-
... (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 588106
-
uid (String, 4 characters ) 9956
-
title (String, 20 characters ) Caraduras peligrosos
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 588099
-
type (String, 7 characters ) opinion
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1673155848
-
changed (String, 10 characters ) 1673155848
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1673155848
-
revision_uid (String, 4 characters ) 9956
-
field_opinion_imagen (Array, 0 elements)
-
field_opinion_autor (Array, 1 element)
-
field_opinion_fecha (Array, 1 element)
-
field_opinion_subseccion (Array, 1 element)
-
field_opinion_seccion (Array, 1 element)
-
field_opinion_cuerpo (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 4166 characters ) <p class="rtejustify"> Escena número uno: un ...
-
<p class="rtejustify"> Escena número uno: un señor bien peinado, de saco y sin corbata, aparece en primer plano y hace leves giros mientras mira fijo a una cámara que capta al fondo la silueta de un árbol de Navidad y, según el giro, un cuadro colorido. Habla de paz y tranquilidad, de justicia y equidad, y hasta desea feliz Año Nuevo. Escena número dos: un grupo de asalto intercepta y secuestra al Gobernador de una región por orden del régimen que preside el bien peinado. Al secuestro le sigue el encarcelamiento del cazado y el ataque violento a su región, a manos de policías y otras fuerzas irregulares que echan por tierra todo deseo de una amable despedida de 2022 y el inicio de un feliz 2023.</p> <p class="rtejustify"> Entre una escena y otra hay apenas pocos días de diferencia. El actor principal en ambas es el mismo: el señor bien peinado. Caradura, le cantarán luego en coro millones de voces que se resisten a seguir embargadas. Caradura por hablar de paz, mientras alienta guerras internas de alto calibre. Caradura por hablar de tranquilidad, cuando apuesta por generar zozobra e instalar el miedo. Caradura por hablar de justicia y equidad, a la par que ajusta el mecanismo de control y subordinación de policías, fiscales y jueces. Caradura por hablar de estabilidad y crecimiento, mientras que ordena decretos y normas desestabilizadores. Caradura al aplaudir una diversidad y complementaridad que, en los hechos, ignora.</p> <p class="rtejustify"> Caradura, a secas, pero no en solitario. Un adjetivo como ropaje que comparte con tantos otros personajes que lo rodean, alientan, aplauden y hasta lo emulan. Caraduras que van por todos lados haciendo alarde de sus sinvergüenzuras, sin el menor rubor ni temor a los reproches del tan mentado pueblo y menos aun a la sanción o castigo establecidos por las leyes terrenales o celestiales. Seguros de contar con la impunidad que les regalan otros no menos descarados que el caradura principal, creen también estar exentos del castigo divino que a veces tarda en llegar. Una demora que juega en contra de las víctimas de ese ejército de caraduras, con consecuencias nefastas que se cuentan en muertes.</p> <p class="rtejustify"> Muertes físicas, sí, pero también simbólicas y muchas veces intangibles, como es la de la esperanza. Un extremo al que se puede llegar si no hay una reacción oportuna y efectiva de quienes se declaran, sienten y padecen como víctimas de los caraduras organizados. Sí, organizados y con plan de acción en marcha, como es el caso del señor bien peinado y del séquito que lo acompaña. Un plan de acción criminal que pasa por la aniquilación de todo ser pensante que ose cuestionar su proyecto de poder totalitario, no a futuro sino en este presente inmediato. Así lo está demostrando una y otra vez, desde hace ya dieciséis años, sin que una fuerza mayor que sí existe, pero no tiene orden ni guía, sea capaz de frenarlo.</p> <p class="rtejustify"> ¿Será que ahora, cuando por enésima vez esa caradurez se ha manifestado con toda la prepotencia y violencia de la que es capaz, emergerá una fuerza capaz de ponerle freno de manera efectiva y definitiva?</p> <p class="rtejustify"> ¿Una fuerza que vaya más allá de los arrebatos instintivos, mucho más allá de las sentidas movilizaciones de protesta que estallan en ciudades, calles y campos, más allá incluso de acciones de hecho que se traducen en rebeldía y resistencia civil? Una fuerza capaz de materializar el verso musical contagioso que repite “caradura, no me quieras imponer tu dictadura... la verdad será siempre nuestra armadura”.</p> <p class="rtejustify"> Sí, es posible. Como venimos repitiendo hace rato: aún estamos a tiempo para frenar a tanto caradura deseoso de imponer su dictadura. A tiempo, pero contrarreloj. Una presión que no admite más medias tintas, ni pasos en falso, ni falsos discursos recitados por falsos abanderados de la lucha por la libertad. </p> <p class="rtejustify"> Bolivia está otra vez al borde del precipicio. Esta vez, muy cerca de caer al abismo. <br> </p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 4131 characters ) <p class="rtejustify"> Escena número uno: un s...
-
<p class="rtejustify"> Escena número uno: un señor bien peinado, de saco y sin corbata, aparece en primer plano y hace leves giros mientras mira fijo a una cámara que capta al fondo la silueta de un árbol de Navidad y, según el giro, un cuadro colorido. Habla de paz y tranquilidad, de justicia y equidad, y hasta desea feliz Año Nuevo. Escena número dos: un grupo de asalto intercepta y secuestra al Gobernador de una región por orden del régimen que preside el bien peinado. Al secuestro le sigue el encarcelamiento del cazado y el ataque violento a su región, a manos de policías y otras fuerzas irregulares que echan por tierra todo deseo de una amable despedida de 2022 y el inicio de un feliz 2023.</p> <p class="rtejustify"> Entre una escena y otra hay apenas pocos días de diferencia. El actor principal en ambas es el mismo: el señor bien peinado. Caradura, le cantarán luego en coro millones de voces que se resisten a seguir embargadas. Caradura por hablar de paz, mientras alienta guerras internas de alto calibre. Caradura por hablar de tranquilidad, cuando apuesta por generar zozobra e instalar el miedo. Caradura por hablar de justicia y equidad, a la par que ajusta el mecanismo de control y subordinación de policías, fiscales y jueces. Caradura por hablar de estabilidad y crecimiento, mientras que ordena decretos y normas desestabilizadores. Caradura al aplaudir una diversidad y complementaridad que, en los hechos, ignora.</p> <p class="rtejustify"> Caradura, a secas, pero no en solitario. Un adjetivo como ropaje que comparte con tantos otros personajes que lo rodean, alientan, aplauden y hasta lo emulan. Caraduras que van por todos lados haciendo alarde de sus sinvergüenzuras, sin el menor rubor ni temor a los reproches del tan mentado pueblo y menos aun a la sanción o castigo establecidos por las leyes terrenales o celestiales. Seguros de contar con la impunidad que les regalan otros no menos descarados que el caradura principal, creen también estar exentos del castigo divino que a veces tarda en llegar. Una demora que juega en contra de las víctimas de ese ejército de caraduras, con consecuencias nefastas que se cuentan en muertes.</p> <p class="rtejustify"> Muertes físicas, sí, pero también simbólicas y muchas veces intangibles, como es la de la esperanza. Un extremo al que se puede llegar si no hay una reacción oportuna y efectiva de quienes se declaran, sienten y padecen como víctimas de los caraduras organizados. Sí, organizados y con plan de acción en marcha, como es el caso del señor bien peinado y del séquito que lo acompaña. Un plan de acción criminal que pasa por la aniquilación de todo ser pensante que ose cuestionar su proyecto de poder totalitario, no a futuro sino en este presente inmediato. Así lo está demostrando una y otra vez, desde hace ya dieciséis años, sin que una fuerza mayor que sí existe, pero no tiene orden ni guía, sea capaz de frenarlo.</p> <p class="rtejustify"> ¿Será que ahora, cuando por enésima vez esa caradurez se ha manifestado con toda la prepotencia y violencia de la que es capaz, emergerá una fuerza capaz de ponerle freno de manera efectiva y definitiva?</p> <p class="rtejustify"> ¿Una fuerza que vaya más allá de los arrebatos instintivos, mucho más allá de las sentidas movilizaciones de protesta que estallan en ciudades, calles y campos, más allá incluso de acciones de hecho que se traducen en rebeldía y resistencia civil? Una fuerza capaz de materializar el verso musical contagioso que repite “caradura, no me quieras imponer tu dictadura... la verdad será siempre nuestra armadura”.</p> <p class="rtejustify"> Sí, es posible. Como venimos repitiendo hace rato: aún estamos a tiempo para frenar a tanto caradura deseoso de imponer su dictadura. A tiempo, pero contrarreloj. Una presión que no admite más medias tintas, ni pasos en falso, ni falsos discursos recitados por falsos abanderados de la lucha por la libertad. </p> <p class="rtejustify"> Bolivia está otra vez al borde del precipicio. Esta vez, muy cerca de caer al abismo. <br /><br /> </p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
field_opinion_count_face (Array, 0 elements)
-
field_opinion_count_twitter (Array, 0 elements)
-
field_opinion_count_social (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1673155848
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 4 characters ) 9956
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 6 characters ) gbravo
-
picture (String, 6 characters ) 590561
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";b:0;}
-
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527