Las AFP y el Tarzán de jardín

Columna
DESDE LOS COLUMNISTAS
Publicado el 19/07/2022

1.- Hace 11 años, con bombos y platillos, el Gobierno del MAS nacionalizó las AFP. En la época, echó un feroz grito como Tarzán conquistando la selva neoliberal. Por fin, los ahorros de toda la vida de los bolivianos estarían en las sagradas manos del Estado. Pututus al viento, la revolución daba un paso histórico en su devenir dialéctico.

2.- Van 132 meses, 4.015 días, 11 años, que la gestora pública fue creada para controlar los recursos de los bolivianos, pero hasta ahora no se hace cargo de las AFP. Algunos dirán “enhorabuena, la ineficacia nos está protegiendo de una mala gestión”. Recordemos que los fondos de pensión administran la friolera suma de 21 mil millones de dólares, de los ahorros de toda una vida, de por lo menos 3 generaciones de contribuyentes.

3.- El Gobierno ha aducido problemas técnicos, las bases de datos y el software por el “pequeño retraso” en el control del sistema de pensiones. Simplemente, como nota anecdótica, quisiera dejar registrado que el hombre ha llegado a la luna en 10 años y aquí decimos que es un tema tecnológico que explica por qué el Estado boliviano no se hizo cargo de los fondos de pensiones estatizados.

4.- Pero resulta que ahora estamos frente a un hecho muy sui generis para decir lo menos. Las AFP hicieron un juicio al Estado boliviano por no consumar la nacionalización. Si hace 11 meses el Estado se hubiera hecho cargo de los recursos de los pensionistas, habría tenido que pagar 15 millones de dólares de indemnización. Pero como hasta ahora no lo pudo hacer, debe pagar 115 millones. La empresa nacionalizada le sigue un juicio al Estado boliviano (“retraso injustificado” en el proceso de nacionalización) por no haber consumado la nacionalización y le gana. 

Te casaste hace 11 años, prometiste el cielo, la tierra y el universo visto por el telescopio James Webb, pero hasta ahora no consumas el acto.

5.- No me extrañaría que, para justificar esta ineficiencia e incompetencia, salga alguien del Gobierno y nos diga que ésta es una innovación en la nacionalización. Esta es la versión: homeopática. Lenta pero segura.

6.- Pero ¿qué pasó con el vigoroso Tarzán nacionalizador? Resultó ser de jardín. Como dice el viejo huayño orureño: sus brazos dinamita, sus piernas dinamita, sus pectorales dinamita, pero su mecha bien chiquita.

Columnas de GONZALO CHÁVEZ Á.

16/08/2023
Javier Milei, el vencedor de las elecciones primarias en Argentina, tiene como centro de su propuesta económica, la dolarización. Consiste en reemplazar la...
07/06/2023
Salió de inflación de mayo 0,57% (alimentos 1,67%) acumulado del año 0,57% y a 12 meses: 2,90%, datos un poco más elevados que en meses anteriores, pero que...
05/06/2023
La inteligencia artificial (IA) es un hecho innegable de la realidad. Entró con fuerza a todos los ámbitos humanos y actividades económicas, empresariales y...
22/05/2023
Dicen las malas lenguas que el cuento de cabecera preferido de los hermanos y compañeros del proceso de cambio, antes de dormir, es: La industrialización de...
15/05/2023
Ciertos políticos del ala evista del oficialismo han sugerido que la crisis económica en curso va a terminar en una hecatombe como de la primera mitad de los...

Más en Puntos de Vista

LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
03/08/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
03/08/2025
EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
03/08/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
03/08/2025
En Portada
El delegado presidencial para el Bicentenario, Martín Maturano, confirmó que más de 40 delegaciones internacionales participarán en los actos oficiales por los...
A pocos días de las elecciones generales, el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, instó ayer a la ciudadanía a ejercer su derecho al voto el próximo 17 de...

El pasado sábado, un recluso fue asesinado e el penal de El Abra, en Cochabamba. La víctima sería el delegado mayor del recinto penitenciario, y las...
El ministro de Seguridad Nacional de Israel, el ultranacionalista Itamar Ben Gvir, visitó el recinto de la mezquita de al Al Aqsa en Jerusalén y rezó allí,...
El gobierno del presidente Luis Arce fue uno de los más asediados con la paralización sistemática de la aprobación de créditos en la Asamblea Legislativa...
El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu urgió este domingo (03.08.2025) al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) que suministre alimentos y...

Actualidad
La Entrada Autóctona aglutinó ayer a más de 80 agrupaciones que danzaron en honor a la Virgen de Urkupiña y marcó un...
El pasado sábado, un recluso fue asesinado e el penal de El Abra, en Cochabamba. La víctima sería el delegado mayor...
El delegado presidencial para el Bicentenario, Martín Maturano, confirmó que más de 40 delegaciones internacionales...
El ministro de Seguridad Nacional de Israel, el ultranacionalista Itamar Ben Gvir, visitó el recinto de la mezquita de...

Deportes
“Ser deportista de élite en Bolivia no es fácil”, mencionan los atletas de alto nivel competitivo. Es el caso de Álvaro...
Sereno y sin complicarse, el plantel de San Antonio arrancó con buen pie la segunda rueda del Campeonato de la División...
A más de 30 días para el partido de eliminatorias entre Bolivia y Brasil; la taquilla fue volteada. Los últimos 6.000...
Fernando Costa, presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), confía en que las obras de remodelación del...

Tendencias
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...
Una tienda robots 6S, considerada la primera de su tipo en el mundo, abrió sus puertas al público hoy lunes en el...

Doble Click
La banda estadounidense Guns N' Roses batió un récord con su actuación del jueves por la noche en el Wacken Open Air (W...
A los 83 años, murió Daniel Divinsky , luego de agravarse el problema renal que arrastraba desde la infancia. Fue una...
En La Paz fueron presentados 200 libros de cuentos escritos por dos mil niños de diferentes regiones de Bolivia, como...
El ensamble orquestal Anima Cantis pondrá en marcha su segunda temporada con el Concierto Fantástico, una travesía...