Violencia y caos en Santa Cruz tras la detención del Gobernador

País
Publicado el 29/12/2022 a las 2h56
ESCUCHA LA NOTICIA

La aprehensión del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, desató una serie de hechos violentos durante la tarde de ayer. Decenas de personas incendiaron las instalaciones de la Fiscalía departamental, del ex-Conaltid y de la casa del ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño. También provocaron destrozos en el Comando de la Policía.

El caos se apropió de la ciudad, puesto que una parte de la población comenzó a bloquear las calles y avenidas exigiendo la liberación del Gobernador.

La desesperación también se notó en las estaciones de servicio, donde miles de personas hicieron fila para abastecerse de combustibles. Lo mismo ocurrió en el aeropuerto internacional de Viru Viru, dado que las autoridades aeronáuticas determinaron cancelar los vuelos.

Tras la aprehensión de Camacho, algunas personas no dudaron en expresar su rechazo a través del bloqueo de calles y avenidas. La zona norte fue la más caótica y las redes sociales sirvieron como medio de convocatoria al cierre de vías.

Pero también hubo grupos más organizados que llegaron hasta la Fiscalía departamental, ubicada en el Segundo Anillo y avenida Monseñor Rivero. Parte del edificio fue incendiado por una multitud enardecida. La misma suerte tuvo el edificio del ex Consejo Nacional de Lucha Contra el Tráfico Ilícito de Drogas (ex-Conaltid), ubicado en el Segundo Anillo y avenida San Aurelio.

Decenas de jóvenes armados con petardos llegaron hasta el Comando Departamental de la Policía, cuyas instalaciones fueron destrozadas, al igual que varias patrullas. Los uniformados reaccionaron con agentes químicos, lo que dio lugar a un violento enfrentamiento. Hasta las 22:00 de ayer, los disturbios continuaban.

Una parte del ingreso a la casa del ministro Montaño también fue quemada. La autoridad responsabilizó a Camacho y a la Unión Juvenil Cruceñista (UJC) de lo que pueda pasar con su familia.

“Denuncio públicamente que la Unión Juvenil Cruceñista y personas afines a Camacho quemaron mi domicilio en Santa Cruz, atentando contra la integridad y seguridad de mi familia”, dijo Montaño en un post en redes sociales.

También denunció que saquearon su domicilio y agredieron a vecinos que intentaban controlar el fuego, por el riesgo para la zona.

“Quiero alertar que estoy siendo víctima de amedrentamiento en las redes sociales, donde estarían convocando a más personas a provocar destrozos en mi domicilio”, publicó el Ministro.

Problemas en Viru Viru

El caos también tuvo lugar en el aeropuerto internacional de Viru Viru, donde se instaló una protesta impulsada por miembros de la Unión Juvenil Cruceñista (UJC) y legisladores de Creemos. Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos (Naabol) suspendió vuelos hasta para resguardar la seguridad de los pasajeros.

El director de esa entidad estatal, Elmer Pozo, informó que todo empezó cerca de las 15:00 de ayer, cuando miembros de la UJC y diputados y senadores de Creemos rompieron puertas e invadieron la plataforma comercial y algunas calles de rodaje.

Dos operaciones comerciales, una de la aerolínea Boliviana de Aviación (BoA) y otra de Amaszonas, fueron suspendidas. Debían salir a las 15:00 con destino al Aeropuerto Internacional de El Alto, en La Paz.

Otros dos vuelos internacionales tuvieron que ser desviados de su destino original a Cochabamba.

Por otro lado, BoA habilitó modificaciones de fecha y horario de vuelos hacia y desde Santa Cruz sin costo, luego del conflicto generado en el aeropuerto.

Debido al cierre del aeropuerto de Viru Viru por el ingreso irregular de personas, los servicios aéreos de BoA hacia y desde esta terminal aérea fueron suspendidos temporalmente, para resguardar la seguridad de los usuarios.

“Asimismo, los vuelos que se encontraban en aire rumbo a la ciudad Santa Cruz retornaron o desviaron. Los pasajeros que deseen modificar fecha u horario de su vuelo del día de hoy hacia y desde Santa Cruz podrán realizarlo sin costo”, informó BoA.

En las oficinas del Servicio de Registro Cívico (Sereci), los jóvenes movilizados rompieron vidrios y destrozaron mobiliario.

 

YPFB garantiza abastecimiento de combustibles, pero hay largas filas

Aunque la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) garantizó el abastecimiento de combustibles en Santa Cruz y en el resto del país, una parte de la población optó por hacer fila en los surtidores a la espera de comprar gasolina o diésel como medida preventiva.

Pese a ello, YPFB pidió evitar filas “innecesarias” en los surtidores.

“La estatal petrolera pide a la población no entrar en pánico haciendo filas innecesarias en las estaciones de servicio para evitar especulación, debido a que se cuenta con los saldos suficientes de diesel oil y gasolina especial”, informó YPFB en un comunicado.

Luego de la aprehensión del Gobernador cruceño, comenzó a observarse filas de motorizados en los surtidores de la ciudad. Los choferes temen que los combustibles se terminen.

Hasta el cierre de esta edición (00:30), las filas de vehículos en los surtidores continuaban.

Según reportes de medios de comunicación de La Paz, también se generaron algunas filas en gasolineras de esa ciudad.

Bloqueo de carreteras.

Las principales rutas de acceso al departamento de Santa Cruz fueron cerradas ayer como medida de presión para exigir la liberación de Camacho. La carretera Santa Cruz-Cochabamba cuenta con al menos cuatro puntos de bloqueos, el primero en Montero.

En Portachuelo y Buena Vista también hay puntos de bloqueo.

Según El Deber, las poblaciones ubicadas en la carretera hacia la Chiquitanía también prevén sumarse a la medida. El Comité Cívico de San Ignacio de Velasco anunció el cierre de la carretera, al igual que el Comité Cívico de Ascensión de Guarayos.

El Comité Cívico pro Santa Cruz se pronunciará hoy en la Asamblea de la Cruceñidad, en la que se decidirán las medidas a seguir.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.
El abogado Juan de Dios Castro informó que el capitán de la Policía, Edman Lara, se encuentra en un centro médico luego de sufrir una descompensación en su...

Imagine que recibe un email en su móvil u ordenador o un mensaje a través de su aplicación de mensajería instantánea, cuyo remitente es usted mismo. Captará su atención de inmediato y le resultará...


En Portada
La bancada de Comunidad Ciudadana presentó este martes a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) un informe de la vulneración de derechos humanos...
En Santa Cruz, un niño de 11 años inventó que fue secuestrado para no ser castigado por sus padres. Su presunta desaparición se reportó el lunes y esto...

Los clubes The Strongest y Bolívar, por Copa Libertadores, Oriente Petrolero y Blooming, en Copa Sudamericana, ya conocen los días y las horas que afrontarán...
Una mujer de 36 años fue rescatada con vida del interior de un nicho en un cementerio de Brasil, donde había sido sepultada como represalia por supuestamente...
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, responsabilizó este martes a una protesta de migrantes por el incendio que mató a 39 de ellos en una...
Un juez federal de Washington D.C. ordenó este martes al exvicepresidente de EE.UU. Mike Pence (2017-2021) testificar en una investigación sobre el asalto al...

Actualidad
Mientras el bloqueo de pobladores de la Central Regional Cotapachi en los ingresos a los botaderos de Quillacollo y...
El rector de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), Julio Medina, informó ayer que esperan la notificación oficial...
Varias veces se ha dicho sobre la relación directa entre el cambio climático, provocado por el incremento de gases de...
Una sargento de la Policía lideraba una organización de trata y tráfico de personas con fines de explotación sexual....

Deportes
Bolivia conquistó su primera victoria en la era del estratega Gustavo Costas: venció ayer por 1-2 al combinado de...
La selección de Ecuador logró su primera victoria en la era del técnico español Félix Sánchez al tomarse la revancha...
La tercera versión de Fútbol Base concluirá este fin de semana. En el balance final se calculó la participación de 1....
Universitario de Vinto retomó ayer los entrenamientos con miras a la reanudación del Campeonato de la División...

Tendencias
Imcruz, la firma automotriz líder en el mercado boliviano, tiene en su amplio portafolio una marca de vehículos pesados...
La aplicación de esta tecnología puede acelerar el crecimiento de la productividad laboral y con ello aumentar el PIB...
Mercurio, Júpiter, Venus, Urano y Martes se alinearán junto con la Luna durante esta semana en el firmamento, aunque la...
La repostería es todo un arte que requiere dedicación, pero cuando alguna de las delicias de ese oficio seduce el ojo...

Doble Click
El cantante puertorriqueño Bad Bunny ha vuelto a romper un hito en la industria del entretenimiento estadounidense al...
Evento. Los exalumnos del colegio Alemán de Oruro plasmaron sus experiencias en un libro titulado 100 años, en...
Ayer, la Plataforma por el Día Mundial del Teatro levantó el telón del Festival Internacional de Teatro en Cochabamba,...
El número de estudiantes de español en el mundo aumentó en la última década un 60 por ciento, hasta alcanzar en la...