Milenio: Tres factores pueden generar un escenario crítico para la economía

Economía
Publicado el 24/06/2022 a las 9h16
ESCUCHA LA NOTICIA

El nuevo informe de la Fundación Milenio sobre la economía boliviana identificó tres factores de riesgo que podrían generar un escenario crítico: el bajo nivel de divisas en las reservas internacionales, el continuo déficit fiscal y el progresivo aumento de la importación de combustibles.

El estudio presentado ayer fue coordinado por el director de esta fundación, Henry Oporto, y elaborado por los investigadores Javier Cuevas, Rubén Aguilar y Enrique Araníbar. 

Con relación al primer factor, la cantidad de divisas en las reservas internacionales ha disminuido de un máximo de 11.357 millones de dólares alcanzados en 2015 a 1.481 millones al 10 de junio de este año. 

El Banco Central de Bolivia (BCB) comenzó a buscar efectivo con diferentes políticas: desde la orden para repatriar inversiones a empresas públicas hasta una ley para comprar oro y monetizarlo. 

El segundo factor tiene que ver con el desbalance entre los ingresos y el gasto público. En 2021 hubo por octavo año consecutivo déficit fiscal, el segundo más alto: 9,2 por ciento del PIB.

Esta tendencia de gastar más de lo que se obtiene se repitió en los últimos años desde 2014. En 2021 se tuvo ingresos por el 25 por ciento del PIB, pero los gastos llegaron al 34,2 por ciento, según datos de la Fundación Milenio (ver infografía). 

"Los ingresos tributarios no cubrieron los gastos corrientes del Gobierno. Las empresas estatales continúan mostrando resultados exiguos y algunas afrontan problemas financieros y de mercado", señala el documento. 

Este desbalance para solventar los gastos aceleró el aumento de la deuda pública, la cual a 2021 llegó a representar el 82 por ciento del PIB. 

Datos oficiales dan cuenta de un porcentaje menor (65 por ciento); no obstante, esto es con base en datos incompletos, ya que el Ministerio de Economía a la fecha no informó la deuda total adquirida en 2021. Además, en marzo el BCB modificó su reglamento para reflejar una menor deuda externa. 

El tercer factor es el aumento del volumen y costo de las importaciones de combustibles. Este panorama se ha agudizado por el conflicto bélico en Ucrania, que disparó el precio de los hidrocarburos. De acuerdo a estos datos, para el segundo trimestre de este año la venta de gas fue menor por 13 millones de dólares en comparación con la compra de combustibles.  

Después de varios años de bonanza por los precios y la producción de gas, la falta de nuevas reservas presenta un saldo negativo, lo cual fue también reflejado por el economista Jaime Dunn hace unos días.

El estudio de la Fundación Milenio concluye que, si no se libera la economía e incentiva la inversión privada, el país "puede quedar atrapado en el estancamiento económico".

Las divisas en las reservas internacionales bajaron de $us 11.357 millones en 2015 a $us 1.481 millones.

Recomendación

Aconsejan reducir el gasto público

La situación descrita por la que pasa la economía boliviana debe encararse con una "política de disciplina y responsabilidad fiscal" para cerrar progresivamente el desequilibrio en las finanzas públicas, señala el estudio de la Fundación Milenio. 

Al mismo tiempo se recomienda alentar la inversión de capitales privados y permitir un mayor protagonismo a la iniciativa privada.

No obstante, hasta el momento, el Gobierno vino haciendo lo contrario. Se continúa considerando a la "inversión pública" como el motor de desarrollo en detrimento de la inversión privada. Pese a la situación de las empresas públicas, se van creando nuevas con poca transparencia técnica y financiera.

Tus comentarios

Más en Economía

En conmemoración del Día Nacional contra el Racismo y toda forma de Discriminación, Banco Unión S.A. reafirmó su compromiso en la defensa de la igualdad, la...
El Gobierno autorizó, a través de un decreto supremo, que se amplíe el plazo hasta el 31 de octubre para el ajuste de precios para las obras públicas que están...

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) intensificó la distribución de gasolina y diésel para cubrir el 100% de demanda, por lo que se espera reducir las filas en las estaciones de...
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de soya en la campaña de verano y por el buen...
El Gobierno, mediante el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, lamentó la decisión del juez de Colcha K en Potosí, quien ordenó la paralización provisional de los contratos de litio con las...
Un operativo de control en contra del agio y la especulación del aceite en el mercado Los Bosques de Santa Cruz, ejecutado por la Policía, la Alcaldía y el Viceministerio de Defensa del Consumidor,...


En Portada
"Que quede bien claro, hasta el 3 de julio se puede hacer sustituciones porque seguro que van a haber muchos candidatos que van a estar inhabilitados u...
“La Policía solo tiene para tres, cuatro días de gasificación y nosotros vamos a continuar con esta lucha mañana, pasado, hasta que renuncie Luis Arce Catacora...

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de...
Jhonny Fernández reúne a su dirigencia este miércoles en Santa Cruz, mientras se especula un acuerdo que impulsaría la candidatura de Rodríguez por Fuerza del...
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) intensificó la distribución de gasolina y diésel para cubrir el 100% de demanda, por lo que se espera...

Actualidad
"Que quede bien claro, hasta el 3 de julio se puede hacer sustituciones porque seguro que van a haber muchos candidatos...
“La Policía solo tiene para tres, cuatro días de gasificación y nosotros vamos a continuar con esta lucha mañana,...
Ambos proyectos de ley están estancados en la Cámara Alta, los diputados ya los aprobaron.
“Todas las conversaciones siguen en curso. No existe ningún acuerdo definitivo con ninguna tienda política”, dice...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.