-
... (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 585815
-
uid (String, 5 characters ) 10145
-
title (String, 69 characters ) En Bolivia detectan un incremento exponencial d...
-
En Bolivia detectan un incremento exponencial de casos de coronavirus
-
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 585808
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1670922403
-
changed (String, 10 characters ) 1670922403
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1670922403
-
revision_uid (String, 5 characters ) 10145
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 4232 characters ) <p class="rtejustify"> Los casos de coronavir...
-
<p class="rtejustify"> Los casos de coronavirus en Bolivia crecen exponencialmente en la sexta ola de la pandemia y los expertos ven que las causas son el incumplimiento de las medidas de bioseguridad y la baja cobertura de la tercera dosis anticovid.</p> <p class="rtejustify"> El ministro de Salud, Jeyson Auza, informó ayer que en una semana se pasó de 1.608 a 6.079 casos positivos, además precisó que se registró un incremento de 4.471 casos entre la semana epidemiológica 48 y la 49, que representa un crecimiento de 278 por ciento.</p> <p class="rtejustify"> Ésta es la quinta semana consecutiva de aumento de casos de Covid-19 en la sexta ola epidemiológica declarada el 5 de diciembre. “Esta semana se han reportado 6.079 casos, esto representa un incremento 278 por ciento a nivel nacional con respecto a la semana pasada”, señaló.</p> <p class="rtejustify"> Ante la emergencia, Auza convocó a los directores de Servicio Departamental de Salud (Sedes) de los nueve departamentos para frenar el avance de la pandemia. “El día de mañana vamos a convocar a los directores para suscribir los acuerdos correspondientes”, informó.</p> <p class="rtejustify"> De acuerdo con el Ministro, los nueve departamentos reportaron un incremento porcentual de personas contagiadas, presumiblemente impulsado por la presencia de la subvariante denominada “perro del infierno”.</p> <p class="rtejustify"> <strong>Pico de contagio</strong></p> <p class="rtejustify"> El epidemiólogo Yercin Mamani proyectó el pico de la sexta ola será para fines de diciembre o en enero de 2023. Recordó que una de las principales características de BQ es su alta transmisibilidad.</p> <p class="rtejustify"> Por su lado, el director de Epidemiología del Ministerio de Salud, Freddy Armijo, mencionó que el abandono de las medidas de bioseguridad, las aglomeraciones en los centros comerciales y mercados; las reuniones sociales de fin de año y las celebraciones por Año Nuevo acelerarán el pico de contagios.</p> <p class="rtejustify"> <strong>Por departamento</strong></p> <p class="rtejustify"> En Santa Cruz se concentra el 87 por ciento de los casos de coronavirus de todo el país, los pacientes subieron a 4.653, con un incremento de 3.859 positivos, más que la semana epidemiológica 48, que representa el 486 por ciento.</p> <p class="rtejustify"> <strong>Baja cobertura</strong></p> <p class="rtejustify"> Pese al incremento de casos, hay baja cobertura de vacunación, especialmente en la tercera dosis. El total de las vacunas gestionadas y adquiridas por el Gobierno nacional alcanza a 23.815.500 dosis, de las cuales ya se administraron 15.564.528 dosis entre la primera, segunda, tercera, monodosis y cuarta dosis a los diferentes grupos etarios.</p> <p class="rtejustify"> Auza dijo que, gracias a la inmunización, la tasa de letalidad de la pandemia llegó en la quinta ola al 0,1 por ciento, la más baja desde el inicio de la pandemia en marzo de 2020.</p> <p class="rtejustify"> En tanto, Chuquisaca registró un incremento de 164 por ciento al pasar de 25 a 66 pacientes positivos, seguido de Cochabamba en 136 por ciento (de 210 a 496), Pando en 110 por ciento (de 49 a 103), Beni en 100 por ciento (de 6 a 12 casos) y Tarija en 100 por ciento (de 22 a 44).</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rtejustify"> <strong>Medidas de bioseguridad</strong></p> <p class="rtejustify"> El ministro de Salud, Jeyson Auza, convocó a la ciudadanía a mantener las medidas de bioseguridad: el uso de la mascarilla en lugares abiertos donde se detecte la presencia de aglomeraciones de gente y en ambientes cerrados de manera permanente; evitar asistir a lugares de mucha conglomeración para así evitar cualquier tipo de contacto que pudiera generar contagio.</p> <p class="rtejustify"> También se debe usar alcohol al 70 por ciento, lavarse las manos frecuentemente y conservar el distanciamiento social.</p> <p class="rtejustify"> Actualmente, las actividades se realizan con normalidad sin ningún tipo de restricción ni reducción en el aforo en ningún tipo de ambientes ni en espacios cerrados.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 4154 characters ) <p class="rtejustify"> Los casos de coronaviru...
-
<p class="rtejustify"> Los casos de coronavirus en Bolivia crecen exponencialmente en la sexta ola de la pandemia y los expertos ven que las causas son el incumplimiento de las medidas de bioseguridad y la baja cobertura de la tercera dosis anticovid.</p> <p class="rtejustify"> El ministro de Salud, Jeyson Auza, informó ayer que en una semana se pasó de 1.608 a 6.079 casos positivos, además precisó que se registró un incremento de 4.471 casos entre la semana epidemiológica 48 y la 49, que representa un crecimiento de 278 por ciento.</p> <p class="rtejustify"> Ésta es la quinta semana consecutiva de aumento de casos de Covid-19 en la sexta ola epidemiológica declarada el 5 de diciembre. “Esta semana se han reportado 6.079 casos, esto representa un incremento 278 por ciento a nivel nacional con respecto a la semana pasada”, señaló.</p> <p class="rtejustify"> Ante la emergencia, Auza convocó a los directores de Servicio Departamental de Salud (Sedes) de los nueve departamentos para frenar el avance de la pandemia. “El día de mañana vamos a convocar a los directores para suscribir los acuerdos correspondientes”, informó.</p> <p class="rtejustify"> De acuerdo con el Ministro, los nueve departamentos reportaron un incremento porcentual de personas contagiadas, presumiblemente impulsado por la presencia de la subvariante denominada “perro del infierno”.</p> <p class="rtejustify"> <strong>Pico de contagio</strong></p> <p class="rtejustify"> El epidemiólogo Yercin Mamani proyectó el pico de la sexta ola será para fines de diciembre o en enero de 2023. Recordó que una de las principales características de BQ es su alta transmisibilidad.</p> <p class="rtejustify"> Por su lado, el director de Epidemiología del Ministerio de Salud, Freddy Armijo, mencionó que el abandono de las medidas de bioseguridad, las aglomeraciones en los centros comerciales y mercados; las reuniones sociales de fin de año y las celebraciones por Año Nuevo acelerarán el pico de contagios.</p> <p class="rtejustify"> <strong>Por departamento</strong></p> <p class="rtejustify"> En Santa Cruz se concentra el 87 por ciento de los casos de coronavirus de todo el país, los pacientes subieron a 4.653, con un incremento de 3.859 positivos, más que la semana epidemiológica 48, que representa el 486 por ciento.</p> <p class="rtejustify"> <strong>Baja cobertura</strong></p> <p class="rtejustify"> Pese al incremento de casos, hay baja cobertura de vacunación, especialmente en la tercera dosis. El total de las vacunas gestionadas y adquiridas por el Gobierno nacional alcanza a 23.815.500 dosis, de las cuales ya se administraron 15.564.528 dosis entre la primera, segunda, tercera, monodosis y cuarta dosis a los diferentes grupos etarios.</p> <p class="rtejustify"> Auza dijo que, gracias a la inmunización, la tasa de letalidad de la pandemia llegó en la quinta ola al 0,1 por ciento, la más baja desde el inicio de la pandemia en marzo de 2020.</p> <p class="rtejustify"> En tanto, Chuquisaca registró un incremento de 164 por ciento al pasar de 25 a 66 pacientes positivos, seguido de Cochabamba en 136 por ciento (de 210 a 496), Pando en 110 por ciento (de 49 a 103), Beni en 100 por ciento (de 6 a 12 casos) y Tarija en 100 por ciento (de 22 a 44).</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rtejustify"> <strong>Medidas de bioseguridad</strong></p> <p class="rtejustify"> El ministro de Salud, Jeyson Auza, convocó a la ciudadanía a mantener las medidas de bioseguridad: el uso de la mascarilla en lugares abiertos donde se detecte la presencia de aglomeraciones de gente y en ambientes cerrados de manera permanente; evitar asistir a lugares de mucha conglomeración para así evitar cualquier tipo de contacto que pudiera generar contagio.</p> <p class="rtejustify"> También se debe usar alcohol al 70 por ciento, lavarse las manos frecuentemente y conservar el distanciamiento social.</p> <p class="rtejustify"> Actualmente, las actividades se realizan con normalidad sin ningún tipo de restricción ni reducción en el aforo en ningún tipo de ambientes ni en espacios cerrados.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 228 characters ) Los casos de coronavirus en Bolivia crecen expo...
-
Los casos de coronavirus en Bolivia crecen exponencialmente en la sexta ola de la pandemia y los expertos ven que las causas son el incumplimiento de las medidas de bioseguridad y la baja cobertura de la tercera dosis anticovid.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 228 characters ) Los casos de coronavirus en Bolivia crecen expo...
-
Los casos de coronavirus en Bolivia crecen exponencialmente en la sexta ola de la pandemia y los expertos ven que las causas son el incumplimiento de las medidas de bioseguridad y la baja cobertura de la tercera dosis anticovid.
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 1 element)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 574800
-
uid (String, 5 characters ) 10145
-
filename (String, 8 characters ) Covid-19
-
uri (String, 51 characters ) public://media_imagen/2022/12/13/5_p_1_lopezzzz...
-
public://media_imagen/2022/12/13/5_p_1_lopezzzz.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 59987
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1670922382
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 77 characters ) Personal atiende a paciente en un punto masivo ...
-
Personal atiende a paciente en un punto masivo de vacunación en Cochabamba.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 77 characters ) Personal atiende a paciente en un punto masivo ...
-
Personal atiende a paciente en un punto masivo de vacunación en Cochabamba.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 13 characters ) Carlos López
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 13 characters ) Carlos López
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1670922403
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 5 characters ) 10145
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 9 characters ) mpalacios
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:0;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527