Las AFP y el Tarzán de jardín

Columna
DESDE LOS COLUMNISTAS
Publicado el 19/07/2022

1.- Hace 11 años, con bombos y platillos, el Gobierno del MAS nacionalizó las AFP. En la época, echó un feroz grito como Tarzán conquistando la selva neoliberal. Por fin, los ahorros de toda la vida de los bolivianos estarían en las sagradas manos del Estado. Pututus al viento, la revolución daba un paso histórico en su devenir dialéctico.

2.- Van 132 meses, 4.015 días, 11 años, que la gestora pública fue creada para controlar los recursos de los bolivianos, pero hasta ahora no se hace cargo de las AFP. Algunos dirán “enhorabuena, la ineficacia nos está protegiendo de una mala gestión”. Recordemos que los fondos de pensión administran la friolera suma de 21 mil millones de dólares, de los ahorros de toda una vida, de por lo menos 3 generaciones de contribuyentes.

3.- El Gobierno ha aducido problemas técnicos, las bases de datos y el software por el “pequeño retraso” en el control del sistema de pensiones. Simplemente, como nota anecdótica, quisiera dejar registrado que el hombre ha llegado a la luna en 10 años y aquí decimos que es un tema tecnológico que explica por qué el Estado boliviano no se hizo cargo de los fondos de pensiones estatizados.

4.- Pero resulta que ahora estamos frente a un hecho muy sui generis para decir lo menos. Las AFP hicieron un juicio al Estado boliviano por no consumar la nacionalización. Si hace 11 meses el Estado se hubiera hecho cargo de los recursos de los pensionistas, habría tenido que pagar 15 millones de dólares de indemnización. Pero como hasta ahora no lo pudo hacer, debe pagar 115 millones. La empresa nacionalizada le sigue un juicio al Estado boliviano (“retraso injustificado” en el proceso de nacionalización) por no haber consumado la nacionalización y le gana. 

Te casaste hace 11 años, prometiste el cielo, la tierra y el universo visto por el telescopio James Webb, pero hasta ahora no consumas el acto.

5.- No me extrañaría que, para justificar esta ineficiencia e incompetencia, salga alguien del Gobierno y nos diga que ésta es una innovación en la nacionalización. Esta es la versión: homeopática. Lenta pero segura.

6.- Pero ¿qué pasó con el vigoroso Tarzán nacionalizador? Resultó ser de jardín. Como dice el viejo huayño orureño: sus brazos dinamita, sus piernas dinamita, sus pectorales dinamita, pero su mecha bien chiquita.

Columnas de GONZALO CHÁVEZ Á.

16/08/2023
Javier Milei, el vencedor de las elecciones primarias en Argentina, tiene como centro de su propuesta económica, la dolarización. Consiste en reemplazar la...
07/06/2023
Salió de inflación de mayo 0,57% (alimentos 1,67%) acumulado del año 0,57% y a 12 meses: 2,90%, datos un poco más elevados que en meses anteriores, pero que...
05/06/2023
La inteligencia artificial (IA) es un hecho innegable de la realidad. Entró con fuerza a todos los ámbitos humanos y actividades económicas, empresariales y...
22/05/2023
Dicen las malas lenguas que el cuento de cabecera preferido de los hermanos y compañeros del proceso de cambio, antes de dormir, es: La industrialización de...
15/05/2023
Ciertos políticos del ala evista del oficialismo han sugerido que la crisis económica en curso va a terminar en una hecatombe como de la primera mitad de los...

Más en Puntos de Vista

ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
15/07/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
15/07/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
15/07/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
14/07/2025
En Portada
Los jefes de los equipos económicos y representantes de seis de las alianzas y partidos que participan en las Elecciones Generales 2025 confirmaron su...
El grupo multimedia Los Tiempos, La Prensa y El Alteño, representado por su presidente ejecutivo, Eduardo Valdivia Zambrana, se encuentra presente en el foro...

El departamento de La Paz celebra el 216 aniversario de su grito revolucionario con el 20,1% de crecimiento de la recaudación de Mercado Interno (MI) y el...
El OSC advierte que, debido a esta poca profundidad, el sismo tiene una alta probabilidad de ser sentido y podría "causar daños en regiones aledañas al...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) alertó del ingreso de un frente frío al territorio nacional este miércoles, que provocará el...
Este viernes 18 de julio, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) realizará el sorteo para elegir a más de 204.000 jurados electorales con vistas a las...

Actualidad
En el marco de garantizar el acceso a los servicios financieros, Banco Unión S.A. se encuentra gestionando la...
Los jefes de los equipos económicos y representantes de seis de las alianzas y partidos que participan en las...
El departamento de La Paz celebra el 216 aniversario de su grito revolucionario con el 20,1% de crecimiento de la...
El hecho fue reportado por comunarios de la zona de Majo Pampa en Shinahota, trópico de Cochabamba, donde presuntamente...

Deportes
Real Oruro le dio vuelta al marcador y ganó por 3-2 a Nacional Potosí, en el estadio Víctor Agustín Ugarte, en el...
Después de una destacada participación en el Campeonato Sudamericano de atletismo que se realizó el fin de semana en...
Con varias caras nuevas, entre ellos el ex seleccionado nacional Adalid Terrazas, y algunas ausencias el plantel de San...
El  Chelsea se coronó como el mejor con un sorpresivo e inesperado triunfo ante el PSG, al que vapuleó por 3-0 con un...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
El estreno de Superman está siendo un hito en las salas de cine. Tras superar los 120 millones de dólares solo en...
Bad Bunny sorprendió a sus seguidores con el estreno de Alambre Púa, un sencillo que marca un nuevo momento en su...
Superman recauda 217 millones de dólares en su primer fin de semana, generando debate sobre su mensaje político y moral...
El sábado 19 y domingo 20 de julio, la Camerata delle Luci se suma al movimiento mundial de homenajes al Studio Ghibli...