-
... (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 577067
-
uid (String, 4 characters ) 5554
-
title (String, 74 characters ) Organizan primer seminario de antropología de t...
-
Organizan primer seminario de antropología de tierras bajas sudamericanas
-
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 577061
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1662008681
-
changed (String, 10 characters ) 1662008681
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1662008681
-
revision_uid (String, 4 characters ) 5554
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 3345 characters ) <p class="rtejustify"> Del 12 de septiembre a...
-
<p class="rtejustify"> Del 12 de septiembre al 6 de octubre de la presente gestión se celebrará el “Primer seminario de antropología de las tierras bajas sudamericanas”, impartido por una decena de expertos y expertas antropólogas de reconocida trayectoria internacional.</p> <p class="rtejustify"> La actividad abordará áreas de trabajo como la etnohistoria de las tierras bajas de Bolivia y sus países limítrofes; la antropología lingüística, etnolingüística y memoria oral en los pueblos guaraní, chiriguano y wichí-weenhayek en el Chaco; la sociolingüística, antropología política y etnicidad de los pacahuara; el rol de las mujeres en el boom del caucho; la esclavitud yuqui en la Amazonía; así como la antropología material y la etnobiología wichí.</p> <p class="rtejustify"> El seminario es impulsado por la Universidad Católica Bolivia San Pablo (UCB) y la Pontificia Universidad Católica Argentina “Santa María de los Buenos Aires” (UCA), y cuenta con el respaldo de establecimientos académicos de renombre, como el Centro de Investigaciones Históricas y Antropológicas (CIHA), el Instituto de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Sociales de la UCA y la carrera de Antropología de la UCB.</p> <p class="rtejustify"> El programa es totalmente gratuito y en modalidad virtual; tendrá una duración de cuatro semanas y está dispuesto en 17 clases. Este movimiento académico es abierto y está dirigido a investigadores, profesionales y estudiantes de grado y posgrado interesados en los estudios sobre las tierras bajas. Se concederán certificados a todos quienes concluyan la formación satisfactoriamente. El propósito de la actividad es fortificar la orientación multidisciplinaria, integrando la etnografía, la etnología, la historia y la lingüística, entre otras disciplinas, con la finalidad de ofrecer herramientas teóricas y metodológicas imprescindibles en los estudios de antropología en la región.</p> <p class="rtejustify"> El cuerpo de educativos está integrado por antropólogas y antropólogos de Europa, América Latina y Norte América. Entre los docentes que impartirán el seminario se encuentran: Isabelle Combès (PhD), antropóloga y especialista en etnohistoria del Chaco y la Chiquitanía; Lorena Córdoba (PhD), antropóloga, especialista en relaciones interétnicas, relaciones de género y procesos de cambio en la Amazonía boliviana, actualmente becaria Marie Curie en la Universidad de Venezia Ca’ Foscari; Diego Villar (PhD), antropólogo y especialista en etnografía y etnología de la Amazonía boliviana y el Chaco boliviano-argentino; Cecilia Martínez (PhD), antropóloga en etnohistoria e historia indígena de la Chiquitania; María Agustina Morando (PhD), antropóloga especializada en los chanés del norte argentino; David Jabin (PhD), antropólogo especializado en las tierras bajas de Suramérica, docente-investigador en la Universidad Paris Cité; Marco Flamini (PhD), biólogo especializado en etnobiología en comunidades indígenas; Adam Tallman (PhD), lingüista especializado en la cultura chacobo y pacahuara; Nahuel Pérez Bugallo (estudiante PhD), antropólogo que trabaja con la memoria oral guaraní, y Rodrigo Montani (PhD), antropólogo y lingüista especializado en cultura material wichí</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 3327 characters ) <p class="rtejustify"> Del 12 de septiembre al...
-
<p class="rtejustify"> Del 12 de septiembre al 6 de octubre de la presente gestión se celebrará el “Primer seminario de antropología de las tierras bajas sudamericanas”, impartido por una decena de expertos y expertas antropólogas de reconocida trayectoria internacional.</p> <p class="rtejustify"> La actividad abordará áreas de trabajo como la etnohistoria de las tierras bajas de Bolivia y sus países limítrofes; la antropología lingüística, etnolingüística y memoria oral en los pueblos guaraní, chiriguano y wichí-weenhayek en el Chaco; la sociolingüística, antropología política y etnicidad de los pacahuara; el rol de las mujeres en el boom del caucho; la esclavitud yuqui en la Amazonía; así como la antropología material y la etnobiología wichí.</p> <p class="rtejustify"> El seminario es impulsado por la Universidad Católica Bolivia San Pablo (UCB) y la Pontificia Universidad Católica Argentina “Santa María de los Buenos Aires” (UCA), y cuenta con el respaldo de establecimientos académicos de renombre, como el Centro de Investigaciones Históricas y Antropológicas (CIHA), el Instituto de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Sociales de la UCA y la carrera de Antropología de la UCB.</p> <p class="rtejustify"> El programa es totalmente gratuito y en modalidad virtual; tendrá una duración de cuatro semanas y está dispuesto en 17 clases. Este movimiento académico es abierto y está dirigido a investigadores, profesionales y estudiantes de grado y posgrado interesados en los estudios sobre las tierras bajas. Se concederán certificados a todos quienes concluyan la formación satisfactoriamente. El propósito de la actividad es fortificar la orientación multidisciplinaria, integrando la etnografía, la etnología, la historia y la lingüística, entre otras disciplinas, con la finalidad de ofrecer herramientas teóricas y metodológicas imprescindibles en los estudios de antropología en la región.</p> <p class="rtejustify"> El cuerpo de educativos está integrado por antropólogas y antropólogos de Europa, América Latina y Norte América. Entre los docentes que impartirán el seminario se encuentran: Isabelle Combès (PhD), antropóloga y especialista en etnohistoria del Chaco y la Chiquitanía; Lorena Córdoba (PhD), antropóloga, especialista en relaciones interétnicas, relaciones de género y procesos de cambio en la Amazonía boliviana, actualmente becaria Marie Curie en la Universidad de Venezia Ca’ Foscari; Diego Villar (PhD), antropólogo y especialista en etnografía y etnología de la Amazonía boliviana y el Chaco boliviano-argentino; Cecilia Martínez (PhD), antropóloga en etnohistoria e historia indígena de la Chiquitania; María Agustina Morando (PhD), antropóloga especializada en los chanés del norte argentino; David Jabin (PhD), antropólogo especializado en las tierras bajas de Suramérica, docente-investigador en la Universidad Paris Cité; Marco Flamini (PhD), biólogo especializado en etnobiología en comunidades indígenas; Adam Tallman (PhD), lingüista especializado en la cultura chacobo y pacahuara; Nahuel Pérez Bugallo (estudiante PhD), antropólogo que trabaja con la memoria oral guaraní, y Rodrigo Montani (PhD), antropólogo y lingüista especializado en cultura material wichí</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 1 element)
-
opencalais_person_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 256 characters ) Del 12 de septiembre al 6 de octubre de la pres...
-
Del 12 de septiembre al 6 de octubre de la presente gestión se celebrará el “Primer seminario de antropología de las tierras bajas sudamericanas”, impartido por una decena de expertos y expertas antropólogas de reconocida trayectoria internacional.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 256 characters ) Del 12 de septiembre al 6 de octubre de la pres...
-
Del 12 de septiembre al 6 de octubre de la presente gestión se celebrará el “Primer seminario de antropología de las tierras bajas sudamericanas”, impartido por una decena de expertos y expertas antropólogas de reconocida trayectoria internacional.
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 563650
-
uid (String, 4 characters ) 5554
-
filename (String, 29 characters ) chiriguanos_01_valeeeeeee.jpg
-
uri (String, 60 characters ) public://media_imagen/2022/9/1/chiriguanos_01_v...
-
public://media_imagen/2022/9/1/chiriguanos_01_valeeeeeee.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 60942
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1662008664
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 41 characters ) Imagen ilustrativa del pueblo chiriguano.
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 41 characters ) Imagen ilustrativa del pueblo chiriguano.
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 7 characters ) Youtube
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 7 characters ) Youtube
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 1 element)
-
field_noticia_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1662008681
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 4 characters ) 5554
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 10 characters ) efernandez
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527