Arce omite el censo en informe e insiste en plan de desestabilización

País
Publicado el 09/11/2022 a las 2h30
ESCUCHA LA NOTICIA

Luis Arce, en su mensaje presidencial por sus dos años de gestión, evitó ayer referirse al tema del Censo Nacional de Población y Vivienda y con ello mantiene la crisis que este proceso genera a nivel regional y nacional; por el contrario, apuntó a “presuntos grupos” que buscan desestabilizar su administración. La primera autoridad tampoco abordó el tema del narcotráfico y tocó superficialmente los temas de la justicia, corrupción, entre otros.

El discurso del Jefe de Estado, que se prolongó por más de dos horas, transmitido en cadena nacional por todos los medios de comunicación, estuvo predominado por datos estadísticos en logros económicos y proyectos que lleva adelante, entre otros, pero sin tocar la crisis actual que vive el país por la realización del registro nacional, programado en principio para el 16 de noviembre de 2022, pero modificado para mayo o junio de 2024.

A diferencia de sus anteriores intervenciones en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), en las que de manera recurrente atacaba al gobierno transitorio de Jeanine Áñez, en esta oportunidad sólo se refirió a éste como “anterior Gobierno” y la presunta “irrupción del orden democrático”, que el MAS asegura tuvo lugar en 2019.

Sin embargo, si bien el presidente Arce no se refirió de manera directa al tema censal, aseguró que existen grupos que generan acciones para desestabilizar su gestión.

“Estamos pasando momentos en los cuales algunos grupos quieren volver a desestabilizarnos, pero estoy seguro de que la organización, movilización y conciencia de un pueblo que avanza y que quiere trabajar y seguir creciendo vencerá todo este tipo de adversidades”, señaló.

Asimismo, Arce indico que costó mucho retomar la estabilidad y que debe ser cuidada, “pues en momentos de crisis, siempre los pobres son los que terminan perdiendo más o perdiéndolo todo”.

En esta alocución, la primera autoridad del país no levantó nombres, grupos u otros, para responsabilizar por la presunta desestabilización.

Sobre el tema de justicia, el presidente Arce hizo un recuento de los casos atendidos por los diferentes servicios que ofrece el Estado, el seguimiento a los feminicidios, las acciones de defensa al consumidor, resarcimiento a las víctimas de octubre y noviembre, entre otros.

Sobre la necesidad de reforma de la justicia, dijo que se trabaja en seis ejes: mayor cobertura en los juzgados, sistema de acceso a la justicia, soluciones tecnológicas, independencia judicial, desarrollo normativo para implementar la reforma y transparencia de la justicia.

Respecto a la corrupción, Arce hizo un recuento de las denuncias recibidas y las acciones asumidas.

Dijo que, para afrontar la corrupción, se trabaja en materia de prevención a través de la promoción de la cultura ética y transparencia en la comunidad educativa, incorporación de contenidos sobre valores, transparencia y lucha contra la corrupción en los textos de aprendizaje.

Desperdicio

En ese contexto, analistas y políticos de oposición cuestionaron el mensaje emitido por el Primer Mandatario, toda vez que la sociedad tenía esperanza en el discurso de la autoridad para pacificar el país y no obviar la crisis.

“El Presidente perdió esta oportunidad única para acercarse a la sociedad y dar certidumbre sobre lo que vaya a pasar en el país, bajar el nivel de conflictividad que vive Bolivia por el censo; sólo se dedicó a dar cifras que maquillan la realidad que se vive”, indicaron de manera coincidente analistas.

Expresidentes

El expresidente Eduardo Rodríguez Veltzé cuestionó a través de Twitter el mensaje presidencial: “Es tiempo de sustituir los maratónicos e inútiles informes presidenciales por debates parlamentarios plurales en los que se puedan contrastar los datos e ideas de interés del pueblo”.

A su vez, su homólogo Carlos Mesa tuiteó que “cuando el país esperaba un informe honesto y una palabra que convoque a la paz y al reencuentro, el Presidente decepciona usando 150 minutos para repetir cifras dudosas de un país irreal y amenazar a Santa Cruz, invisibilizando graves problemas”.

Mensaje presidencial en medio de disputas internas del masismo

El mensaje del presidente Luis Arce se realizó en medio de una serie de incidentes en que se observó un MAS fracturado, un gabinete ministerial de hinchada, una oposición que demandaba entre gritos censo en 2023, además de la presencia de grupos de choque para amedrentar a los eventuales opositores.

La sesión de Asamblea Legislativa se desarrolló en medio de la profunda crisis que afecta al gobernante Movimiento Al Socialismo (MAS), y una señal de ello fue la ausencia del presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, hombre de confianza de Evo Morales, en los actos protocolares.

Durante el discurso, una mitad del partido azul, los denominados arcistas, vitoreaban al presidente Arce; en tanto, los del ala dura, los evistas, escuchaban de manera apática el discurso presidencial.

Los ministros de Estado, a su vez, como si se tratara de un partido de fútbol, con gritos, aplausos, banderas y otros, alentaban al Jefe de Estado.

A su vez, los legisladores de oposición, con el uso de carteles, además de gritos y otros, pedían al mandatario Arce realizar en censo en 2023.

La diputada de Creemos María René Álvarez se acercó al mandatario cuando éste bajaba por las escaleras y le exhibía un cartel con la leyenda: “Nos pueden golpear, nos pueden cercar, nos pueden matar, pero nunca podrán doblegar a Santa Cruz. Viva la tierra de valientes”. 

Grupos de choque

El diputado de la bancada de Comunidad Ciudadana (CC) Alberto Astorga tildó de “pandillero” al ministro de Obras Públicas y Vivienda, Edgar Montaño, por organizar “grupos de choque” para que ingresen a la Asamblea Legislativa a emboscar a la oposición.

“Hoy ha habido una toma de la Asamblea Legislativa por parte de grupos de choque del MAS. Sin duda, hemos sido emboscados por estos grupos de choque y claramente el Ministro de Obras Públicas”, dijo Astorga. 



 

Tus comentarios

Más en País

El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS durante su gobierno, sin embargo, el...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...

La Asociación de Periodistas de Santa Cruz condenó enérgicamente el uso excesivo de la fuerza y las agresiones físicas y verbales contra periodistas y trabajadores de prensa que realizaban la...
El presidente Luis Arce advirtió al nuevo Gobierno, que asumirá el mando del país el 8 de noviembre, que no se permitirá que las políticas económicas que adopten disminuyan la calidad de vida de los...
El presidente Luis Arce afirmó este sábado, durante un acto público, que el Movimiento Al Socialismo (MAS) "no está muerto" y, a pocos meses de concluir su gestión, aseguró que el pueblo boliviano "...
Distintos actores políticos advirtieron que el binomio presidencial Paz-Lara representa un riesgo de inestabilidad para el país debido a contradicciones internas y a la demagogia derivada de promesas...


En Portada
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...
El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS durante su gobierno, sin embargo, el...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...

Actualidad
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo...
La Asociación de Periodistas de Santa Cruz condenó enérgicamente el uso excesivo de la fuerza y las agresiones físicas...
El presidente Luis Arce advirtió al nuevo Gobierno, que asumirá el mando del país el 8 de noviembre, que no se...

Deportes
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...