Violencia y caos en Santa Cruz tras la detención del Gobernador

País
Publicado el 29/12/2022 a las 2h56
ESCUCHA LA NOTICIA

La aprehensión del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, desató una serie de hechos violentos durante la tarde de ayer. Decenas de personas incendiaron las instalaciones de la Fiscalía departamental, del ex-Conaltid y de la casa del ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño. También provocaron destrozos en el Comando de la Policía.

El caos se apropió de la ciudad, puesto que una parte de la población comenzó a bloquear las calles y avenidas exigiendo la liberación del Gobernador.

La desesperación también se notó en las estaciones de servicio, donde miles de personas hicieron fila para abastecerse de combustibles. Lo mismo ocurrió en el aeropuerto internacional de Viru Viru, dado que las autoridades aeronáuticas determinaron cancelar los vuelos.

Tras la aprehensión de Camacho, algunas personas no dudaron en expresar su rechazo a través del bloqueo de calles y avenidas. La zona norte fue la más caótica y las redes sociales sirvieron como medio de convocatoria al cierre de vías.

Pero también hubo grupos más organizados que llegaron hasta la Fiscalía departamental, ubicada en el Segundo Anillo y avenida Monseñor Rivero. Parte del edificio fue incendiado por una multitud enardecida. La misma suerte tuvo el edificio del ex Consejo Nacional de Lucha Contra el Tráfico Ilícito de Drogas (ex-Conaltid), ubicado en el Segundo Anillo y avenida San Aurelio.

Decenas de jóvenes armados con petardos llegaron hasta el Comando Departamental de la Policía, cuyas instalaciones fueron destrozadas, al igual que varias patrullas. Los uniformados reaccionaron con agentes químicos, lo que dio lugar a un violento enfrentamiento. Hasta las 22:00 de ayer, los disturbios continuaban.

Una parte del ingreso a la casa del ministro Montaño también fue quemada. La autoridad responsabilizó a Camacho y a la Unión Juvenil Cruceñista (UJC) de lo que pueda pasar con su familia.

“Denuncio públicamente que la Unión Juvenil Cruceñista y personas afines a Camacho quemaron mi domicilio en Santa Cruz, atentando contra la integridad y seguridad de mi familia”, dijo Montaño en un post en redes sociales.

También denunció que saquearon su domicilio y agredieron a vecinos que intentaban controlar el fuego, por el riesgo para la zona.

“Quiero alertar que estoy siendo víctima de amedrentamiento en las redes sociales, donde estarían convocando a más personas a provocar destrozos en mi domicilio”, publicó el Ministro.

Problemas en Viru Viru

El caos también tuvo lugar en el aeropuerto internacional de Viru Viru, donde se instaló una protesta impulsada por miembros de la Unión Juvenil Cruceñista (UJC) y legisladores de Creemos. Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos (Naabol) suspendió vuelos hasta para resguardar la seguridad de los pasajeros.

El director de esa entidad estatal, Elmer Pozo, informó que todo empezó cerca de las 15:00 de ayer, cuando miembros de la UJC y diputados y senadores de Creemos rompieron puertas e invadieron la plataforma comercial y algunas calles de rodaje.

Dos operaciones comerciales, una de la aerolínea Boliviana de Aviación (BoA) y otra de Amaszonas, fueron suspendidas. Debían salir a las 15:00 con destino al Aeropuerto Internacional de El Alto, en La Paz.

Otros dos vuelos internacionales tuvieron que ser desviados de su destino original a Cochabamba.

Por otro lado, BoA habilitó modificaciones de fecha y horario de vuelos hacia y desde Santa Cruz sin costo, luego del conflicto generado en el aeropuerto.

Debido al cierre del aeropuerto de Viru Viru por el ingreso irregular de personas, los servicios aéreos de BoA hacia y desde esta terminal aérea fueron suspendidos temporalmente, para resguardar la seguridad de los usuarios.

“Asimismo, los vuelos que se encontraban en aire rumbo a la ciudad Santa Cruz retornaron o desviaron. Los pasajeros que deseen modificar fecha u horario de su vuelo del día de hoy hacia y desde Santa Cruz podrán realizarlo sin costo”, informó BoA.

En las oficinas del Servicio de Registro Cívico (Sereci), los jóvenes movilizados rompieron vidrios y destrozaron mobiliario.

 

YPFB garantiza abastecimiento de combustibles, pero hay largas filas

Aunque la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) garantizó el abastecimiento de combustibles en Santa Cruz y en el resto del país, una parte de la población optó por hacer fila en los surtidores a la espera de comprar gasolina o diésel como medida preventiva.

Pese a ello, YPFB pidió evitar filas “innecesarias” en los surtidores.

“La estatal petrolera pide a la población no entrar en pánico haciendo filas innecesarias en las estaciones de servicio para evitar especulación, debido a que se cuenta con los saldos suficientes de diesel oil y gasolina especial”, informó YPFB en un comunicado.

Luego de la aprehensión del Gobernador cruceño, comenzó a observarse filas de motorizados en los surtidores de la ciudad. Los choferes temen que los combustibles se terminen.

Hasta el cierre de esta edición (00:30), las filas de vehículos en los surtidores continuaban.

Según reportes de medios de comunicación de La Paz, también se generaron algunas filas en gasolineras de esa ciudad.

Bloqueo de carreteras.

Las principales rutas de acceso al departamento de Santa Cruz fueron cerradas ayer como medida de presión para exigir la liberación de Camacho. La carretera Santa Cruz-Cochabamba cuenta con al menos cuatro puntos de bloqueos, el primero en Montero.

En Portachuelo y Buena Vista también hay puntos de bloqueo.

Según El Deber, las poblaciones ubicadas en la carretera hacia la Chiquitanía también prevén sumarse a la medida. El Comité Cívico de San Ignacio de Velasco anunció el cierre de la carretera, al igual que el Comité Cívico de Ascensión de Guarayos.

El Comité Cívico pro Santa Cruz se pronunciará hoy en la Asamblea de la Cruceñidad, en la que se decidirán las medidas a seguir.

Tus comentarios

Más en País

El Presidente del Senado todavía no tiene sigla asegurada, pero hay acercamiento con UCS.
Ante la inminencia de una segunda ola de frío que se aproxima al país (prevén que será más intensa), el Ministerio de Salud y Deportes convocó a grupos...

El candidato de la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, presentó este jueves al líder del equipo económico "que debe estar listo para que podamos resolver la crisis económica del país en 100 días"....
Las negociaciones para consolidar una alianza política entre Andrónico Rodríguez, presidente del Senado, y Jhonny Fernández, alcalde de Santa Cruz y dueño de Unidad Cívica Solidaridad (UCS), rumbo a...
Una movilización de personas afines a Evo Morales intentó ingresar ayer  a la plaza Murillo, en la ciudad de La Paz, pero fue dispersada por la Policía mediante el uso de agentes químicos, luego de...
Un juzgado de Santa Cruz determinó aplicar medidas sustitutivas a la jueza Lilian Moreno, quien cumplía detención preventiva, por dictar un polémico fallo que anulaba la orden de aprehensión contra...


En Portada
El Presidente del Senado todavía no tiene sigla asegurada, pero hay acercamiento con UCS.
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, afirmó que el Gobierno sí autorizó en su debido momento la publicación del informe del Fondo Monetario...

Hasta las 10:00 de este jueves, la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) reportó cuatro puntos de bloqueo en las carreteras del país, la demanda...
El ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, informó que a partir de este jueves se descargará más de 100 millones de litros de combustible de...
Desde la noche de este miércoles, transportistas iniciaron un bloqueo en la carretera a Laja, La Paz, en demanda de combustible, el cual no llegaría al lugar...
La Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), con sede en París, entregó este jueves a Bolivia la certificación como país libre de fiebre aftosa sin...

Actualidad
El Presidente del Senado todavía no tiene sigla asegurada, pero hay acercamiento con UCS.
En el marco de la estrategia nacional del "Plan Frontera Segura", los efectivos Navales del Cuarto Distrito Naval “...
Ante la inminencia de una segunda ola de frío que se aproxima al país (prevén que será más intensa), el Ministerio de...
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, afirmó que el Gobierno sí autorizó en su debido momento la publicación del...

Deportes
Bolívar se clasificó al play off de la Copa Sudamericana luego de golear anoche a Cerro Porteño por 4-0, en el cierre...
Chelsea no es el rey de Europa, pero es el primer equipo que gana los tres trofeos a nivel europeo: Champions League,...
Independiente aplastó por 7 a 0 a Nacional Potosí y sumó un triunfo contundente que le permitió clasificarse...
“En la Selección siempre hay presión, como en los clubes todos los días entrenas y los domingos tienes examen, tienes...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...

Doble Click
Rachel Gupta, sucesora de Luciana Fuster y ganadora del certamen Miss Grand International 2024, anunció oficialmente su...
"Fiesta del Señor de Santa Vera Cruz Tatala", es la exposición que ponen en marcha hoy los fotógrafos documentalistas...
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...