El tema descenso es la mayor traba para el Clausura

Fútbol
Publicado el 10/11/2022 a las 1h19
ESCUCHA LA NOTICIA

Con la inminente decisión de suspender el Torneo Clausura, el tema a resolver hoy por el Consejo de la División Profesional será el de los descensos y ascensos de temporada.

Con los conflictos sociales sin vista de solución, es un hecho que los 16 representantes de los clubes profesionales definirán la suspensión del certamen, cuando se reúnan hoy desde las 15:00 de manera presencial en La Paz.

Si bien todos los clubes están de acuerdo con la suspensión del torneo, incluso aquellos que aún pelean  por el título del Clausura y los que todavía están  en lucha por un premio internacional, Universitario de Sucre no está dispuesto a descender de manera directa, ya que es el último de la tabla acumulada.

El presidente del club Universitario de Sucre, Peter Campos, dijo: “Si se  llega al extremo de que se suspenda el campeonato, pues no deberían existir los descensos, porque esto se debe definir por mérito deportivo, ya que existen aún 18 puntos en disputa y por lo apretado de la tabla, incluso desde el sexto lugar, matemáticamente aún pueden descender”.

Esta postura del cuadro docto generaría que la siguiente temporada haya 18 clubes, posibilidad que la mayoría de los equipos no aprueba, sobre todo porque, ya con 16 equipos, se tiene un sinfín de problemas económicos y los ingresos por los derechos de televisación deberán repartirse a dos elencos más.

Sumado a ello, los costos de inversión de los clubes se incrementarán por fecha, porque tendrán dos viajes más y dos partidos más en los que tendrán que cubrir los pagos de arbitraje, tanto de campo como del VAR, sin contar el tema logístico para disputar cada partido.

 

“Subir a 18 sería algo negativo”

El presidente del club The Strongest, Héctor Montes, aseguró que subir a 18 equipos en 2023 “sería algo negativo para el fútbol boliviano, porque el espectáculo no es el que merece la afición”.

Para el dirigente, ya existe poca afluencia de la hinchada en las canchas.

 “Dos clubes más no van a garantizar mayor cantidad de jugadores para la selección. El cambio de 14 a 16 clubes no fue positivo y hay que buscar mejores alternativas para hacer crecer al fútbol boliviano”, dijo.

 

Buscarán los consensos antes que las demandas

Peter Campos fue claro en señalar que no se quiere llegar a demandas en la FIFA y en el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) por la imagen ya desgastada del fútbol boliviano, motivo por el que espera que hoy se puedan llegar a consensos.

“No queremos perjudicar a nadie, pero tampoco que se nos perjudique. Vamos a trabajar en algunas propuestas y esperemos que los presidentes entiendan nuestra posición”, dijo Campos.

El dirigente espera que la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) tenga una propuesta viable.

“Esperemos que entre todos podamos salir adelante en consenso, no queremos llegar a instancias jurídicas que perjudique a nadie”, apuntó.

Tus comentarios

Más en Fútbol

Sereno y sin complicarse, el plantel de San Antonio arrancó con buen pie la segunda rueda del Campeonato de la División Profesional tras vencer a ABB por 4 a 0...
A más de 30 días para el partido de eliminatorias entre Bolivia y Brasil; la taquilla fue volteada. Los últimos 6.000 boletos físicos se vendieron ayer en el...

Fernando Costa, presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), confía en que las obras de remodelación del estadio Tahuichi Aguilera de Santa Cruz se concluirá en los tiempos establecidos...
Cristian “Pochi” Chávez de entrenador a jugador o ambas cosas. Está definido su retorno a la práctica activa en el fútbol por eso fue habilitado el miércoles por Wilstermann dentro los plazos...
Daniel Terrazas vivió un martes de terror, pero sigue vivo y en la presidencia de The Strongest. El martes por la noche, tras un encuentro poco agradable con la barra, algunos obreros y personal de...
Con el objetivo de clasificar a dos selecciones nacionales de manera directa y uno por repechaje al Mundial Femenino 2027, la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) oficialmente-ayer-...


En Portada
El delegado presidencial para el Bicentenario, Martín Maturano, confirmó que más de 40 delegaciones internacionales participarán en los actos oficiales por los...
A pocos días de las elecciones generales, el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, instó ayer a la ciudadanía a ejercer su derecho al voto el próximo 17 de...

El pasado sábado, un recluso fue asesinado e el penal de El Abra, en Cochabamba. La víctima sería el delegado mayor del recinto penitenciario, y las...
El ministro de Seguridad Nacional de Israel, el ultranacionalista Itamar Ben Gvir, visitó el recinto de la mezquita de al Al Aqsa en Jerusalén y rezó allí,...
El gobierno del presidente Luis Arce fue uno de los más asediados con la paralización sistemática de la aprobación de créditos en la Asamblea Legislativa...
El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu urgió este domingo (03.08.2025) al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) que suministre alimentos y...

Actualidad
El pasado sábado, un recluso fue asesinado e el penal de El Abra, en Cochabamba. La víctima sería el delegado mayor...
El delegado presidencial para el Bicentenario, Martín Maturano, confirmó que más de 40 delegaciones internacionales...
El ministro de Seguridad Nacional de Israel, el ultranacionalista Itamar Ben Gvir, visitó el recinto de la mezquita de...
A pocos días de las elecciones generales, el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, instó ayer a la ciudadanía a ejercer...

Deportes
“Ser deportista de élite en Bolivia no es fácil”, mencionan los atletas de alto nivel competitivo. Es el caso de Álvaro...
Sereno y sin complicarse, el plantel de San Antonio arrancó con buen pie la segunda rueda del Campeonato de la División...
A más de 30 días para el partido de eliminatorias entre Bolivia y Brasil; la taquilla fue volteada. Los últimos 6.000...
Fernando Costa, presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), confía en que las obras de remodelación del...

Tendencias
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...
Una tienda robots 6S, considerada la primera de su tipo en el mundo, abrió sus puertas al público hoy lunes en el...

Doble Click
La banda estadounidense Guns N' Roses batió un récord con su actuación del jueves por la noche en el Wacken Open Air (W...
A los 83 años, murió Daniel Divinsky , luego de agravarse el problema renal que arrastraba desde la infancia. Fue una...
En La Paz fueron presentados 200 libros de cuentos escritos por dos mil niños de diferentes regiones de Bolivia, como...
El ensamble orquestal Anima Cantis pondrá en marcha su segunda temporada con el Concierto Fantástico, una travesía...