Járkov: Las víctimas de tortura en el este liberado de Ucrania emergen tras la retirada rusa

Mundo
Publicado el 21/09/2022 a las 7h39
ESCUCHA LA NOTICIA

KOZACHA LOPAN (UCRANIA), Afp 

La retirada de las tropas rusas del norte de Járkov, en el este de Ucrania, gracias a una contraofensiva relámpago de Kiev en septiembre ha traído conmoción y alivio a la población de las zonas liberadas, donde empiezan a emerger testimonios de tortura durante la ocupación.

El foco militar de Ucrania se ha desplazado, pero la policía y los fiscales han llegado a la comunidad fronteriza de Kozacha Lopan, donde han empezado a investigar las acciones de las tropas rusas en los últimos meses.

La comisaría de policía de la pequeña ciudad fue utilizada durante la ocupación como base por una milicia local prorrusa, y presuntas víctimas de tortura se han presentado a testificar.

“Las personas que trabajaban como ‘policías’ en la llamada ‘Policía Popular’ son conocidas”, dice a la Afp la fiscal de crímenes de guerra de distrito Katerina Shevtsova.

“Se tomarán medidas en los próximos días para llevarlos ante la justicia. La mayoría son habitantes locales”, explica ella a la Afp.

Desde un edificio ferroviario destrozado a tres kilómetros de la frontera rusa explica cómo los interrogadores de la milicia rusa lo golpearon, patearon y le aplicaron electroshocks, también en sus genitales.

Los recuerdos de este hombre de 40 años sobre cómo fue tratado en manos de sus captores rusos son al mismo tiempo traumáticamente vívidos y dolorosamente confusos. 

“Les dije que no me golpearan, que tengo una hernia, pero me bajaron los pantalones”, afirma. “Lo llamaban ‘terapia de electroshock (...) yo sentía que como si estuvieran echándome dentro metal fundido”, recuerda.

Olexander fue retenido en la estación de tren del pequeño pueblo, donde ha vivido toda su vida, durante unos cinco días, explica.  Después, fue transferido a una prisión más grande en Hoptivka.

El 17 de abril, sus captores lo dejaron marchar por sorpresa, posiblemente, presume el hombre, para hacer espacio para otros prisioneros.

Tus comentarios

Más en Mundo

El papa León XIV, el primer pontífice norteamericano de la historia, presidió su primera misa ante los cardenales y les dijo que "ustedes me han llamado a...
Robert Prevost, un estadounidense de 69 años con nacionalidad peruana, es el nuevo líder de la Iglesia católica. León XIV será el nombre que llevará el primer...

Al menos 48 personas murieron este jueves a ambos lados de la frontera: 32 del lado de Pakistán, incluidos niños, y 16 del lado indio.
Rusia y China firmaron, en Moscú, un acuerdo de fomento y protección de inversiones, que Putin estimó en 200.000 millones de dólares, lo que elevaría a un billón el dinero total invertido en...
Es el primer agustino Obispo de Roma, de doble nacionalidad: estadounidense, por nacimiento, y peruana por naturalización. Se le atribuye una marcada inclinación pastoral, perspectiva global y...
En un hecho histórico sin precedentes, el cardenal Robert Francis Prevost ha sido elegido como el nuevo Papa de la Iglesia Católica, convirtiéndose en el primer pontífice nacido en Estados Unidos


En Portada
El Órgano Electoral prepara la normativa que regirá el sistema de conteo rápido de votos para las elecciones de agosto, y proyecta realizar dos simulacros de...
La justicia rechazó la acción de libertad presentada por la jueza Lilian Moreno, quien benefició a Evo Morales en más de una ocasión dentro del caso de trata y...

 El Tribunal Supremo Electoral (TSE) registró a 596.118 personas en el empadronamiento biométrico masivo, que concluyó la noche del miércoles 7 de mayo; en el...
A Rodríguez lo aclamarán campesinos altiplánicos y a Morales cocaleros del Chapare. Aún se ignora con qué sigla va cada uno.
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi Quispe indicó ayer al portal de noticias  Brújula Digital que el expresidente Evo Morales...
La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) y los propietarios del predio Santa Rita, en la provincia Guarayos de Santa Cruz, denunciaron que...

Actualidad
YPFB incrementó en 14,5 millones de litros los despachos de combustibles durante el mes de abril de esta gestión,...
Un total de 16 animales silvestres entre monos, loros y tortugas de río que fueron rescatados del tráfico y del...
La Embajada de Bolivia en Argentina manifestó su “profunda consternación” por la muerte violenta de Richard Flores...
Se trata de un caso de accidente de tránsito con una persona fallecida.

Deportes
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...
Federico Zeballos y Boris Arias protagonizaron una gran remontada y se clasificaron juntos a su primera final del año...
Tras las publicaciones de Jennifer Salinas agrediendo a transeúntes en un parqueo de Estados Unidos, la madre de la...
Complicada parada para Wilstermann. Tras sufrir un duro revés en condición de local el pasado domingo ante Always Ready...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...
Bad Bunny actuará en Barcelona y en Madrid en mayo y en junio de 2026 dentro de la gira mundial Debí tirar más fotos...
Con la participación de cerca de 4.000 músicos el sábado 10 de mayo se celebrará la Tarqueada más grande del mundo, en...
El Llajta Rock, uno de los festivales más representativos de la escena musical boliviana, celebrará en 2025 su 15º...