Flamengo y Paranaense darán vida a la final brasileña

Fútbol Int.
Publicado el 08/09/2022 a las 1h22
ESCUCHA LA NOTICIA

Flamengo enfrentará a Athletico Paranaense el sábado 29 de octubre, en el estadio Monumental Isidro Romero Carbo de Guayaquil, en una nueva final netamente brasileña para definir al campeón de la Copa Libertadores 2022, después de vencer anoche por 2-1 a Vélez Sarfield, en un global de 6-1.

Flamengo cumplió el trámite ante el argentino Vélez Sarfield, después del abrumador 0-4 logrado en la ida en Buenos Aires.

El club brasileño enfrentará su tercera final de la Libertadores en los últimos cuatro años. Flamengo continúa una triunfal campaña en esta edición, en la que ha ganado 11 de los 12 partidos disputados, cediendo apenas un empate (2-2) en su visita a Talleres de Córdoba en la fase de grupos.

En el partido, Vélez era el obligado a salir en busca del milagro y fue más incisivo en el ataque, que tuvo su premio a los 20’PT, cuando abrió el marcador con un gol de Lucas Pratto.

Fue Lucas Janson quien hizo un pase retrasado para Pratto, quien se metió en medio de la zaga central y estiró su pie para conectar el balón, que se coló en la parte baja del arco para el 0-1.

El gol de Pratto le dio esperanza a Vélez que aún debía tres goles más para igualar la serie y forzar a los penales.

Sin embargo, antes de que finalice el primer tiempo Pedro echó por los suelos esa ilusión al marcar el empate para Flamengo, a los 42’PT.

Arturo Vidal envió un centro para que Pedro se eleve por delante de su marca, conecte con su cabeza para que el esférico impacte contra el travesaño y luego se cuele al fondo de las redes, para el 1-1.

En el segundo tiempo, Flamengo logró sentenciar su clasificación con el tanto de Marinho a los 23’ST.

Esta vez fue Pedro el que habilitó a Marinho, quien anotó el segundo tanto del Fla desde la media luna del área grande (2-1).

Pese al esfuerzo de Vélez por conquistar el empate, éste nunca llegó y el partido finalizó por 2-1 a favor de Flamengo, para hacer un global de 6-1.

Flamengo disputará su segunda final seguida de la Copa Libertadores, después de haber perdido el año pasado contra Palmeiras.

El rival será Athletico Paranaense, que se clasificó el martes tras empatar 2-2 ante Palmeiras, en el partido de vuelta y hacer valer el 1-0 logrado en la ida.

Con la clasificación, el Paranaense puso fin al reinado continental de Palmeiras, campeón del torneo en 2020 y 2021 que buscaba su tercera final consecutiva.

 

4 finales brasileñas

La Libertadores ya tuvo cuatro finales con dos equipos de Brasil: 2005, 2006, 2020 y 2021.

Este año se disputará la quinta.

Tus comentarios




En Portada
Desde las redes sociales, el candidato a la Vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edman Lara, declaró en las últimas horas que se siente...
Para los primeros días de septiembre, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) prevé la descarga de al menos dos buques con combustibles para el...

En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de habitantes de Bolivia; mientras que Santa Cruz de...
El expresidente Evo Morales afirmó este domingo que los bolivianos no extrañarán al gobierno de Luis Arce, sino que serán las propias autoridades del actual...

Actualidad
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%,...

Deportes
San Antonio Bulo Bulo derrotó a FC Universitario por 2 a 0, en partido correspondiente a la séptima jornada (clásicos)...
Un hincha bolivarista tras el partido ante Cienciano elogió a rabiar a Damián Batallini por el gol que anotó y por el...
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...