán Jiménez, informó que, en este momento, el país tiene 1,000 cisternas con 35 millones de...

La Cámara Binacional Boliviano Paraguaya resaltó la visita del presidente paraguayo Santiago Peña a Bolivia, considerando que le ha dado un vigoroso impulso a la relación entre ambos países,...
Tras cinco días de marcha, los gremiales informaron que prevén llegar este sábado a la Apacheta. Actualmente son más de 200 personas las que son parte de esta protesta.
La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, encabezó ayer una reunión de ministros y altos funcionarios de cinco ministerios con representantes de la Federación de Ganaderos de Santa Cruz (...
Tras una reunión, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) garantizó este viernes el normal abastecimiento de combustibles líquidos al sector del transporte del departamento de Santa Cruz...


En Portada
El gobierno y la Cámara Boliviana de Transporte acordaron suspender el bloqueo nacional de caminos anunciado para este lunes. En 90 días volverán a reunirse...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, negó este domingo la existencia de un supuesto "plan Boquerón", denunciado por el jefe del MAS Evo Morales, que...

El expresidente Evo Morales lanzó acusaciones contra el alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, y el presidente Luis Arce, sugiriendo que ambos tienen un...
El evento “Cocha Pet Productivo”, organizado por la Alcaldía de Cochabamba, reunió a decenas de personas que participaron en diferentes actividades en el...
El precio del tomate, que hace un par de semanas alcanzó un pico histórico debido a factores climáticos adversos
A 14 meses de su fuga, el exalcalde de Cochabamba José María Leyes acumula cinco sentencias condenatorias y una absolutoria por presunto enriquecimiento ilícito

Actualidad
Hay más de 400 “delíveris” o repartidores que operan en la región
El próximo 27 de junio, en los estudios de la CNN, Joe Biden y Donald Trump debatirán frente a frente para explicitar ...
El evento “Cocha Pet Productivo”, organizado por la Alcaldía de Cochabamba, reunió a decenas de personas que...
Este domingo se cumple el sexto día de la marcha de los gremiales en demanda de dólares, combustible, temas impositivos...

Deportes
El director técnico de Bolivia, Antonio Carlos Zago, dio a conocer la nómina de los 26 jugadores que serán parte de la...
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) informó este domingo sobre el cierre del proceso de inscripción de...
"No voy a poder competir en el Challenger Bolivia... debido a la última lesión que sufrí en el ojo", anunció el tenista...
Para que no te pierdas ningún detalle de la Copa América, Los Tiempos creó un Fixture Digital exclusivo para seguir...

Tendencias
En las últimas horas, se ha difundido un video en redes sociales que muestra cómo Yanine Salvatierra Cortez es golpeada...
Brand Garret explicó que empezó a quedarse dormido y no pudo reaccionar ante la inminente curva, tras desmayarse,...

Doble Click
Ayer, en el Palacio Portales, se realizó la presentación del libro Demonios de una mente perversa, obra de la abogada y...
Este sábado 15 de junio, la música de Los Rockefeller resonarán por última vez en el escenario del 1969 Rock...
Esta semana, la cartelera cinematográfica se renueva con una variedad de géneros que van desde la animación hasta el...
El Conservatorio de Música Teófilo Vargas, reconocido por su dedicación en la formación de jóvenes talentos en...